Las maxi-trail se comen a las turismo?

panchovilla

Curveando
Registrado
16 Abr 2012
Mensajes
5.247
Puntos
113
Ubicación
galicia
Las maxi-trail, cada vez hay mas afición a este tipo de moto y cada vez están mas de moda. Esto es lo que se esta viendo hoy en dia por carretera y en el catalogo de las marcas donde cada vez tienen mas representación, y tanta, que ya superan al de las turismo. No hay mas que ver el de bmw donde de una misma moto hay varias variantes tanto en la 1200 como en la 800 y si vas a cualquier concesionario bmw, la mayoría de motos expuestas son trail. Incluso en el mismo foro donde la mayoría de post hablan de motos trail de distintas marcas.
Viendo lo que están haciendo los fabricantes con este tipo de moto últimamente, se nota su enfoque claramente turismo mas que otra cosa, con mas plásticos y mas equipamiento turístico asfáltico, que de campo.
Yo creo que estas grandes y caras motos, cada vez se parecen mas a los porche cayenne, bmw X5, audi Q7,touareg etc. todo terreno que no valen para el todo terreno. Son coches demasiado grandes, torpes y potentes, ademas de caros, como para golpear con la rama de un árbol. Y las maxi de hoy en dia, llámese GS, Multiestrada, Super tenere, Crosstourer, etc. llevan el mismo camino, con mas carenado y plásticos, pesadas y potentes, y por supuesto caras como para arriesgar por un empedrado, caer y que se rompa algo.
La evolucion de estas maxi-trail hacia el turismo puede que se destronen a las turismo de siempre. O no? puede que sea una moda pasajera como los 4x4, SUV, etc. Quien lo sabe.
 
Carlos Sainz corre el Dakar con un tuareg y Miquel Silvestre da la vuelta al mundo en un GS.

Que si hombre, que sí, te entendemos todos!!!

La ventaja de esas motos es que sí que me las puedo comprar si me pega la bolada (espero que no) y por contra, ninguno de los coches que has citado.
 
Desde hace años ya... si comparas las ventas de RT contra GS la segunda gana por goleada... y es que las modernas maxi trails sin llegar a las cualidades de las GT hacen un trabajo muy bueno en esa materia... con el plus de permitirte llegar mas alla de lo negro.

Desde hace tiempo se ha leido en este foro aquello de que una GS siempre podra llegar donde llega una RT... pero una RT no siempre podra llegar a donde lo hace una GS.:)
 
Son modas,hace años se llevaban motos ilógicas superrrrrrrrrrrrrrrrr,sssss que hoy en día no tienen ningún sentido y que encima en puertos ratoneros son un coñazo,y estas maxitrail pues valen un poco para todo,son potentes y para salir a dar una vuelta el fin de semana van de fábula y para un viajecito también.A mi personalmente no me gustan nada nunca haré campo y la verdad soy chiquitajo pero entiendo que se vendan tan bien.
 
Carlos Sainz corre el Dakar con un tuareg y Miquel Silvestre da la vuelta al mundo en un GS.

Que si hombre, que sí, te entendemos todos!!!

La ventaja de esas motos es que sí que me las puedo comprar si me pega la bolada (espero que no) y por contra, ninguno de los coches que has citado.

Carlos Sainz no corría el Dakar en un Tuareg de calle. Vamos, ni de lejos. Y Miquel silvestre da la vuelta al mundo, sí, y con una GS, sí, pero patrocinado por BMW y la moto no es suya, es decir, que no elige la moto o no puede elegir fuera de BMW si quiere mantener el patrocinio, y el precio de una moto y su mantenimiento es un patrocinio nada desdeñable.

Y sí, hay mucha gente dando viajes estupendos con GS. No lo discuto. Para eso es. Y desde luego viajes más intrépidos que con motos turísticas porque las turísticas se desenvuelven mejor en asfaltos normales. En cuanto se rompen los asfaltos o se acaban, ahí las maxitrail ni varían la velocidad. A lo mejor no es una característica determinante, pero sí responde a un perfil de viajero distinto y, por lo visto, más amplio.
 
