La rueda trasera anda sola

zwanicum

Allá vamos
Registrado
6 Mar 2007
Mensajes
633
Puntos
18
Ubicación
Alcalá de Guadaira
Buenas a todos!!

El otro dia me surgió una duda y la queria compartir con vosotros...

Resulta que desde el dia que saqué mi R 1200 GS del conce hace una cosa que se sale de lo normal, y la verdad es que ayer me quede pensando en el porqué y en cómo nunca caí en buscarle el motivo. Os cuento

Cuando la moto esta sobre el caballete, al quedar la rueda de atras "al vento" y proceder a arrancarla con el NEUTRAL, siempre la dejo unos segundos para que coja temperatura, y desde el primer dia, la rueda de atras se mueve, como si tuviese una marcha engranada, solo que muy despacio. Si le pones el pie o la paras con la mano se detiene, pero si la sueltas... se mueve... Ya en la primer revision y en la del año vi como se fijaron en este aspecto al entregarmela... pero nunca caí en preguntar el porqué de esto y si es por alguna pieza mal ajustada o por algun tipo de fallo...

Gracias a todos de antemano
 
Esta curiosidad que comentas tambien lo he notado yo en la mia, ya que tengo costumbre de calentarla un poco encima del caballete antes de salir con ella tambien. Si fuese un desajuste, la mia lo tiene al igual que la tuya. Yo no le he dado importancia hasta hoy que leo tu post y me surge la misma duda que a ti, pero nunca he pensado en desajuste o averia, mas bien, que el sistema de trasmision tiene esta peculiaridad.  A ver si la peña nos saca de dudas.  :D

La mia es una R1200GS de marzo de 2008 con 8.100 km que solo me esta dando satisfacciones.  Hace unos dias le han pasado la campaña de antena anular y tubos de frenos y estuve haciendome el remolon para llevarla porque no quiero ni que la toquen de lo bien que va.  :)

Vssss.
 
Se debe a la inercia del motor, es totalmente normal en cualquier vehiculo, prueba a elevar el coche con el motor en marcha y en punto muerto, veras como las ruedas tambien giran.


V´ssssssssss
 
Kaixo:

Creo que la explicación puede ser ésta:
Cuando está en punto muerto y el embrague acoplado, la caja de cambios recibe el movimiento del cigüeñal, los piñones de todas las velocidades están engranados a su par y girando, pero aun estando todos los sincros desacoplados, se produce un efecto de arrastre entre los diferentes ejes por la viscosidad del aceite en que está sumergidos.

Saludos,
 
Es un buen sintoma.
Quiere decir que todo va bien.
Los rodamientos estan como nuevos y las pastillas no frenan el disco.
Todo va bien.
 
xanti dijo:
Kaixo:

Creo que la explicación puede ser ésta:
Cuando está en punto muerto y el embrague acoplado, la caja de cambios recibe el movimiento del cigüeñal, los piñones de todas las velocidades están engranados a su par y girando, pero aun estando  todos los sincros desacoplados, se produce un efecto de arrastre entre los diferentes ejes por la viscosidad del aceite en que está sumergidos.

Saludos,

Exactamente.

Cuanto maestro hay por aqui. Asi aprendere hasta yo! ;)

V'sss
 
Si señor es el arrastre por el aceite de la caja de cambios. Y con el aceite de la caja mas frio lo hara mas
 
2FAST4YOU. dijo:
Es un buen sintoma.
Quiere decir que todo va bien.
Los rodamientos estan como nuevos y las pastillas no frenan el disco.
Todo va bien.
hoy duermo mas tranquilo K 75 S del 86......es el mejor test de funcionamiento
 
Pues ésto también para mi era un enigma, ya esta aclarado, estupendo. ;D ;D

Feliz Navidad a todos/as.

Ráfagas.
 
A mi en la adv tambien me pasa pero solo en frio. Al minuto mas-menos de arrancarla se para el movimiento.

