Las crónicas de viajes, no me las pongas fuera.

Nandoxx

Curveando
Registrado
9 Jul 2010
Mensajes
1.330
Puntos
38
Alguien pone un mensaje diciendo que ha hecho un viaje o una salida, pero no la describe en el foro, sino que pone un enlace apuntando a su crónica en un blog o foro externo.

¿No os pasa que pierde todo interés?

Yo particularmente, cuando veo esto así, ni me apetece abrir el enlace e irme a otra web a leerlo.

Sin embargo, las que se ponen íntegras aquí, en el foro, me las leo.

Vagancia? Comodidad?

¿O es que me considero segundo plato si tengo que ir FUERA a leer lo que tu anuncias AQUÍ?

Me pasa sólo a mi?
 
Pues a mi no me pasa....

Es más cómodo leerlas todas juntitas, pero mucha gente tiene sus blogs viajeros y es normal que nos remitan a ellos. Es más, muchas veces a causa de esto, he aprendido muchas cosas nuevas y descubierto nuevos sitios en la web.

Salu2 en V.
 
Yo también lo prefiero, no obstante me voy fuera para leerlo .... prefiero eso a perdérmelo.
 
A mi me gusta leerlo en el foro , pero si están fuera les doy un vistazo y si me gusta lo leo. Lo que si me molesta es que pongan el enlace y no se dignen ni a poner unas simples fotos para tentarnos a leerlo, eso si me indigna porque son cuatro minutos malcontados de perder el tiempo
 
Yo que pongo alguna crónica, con enlace a mi blog, lo hago no porque quiero que la gente me visite (que no me hace falta) si no porque poner la crónica completa en el foro me lleva tiempo y de eso tengo poco. Los textos pueden ser copia pega pero las fotos llevan mucho tiempo subirlas....la cuestión es el tiempo...en mi caso por lo menos.
Y como lector en realidad me da lo mismo que estén en el foro que en un blog. Cuando me remiten a un blog y me interesa me lo leo y a veces trasteo por ese blog y me encuentro otros artículos interesantes.
 
Escribir una buena crónica, como todos sabéis lleva su tiempo. Si alguien tiene un blog, lo normal es que primero la escriba en su blog y luego (si quiere) hace un copia pega del texto al foro (al menos así lo hago yo). La putada es cuando has colgado bastantes fotos hacer el copia pega se hace bastante incómodo.

Al margen de todo eso; a mi no me parece mal que alguien te remita con un link a su blog para leer una crónica. De hecho es mejor que leerla por el foro, generalmente en el blog del autor de la crónica encontrarás enlaces a otros viajes que de otra forma no sabrías.

Cada cual que haga lo que quiera.
 
También me pasa a mí. Prefiero leerlas en el foro y por entregas porque se mantiene más el interés y durante más tiempo, me sabe a más. Por otra parte, encuentro 2 pegas en las crónicas externas: cuando está entera porque a veces no tienes tiempo para leer toda la crónica y cometes el error de leerla más deprisa o de saltarte algún párrafo, contando con que a veces también tu PC no es capaz de digerir toda la página y se pierden fotos salvo que refresques o le pidas ver una por una en ventana/pestaña aparte, etc.; y cuando está por partes porque a veces también están grabadas en orden cronológico inverso, lo que hace ya más cuesta arriba su lectura...
 
Yo suelo colocar links a mi blog de rutas, pero es por comodidad. Dedico mucho tiempo a escribir y subir las fotos, y en el blog aparece todo mucho más ordenado y con un formato más trabajado. Podría hacer un "copiar y pegar" al foro, pero en determinadas entradas la cuestión "ni son 4 minutos, ni queda igual de bien si hay muchas fotos". En todo caso, ni cobro por lectores ni me importa que no me lean los foreros. Escribo la crónica en mi blog para compartir información con quien le pueda interesar y en el foro sólo apunto que he escrito una ruta. Si un forero lee el título y pincha el link, mejor para él (si la encuentra interesante), y si decide que es mucho trabajo tener que leer "fuera" lo que podría estar "dentro", pues lo siento. Hay que respetar a todos.
Aunque, eso sí, la idea de subir dos o tres fotos para llamar la atención es interesante, aunque se justificaría si necesitara realmente tener más ý más lectores/visitantes en el blog, lo que no es el caso.
Por último, yo personalmente pincho en los enlaces que pone la gente, tanto de rutas como de consejos técnicos o productos (instalación de GPS, por ejemplo), y casi siempre suelo acabar encontrando blog interesantes que de otra manera no conocería, ¡y todo ello sin salir de mi habitación! Realmente, pinchar o no un link es algo tan rápido y accesible que no hay que darle muchas vueltas al asunto: cada cual que haga lo que se le antoje.
Un saludo grande para todos.
 
