Pues eso mismo. La RT se ha ido de vacaciones a Cantabria.


No sé si habré sido capaz de subir una foto.
Pero el problema que veo es que , a las mismas velocidades que voy con la Rs, la RS gasta sobre 6,5 litros y la rt 8,90 litros. Me parece excesivo.
La moto va simplemente perfecta, El marcador marca 27.000 km y creo que sean reales.
La moto arranca a la primera , sin necesidad de cerrar el aire, por lo que debe estar rica de mezcla. Pero al ralentí responde bien y baja bien de vueltas al cerrar el puño.
Una vez en carretera, el consumo depende del chiclé de alta y de la posición de la aguja, aunque cada vez que llegas a una rotonda o cuando quitas el gas antes de una curva cerrada, entra en juego el circuito de baja.
¿Creéis que llevar el tornillo de mezcla ligeramente rico , puede influir tanto en el consumo?
Y la pregunta de siempre, que siempre se me olvida: Si aprieto el tornillo un cuarto de vuelta, ¿empobrezco o enriquezco la mezcla?


No sé si habré sido capaz de subir una foto.
Pero el problema que veo es que , a las mismas velocidades que voy con la Rs, la RS gasta sobre 6,5 litros y la rt 8,90 litros. Me parece excesivo.
La moto va simplemente perfecta, El marcador marca 27.000 km y creo que sean reales.
La moto arranca a la primera , sin necesidad de cerrar el aire, por lo que debe estar rica de mezcla. Pero al ralentí responde bien y baja bien de vueltas al cerrar el puño.
Una vez en carretera, el consumo depende del chiclé de alta y de la posición de la aguja, aunque cada vez que llegas a una rotonda o cuando quitas el gas antes de una curva cerrada, entra en juego el circuito de baja.
¿Creéis que llevar el tornillo de mezcla ligeramente rico , puede influir tanto en el consumo?
Y la pregunta de siempre, que siempre se me olvida: Si aprieto el tornillo un cuarto de vuelta, ¿empobrezco o enriquezco la mezcla?