Tal y como se están poniendo las carreteras y su mantenimiento en este país, la opción maxitrail es una de las más lógicas...la otra sería un mantenimiento adecuado de las vías, pero esto, ya se sabe que no va a ser llevado a cabo a corto-medio plazo (hay pasta para comprar radares y helicópteros, pero no para arreglar carreteras).
Un saludo. Keito.
 
En una compra intervienen muchos factores y uno del que no se habla y nadie reconoce, es el farde pero ahi esta, haberlo haylo, y las Maxis son imponentes y dan imagen de motero aventurero, si ademas se remata con el modelito de cordura ya es total, por otro lado estamos en la cultura del mas y del yo mas, aunque se pueda menos, o quiza se puede menos por esa cultura, las marcas cada vez ofrecen mas y siempre va bien ese mas

Y donde va la gente?, donde va Vicente.

Pasaran, todo pasa y las motos como la Bonneville o la Guzzi V7 seguiran, es como en la musica hay cantantes que sacan exitazos para las masas y con el tiempo desaparecen y cantantes que con menos ruido llevan toda la vida sacando canciones para un publico mas minoritario pero fijo.

Hay quien se da cuenta con la edad y hay quien no se da cuenta nunca
 
Hola,

Tienes razon Solitaria, pero hay que admitir, que no solo el diseño de la moto es una autentica pasada la GS sino que ademas viene a ser un poco mas polivalente que el resto del sector.

Tengo una K1200GT pero mi idea en principio y lo que iba buscando era una GSA, me encanta y me gusta mucho mas que la GS normal antigua claro, con su deposito sobredimensionado etc... los entinieblas... me vuelve loco esa moto.

Iba buscando pero por desgracia, son motos muy codiciadas y valoradas, por lo que el precio de una unidad de segunda mano en buenas condiciones y no muchos km se salia de mi presupuesto, asi que un dia mirando BMW que tenia claro que queria una BMW y con cardan(estaba harto de engrasar y tensar cadenas) aparecio mi preciada K12GT con apenas 5mil km y a un precio mas que razonable y lo mas importante sin salir de mi presupuesto asi que,,.....tras ir a verla con mi chica.. ella fue la que antes de decir yo nada dijo que SI jajajaja

Ella ahora va a coger una 650GS Twin, por lo que si quiere meterse por lo marron, yo por desgracia no podre acompañarla por lo que no descarto valorar un posible cambio a GS por mi parte ya que para viajar es una moto comoda y relajada.

Admite tanto ir rapido por carretera(lo he comprobado) como meterte un dia o varios por lo marron, por lo que no solo admite ir por la zona gris como mi actual moto.

Es mi opinion personal.

Al igual que ir a la riders, parece mas un encuentro de GS que una concentracion BMW por no mencionar que casi todos los puestos estaban mas enfocados a aacesorios para GS que para cualquier otra moto.

Perdon por la chapa y......nos vemos en la carretera!!
 
supongo que todos tenéis razón, ademas añadiría los mantenimientos. las maxis de BMW son "relativamente baratas". no me refiero a talleres, ni precios hora....etc etc si no a ruedas, pastillas de freno... infinitamente mas que las ruteras.

no perdais de vista las cafe-racer. en dos/tres años harán daño al segmento maxtrail.
 
Pues yo estoy esperando que salgan las " media trail ", una 800 gs más asfáltica con estética similar a la 1200, como existía con la 850 gs y la 1150gs.. De momento la única es la tiger 800, pero me gustaría más donde poder elegir.. No quiero una 1200 porque me sobra moto en todos los aspectos, pero si no sacan algo decente pronto habrá que ir a morir a ese segmento.. Estaría bien una mini super teneré que no fuese tan off road como la teneré actual, una multistrada 848, 800 gs asfáltica, etc..
 
