"La Última Vuelta", reportaje sobre Joan Garriga y Sito Pons, ayer y hoy.

Yo ya lo he visto dos veces, y la verdad es que también me he emocionado, es increíble como la vida te puede llevar por unos u otros derroteros,viendo al pobre Juan y viendo a sito.
 
Lo mejor de las previas hasta ahora....lo he visto hoy en T5 y por lo menos me he olvidado de otras cuestiones que me irritan de esta cadena.
 
Es terrible caer asi y pasar por eso, que solo lo sabe la persona que lo sufre, por mucho que unos lo cuenten y otros lo imaginen, unos golpes de mala suerte te sacan de la comunidad, te hunden, te afectan y se entra en un circulo vicioso, en una espiral de la que solo se sale con la ayuda de los que tras ver una situacion asi despues de que el alma se les conmueva, dan un paso al frente, la mayoria dicen que triste y siguen con su vida.

Es un caso mas notorio pero hay infinidad de casos asi hoy.
 
Tremendo las lecciones que te da la vida, y por donde nos lleva
 
Pena me da el que no tiene oportunidades. No el que las tiene y las desaprovecha. Que venda su casa valorada en 1 millon de euros yque viva en un tercero como tol mundo. No por haver sido buen piloto hay que defenderlo, lo dice un apasinado de las moto como yo
 
Pena me da el que no tiene oportunidades. No el que las tiene y las desaprovecha. Que venda su casa valorada en 1 millon de euros yque viva en un tercero como tol mundo. No por haver sido buen piloto hay que defenderlo, lo dice un apasinado de las moto como yo

La casa se la han quitado y subastado.

Ojo y no defiendo a Joan pero no me parece bien esa dureza con el.
 
A mí me hizo disfrutar mucho en 1988 y siguientes.

Garriga era el que arriesgaba en las curvas, el que derrapaba, el más loco. Pons era el fino calculador, el de la mejor trazada, el más listo de la clase. Garriga en el 88 estaba en la cima, salía en el dominical de El País y parecía que se iba a comer el mundo.

Es cierto que tuvo sus oportunidades (también se las ganó), pero lo que le pasó luego no se lo deseas ni a tu peor enemigo.
 
Muy recomendable verlo. De estas vivencias son de las que hay que aprender en la vida. Personalmente me parece que ha aprendido la lección. Y eso es digno de reconocer.
Espero que mejore su situación.
 
No soy ni mucho menos de extremos, y en esa medida no me alegro en absoluto de que nadie tenga desgracias en su vida (bueno, al que quiere mal a los demás sí). De todas formas como ha dicho un comentario a mí realmente me da pena y empatizo con la gente que ha de luchar toda una vida para salir adelante con tremendas complicaciones. Quien ha estado arriba, la vida le ha brindado oportunidades y las ha dilapidado es otro tipo de pena el que siento. No la tristeza de lo mal que van las cosas, sino la pena de que no tuviera la fortaleza mental de reconducir su vida.

Es una lástima, pero es que la vida hay que pilotarla hasta el último día, tras la última vuelta de la última carrera de cada uno de los pilotos la vida sigue rodando, y hay que cambiar el tipo de pilotaje. A mí cuando me dicen que a alguien le han expropiado por una deuda de veinte mil euros una casa con el valor de un millón de los mismos, y sabiendo lo lenta que es la justicia para estas cosas, no me va a entrar la risa ni me va a hacer mínima gracia, pero algo muy mal se ha gestionado por parte de la persona.

Por otro lado si reflexionamos, es verdad como ellos mismos dicen que es complicado hacer amigos en el mundo del motociclismo, pero como persona me cuesta mucho entender que con lo bien que les va a la mayoría de ex-pilotos como es el mismo caso de Sito, alguien como Juan se hunda de esa manera y nadie le tienda una mano hasta que ya esté en la más absoluta miseria. Igual soy demasiada buena persona, pero me cuesta.

PD: En el documental dice que le desahuciaron sin notificación previa. Sin dar ni otorgar la razón eso lo pongo en cuarentena.
 
Última edición:
Aunque a veces no puedo evitarlo, no quiero criticar la vida de nadie, pues ni he recorrido su camino ni he vivido lo que él.

Seguramente las drogas le hubiesen encontrado a Joan igualmente aunque él hubiese ganado el mundial 88 (Yo era garrigusta) y seguramente Sito sería igualmente un director de equipo de éxito, pues ha demostrado que siempre ha tenido la cabeza bien amueblada.

Es una lástima, pero es una muestra más de que esa lacra puede golpear a una persona independientemente de su posición socioeconómica.

