LAS CAIDAS, problema cerebral

totico

Arrancando
Registrado
16 Jun 2008
Mensajes
4
Puntos
0
no hay nada como darte un susto en moto para que cambie tu manera de coducir, porque el cerebro se encargara de recordartelo y mas cuando no sabes porque te sucedio.
en mi caso con moto grande, la parienta y cargado a tope mi rt1200, lo peor que te pueda pasar es que en una curva se te vaya de alante (date por jodido), por suerte nos quedamos colgados los dos del deposito y mirando a la palanca de cambios ,con los clasicos rasguños y golpes pero no llegamos a caer, luego piensas joder si llega a venir alguien de frente, o si nos vamos para la izquierda con el barranco que habia, en fin una mala experiencia que te lo hace tomar con mas tranquilidad, mas aun cuando a dia de hoy aun no se porque se me fue de alante pues iba tranquilo y la carretera estaba limpia.
PD. hacer caso a vuestro cerebro es el unico que os protege
 
Me alegro que estéis bien, y espero que no conduzcas con miedo a partir de ahora, porque eso sí que es peligroso.

En cuanto a porqué se te ha podido ir la moto, cuentas que fue en una curva y que ibas cargado a tope, puede que tu goma no tuviera las presiones correctas, que su desgaste no fuera el correcto, que su agarre por falta de uso no fuera el debido (cristalización), que pisaras algo que la hizo deslizar, o simplemente que entrasteis a una velocidad inadecuada (ir tranquilo es muy subjetivo) que llegó al límite de adherencia de tu goma, intenta descubrir que fue para que al menos tengas esa tranquilidad, y en la medida de lo posible no te vuelva a suceder.
 
yo he tenido 2 caidas en moto en mi vida, con muy mala pata las dos, una estuve en silla de ruedas 3 meses por operaciones en las piernas, nada grave, pero si aparatoso, y la segunda me rompi una muñeca, 40 dias de escayola y rehabilitacion y te voy a decir que creo que a mi el cerebro no me influye en absoluto con las dos caidas, sigo a la misma velocidad o superior desgraciadamente por fiarme de mi mismo (las dos caidas no fueron por mi culpa), pero hay una cosa que si pienso cuando monto en moto, antes siempre iba solo, ahora voy a con la mujer, llevo con ella nos 30000 km,s en 3 años y eso si me da panico..el caerme cuando ella viene conmigo me horroriza y si fuera culpa mia ni te cuento, V,s
 
El problema está en desconocer cómo ha ocurrido. Te bloquea y merma la confianza en sí mismo. Generalmente pierdes la rueda delantera porque pisas algo que no has visto, aceite, gasoil, un surco dejado por los camiones, arcilla derramada por un camión o un tractor, etc.
Tienes que ir recuperando la autoconfianza poco a poco. Lo primero revisar que todo en la moto esté bien, lo segundo hacer frenadas progresivas hasta comprobar que la rueda delantera "agarra", mover la moto de lado a lado para comprobar que todo está correcto y sobre todo, anticiparte ante cualquier imprevisto en la carretera (cambio del color del asfalto, su rugosidad o aspecto, brillos, etc etc)
No hay nada peor que conducir con miedo porque entonces es cuando de verdad te puedes caer.

V'sssssssssssss
 
me alegro que sólo fuera un susto
ya te han dicho todo

recobrarás la confianza

salud!
 
A.Niet dijo:
Generalmente pierdes la rueda delantera porque pisas algo que no has visto, aceite, gasoil, un surco dejado por los camiones, arcilla derramada por un camión o un tractor, etc.

Coincido en la opinión de la posible caida.
 
Yo tengo el vicio (creo que sano) de analizar los sustos y caídas tanto míos como los de los demás. Creo que la falta de concentración, ir con una marcha demasiado larga, no haber frenado o visualizado correctamente la trazada, algún imprevisto (grava, arena, grieta, mancha...) presiones mal, ruedas mal... vamos todo lo que te ha dicho Quilla y alguna más que seguro que se te ocurre, pueden ser las causas de tu susto. Dependiendo de tu experiencia, un pequeño fallo de conducción puede ser desastroso si haces la maniobra de corrección incorrecta. Una brusquedad de frenos, un intento de acelerar y no tener la marcha correcta, una marcha que no entra, una rueda que hace un extraño y haces algo que empeora las cosas... pueden ser muchas cosas.

Si la moto está bien, intenta reconstruir la situación y ver si ha sido un fallo corregible para el futuro. si no es nada de ésto, seguramente será casi imposible evitar lo que ya ha pasado. Para corregir algo hay que saber qué es
 
No os ha pasado nada, eso es lo importante  ;)
De lo demás, eso, investiga y quedate tranquilo.
Yo de los sustos intento aprender, y últimamente he decidido tomármelo ,más que con tranquilidad huevona, con consciencia y concentración absoluta en lo que hago, como si fuera un entrenamiento, trabajando con todos los sentidos puestos en la conducción.
De esta forma me siento más seguro y relajado, cometo menos errores y además disfruto más y siento mejor la moto.