Hola:

Las maxitrails no tienen nada del concepto trail, o digamos un 20 por cien en el mejor de los casos. No es que los usuarios las prefieran sobre las turismos, es que los fabricantes han adaptado la moto a las necesidades de los usuarios que no solo les gusta hacer turismo, de ahí su polivalencia...y es que se comportan muy dignamente en zonas reviradas. Además, ese aire aventurero vende muy bien, aunque no pisen lo marrón.

Saludos.
 
Prácticamente las Gs y la GSA son motos de carreterra, con neumáticos de
carretera,son grandes y aparentes, sin ser aparatosas. Y ademas, si se caen
en parado, los daños son minimos. Cuando te caes de una RT en parado, solo
el`presupesto en pintura es una pasta. Y con la GSA, con ese deposito, los
limites te los pones tu y tu culo.

Alguien ha visto una GS o una Gs por lo marron, ni de coña. te compras una
450 ò una 600, y vas a poder andar por lo marron con soltura.

Ahora bien acordaros que Emilio Scotto dio 2 vueltas al mundo y atravesando
selvas con una Goldwing.


El marketing y la practicidad hacen milagros.



Un saludo
 
Carlos Sainz corre el Dakar con un tuareg y Miquel Silvestre da la vuelta al mundo en un GS.

Carlos Sainz no corría el Dakar en un Tuareg de calle. Vamos, ni de lejos. Y Miquel silvestre da la vuelta al mundo, sí, y con una GS, sí, pero patrocinado por BMW y la moto no es suya, es decir, que no elige la moto o no puede elegir fuera de BMW si quiere mantener el patrocinio, y el precio de una moto y su mantenimiento es un patrocinio nada desdeñable. Y la moto puede hacerlo, pero no le pidas peras al olmo en campo. Donde llega una Maxitrail por campo, llega cualquier moto de campo. Al revés, pues no.

Hay mucha gente dando viajes estupendos con GS. No lo discuto. Para eso es. Y desde luego viajes más intrépidos que con motos turísticas porque las turísticas se desenvuelven mejor en asfaltos normales y malamente cuando están realmente mal. En cuanto se rompen los asfaltos o se acaban, ahí las maxitrail ni varían la velocidad. A lo mejor no es una característica determinante por uso, pero sí responde a un perfil de viajero distinto y, por lo visto, más amplio. E incluso responde a un perfil de usuario distinto, incluso aunque no viaje o no se salga del asfalto. A mí me encantan las maxitrails, seguramente mi próxima moto pueda serlo, pero reconozco que mi forma de entender lo de ir por campo en moto y divertirse no se lleva bien con motos tan pesadas.
 
Porque vas a ir mas rapido con esta?

BMW-R-1200-GS.jpg


que con esta

bmw-r-1200-r-li1.jpg




Por los mismos sitios.



Un saludo
 
cuando se filmo el docu-reality long way down o el anterior de Ewan Mcgregor explicaban la idea y en un ppio habian tratado con KTM para que les patrocinase y dejase las motos por la cara, mantenimientos etc....

Pero finalmente la marca se echo atras y fue BMW quien les dijo que les dejaba todo para su viaje, ya que tambien es una gran promocion para BMW.

Les llevo a sus instalaciones y les dio cursos de pilotaje en lo marron, donde aprendieron desde levantar la moto hasta como circular por sitios no asfaltados.

Yo he visto una de las motos GSA que dio la vuelta al mundo y vi cuando la tenian desmontada en el taller y la verdad que tras todo lo que han pasado esas motos.... es increible como resisten lo que sea.

y como dice el compi por aqui..... una caida con una GSA por ejemplo que va con las barras etc.... apenas se daña, yo creo no quiero ni saber lo que valen los plasticos de mi K si rozo el suelo ufffffff simplemente romper una maleta ya supera los 300€ como quien dice.... los plasticos mejor ni pensarlo
 
Desde hace años ya... si comparas las ventas de RT contra GS la segunda gana por goleada... y es que las modernas maxi trails sin llegar a las cualidades de las GT hacen un trabajo muy bueno en esa materia... con el plus de permitirte llegar mas alla de lo negro.