Conozco a algunos yonkies, y suelen ser mentirosos compulsivos. Estoy seguro de que recibió notificaciones de que le iban a embargar, pero también creo lo que dice Sito de "expropiada de forma ilegal", pues seguro que lo ha puesto en manos de sus abogados, y no le considero ningún bocazas. Huele a que a algún miserable le apetecía hacerse con una casa por la cuarta parte de su valor real y me parece lamentable.

En fin, una pena, y muy grande Sito ayudándolo desinteresadamente. Ahora, 27 años después, me alegro de que fuese él el campeón de 250 de una temporada inolvidable gracias a lo difícil que se lo puso Joan.
 
A veces algo sale mal y para no caer en esos momentos de desesperacion se agarran a lo que pueden para mantenerse de pie, eso desencadena una serie de acontecimientos con los que se van hundiendo cada vez mas hasta que es imposible levantarse sin ayuda, ayuda que pocas veces llega, la gente suele alejarse de las personas a las que se les ha girado la vida
 
Ojalá todo se solucione de la mejor manera.
No seré yo quien juzgue a Garriga sólo por un documental y algo que he leído, pero parece claro que se ha hecho una injusticia muy grande con él y que la suerte no le ha acompañado todos estos años.
 
Todo esto me recuerda a la serie de los 70 "Hombre Rico", al que todo le sale bien y hombre "pobre " al que todo le sale mal.
 
A veces algo sale mal y para no caer en esos momentos de desesperacion se agarran a lo que pueden para mantenerse de pie, eso desencadena una serie de acontecimientos con los que se van hundiendo cada vez mas hasta que es imposible levantarse sin ayuda, ayuda que pocas veces llega, la gente suele alejarse de las personas a las que se les ha girado la vida

Completamente de acuerdo contigo, pero que no sirva de precedente :D

Es mas fácil de los que algunos se creen, porque les ha ido bien siempre y así es mas fácil, el entrar en una especie de espiral negativa, donde cada vez te vas hundiendo mas, donde las decisiones que tomas no son las mas correctas por tu situación y que te hunden todavia mas, donde se acaban haciendo cosas que nunca creerías que harías.

Lo he visto en varias personas que nunca pensé que acabarían así, que tenían una vida magnifica, etc, etc
No todos somos tan fuertes como creemos, hay que tener mas empatía con los demás y pensar que mañana a lo mejor eres tu el que esta en problemas.

Y lo peor de todo es que a esta gente normalmente se les da la espalda, eso si cuando tenían una vida magnifica todos querían estar con ellos, y no hablo de gente tan popular como Garriga.
 
Hay mucha gente anónima que han pasado por esas situaciones, lo que pasa es que al ser gente deportista como futbolistas, ciclistas etc. son más relevantes, muchos ya ni están por aquí por que se han quitado de en medio, no han tenido la fuerza suficiente para superar su estado, pero son humanos que han sucumbido a la fama el dinero y otras tentaciones más peligrosas, la delgada linea roja es fácil atravesarla cuando se tiene al alcance de la mano, hay gente que sabe darle la espalda y otros más débiles que sucumben a sus encantos y llamadas de sirena, lo que está claro es que la droga no hace distinciones entre ricos y pobres, famosos y desconocidos. En este caso al ser un piloto de motos nos da mas pena....por lo menos a mi, ojalá se recupere plenamente y será el mejor Gran Premio que haya ganado en su vida.
 
Simplemente cojonudo para los que lo vivimos en aquella época. Lo siento, pero verlo sin haberlo vivido, no es lo mismo. Como tampoco lo es no haber visto la caída de Sito con Ivan Palazzese, o el mundial de 500 de Crivi.
 
En su tiempo fui garriguista y tuve la gran suerte de verlo correr en una carrera en VITORIA,un tio cojonudo pero como a dicho algun forero hay mucha gente asi y nadie hace nada por ellos,espero que pueda volver a su vida y que todo se le solucione
 
La crudeza de la vida es esta. Unos son fuertes y otros débiles. Unos salen y otros se van quedando. Me quedo con la parte positiva de que las personas enfrentadas se unen en las adversidades. Eso me da esperanza en la raza humana. :thumbsup:
 
Sin que sirva de precedente... buen reportaje de la cadena basura esa!

Qué recuerdos de las carreras de aquellos años.
Sobre Joan, poco que decir... esperemos se pueda recuperar, tanto física, como económica y moralmente.

Saludos!
 
Pues yo ví el reportaje ayer en Telecino y me conmovió, no soy quien para juzgar la vida de nadie, tan sólo os diré que he comprado su camiseta esta mañana.
 