A mi me dá igual leerlas dónde sea si me resultan interesantes, ya sea por el destino, y/o por la narración. Ahora bien, he de reconocer que escribirlas, AQUI!!!! porque se lo pasa uno como un enano con el apoyo recibido; cosa que ayuda e incita a irte esmerando a medida que vas entregando.

En su día disfruté un montón.
Gracias a vosotros foreros!

De hecho la crónica de mi firma reconozco que empieza muy tostón, pero gracias a los ánimos recibidos en su día por aquí, pues se fue "puliendo" lo que se pudo.

La próxima, "silahayqueesperemosquesi", será también aquí.

saludos
 
Creo que la gente ponga una crónica de sus viajes,experiencias, etc... es un regalo para los demás,independientemente del método...lo importante es el contenido que a todos,de una manera u otra, nos sirven...
A mi me apasiona ver viajes de los foreros, y que sea pinchando un link ó no,la verdad que no me supone un problema...es más, ni me lo había planteado...

Esto es como quejarse de la tapa que te ponen con la caña.....no tiene sentido,porque es un detalle,no una obligación....
 
Hombre, yo vivo en Madrid, pero cuando bajo a Granada (mi tierra) sí que puedo discutir la tapa, pero es que allí es una institución!!! ;)
 
Hola:

Yo lo veo desde ambos puntos de vista... desde el autor de un blog, y desde el participante del foro. Me explico:

Me gusta leer mucho el foro, y participo en los hilos que puedo, generalmente si solicitan alguna opinión donde pueda explicarme, es decir, si tengo un Shoei XR 1100 desde hace años puedo explicar con cierta certeza mis sensaciones, envejecimiento y demás si alguien lo pregunta. Creo que los foros son muy buenos en consultas y rápidas respuestas, con mucha participación y multitud de puntos de vista que ayudan a hacerse una idea justa del tema en cuestión.

Por otro lado tengo un blog, en el que me curro mucho mis artículos, en este caso no son de viajes, sino de manual de pilotaje, reflexiones o puntos de vista sobre, por ejemplo, ayudas electrónicas... y pruebas de las últimas novedades que en versión "demo" me dejan algunos conces. Entonces prefiero colgar el artículo en mi blog, aunque no me importaría copiar el texto en un hilo... pero explicaré mi opinión:

Los blogs de plataformas como wordpress o bloggers, son una especie de diarios que el autor hace para informar, compartir o ayudar a los seguidores o los que por casualidad encuentren los artículos. En mi caso la única recompensa es la autoestima que encuentra cuando ve en la estadística que su página ha recibido XX consultas, que en ocasiones también se torna en decepción si veo que después de estudiarme y redactar un extenso artículo sobre "REGLAJE DE SUSPENSIONES" no lo visita ni el tato.

Cuando se trata de una prueba de una moto, la decepción es mayor, por que, personalmente yo, en una prueba, tengo que dejarme la piel en esas 2-3 horas que dispongo de una moto para encontrar todas las sensaciones que pueda, hacerle fotos, trasladarme al conce, emplear mi tiempo libre, pagar la gasolina de la ruta, y luego meterle diez horas de redacción y corrección para que quede legible y entretenido. Y encima bregar con el conce para que los aspectos negativos no sean demasiado evidentes antes de la publicación. Ya se que nadie me manda, todo por satisfacción personal y para que un aficionado como cualquiera de nosotros o un posible comprador tenga una opinión honesta y real del comportamiento de una moto (porque las revistas del ramo no dicen nada decente).

Mirad si me salió bien la prueba de la V-Strom 1000 que me tocó la presentación de la misma en el Touratech Alicante Event hace una semana, que pasé unos nervios del copón. Todo ello sin recibir un duro ni para desplazamientos... eso sí, palmadita en la espalda y gran agradecimiento. Que yo me preguntaba..."que necesidad tengo yo de meterme en estos berenjenales".

