Las GS (boxer y F) son para el campo?

gory

Curveando
Registrado
23 May 2002
Mensajes
7.705
Puntos
38
Ubicación
Zaraghotam
Ayer tuvimos una discusion con un colega, el empeñado en ke los GeSeros utilizan muxo sus motos por el campo y yo lo contrario....

ASI KE TU DECIDES.
 
Yo cada vez que veo un camino junto a una carretera, prefiero el camino a la carretera. ;D
 
De 2000 a 5000 a pesar de las leyes de proteccion de la naturaleza que si noooo.... ::)

El tema neumaticos es tambien bastante determinante... andar poniendo y quitando tacos es bastante caro ademas de latoso pero bueno con unos mixtos en buenas condiciones tambien se divierte uno ;)
 
Yo desde que soy padre y monto solo, cada vez hago mas pistas de tierra con la F
Soy consciente de que es mas asfaltica que campera pero me tira el campo, que le vamos a hacer... :)
 
pero la verdad es ke son cifras bastante bastante bajas.

Hummer mameluco ke la HP2 no cuenta o te vas a ir a cabonorte con ella? ;D ;D
 
Gory dijo:
pero la verdad es ke son cifras bastante bastante bajas.

Hummer mameluco ke la HP2  no cuenta o te vas a ir a cabonorte con ella? ;D ;D

En mi caso las cifras no son muy altas aunque si el porcentaje.
Quizas haga sobre 2000 kms de pistas al año pero es que igual no paso de 4000 en total.
 
Pues estoy muy en la idea de fran F

Hablar de Kms/ año, aunque muy preciso, resulta algo equívoco.

Yo, por ejemplo, uso la GS en campo TODOS los fines de semana. En las excursiones de fin de semana, suelo hacer unos 200/300 km de asfalto y entre 100 y 200 de pistas y caminos, porque necesito hacer la aproximación al campo y el regreso.

En esas escursiones, en la aproximación y el regreso empleo unas 2 horas, en la ruta de campo entre 4 y 6 horas (léase titubeos, revisión de mapas, caídas, quedadas, pérdidas, paradas, etc.). O sea el 70% lo empleo en el campo.

Además, hago ciudad a diario, unos 300/400 km a la semana.

Los kms/año en campo salen algo más de 6.000 y en asfalto unos 25.000. La proporción de campo parece baja y los kms también, pero la sensación que tengo es que USO LA MOTO PARA CAMPO MUCHO. Es mi objetivo principal en el fin de semana y la GS es mi herramienta de hacer trail en campo.

Con las trail, por mucho campo que hagas, les haces más del doble siempre en carretera, al menos es mi experiencia. Salvo que hagas Africa, eso es otra cosa.

Por eso, entiendo, es bastante acertado el uso de ruedas mixtas aunque hagas campo con frecuencia, salvo que busques realmente dificultades (mucho barro, zonas complicadillas, etc) o que te especialices en recorridos de montaña o en épocas de invierno.

En resúmen, la encuesta me parece correcta y oportuna, pero vale la pena hacer algunos matices, espero que los míos aporten algo.

Saludos a todos
 
Esto para tí Gory...que se que te gusta...aunque no venga a cuento en este post ;) ;)
moto.jpg
 
TE KIERO JORGE!!!!!!! :-* :-* :-*

Por cierto los votos onroad ganan por goleada, asi ke a BMW alemania le voy a mandar un email pa ke en al proxima GS pongan guantera y ekipo de musica ;D
 
Yo no salgo del asfalto,primero porque no soy ningun experto(soy bastante paquete)y creo que al minimo despiste en tierra podría acabar en el suelo,y la verdad mi gs1150 está impecable pobrecita con 9000km no tiene ni un arañazo no me la imagino haciendo una trialera.Pero el monte me encanta y por eso me desahogo con mi mtb.
www.turactiv.es
 
Como todo el mundo sea como yo, al final va a ser verdad que bmw sacará una Gs solo asfalto. ;D

Luego nos quejaremos que si la gs vieja era mejor porque era mas trail, y total casi nadie la mete por campo. ;D

Mi moto no toca el monte, para eso está la DRZ 400 , je,je. ;D


Saludossssssssssssssss
 
Chin dijo:
Como todo el mundo sea como yo, al final va a ser verdad que bmw sacará una Gs solo asfalto. ;D

Luego nos quejaremos que si la gs vieja era mejor porque era mas trail, y total casi nadie la mete por campo. ;D

Mi moto no toca el monte, para eso está la DRZ 400 , je,je. ;D


Saludossssssssssssssss

La verdad que a veces me tienta la idea de pillarme una DRZ400 tambien y dejar la F-650 para asfalto. Si tuviera una boxer quizas ya lo hubiera hecho. Si la F ya es pesorra, me imagino las boxer cuando hay ciertos desniveles :o
Van de lujo pero como pesan las jodias 8-)
 
yo sinceramente, no se como iran buestras GS, pero yo tengo la 650 challenge, y esta demostrado que esa para carretera, ba regular, por lo menos yo las curbas, las cojo derechas :-[, encambio, si llevo la neumatica con la presion correcta, y encondiciones el aire de los neumaticos, te aseguro que si bas por alguna pista, pareces que estas en autopista de peaje, resumiendo, mi moto, es dentro de lo que tiene BMW una de las mejores cositas que tiene para campear con ella.
 
la verdad, que no entiendo a esta peña.¿para que os comprais motos para no darle el uso para lo que se fabricaron? si quereis carretera compraros deportivas o algo de eso, si quereis enduro pues con KTM suzuki wr 250 o la 450 o si es trail las GS o challenge o algo similar y no hay mas. saludos a todos.....
 
marchan dijo:
la verdad, que no entiendo a esta peña.¿para que os comprais motos para no darle el uso para lo que se fabricaron? si quereis carretera compraros deportivas o algo de eso, si quereis enduro pues con KTM suzuki wr 250 o la 450 o si es trail las GS o challenge o algo similar y no hay mas. saludos a todos.....