Desde hace tiempo se ha leido en este foro aquello de que una GS siempre podra llegar donde llega una RT... pero una RT no siempre podra llegar a donde lo hace una GS.:)

Alguno te dirá que en una RT siempre podrás llegar como llegas en una GS... pero en una GS no siempre podrás llegar como lo haces en una RT. ;)
 
cuando se filmo el docu-reality long way down o el anterior de Ewan Mcgregor explicaban la idea y en un ppio habian tratado con KTM para que les patrocinase y dejase las motos por la cara, mantenimientos etc....

Pero finalmente la marca se echo atras y fue BMW quien les dijo que les dejaba todo para su viaje, ya que tambien es una gran promocion para BMW.

Les llevo a sus instalaciones y les dio cursos de pilotaje en lo marron, donde aprendieron desde levantar la moto hasta como circular por sitios no asfaltados.

Yo he visto una de las motos GSA que dio la vuelta al mundo y vi cuando la tenian desmontada en el taller y la verdad que tras todo lo que han pasado esas motos.... es increible como resisten lo que sea.

y como dice el compi por aqui..... una caida con una GSA por ejemplo que va con las barras etc.... apenas se daña, yo creo no quiero ni saber lo que valen los plasticos de mi K si rozo el suelo ufffffff simplemente romper una maleta ya supera los 300€ como quien dice.... los plasticos mejor ni pensarlo


En Long Way Round partieron hasta el subchasis (y soldándolo se cargaron el ABS, recordáis?). En cierta Vuelta al Mundo BMW por etapas, en la de las 1200 no sé, pero en la de las 800 fue una escabechina. Hubo un momento en la que sólo quedaba una en marcha y la traían de vuelta a España para "temas de promoción", cuando las demás ya habían venido en grúa, también para "temas de promoción". Otra cosa es que los patrocinadores encubran -que encubren- y los patrocinados callen -que callan-, igual que la prensa esquiva ciertas verdades incómodas para mantener los contratos publicitarios. Pero bueno, lo hacen con todas las motos.

Bueno, que me lío. Las maxitrail se meriendan un gran trozo del pastel de las motos para viajar. En cierto modo tiene gran lógica por la polivalencia para uso diario y otros ocios que no sean viajar por carretera. Una moto turística pesa incluso más que una maxitrail. Y cuanto más turística, más pesa, algo que les resta agilidad en ciudad, por ejemplo.
 
Cierto Pingu.

De todas formas es eso, son mas manejables, algunas tanto como las naked para ciudad.

La mia por ciudad es mas bien torpona con sus casi 300kg de peso.
Menos mal que casi siempre cuento con la ayuda de mi novia que hace las veces de marcha atras cuando aparcamos en una ligera pendiente de morros, ahi esta ella para empujar desde el frontal de la moto, eso si, en viaje por autopista....es una delicia de suavidad el tener 4 cilindros en lugar de 2 y unos cuantos caballos en el motor mas el burro que la conduce jejejeje
 
Como estoy pelao de pasta, las GS1200 me parecen una pijotada.
Que nadie se me ofenda, no es un insulto ni mucho menos, sólo quiero decir que me parece mucha pasta en una moto que me dolería rayar...
Pero después de haber tenido otraS motoS de trail más pequeñas, el concepto me llamaba... y me hice con una económica GS1100.
A mí las modas me ponen de mala ostia, no soy nada "moderno". Por qué me llama, y además desde hace tiempo? Porque se puede hacer TRAIL...
https://vimeo.com/38455337
https://vimeo.com/40515801

... y se puede VIAJAR:
https://vimeo.com/49751121

Además son fáciles de mantener:
https://vimeo.com/43998475

Quizá si pudiera tener varias motos no me gustase la mía, pero a día de hoy mi moto es La Moto.