Entonces, como es casi lógico, no abro un hilo exclusivo para colgar el enlace de mi artículo, pero si alguien esconsulta sobre un tema en concreto, como puede ser técnica de conducción o hacer una transferencia de vehículo, pues le pongo el enlace a mi blog y me queda la satisfacción de haber ayudado a un compañero, y la oportunidad de difundir mi trabajo, que se hace de forma altruista y con esa intención. Creo que es bastante entendible.


Un cordial saludo. Fran.
 
¿Dónde está el emoticono de "amén"?
Pues eso: amén.

Enhorabuena por el blog y la solidaridad que demuestras en tus planteamientos.
 
Mi caso es otro....yo no abro blogs de esos de viajes ni nada de nada, por un simple motivo;

¡¡Se me ponen los dientes tan largos, que me los clavo en to la tabla el pecho!!

Jajajajajaja.
 
A mi me da igual, salvo cuando se trata de blogs que empiezan por el final y tienes que ir cada vez entrando en antiguos y tal, porque me pone de los nervios.
Por lo demás, sin problemas...eso sí, me cuesta más dejar comentarios en el blog que en el foro.
Unn saludo. keito
 
Por lo que a mí respecta, estoy en una posición compartida, me explico: Como lector, prefiero ver las crónicas en el foro pues eso me permite ver las opiniones y comentarios hechos por otros foreros así como sus aportaciones al hilo. Para escribir las mini-crónicas que hago prefiero ponerlas en mi propio blog pues ahí puedo poner lo que quiera y tengo más fácil el acceso a mis fotos. También las pongo en inglés y así solamente hago ese trabajo una sola vez sin tener que re-escribirlo en otros foros.

Lo que voy a hacer es poner las crónicas en el blog y luego poner una versión "light" en el foro, ya quien quiera leer más o crónicas diferentes podrá verlo en el blog.

Cuál es la recompensa de tener un blog? Me he planteado la pregunta mas de una vez pues representa trabajo y gastos extra... y sólo puedo decir que es la satisfacción de crear algo aunque sea así de simple, y ver las estadísticas de visitas me causa mucha satisfacción, especialmente cuando veo visitas de lugares extraños o remotos con los que hasta entonces no tuve ningún contacto.
Es irónico que a pesar de que no tengo nada de tiempo extra me eche al lomo más cosas que hacer como mantener un blog, pero me da gusto tener un proyecto vivo que no tenga nada que ver con la vida del diario, y que al mismo tiempo me ayuda a compartir una actividad que - aunque hago de manera muy limitada - me da tantas satisfacciones.
Y porqué no... el nombre del sitio Camellero & Motorka | Aventuras de un novato / Adventures of a rookie ​sounds cool!
 
Última edición:
Un blog personal te puede quedar muy bien si tienes buen gusto y le dedicas su tiempo al maquetado, pero como muy bien han dicho Carlos o Keito en las del foro se interactúa más con los demás foreros, hay más mensajes de apoyo y consultas, parece incluso como si hubiera más interés...
 
Interesante cuestion
Yo como autor veo logico poner el enlace para redireccionar al blog, es la mejor manera de mostrar todo el trabajo, ya no solo de redaccion, sino de maquetacion y diseño del blog.

Igualmente, el blog generalmente me permite mas lujos que los foros de manera más sencilla, por ejemplo poner enlaces y no hay que olvidar que, aunque pegar el texto es un momento, hay que corregir las diferencias de formato, para subir las fotos se tarda algo más y pegar videos tambien ocupa tiempo porque cada foro tiene su manera de hacerlo. Eso lo repites en los distintos foros en los que participo y es tiempo repetido a añadir al ya empleado en la cronica.

Otro aspecto muy importante de hacer las cronicas en mi blog es que de esta forma, yo controlo la informacion mientras que en un foro, dependo de la gestion externa. No es la primera vez que me pierden una cronica al hacer un backup o por problemas de Hackers....

Eso si, para comentarios y dudas esta mucho mejor el foro, la gente participa más y se agradecen los ánimos. Veo logico que las preguntas se compartan para que sirvan a todos, que ese es principalmente el origen del blog, ayudar como me ayudaron a mi y no tener que contar las cosas varias veces a quien me quiera escuchar...
 
Camellero,en tu blog he comentado en una de tus rutas(Alicante)que habiendo estado en Biar me hubiera gustado conocerte ya que vivo a muy pocos km de alli,seguro que si lo hubiera sabido te habria enseñado carreteras de por alli muy chulas.
 
