Las 6 claves que explican por qué no se aumenta el límite de velocidad

Las 6 claves que explican por qué no se aumenta el límite de velocidad


Artículo curioso. Menos del 10% de los accidentes están causados por la velocidad...
Este tema es muy debatido en el foro. Yo no quiero entrar en la dinámica de velocidad Vs accidentes pues ya se dedicaron páginas y páginas en este foro.. Sólo quiero decir que no nos creamos todo lo que en la prensa se publica. Introduzco una reflexión / opinión personal:
Yo sostengo que el término velocidad inadecuada , no la velocidad a secas , es un "argumento de autoridad"( falacia), cajón de sastre por excelencia y que en este caso sirve para presentar y justificar que sólo un 10% de los accidentes obedecen a velocidad inadecuada, luego cabe inferir que la mayoría de los conductores circula a velocidad adecuada, como también se infiere que somos un país de distarídos y negligentes ocasionando el 42% de los accidentes; ¿ resulta que la vía proporciona el 48% de los accidentes?, mucho se me antoja. Se nos dice que en el 26% de los accidentes mortales no se llevaba cinturón, pero esto no interviene en la responsabilidad del accidente y sí en las consecuencias. Está todo muy mezclado. Lo cierto es que no habría ningún accidente si circularamos a una velocidad adecuada a las circunstancias de la vía , frase que se refiere a la circulación reinante, su tipo , composición y circunstancias atmosféricas, pero esto no tiene que ver con ese 48% de los de accidentes; en otras palabras : no es una inferencia correcta pero así se nos presenta.
Hay otra falacia , en este caso de falso dilema, pues se nos presenta el problema reducido a dos opciones únicas " o arreglamos las carreteras o los accidentes no bajarán", ... otra : "la ausencia de mantenimiento produce la mayoría de los accidentes" , pero para que este artículo falaz tenga "apariencia de buen derecho" , es necesario que la vía NO esté en perfecto estado y es justamente lo que critico, que nos induzcan a una opinión desde un argumento de autoridad, esto es, defender algo como verdadero porque quien es citado en el argumento tiene autoridad en la materia. Por cierto no sé quien firma este artículo.
N.B. También opino , y por lo dicho, que velocidad adecuada no tiene nada que ver con la que controlan los radares y su ubicación
 
Se me olvidaba decir que las vías hay que mantenerlas, en eso tiene razón, pero sin dejar gravilla, ni piedras, ni hacerlo con alquitranes bituminosos resbaladizos, ni pinturas deslizantes etc. porque entonces volveríamos al pez que se muerde la cola, causa: el mantenimiento de la vía... queriendo mantenerla.
 
[FONT=josefin_sansregular][/FONT][FONT=josefin_sansregular]La Dirección General de Tráfico, que es el órgano estatal que se dedica a supervisar el correcto funcionamiento de nuestras carreteras,[/FONT]

No hay más preguntas señorita.
 
El problema no está en Autovías y Autopistas...donde la gente se mata es en carreteras Nacionales y Comarcales, ahí es donde verdaderamente está el peligro de la velocidad.
 
[FONT=josefin_sansregular]La Dirección General de Tráfico, que es el órgano estatal que se dedica a supervisar el correcto funcionamiento de nuestras carreteras,[/FONT]

No hay más preguntas señorita.

Es el artículo , el modo con que su autor trata los datos , produciendo una información sesgada, vamos que le cambia el sentuido y la orientación del asunto. Además, benvolgut Francesc......
[h=2]Organización y funciones DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS[/h] Corresponde a la Dirección General de Carreteras el ejercicio de las siguientes funciones en el ámbito de la Red de Carreteras del Estado:
.........La conservación, el mantenimiento y la rehabilitación del patrimonio vial.
.........La elaboración, seguimiento, supervisión y control de los anteproyectos y proyectos de conservación de carreteras estatales.
..........La gestión y control técnico y económico de la construcción y de la calidad de las obras de seguridad vial, conservación, y rehabilitación de la red vial.
A la Dirección general de Tráfico le corrresponden otras funciones que no reflejo por innecesario y que no són las que has reflejado ( mantenimiento).
Que conste en acta señorita.
 
Pues que empiecen a repartirse responsabilidades entre la DGT y la dirección general de carreteras Y dejen de decir esto o lo otro no es cosa mía. La seguridad de las carreteras es cosa de los dos, a partes iguales.


Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Otra cosa. Si por "supervisar" te refieres a la función que hacen los agentes de la autoridad comunicando si hay algún desperfecto en la vía, más o menos entendería de alguna forma esa vinculación de la DGT, pero no es así en puridad. El artículo acaba focalizando el tema en la conservación como causa mayoritaria en la producción de accidentes , y esto es responsabilidad de quien sabemos. El control de la circulación Sí que es de la DGT, entre otras cosas.
El artículo no creo que lo firme la DGT. Es el problema de no citar las fuentes.;)
 
La velocidad siempre es un tema controvertido, yo sigo pensando lo mismo año tras año, son velocidades legales para la época de los Seat 600, que es lo que falla?, mucha gente no sabe circular, es mas peligroso ir a 80km por una calle del centro en hora punta que a 180km por una autovía a la hora de comer.

Mas educación vial, mas aprender a "conducir un vehículo" no solo lo básico para aprobar el examen y a circular, y mas respeto a no molestar a los otros conductores, si ademas las carreteras esta bien mantenidas, la velocidad pierde la importancia.
 
Pues que empiecen a repartirse responsabilidades entre la DGT y la dirección general de carreteras Y dejen de decir esto o lo otro no es cosa mía. La seguridad de las carreteras es cosa de los dos, a partes iguales.


Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Es cierto, y también estaría Fomento , las Diputaciones etc. etc. Lo que vengo a decir es que los medios no siempre juegan limpio con nosotros . Pondría como ejemplo el modo con el que tratan los accidentes en los que la moto está presente creando un estado de opinión negativo hacia el motociclismo; otro ejemplo es el periodismo polìtico etc. etc.
 
Y deberían cambiar también los márgenes de los radares, y con ello recaudarían menos, por cierto, alguien ha visto alguna señal de "130", se aprobó en el congreso y no se ha vuelto a saber nada....
 
Atrás
Arriba