En 1985 antes de lo que se narra en este magnifico documental, en una prueba celebrada en Vitoria de las "Motociclismo Series" yo me hice Garriguista acerrimo....gano la 2 mangas con una autoridad que presagiaba todo lo que vendria despues, fue una pasada.

Me da igual lo que digan algunos para mi siempre seras un autentico campeon...ahora toca apretar los dientes y tirar fuerte Joan...esta carrera la ganas seguro.

335252_237853072956137_1912240025_o.jpg
 
Última edición:
1985%2Bmontjuic%2B(2).jpg
Año 1985 carrera de F-1 en Montjuich , genial duelo con Joe Dunlop que le precede,horas mas tarde ganaria la 24 horas a pesar de haberse visto involucrado en un terrible accidente donde el veterano Toni Rutter (Ducati) fué el peor parado. Joe Dunlop y su equipo no daban credito a los tiempos marcados por Garriga y su Ducati en los entrenamientos clasificatorios pre carrera.
 
Última edición:
1985%2Bmontjuic%2B(2).jpg
Año 1985 carrera de F-1 en Montjuich , genial duelo con Joe Dunlop que le precede,horas mas tarde ganaria la 24 horas a pesar de haberse visto involucrado en un terrible accidente donde el veterano Toni Rutter (Ducati) fué el peor parado. Joe Dunlop y su equipo no daban credito a los tiempos marcados por Garriga y su Ducati en los entrenamientos clasificatorios pre carrera.

​Una fotico para enmarcar
 
Me enorgullecen las últimas respuestas de algunos compañeros: recordar sus éxitos deportivos, que no fueron pocos.............

Acordarse de lo bueno......y no de lo malo.

Olé por vosotros.....
 
Un reportaje conmovedor, ya se sabia hace tiempo que iba a acabar asi,es triste pero asi es, la gente no cambia cada persona es como es, ahora cambiara por que no le queda otra..,recuerdo sus batallas y como lo viviamos era grande y de repente desaparecio espero que mejore su situacion..
 
Aúpa joan, aunque solo sea por los momentos tan intensos q nos ofreciste Aupaaaa y a ganar esta carrera ...

Salu2
 
Tenía yo una novieta que vivía en Vallvidrera, y claro me tocaba subir por aquella carretera cada 2x3 con una Honda Hurricane 75 y al poco con una RD350 (1985), y en más de una ocasión me crujía “Boeing 747” con su GSXR 750, era un espectáculo y un privilegio que te lijara Garriga, la leche, como iba el colega en aquella carretera. Siempre he sido “garriguista” y “yamahista”.

3007-garriga6.jpg

Y como podía tener Joan esa YZF 500 en propiedad cuando Yamaha acabada la temporada la destruía todos en una prensa?, algún día contaré el asunto

546887_1.jpg

Animo Joan, que de estas tiras "palante"
 
En el reportaje Diego Muñoz redactor de Motociclismo en aquella epoca da la clave por la que muchos nos hicimos Garriguistas..."Era un piloto excepcional,pero si le habia pasado mal un piloto y tenia que devolversela en la siguiente curva se la devolvia aunque le costase unos puntos vitales para el campeonato...Sito era todo lo contrario"....Joan era un piloto de raza, como lo fue Schawntz, Gardner.... y tantos otros que nos hacian vibrar y levantarnos del asiento tanto con sus triunfos como con sus "caidas inoportunas"....

Este tipo de pilotos son los que hacen aficion y de los que aunque pase mucho tiempo sus incondicionales no los olvidamos...otros aun ganando campeonatos pasan al mas adsoluto de los olvidos en poco tiempo....son demasiado.... "perfectos"....Joan,Kevin,Wayne...y otros muchos son... como nosotros...personas normales... imperfectas por naturaleza..je,je,je...

Fuerza Joan...fuerza....
 
En 1985 antes de lo que se narra en este magnifico documental, en una prueba celebrada en Vitoria de las "Motociclismo Series" yo me hice Garriguista acerrimo....gano la 2 mangas con una autoridad que presagiaba todo lo que vendria despues, fue una pasada.

Me da igual lo que digan algunos para mi siempre seras un autentico campeon...ahora toca apretar los dientes y tirar fuerte Joan...esta carrera la ganas seguro.

335252_237853072956137_1912240025_o.jpg

Casco Kiwi blanco, Quique De Juan? Otro que no veas como iba con cualquier cosa de dos ruedas!!!!
 
Muy bueno el documental gracias por el enlace, y aunque yo soy anti T5 la verdad es que un 10 para ellos por este documental.
 