Última edición:
Camellero,en tu blog he comentado en una de tus rutas(Alicante)que habiendo estado en Biar me hubiera gustado conocerte ya que vivo a muy pocos km de alli,seguro que si lo hubiera sabido te habria enseñado carreteras de por alli muy chulas.

Gracias Onil, pues que mejor motivo para regresar pues me encantó el area. Saludos!
 
... pues quizas seria bueno crear una nueva seccion llamada "ENLACES" y ahi que cada cual ponga la propaganda que considera oportuna a su blog , pagina ,etc , no nos engañemos si cuelgas aqui un enlace lo que buscas son visitas de los lectores del foro BMWMOTOS.COM
 
Hombre...a ver...¿tan grave es como para crear una sección de enlaces?. No se un "click" que te lleva a un blog o web no creo que sea nada catastrófico. De hecho, los blogs o webs de viajes suelen tener más información y están más cuidados que un post en el foro. Otra cosa es que haya quien adopte el foro como su blog, cada cual es libre de escoger el medio por el cual narra sus venturas y desventuras. ¿Que se pierde el rollo de los comentarios de los usuarios?...depende; en un foro suele haber más participación, pero no tenéis más que daros una vuelta por blogs o foros con una cierta cantidad de visitas y veréis la cantidad de comentarios que se vierten sobre cada entrada.

Debo decir también que este foro de BMW deja algo que desear en lo que se refiere a la edición de entradas. Incluso dándole a "Ir a avanzado" la ventana que se abre para excribir el texto es insuficiente...y ya no te digo nada si quieres colgar fotos, un peñazo importante. Algo que no entiendo en ese aspecto es que por narices si, o si, o si, la imágen en cuestión tenga que estar subida con anterioridad en algún otro sitio para poder enlazarla a este foro. Hay infinidad de foros en los que para subir fotos puedes hacerlo accediendo directamente a tu carpeta de imágenes sin pasar por el engorro de tener que subir las imágenes con anterioridad.

Este tipo de "dificultades" entre otras cosas es lo que hace que haya gente que prefiera volcar toda la información en sus blog (blogger, wordpress, etc) en donde se te permite una libertad de edición, así como una facilidad para subir imágenes etc, mucho mayor que en el foro. Y una vez haces eso, subir toda la crónica maquetada a tu blog, pues como que da "cierta pereza" en hacer un copia pega a esta web. Se desestructura el texto, las fotos salen en unos tamaños desproporcionados etc.

En fin...que cada uno haga lo que le venga más cómodo. Pero hay razones más que justificadas para que uno cuelgue un enlace a la crónica de su viaje en su blog o web antes que colgarla directamente aquí.
 
A mi me da igual, salvo cuando se trata de blogs que empiezan por el final y tienes que ir cada vez entrando en antiguos y tal, porque me pone de los nervios.

Hombre pero para eso está el menú desplegable (generalmente a la derecha) con las entradas ordenadas cronológicamente. Es hasta cierto punto normal que cuando uno entra en un blog, este tenga las entradas ordenadas de la más reciente a la más antigua. No es que el blog empiece por el final...es que las entradas se posicionan de esa forma. Yo no lo veo tan raro, de hecho la mayoría de los blogs tienden a ordenar las entradas de esa forma.

No se...es mi forma de verlo; quizá sea yo el raro :huh:
 
Yo pienso que al final a los que escriben crónicas les es más cómodo tener un blog y poner el enlace para el que le interese lo pueda leer...y a los que no escriben crónicas les debe ser más cómodo que se lo den masticado.

Yo tengo un blog y escribo alguna crónica y se lo que cuesta editar, subir fotos etc etc. Sinceramente no me da un esguince en el dedo por darle a un enlace y leer las crónicas de los demás que considero interesantes. Para gustos colores.
 
La cuestión es que yo por ejemplo entro es este foro principalmente porque para mí es el mejor foro español de viajes , y si por ejemplo el señor BMWMartin se toma la molestia de copiar aquí su crónica ( estando de viaje ) en una KTM por Suramérica no entiendo que pepito de los palotes me dirija a su Blog para ver como merienda en los lagos de Sanabria , por ejemplo...
al final en vez de BMWMOTOS la cambiamos el nombre a RESTREATOR y fuera.... creamos un portal comparativos de blog y todos no medimos las ..... o mejor aún , que los administradores cobren una pequeña cuota por redireccionar y al final de año nos vamos de cena....
yo no sé que dará más trabajo , subir aquí la crónica o llenar todos los foros de motos con enlaces a un blog....
 
