La torre TESLA

Una pregunta que siempre me he hecho .... cuando se transmite electricidad a través de un conductor (cobre), los electrones de la materia que se desprende de ellos (emisor) circulan a través del propio conductor, o se trata de un intercambio de electrones del propio material conductor con la fuente origen de la mísma (un intercambio de materia) ? no sé si me explico. Si algún físico ....
 
Santy ¿Haz leído los comentarios del final del enlace? allí creo que tienes alguna respuesta a tu pregunta.

Que conste que yo no soy ningún entendido en la materia pero me a picado la curiosidad y si es interesante el tema.

Saludos.;)
 
Una pregunta que siempre me he hecho .... cuando se transmite electricidad a través de un conductor (cobre), los electrones de la materia que se desprende de ellos (emisor) circulan a través del propio conductor, o se trata de un intercambio de electrones del propio material conductor con la fuente origen de la mísma (un intercambio de materia) ? no sé si me explico. Si algún físico ....

esto es un copia y pega pero lo explica facilito:

Una corriente eléctrica es un flujo de electrones. Un conductor, es metal cuyos átomos pueden "prestar" sus electrones (de otra forma no podrían conducir la electricidad). Cuando vos cerras un circuito, como por ejemplo cuando conectas una pila a una lamparita, los electrones de un lado de la pila (que son muchos) quieren equilibrase pasando a un lugar con muchos menos electrones (el otro lado de la pila), pero para eso necesitan un camino que cumpla una serie de requisitos, el mas importante, el que te mencione mas arriba, que tenga electrones para prestar.

El electrón sale de la pila y inmediatamente se golpea con otro electrón y a su vez éste, lo hace con el que sigue. Se van transfiriendo la energía, así casi instantáneamente el golpe del primer electron repercute en el último (como ese adorno de mesa donde hay muchas bolitas de metal alineadas, y cuando se suelta la primera y ésta golpea la segunda, la ultima sale disparada). El movimiento de los electrones dentro del conductor es sumamente lento, para que te des una idea, desde el botón para encender la luz, hasta la lamparita pueden pasar horas. Lo que si es casi instantaneo es su "empujon".

Bueno, este golpeteo entre electrones en el conductor generan fricción y con ésta, calor. Los conductores son peores conduciendo la electricidad a medida que se calientan, esto es porque es mucho mas facil golpear a los electrones cuando estan todos juntos que cuando estan todos separados (el calor expande el metal).

También otro fenómeno que pasa es que al circular una corriente eléctrica, se genera un campo magnético (esta no te la puedo explicar, es una propiedad de la física y punto)




haaaa...... oye, Santy..... y esas gomas Michelín, me las podias mandar para probarlas este verano, no sea que no me gusten... me voy de viaje, y así las pruebo tranquilamente... no?.... (...jajajajaj.... lo he leido varias veces, y no me creo los kilometros...jajajaja....¡¡¡ estan nuevos..¡¡¡)
 
Pienso que no se llevará a cabo por intereses creados (ojalá me equivoque), al parecer le ocurrió lo mismo a Tesla.

Saludos
 
Sony ya alimenta algunos equipos con electricidad trnsmiticapor el aire. No sé muy bien cómo funciona, pero así es.

Tesla es el investigador más grande de la era moderna. Fue el inventor de la aplicación de la corriente alterna que hoy alimenta todo aparato. El más grande de todos los inventores.

Sobre la noticia hay algo que no me cuadra, necesitan 821 millones que es una cochinada y resulta que no encuentran financiación. A mi me da que estos rusos lo quieren para una destilería de vodka.

Tengo un amigo, al cual le digo que es mi amigo el científico, el tipo desarrolló una ecuación matemática para calcular el envejecimiento del hielo y ha ido al Polo Sur dos veces a realizar sus estudios. Pues bien este amigo dice que se puede crear energía casi infinita de un átomo sueltecillo en el aire.

Bien, no sé si estará en lo cierto, pero por aquello de que es mi amigo el científico, le voy a creer. Otra cosa es que los intereses de las petroleras permitan dar el salto al futuro.
 
Sony ya alimenta algunos equipos con electricidad trnsmiticapor el aire. No sé muy bien cómo funciona, pero así es.

Tesla es el investigador más grande de la era moderna. Fue el inventor de la aplicación de la corriente alterna que hoy alimenta todo aparato. El más grande de todos los inventores.

Sobre la noticia hay algo que no me cuadra, necesitan 821 millones que es una cochinada y resulta que no encuentran financiación. A mi me da que estos rusos lo quieren para una destilería de vodka.

Tengo un amigo, al cual le digo que es mi amigo el científico, el tipo desarrolló una ecuación matemática para calcular el envejecimiento del hielo y ha ido al Polo Sur dos veces a realizar sus estudios. Pues bien este amigo dice que se puede crear energía casi infinita de un átomo sueltecillo en el aire.

Bien, no sé si estará en lo cierto, pero por aquello de que es mi amigo el científico, le voy a creer. Otra cosa es que los intereses de las petroleras permitan dar el salto al futuro.

El método que usan para recaudar es el Crowdfunding, es decir donaciones y no inversiones, seguramente para que ningún looby se haga con el proyecto y ya sabemos lo que pasaría luego. Por lo menos es lo que dice la noticia. Yo de ser a sí no lo veo tan fácil, ya que la mayoría ni se entera de esto y luego están las reticencias, y yo soy uno de ellos, pero ojala fuera cierto y me lo tuviera que comer con patatas. La electricidad seria de un coste ridículo para todos y llegaría a todas partes. Pero creo que no lo permitirán. Los chinos se estan moviendo mucho en este sentido y en africa están invirtiendo y haciéndose con todo el control de sus recursos naturales. Una persona que conozco electricista que trabaja para una empresa que se esta dedicando a construir plantaciones de paneles solares por toda europa, estuvo en italia, rumania, francia, etc. ahora están por latino america, chile, brasil, etc. Pues quien financia todo este tinglado son empresas CHINAS. Que se estará cociendo en la trastienda?
Curioso muy curioso.
 
En la antigua URSS, durante la guerra fría cerca de Moscu, los Rusos construyeron una instalación para experimentar con bobinas tesla. Nosotros pasamos por ahí cuando estuvimos por esas tierras hace dos años.

p1010642b.jpg


p1010640d.jpg


p1010643z.jpg



Un saludo.
 
Su campo electromagnético afectara a la salud, y sus posibilidades seriamente, te liquidan para q no salga adelante
 
Atrás
Arriba