Gracias por compartir...... son todo recuerdos, JARAMA, BRNO, PAUL RICARD, JEREZ, ESTORIL......... was my time ¡ and now too

Saludos a tod@s ánimo Joan Garriga, gracias a Sito Pons.......
 
Al margen de lo que aquí tocamos todos, el drama de Joan Garriga y si se lo merece o lo ha buscado o lo que sea, lo que posiblemente más denuncia el reportaje es la mala praxis de un ayuntamiento... y seguramente de un banco, de unos "tiburones" de subastas que ya tendrían el cliente asegurado (posiblemente quien moviera toda esa mierda para joder al entonces y ahora débil Joan Garriga), y un pequeño etcétera que seguro me dejo. Yo creo que legalmente se puede perseguir todo este proceso, revertirlo pagando esos 20.000€ y poco más (entendiendo que todo fue un proceso alegal como mínimo), y seguro que a partir de ahí Joan sí se recupera. Estoy convencido que tiene alguna lección que otra aprendida, y aunque vendiera su casa por 250.000€, serían todos suyos. Y partir de ahí, con leña para hacer fuego, que lo haga como crea conveniente... pero seguro que con ánimos como hará muchísimo tiempo que no los tiene. Yo creo que ese es el punto de inflexión, devolverle la casa y partir de ahí actuar.

Ojalá lo consiga, con ayuda de Sito Pons (olé tus webs si consigues ir a por esa gente), y veamos sonreir a Joan otra vez.
 
Bonito reportaje, solo recordar esa temporada me pone la piel de gallina.Disfrutamos mucho con dos grandisimos pilotos, y ahora al verlo, creo tambien con dos grandes personas, con sus diferencias, pero grandes...solo las risas de Joan recordando al golpe de la salida a la recta en Anderstop me ilusionan, y como dicen al final los dos, esta carrera la vamos a ganar.
Eso esperamos todos
 
Como ya soy casi un anciano mi primer recuerdo, el primer mundial de Nieto, Derbi 50, mono negro, casco abierto, estaba en Gandia de vacaciones y mi padre me compró el As para leerlo.

Desde entonces, todo, Nieto, Agostini, Sheen, Crivi, Checa, "el bayeta Cardús", Sito, Garriga, Lorenzo, Pedrosa, Vale (olé tocayo) Marc. Toda la vida.

El reportaje es magnifico y la talla humana de Sito grande, yo era garrigista. Espero que Joan haya encontrado el equilibrio que le faltó y recupere una vida tranquila, pasos ya da en ese camino.

Vsss.
 
Última edición:
Creo que se ha presentado él voluntariamente con su abogado... o es que todo esto viene de atrás y ya nada tiene que esconder, o lo tiene tan claro y asumido que ya sabe qué hacer y cómo "suavizar" su caso particular. Espero que sea lo primero.
 
El problema de la represión (detenciones, cárcel,etc.) deja de ser efectivo cuando tratas con personas afectadas por enfermedades terminales como parece ser el caso de Joan Garriga.
 
Está muy bien. Lamentablemente, como ya se ha comentado, hoy aparece en toda la prensa que Garriga ha vuelto a ser detenido por tráfico de drogas. Salir de este mundo de las drogas no es fácil, y parece que al menos de momento, Garriga no lo está consiguiendo.
 
El problema de la represión (detenciones, cárcel,etc.) deja de ser efectivo cuando tratas con personas afectadas por enfermedades terminales como parece ser el caso de Joan Garriga.

No sabía que tuviera una enfermedad terminal. Lo siento por él.
 
El problema de la represión (detenciones, cárcel,etc.) deja de ser efectivo cuando tratas con personas afectadas por enfermedades terminales como parece ser el caso de Joan Garriga.

Me quedo conmocionado.
Ya sabíamos de los problemas de Joan Garriga y más desde que emitieron el reportaje, pero si se confirma lo que comentas, su situación entra en otra dimensión, lamentablemente.
 
Lo de la enfermedad lo digo porque salió de prisión debido a su pobre estado de salud, ha sufrido dos infartos en el último año, y viendo su imagen en la película, etc. me imagino que el camino de la droga habrá acabado con él.
 
Fantástico reportaje. Todo el tema de la casa suena muuuy raro, habría que tener más datos, o escuchar la versión de la otra parte.

De fondo, la droga, la maldita droga que destroza todas las vidas que toca, y que con tanta ligereza se trata a veces.

Y me quito el sombrero con Sito. Ese sí es un ejemplo a seguir.
 
Atrás
Arriba