Me parece de traca que alguno os sintáis tan "ofendidos" por que haya gente que cuelgue un enlace a su blog, y lo que riza el rizo es lo de cobrar una "cuota" por poner un link jajajajaja. Personalmente cuando cuelgo una crónica en este foro es un copia pega de las que meto en mi blog...creo que nunca he puesto un enlace; pero vamos...que tampoco se me ocurriría criticar a quien lo haga. La gente que cuelga sus crónicas y las va actualizando a medida que avanza el viaje me parece una eoppeya digna de ser cantada por juglares; yo no podría. Soy de los que prefieren escribir la crónica una vez llegue a casa, me da una pereza terrible terminar un día de viaje y ponerme a redactar, editar fotos, subir vídeos etc. Prefiero invertir mi tiempo en otras cosas cuando estoy de viaje.

Al final está en la libertad de cada uno entrar o no en los blogs y webs de las personas; ya esté contando su vuelta al mundo o su merienda en Sanabria...nadie nos obliga a leerlos, hacer "clic" en un enlace o si quiera ya a participar...así que...a mi personalmente esto de quejarse por que alguien te ponga un enlace en lugar del copia pega de la crónica de su blog...pues no le encuentro ni pies ni cabeza.
 
Yo creo que esto depende de las normas del foro.

Si los administradores permiten en el foro publicidad o enlaces a otras webs, no tiene que haber mayor problema. Seamos sinceros, cuando alguien pone un enlace a su web en el foro, lo que busca es aumentar las visitas a su web aprovechando la audiencia del foro. Una cronica en el foro, aumenta las visitas del foro. Un enlace a otra web, se lleva esas visitas. Y ya se que nadie gana dinero con esto, pero cuando se hace una web, el objetivo es que la vea el maximo de gente posible, lo reconozcamos o no.

Si esto esta permitido por la administracion del foro, no tiene que haber mayor problema, que cada uno haga lo que quiera. Tened en cuenta que estamos en casa ajena.

Por otro lado, yo prefiero las cronicas en el foro. Aunque formalmente son peores, es mas comodo leerlo y me gusta ver las reacciones o los aportes de los foreros.
 
Yo creo que esto depende de las normas del foro.

Si los administradores permiten en el foro publicidad o enlaces a otras webs, no tiene que haber mayor problema. Seamos sinceros, cuando alguien pone un enlace a su web en el foro, lo que busca es aumentar las visitas a su web aprovechando la audiencia del foro. Una cronica en el foro, aumenta las visitas del foro. Un enlace a otra web, se lleva esas visitas. Y ya se que nadie gana dinero con esto, pero cuando se hace una web, el objetivo es que la vea el máximo de gente posible, lo reconozcamos o no.

Hombre...esto es algo discutible desde mi punto de vista. Me aventuro a decir que el 99% de los usuarios del foro que tienen un blog de viajes/web no monetizarán por las visitas que puedan venir de BMW FORO. Hace falta una cantidad ENORME de visitas como para poder percibir algo que de verdad merezca la pena. El resto...orgullo personal de ver que alguien entra a leerte en el blog/web, nada más. En mi caso lo hago para tener ordenados los viajes, fotos y vídeos. Lo uso como un diario de viaje y archivador. De hecho muchos vídeos de mi blog son ajenos, los cuelgo para no perderlos y poder visionarlos cuando quiera.

Trato de aglutinar mis experiencias y vivencias ahí para cuando las quiera releer tranquilamente. El que viaja para contárselo a los demás en lugar de contárselo a uno mismo se está equivocando (OJO con esta última frase eh!! que no levante ampollas; que se entienda correctamente en el sentido que toca...ya me estoy imaginando a algunos afilando el sable ;))
 
Yo creo que esto depende de las normas del foro.

Si los administradores permiten en el foro publicidad o enlaces a otras webs, no tiene que haber mayor problema. Seamos sinceros, cuando alguien pone un enlace a su web en el foro, lo que busca es aumentar las visitas a su web aprovechando la audiencia del foro. Una cronica en el foro, aumenta las visitas del foro. Un enlace a otra web, se lleva esas visitas. Y ya se que nadie gana dinero con esto, pero cuando se hace una web, el objetivo es que la vea el maximo de gente posible, lo reconozcamos o no.