Ésta es mi opinión,
salud y suerte!
 
Ya se ha dicho prácticamente todo lo que pensaba, excepto que si se hicieran verdaderas GT en un peso similar a las maxitrail y con un precio también similar... igual no se vendían tanto las maxis. Pero espérate a que salga la próxima RT y compara el precio con el de la GS, teniendo en cuenta que es un motor igual, una transmisión igual o muy parecida, suspensiones similares también... y resulta que la RT valdrá alrededor de 2000€ más.

La moda es la moda e influye mucho, pero el bolsillo también ;)
 
En una compra intervienen muchos factores y uno del que no se habla y nadie reconoce, es el farde pero ahi esta, haberlo haylo, y las Maxis son imponentes y dan imagen de motero aventurero, si ademas se remata con el modelito de cordura ya es total, por otro lado estamos en la cultura del mas y del yo mas, aunque se pueda menos, o quiza se puede menos por esa cultura, las marcas cada vez ofrecen mas y siempre va bien ese mas

Y donde va la gente?, donde va Vicente.

Pasaran, todo pasa y las motos como la Bonneville o la Guzzi V7 seguiran, es como en la musica hay cantantes que sacan exitazos para las masas y con el tiempo desaparecen y cantantes que con menos ruido llevan toda la vida sacando canciones para un publico mas minoritario pero fijo.

Hay quien se da cuenta con la edad y hay quien no se da cuenta nunca

Eso también cuenta mucho. Y cuanto mas recargada mejor, como si fueras a cruzar la estepa rusa. Y al final te las cruzas en cualquier autovia o carretera.
 
Yo antes tenía una R1200R y estaba bastante contento con ella. Ahora, con la GS LC no necesito ni buscar carreteras en buen estado, ni con curvas espectaculares, ni con asfalto abrasivo.... Simplemente entro en Google Maps y dibujo una ruta por donde quiera que veo un trazado de carretera o pista. Así enlazo pueblos, comarcas, un puerto con otro y paso por sitios que si no fuera por esto seguramente no pasaría en la vida. Me da exactamente igual que sea la mejor carretera del mundo o una réplica de una carretera Afgana, es que ni trato de informarme porque no necesito saberlo yendo con esta moto. Es mi manera de disfrutar de las motos ahora gracias a la GS. Y esto, si no es con una moto trail no se puede hacer, o al menos no tan bien. Un saludo
 
bueno.. mas de acuerdo con PabloR6 no puedo estar.... Yo de verdad, cuando leo que la Gs se puede meter por pistas con las que una naked podría entrar... alucino, cuando leo que la moto de mas de 600cc más vendida es una GS, y vosotros (algunos) lo achacáis a modas de cordura...(sigo con el flipe) o a modas de fardar... es que me quedo como cierto presidente de gobierno "pasmaooo". Que te gusten las café-racer de hace 20 años me parece genial, a mi me encantan, pero sinceramente, quiero la moto para algo mas que pasear cilindros y pavonados, quiero una moto funcional, que le pueda meter unas gomas y meterme por lo marrón, no mucho por que soy un paquete, o que me dé igual meterme por las carreteras secundarias ( o terciarias) de nuestra geografía, rotas llenas de baches y raíces pidiendo salir atravesando el asfalto, que en un tramo de autovía de asfalto pata negra...
P.D. La boneville sigue.. pero el concepto GS, inventado por BMW ha sido y es lo más copiado en el mundo moteril. No recuerdo otro acierto mas grande que cuando cierta marca italiana, y aquí se me va a ver el plumero, inventó el concepto naked actual.
 