No es mi caso porque yo tengo la peque, pero hay gente que prefiere una GS grande, a una deportiva, y sé de alguno aquí en Málaga que bajando de Ronda a San Pedro se ha "merendao" a alguna deportiva.
 
Con los neumáticos mixtos lo único que puede hacerse es circular por pistas en buen estado a no ser que se tenga asumida alguna que otra caida y sus consecuencias. Con ruedas de tacos, unas buenas defensas y teniendo en cuenta el tonelaje.............lo mismo, a un ritmo mas elevado y con más seguridad.
Por carretera, muy bien. Ya lo dice todo el mundo: "La GS es una trail asfáltica". ¿Hay algún problema con ello?.
Ahí está el secreto de su éxito. Puede hacer casi de todo aunque no saca un 10 en nada. La palabra que la define ha sido repetida hasta la saciedad: POLIVALENCIA.
 
De todas formas, lleves la moto que lleves, pienso que el salir a "pistear" con una moto, tiene un gran aliciente. Y es que aparte de poder acceder a parajes y paisajes donde no llegas por asfalto,  cada vez que sales vas viendo y notando el progreso de tu técnica o manejo o como quieras llamarlo.
Pienso que como mejor se aprende a andar es andando y eso vale tanto en asfalto como en off, pero en asfalto tienes que alejarte más de los límites de tus posibilidades, porque las consecuencias son potencialmente mucho peores.
Por ejemplo: si se me bloquean las ruedas por exceso de frenada, si ocurre en asfalto me trago un nudo que me cago  y por pistas igual ni se me acelera el pulso.
Ojo, que yo solo he tenido dos pequeños percances en off por el barro y ninguno en asfalto. Voy mucho mas a "asegurar" que cuando tenia la enduro, pero aun así, se nota como progresas poco a poco en las pistas.
Y lo que se aprende en las pistas, tambien vale luego para asfalto.
Yo veo el conducir cualquier moto en off-road mas dificil, mas complicado, mas completo, mas satisfactorio y lo mas importante, mas seguro, que en asfalto.

A la pregunta: Las GS (boxer y F) son para el campo? yo diria que si no le buscas los tres pies al gato, por supuesto que SI.
 
Fran F: 100% de acuerdo contigo, es justamente mi teoría y por lo que yo sigo usando la GS en campo.

Todo es relativo y te lo puedes pasar genial pisteando y explorando recorridos, sin buscar el "más difícil todavía". Si aparece un barro, pues lo intentas pasar, si se pone difícil y vas con buena compañía, pues lo intentas también. Y si no, te das la vuelta y a buscar lo fácil.

Además, por donde voy con la GS, normalmente, no te ponen pegas, mientras que en cuanto te sales a un sendero o cortafuegos (con una enduro), ya tienes a los de medio ambiente tras de tí.

Y, parece que no, pero si te ven en una GS no les das aspecto de estar estropeando nada, pero si te ven con una enduro ya es otra cosa...

Y otra reflexión: seguro que si tienes una moto muy radical hay muchas veces que no sales por la pereza del remolque y todo eso, mientras que con una GS (sea 650 ó 1200) los 100 o más km de carretera hasta llegar a pista no sólo no te importan, sino que son también una gozada, así como el regreso.

Un saludo
 
natter dijo:
Con los neumáticos mixtos lo único que puede hacerse es circular por pistas en buen estado a no ser que se tenga asumida alguna que otra caida y sus consecuencias. Con ruedas de tacos, unas buenas defensas y teniendo en cuenta el tonelaje.............lo mismo, a un ritmo mas elevado y con más seguridad.
Por carretera, muy bien. Ya lo dice todo el mundo: "La GS es una trail asfáltica". ¿Hay algún problema con ello?.
Ahí está el secreto de su éxito. Puede hacer casi de todo aunque no saca un 10 en nada. La palabra que la define ha sido repetida hasta la saciedad: POLIVALENCIA.


Me has leido el pensamiento.

No es lo mismo hacer trail, que hacer enduro. aunque muchas veces el limite es muy confuso, lo que a unos les parece trail, a otros les parece enduro, y viceversa. Lo que si que tengo claro es que tengo una GS porque la veo como la unica maxitrail ( junto con la ktm, claro) existente, que te permita incursiones algo serias en off. Pocas salidas hago en las que no haga pistas con ella. es mas....son mi objetivo en mis salidas. Salí con una pandilla de trail...una sola vez, porque en su idea de trail no entraba el campo. solo curvear y picarse con rr's en puertos de montaña. Para mi, estas motos son ideales para perderse por el campo. para hacer rutas largas tocando apenas la carretera. eso si....la ida y la vuelta...por carretera o autopista...se hacen de lo mas comodamente.
 
Atrás
Arriba