Si esto esta permitido por la administracion del foro, no tiene que haber mayor problema, que cada uno haga lo que quiera. Tened en cuenta que estamos en casa ajena.

Por otro lado, yo prefiero las cronicas en el foro. Aunque formalmente son peores, es mas comodo leerlo y me gusta ver las reacciones o los aportes de los foreros.




Parece mentira q haya gente q piense asi, primero pq tengo un blog y segundo pq pongo todos los enlaces para intentar ayudar o informar a otros en algo q tu sabes, has hecho o conoces, no veo pq debo volverlo a copiar para realizar esta labor para por los otros, si fuera por vosotros no existiría internet pq todo lo veis por el dinero, si visitas mi blog podras apreciar q no existe n un solo anuncio d nada. Vuestro comentario resulta ofensivo al trabajo d los otros y creo q somos unos cuantos los q de manera activa intentamos echar un cabo de modo desinteresado y sino, probad vosotros...manda guevos...jajaja
 
Me parece que leeis lo que os conviene.

Creo que he puesto claramente que nadie saca dinero de esto. Lo unico que se reparte aqui son las visitas, que es el objetivo de cualquier web. Una cronica en el foro, genera visitas en el foro. Un enlace, genera visitas en la web a la que apunta. Creo que esto es indiscutible.

Tambien es indiscutible que uno de los objetivos de los administradores de este foro, es que tenga el maximo de visitas posibles.

Y por ultimo, esta claro que los administradores no tienen ningun problema en enlazar cronicas externas, asi que no hay nada que debatir. Que cada uno haga lo que le parezca. Creo que este foro tiene audiencia de sobras, asi que este tema pienso que es secundario, hay visitas para todos.
 
No estoy para nada de acuerdo que el objetivo de una web sea generar o conseguir visitas, por lo menos las webs personales.
Yo tengo un blog, o un espacio web, o como queráis llamarlo, que pago religiosamente de mi bolsillo cada año. Y pago por un dominio y un alojamiento por dos cosas:

- No quiero anuncios que molesten en mi web
- Quiero el control total de toda la información y cómo se presenta esta.

La única manera de conseguir eso es con alojamiento propio.

Dicho esto, mantengo mi blog, básicamente, para poder recordar mis viajes en el futuro, sin depender de mi memoria. Como dice Loormelotte, escribo para mí mismo.
En segundo lugar, escribo para mis familiares y amigos, para que disfruten del viaje y SOBRE TODO, para que sepan en todo momento lo que estoy haciendo. Dado que (intento) actualizar el blog diariamente cuando estoy de viaje (aunque me suponga 1h30-2h menos de sueño a diario), es la mejor y más rápida manera que 30-40 personas sepan dónde estamos, qué hemos hecho y si estamos bien o no.
Más que nada porque suelo viajar al extranjero, donde las llamadas no son siempre baratas, y con eso sé que la familia estará tranquila.

En tercer lugar, escribo para que, aquellos que vayan a hacer un viaje similar, puedan aprender de mi experiencia y los datos que pongo le puedan ser útiles. Eso engloba a moteros y no moteros. Y si pongo el enlace aquí, más que para conseguir visitas que me reportan nada en absoluto, es un "pago" por todos aquellos de vosotros que habéis colgado aquí tanto las crónicas como los enlaces de los viajes que habéis hecho y de los cuales todos nos hemos aprovechado. Me parecería ruin no poner a vuestro alcance la información/fotos de los viajes que pudiera hacer a partir de la info obtenida en el foro.

Como alguien ya ha dicho alguien... una cosa es hacer un copy&paste del texto que uno pueda poner en su blog y otra cosa es el tema gráfico, no siempre fácil de adaptar rápidamente. Teniendo en cuenta que hago las crónicas (la mayor parte de ellas) "on-the-fly", el mismo día, no tengo tiempo apenas de subir alguna foto a mi blog, como para hacerlo también aquí. No hay tiempo.

Espero que se entiendan mis motivos.

Saludos ;)
 
Yo distingo dos usos diferentes del foro, desde un ordenador y desde una tablet/teléfono con Tapatalk.
Cuando entro al foro desde un ordenador no me importa navegar a un blog o página personal externa, ya que la abro en otra ventana y lo visualizo en ese momento o más adelante, pero cuando entro desde Tapatak, como navegar al blog/web personal, interrumpe el seguir viendo el contenido del foro, pues normalmente no entro, pues me interesan saber los comentarios que el resto de foreros aportan.
Pero es tan sencillo con no darle al enlace, lo mismo que hay otros muchos post que no me interesan, y ni tan siquiera entro.