Ózu
 
Como ha comentado A.Niet, el no saber el porqué genera desconfianza en la moto.

Hablando en general, puede haber múltiples causas para una caída, pero la mayoría de las veces se superponen reacciones inapropiadas del piloto, ente la alarma que se produce, que son las que dan el empujón definitivo para la caída. El enemigo aquí, es nuestro habitual gran amigo: la inteligencia emocional.

Un ejemplo: Si vas a cruzar un calle; inicias el primer paso para bajar la acera y, en ese momento, oyes el estruendo de una frenada de emergencia, de manera inmediata y sin pensar nada, tu cuerpo se echa para atrás, volviéndose a subir a la acera: lo que te ha salvado la vida ha sido la inteligencia emocional. Una reacción automática, refleja, carente de pensamiento alguno. Nuestro cerebro está provisto de esos mecanismos que tantas veces nos salvan el pellejo.

Desgraciadamente las reacciones más habituales de la inteligencia emocional, cuando se pilota una moto, son agarrarse con mucha tensión al manillar, enderezarlo, cortar gas y frenar. La mayoría de las veces, estas reacciones terminan por desestabilizar la moto y hacen caer al piloto. No es fácil educarse contra ellas... pero debemos hacerlo.

Sea lo que sea lo que te hizo caer, llevabas un factor desfavorable: El llevar pasajero y maletas a tope, descarga la rueda delantera y la coloca en mala condiciones de adherencia. Te sugiero que hagas ejercicios con la moto, para recuperar de nuevo la confianza en ella.
;)
 
Dr. Infierno dijo:
Sea lo que sea lo que te hizo caer, llevabas un factor desfavorable: El llevar pasajero y maletas a tope, descarga la rueda delantera y la coloca en mala condiciones de adherencia.

Añadamos a ello -aunque no sea lo mejor para ir recuperando tu perdida confianza, pero es algo a tener en cuenta- que el telelever, o sistema de suspensión delantero, no informa con la misma claridad que una horquilla convencional de lo que está haciendo esa rueda delantera en determinadas condiciones de apoyo... :-/

Conozco el caso de un amigo que también sufrió una caida por pérdida de la rueda delantera, en una GS1200, también acompañado, en bajada, y sin que pueda explicarse claramente el porqué se fué dicha rueda...

Me alegro de que todo haya quedado en el susto y tranquilo, que con el tiempo volverá la confianza  ;)
 
gracias compañeros, yo llevo mas de 20 años en moto, osea que ya sabeis que a ciertas edades y encima siempre con pasajero y carga te lo piensas dos veces las cosas, el problema viene como bien sabeis que una vez revisado el porque(carretera, velocidad, presiones, y hasta volver a dicha curva para examinarla ) no encuentras ningun porque eso te mosquea mucho, pero no hay problema seguiremos cruzandonos por la carretera.........saludos
 
Pues comparto todas vuestras opiniones, pero lo que a mi me ha pasado es ue incluso sabiendo porqué me fui al suelo, todavía tengo mucha desconfianza. De verdad, creo que conduzco al 60-70% del nivel que tenía antes de la caída y me da rabia. Sé que me fui al suelo por tomar una curva cerrada a demasiada velocidad y que además tenía un pavimento desgastado (ya sabéis, cuando el asfalto tiene ese brillito que da un mal rollo...) y además estaba mojado. Es que no podía ser de otra forma, esta claro, pero ahora, con cualquier curva tengo menos confianza, aunque esté en seco y pavimento en buen estado. No sé si eso se arregla con curvas y más curvas o ya me quedo tontico p'a toda la vida (es una forma de hablar). Desde luego, voy a tener que ir a un psicólogo para coger curvas cerradas. ;D ;D ;D
 
Bueno, a lo mejor un par de juegos de gomáticos más blanditos, de esos que te duran 4M km. pero que muerden el asfalto con deleite.....

Unos pirelli diablo o unos anakee para las GSs....

Ózu
 
Me alegro que no fuera nada!!!!!!


A mí personalmente, me dá pánico cuando veo asfalto pulido, y cuando veo pasar gente más rápido que yo por ese tramo,pienso que se puede,pero si no me fío normalmente no entro a una velocidad inadecuada.

V"ss
 
Lo primero, me alegro que nos os pasase nada ni a ti ni a tu esposa.

La confianza al conducir vuelve poco a poco, pero cada vez que ves circunstancias semejantes a las que provocaron la caída, pues vuelve el acongoje.

Yo me caí el 31 de diciembre por una placa de hielo... ni que decir tiene que cada vez que he visto agua en sus dos estados más comunes en la naturaleza (líquido o sólido) se me ponen de corbata. La vuelta de pingüinos dos semanas después, por Somosierra con hielo y nieve por la tarde-noche fue mortífera. Analicé presiones hasta volverme loco, frenos, gomas... me entró la paranoia alentada por mi mujer embarazada y en reposo absoluto y no podía perder el único apoyo logístico (yo) por una chorrada como ir en moto. Poquito a poquito, se vuelve otra vez a conducir en condiciones normales (con más ojo si cabe).
 
Atrás
Arriba