En la gsxf tambien me pasaba lo mismo y solo en frio.

No te preocupes y disfruta de la moto. ;)
 
adventurista dijo:
A mi en la adv tambien me pasa pero solo en frio. Al minuto mas-menos de arrancarla se para el movimiento.

En la gsxf tambien me pasaba lo mismo y solo en frio.

No te preocupes y disfruta de la moto. ;)
Aceite frio = viscosidad alta= arrastre
Aceite caliente= viscosidad baja= desacople
Un saludo y felices fiestas
 
Ovidio dijo:
[quote author=adventurista link=1229020173/0#10 date=1229076426]A mi en la adv tambien me pasa pero solo en frio. Al minuto mas-menos de arrancarla se para el movimiento.

En la gsxf tambien me pasaba lo mismo y solo en frio.

No te preocupes y disfruta de la moto. ;)
Aceite frio = viscosidad alta= arrastre
Aceite caliente= viscosidad baja= desacople
Un saludo y felices fiestas[/quote]
Muy bien explicado ;) y totalmente normal.
 
Algo normal en motos con cardan.

-Mi 1200rt lo ha hecho de siempre.
-Mi antigua volusia, subida en un elevador, lo hacia tambien.
Me he fijado en mas motos con cardan y casi el 100% lo hace al arrancar en frio.


Por eso nunca le he dado importancia.
 
Ovidio dijo:
[quote author=adventurista link=1229020173/0#10 date=1229076426]A mi en la adv tambien me pasa pero solo en frio. Al minuto mas-menos de arrancarla se para el movimiento.

En la gsxf tambien me pasaba lo mismo y solo en frio.

No te preocupes y disfruta de la moto. ;)
Aceite frio = viscosidad alta= arrastre
Aceite caliente= viscosidad baja= desacople
Un saludo y felices fiestas[/quote]

+1

el hecho de que te lo haga despues de una revisión tambien es normal debido a que seguramente en la revisión te cambiaron el aceite de la caja de cambios y aplicando la regla de tres antes mencionada:
Aceite nuevo = viscosidad alta
Aceite usado =viscosidad baja

Saludos V´ssss
 
Y no será que cuando la moto está fría la centralita sube un poco el ralentí y cuando se calienta lo baja?En mi anterior GS tenía que darle a la palanquita del starter que no era tal,sino un pequeño acelerador para que no se parara.En las actuales no hay este sistema y la elestrónica sencarga de todo.Será...???
 
... o sea, el "punto muerto" ya no está tan muerto... curiosidades de la vida.

Fuera coña, es normal en frio, les pasa a practicamente todas.

Salud.
 
elnascas dijo:
... o sea, [highlight]el "punto muerto" ya no está tan muerto... [/highlight]curiosidades de la vida.

Fuera coña, es normal en frio, les pasa a practicamente todas.

Salud.

;D ;D ;D
 
Como ya se ha dicho, es algo totalmente normal independientemente de si la transmisión es por cardan, por correa o por cadena. Mis anteriores motos tenían transmisión por cadena y tambien lo hacían cuando arrancaba en frio sobre el caballete central; una vez caliente el motor, nada de nada.
 
Hay que ver la calidad que tiene este foro!!!!

Sinceramente, este foro hace que disfrutemos aun mas de nuestras motos!!!!

Gracias a todos!!!!!
 
xanti dijo:
Kaixo:

Creo que la explicación puede ser ésta:
Cuando está en punto muerto y el embrague acoplado, la caja de cambios recibe el movimiento del cigüeñal, los piñones de todas las velocidades están engranados a su par y girando, pero aun estando  todos los sincros desacoplados, se produce un efecto de arrastre entre los diferentes ejes por la viscosidad del aceite en que está sumergidos.

Saludos,

Exactamente, los piñones recogen la inercia del aceite frio (viscoso) en movimiento, algo parecido a un molinillo de viento cuando recoge el viento con sus aspas.