Empezar a hablar de tráfico de datos, y darle más vueltas, me parece que la gente tiene mucho tiempo libre con que aburrirse y encuentra problemas donde no los hay.

Un Saludo
 
juaniyo, excepto las posibilidades gráficas, todas las demás aplicaciones que comentas las cubre perfectamente un hilo específico en este foro. También entiendo que eres una excepción cuando dices que escribes para ti mismo. No creo que ese sea el caso de la mayoría de los bloggers.

Pero que nadie me entienda mal.

No estoy en contra de los blogs y de las webs personales, faltaría más. Tampoco estoy hablando de tráfico de datos ni de dinero, lo repito por tercera vez. Simplemente doy mi opinión sobre el tema que se ha abierto, y nada más.

Lo que sí discuto es la motivación de la gente que enlaza sus webs en el foro. Creo que es de cajón que se hace para obtener mayor difusión aprovechando la audiencia del foro, pero bueno, parece que esto es muy polémico cuando es una historia antiquísima en internet. Y ojo, no digo que sea malo, ni poco ético, no tiene nada que ver con eso.

Lo que digo es que una crónica externa resta audiencia al foro con respecto a una crónica en el foro. Si los propietarios del foro están de acuerdo en compartir sus visitas con otras webs (que puede ser lógico al ser estas webs sin ánimo de lucro), no hay absolutamente nada que objetar. Es una gentileza de la administración que es de agradecer.

Hace muchos años, en los inicios de internet, este problema ya apareció. Todo el mundo quería tener un banner o enlace en las webs más famosas para difundir la suya. En aquella época se inventó el pacto de caballeros de los enlaces recíprocos: o sea, yo pongo un enlace de mi web en la tuya, pero te correspondo con un enlace a tu web en la mía.
 
Última edición:
A mi me da igual, si bien algunos formatos de blogs son un poco incómodos de manejar, sobre todo para intercalar fotos y texto, y en el foro siempre sale "cómodo", alternando texto y fotos sin tener que estar buscando cada cosa por un lado.
 
Yo pienso que al final a los que escriben crónicas les es más cómodo tener un blog y poner el enlace para el que le interese lo pueda leer...y a los que no escriben crónicas les debe ser más cómodo que se lo den masticado.
Yo tengo un blog y escribo alguna crónica y se lo que cuesta editar, subir fotos etc etc. Sinceramente no me da un esguince en el dedo por darle a un enlace y leer las crónicas de los demás que considero interesantes. Para gustos colores.



Estoy contigo, el realizarla en un blog es más comodo al menos para mi que la intento hacer del tiron y eso que tengo varias en el foro, pero el tema de las fotos a veces es desesperante. Kanaya lo de las cronicas tiene su curro ( Que conste que yo de momento de enlace nada ) pero he optado por el blog por temas de seguridad ya que perdi varias cronicas aqui por problemas tecnicos en el foro. Recuerdo que Carlos se pego una curra de narices para recuperar las cronicas pero en mi caso se perdieron un monton de fotos tambien eran otros tiempos. De todas maneras lo de los enlaces es facil es como la tele es voluntario verla.
 
Solución.... Que el foro tenga blogs para todos. En ello estoy :D
 
Hola

bueno, bueno...que polémicas.

Si nos hacen un regalo ¿le vamos a poner pegas por el "envoltorio"?

Que sólo es hacer un click...si queremos

No soy quien para criticar a nadie y menos en público y sin conocerle, pero si nos ponemos...peor es el caso cuando alguien pregunta algo y luego ni siquiera contesta para dar las gracias por las respuestas, o los que preguntan por algún viaje, dicen que a la vuelta pondrán la crónica y luego, al regreso y comprobar el trabajo que ello supone, nada de nada.

Es un foro, como todos, con sus cosas buenas y otras no tanto, pero que se sobrellevan sin problemas, es mi opinión.

Así que gracias a todos los que escriben una crónica de un viaje, más larga o más corta, directamente en el foro o en su web, en directo (por experiencia propia reconozco que eso si que es un curre de "eggs") o en diferido

saludos
 
Atrás
Arriba