Siempre las he visto motos "inútiles" (y que conste que ahora tengo una LC), pues ni valen para el campo ni se desenvuelven, por mucho que queráis, en carretera como una moto de carretera.
Lo he comparado siempre con la moda de los X5, ML o Cayenne, coches que me gustan, pero que nunca me compraría.
Si quiero ir por carretera (que es lo que hace el 99,99% de los que tienen GS, ML, X5 o Cayenne) me compro una moto de carretera o un coche de carretera.
 
Pues lo siento Albert, pero no... Yo siquiero ir por carretera, me compraría una moto de carretera, con unas suspensiones suficientemente fuertes y de recorrido para poder cargar la moto con equipaje, paquete, y además con una postura que me permita hacer kilómetros y kilómetros sin que penen mis antebrazos o mis riñones. Dicho esto, todo el mundo se irá a una GT, en mi lugar, me gusta perderme por caminos y carreteras que a veces no se puede decir técnicamente que estén asfaltadas. Para eso ... Una maxi-trail, para lo demás...MasterCard.
Es como si al que se compra una Harley le decís que por lo que ha pagado por una 883 o por una Glide, o una Fat boy, podría tener una japonesa o una Bmw con un chasis de este siglo, no del anterior, y con unas ayudas electrónicas y no un "jierro" con un Big Twin. Pero vamos a ver.... De qué estamos hablando??
Luego me comparais la GS con los caros SUV del momento. Creo que no se puede comparar.
 
Siempre las he visto motos "inútiles" (y que conste que ahora tengo una LC), pues ni valen para el campo ni se desenvuelven, por mucho que queráis, en carretera como una moto de carretera.
Lo he comparado siempre con la moda de los X5, ML o Cayenne, coches que me gustan, pero que nunca me compraría.
Si quiero ir por carretera (que es lo que hace el 99,99% de los que tienen GS, ML, X5 o Cayenne) me compro una moto de carretera o un coche de carretera.

Me alegra que pienses eso, compañero!
No tiene nada que ver con lo que pienso yo, y creo que está bien la disparidad. Desde el respeto, por supuesto!

A mí tampoco me gusta el concepto del X5, ML, etc... pero sí que me gusta poder usar mi única moto fuera del asfalto y dentro de él. No sé si estoy en ese 0,01% o si la cifra es otra, pero eso es lo de menos. Lo bueno es que cada uno haga lo que quiera... y que deje hacer. Creo yo, vamos...
 
Las GT's aportan sobre las maxitrail la mayor posibilidad de rodar confortablemente, más tiempo a mayor velocidad. Ahora bien: dado que lo de rodar más o menos tiempo seguido acaba estando relacionado con la velocidad (por las limitaciones de ésta). Es decir: si en mi hipotético viaje, la ruta de hoy se supone de 700 km, pero se mire como se mire los límites de velocidad son los que son, y cada vez menores, y el control y las sanciones cada vez mayores... ¿de qué me sirve una moto GT que me permite rodar constantemente de forma "cómoda" a 170-180 km/h, si voy a tener que ir a 100-120 máximo, y a dichas velocidades las maxitrail son prácticamente igual de cómodas?. Pues de poco, y encima tengo una moto algo menos versátil cara a caminos de tierra.

Resumidamente: en gran medida, son los límites de velocidad, el cada vez mayor control (radares) y sanciones, los que potencian las maxitral frente a las GT's.

O contrarrecíprocamente: si no existiese tanto control y tanta sanción, o si los límites fuesen netamente superiores, muchos se plantearían más firmemente una GT que les permita meterse una gran etapa a alta velocidad, que es donde sus cualidades se demarcan de las maxitrail. Pero para ir con ambas a 120 km/h en el mejor de los casos...