La fuerza es mínima, pero si aún así se mueve tu rueda, es muy buena señal: tienes un indice de fricción mínimo (rodamientos, cardan, pastillas, disco, etc)

Nota. cuando esté caliente y después de haber rodado notarás que la rueda no "camina" tanto: se debe a que el aceite está más viscoso y quizá alguna parte (como el conjunto pastillas-disco) fricciona un pelín más por la dilatación.

Espero haber sido de ayuda
 
La mia también lo hace y siempre pensé que era buena señal de que todo está bien acopladito sueltecito y nuevo, pero el embrague al menos de la mia r1200gs es en seco, no hay aseite... ¿nop?
 
roads dijo:
La mia también lo hace y siempre pensé que era buena señal de que todo está bien acopladito sueltecito y nuevo, pero el embrague al menos de la mia r1200gs es en seco, no hay aseite... ¿nop?

efectivamente en el embrague no hay aceite (Es en seco) pero en la caja de cambios sí hay aceite.

Para que los situes, el embrague está en linea con el cigueñal (debajo del deposito. la batería, etc) y la caja de cambios está en el lado derecho, justo antes del cardan.

Saludos.
 
Pero si el embrague está totalmente desacoplado y no hay aceite pues es monodisco en seco... cómo se transmite el giro a la rueda trasera ???   :-? :-?

Entendería el fenómeno en un embrague en aceite, pero en nuestras peroleras, mí no comprender... :-?
 
Manuelito dijo:
Pero si el embrague está totalmente desacoplado y no hay aceite pues es monodisco en seco... cómo se transmite el giro a la rueda trasera ???   :-? :-?

Entendería el fenómeno en un embrague en aceite, pero en nuestras peroleras, mí no comprender...   :-?

el embrague desacoplado?
Creo que todos estos razonamientos se deben al hecho de que la moto está en "punto muerto" sobre el caballete, por lo tanto el embrague está acoplado.
El único elemento que hace que la tracción del motor no llegue a la rueda es que no hay ninguna marcha engranada, pero en la caja de cambios si hay haceite que hace que los giros de unos piñones afecten a otros debido a la densidad del aceite.

Si en tu moto sigue girando la rueda aún cuando presionas el embrague, puede ser debido a que tu moto no embrague bien...
 
También lo hace mi rt en frio y con el caballete, siempre me ha pasado con otras motos que he tenido, rafagazos desde el sur ;).
 
Actor Secundario dijo:
[quote author=Manuelito link=1229020173/15#24 date=1229250473]Pero si el embrague está totalmente desacoplado y no hay aceite pues es monodisco en seco... cómo se transmite el giro a la rueda trasera ???   :-? :-?

Entendería el fenómeno en un embrague en aceite, pero en nuestras peroleras, mí no comprender...   :-?

el embrague desacoplado?
Creo que todos estos razonamientos se deben al hecho de que la moto está en "punto muerto" sobre el caballete, por lo tanto el embrague está acoplado.
El único elemento que hace que la tracción del motor no llegue a la rueda es que no hay ninguna marcha engranada, pero en la caja de cambios si hay haceite que hace que los giros de unos piñones afecten a otros debido a la densidad del aceite.

Si en tu moto sigue girando la rueda aún cuando presionas el embrague, puede ser debido a que tu moto no embrague bien...
[/quote]

Claro claro, el embrague está acomplado en punto muerto, sólo que la caja de cambios está en punto muerto, por tanto ha aceite de por medio...

MI moto gracias a Dios sí que lo hace y deja de hacerlo cuando embragas, no quiero ni pensar que con 470 km que tiene ya tenga problemas de embrague... 8-) 8-)

Gracias !!
 
las 4 motos que he tenido lo han hecho con cardan y con cadena, es por las inercias internas del motor.
Rafagas desde Graná.
 
Atrás
Arriba