Vsss
 
Las GT's aportan sobre las maxitrail la mayor posibilidad de rodar confortablemente, más tiempo a mayor velocidad. Ahora bien: dado que lo de rodar más o menos tiempo seguido acaba estando relacionado con la velocidad (por las limitaciones de ésta). Es decir: si en mi hipotético viaje, la ruta de hoy se supone de 700 km, pero se mire como se mire los límites de velocidad son los que son, y cada vez menores, y el control y las sanciones cada vez mayores... ¿de qué me sirve una moto GT que me permite rodar constantemente de forma "cómoda" a 170-180 km/h, si voy a tener que ir a 100-120 máximo, y a dichas velocidades las maxitrail son prácticamente igual de cómodas?. Pues de poco, y encima tengo una moto algo menos versátil cara a caminos de tierra.

Resumidamente: en gran medida, son los límites de velocidad, el cada vez mayor control (radares) y sanciones, los que potencian las maxitral frente a las GT's.

O contrarrecíprocamente: si no existiese tanto control y tanta sanción, o si los límites fuesen netamente superiores, muchos se plantearían más firmemente una GT que les permita meterse una gran etapa a alta velocidad, que es donde sus cualidades se demarcan de las maxitrail. Pero para ir con ambas a 120 km/h en el mejor de los casos...

Vsss

Exactamente por los motivos que citas estoy deacuerdo en la ventaja de las Trail, las Trail medias :rolleyes2:
 
Pues yo he cambiado de naked a trail de 800, y el 98% de las veces es para ir por lo negro.
Para mi, la postura erguida, la protección de la trail, o la capacidad de carga es más importante que el tamaño de rueda o las suspensiones más cortas que tenga la naked.
Con la naked a partir de 110 km/h iba molesto. Otros irán cómodos y sin dolor de espalda. Cada uno es un mundo y da prioridad a unas cosas que otro no da.
Yo voy a ir igual de rápido en una que en otra pero más cómodo con la trail.

Saludos
 
Pues yo voy por el segundo suv, y me gustan, y hago 90% km autopista y resto ciudad. Hala ¡ponedme a parir! Me gusta la estética, tengo llantas de 19' con 255 detrás (volved a ponerme a parir), son más amplios dentro que una berlina de su tamaño y vas sentado alto, me gusta eso. Y no me gustan los monovolúmenes. Pero creo que estos motivos no tienen nada que ver con los de la compra de una máxi trail, o sí...

Una GS hace un poco de todo razonablemente bien, se maneja en tramos revirados, aprieta a una sport, viajas cargado... Y seguro que a sus dueños les gustan, les entran por los ojos, les molan... ¡Y por eso se las compran! Y hacen bien! Y si todos fuésemos seres absolutamente racionales que sólo comprásemos en base a criterios objetivos... me temo que el mundo no avanzaría. Y me da la risa si alguien me dice que una bonneville (que me gusta y me la compraría) es más lógica que una GS (que también me gusta y también me la compraría).

V'sss
 
Os imaginais lo aburridisimo que sería si solo se fabricase un modelo de moto o que a todos nos gustase la misma?

Pues eso, para gustos colores.

La GS: GRAN MOTO, la RT (para mi) MAS GRANDE TODAVIA :D
 
Las maxi-trail, cada vez hay mas afición a este tipo de moto y cada vez están mas de moda. Esto es lo que se esta viendo hoy en dia por carretera y en el catalogo de las marcas donde cada vez tienen mas representación, y tanta, que ya superan al de las turismo. No hay mas que ver el de bmw donde de una misma moto hay varias variantes tanto en la 1200 como en la 800 y si vas a cualquier concesionario bmw, la mayoría de motos expuestas son trail. Incluso en el mismo foro donde la mayoría de post hablan de motos trail de distintas marcas.
Viendo lo que están haciendo los fabricantes con este tipo de moto últimamente, se nota su enfoque claramente turismo mas que otra cosa, con mas plásticos y mas equipamiento turístico asfáltico, que de campo.
Yo creo que estas grandes y caras motos, cada vez se parecen mas a los porche cayenne, bmw X5, audi Q7,touareg etc. todo terreno que no valen para el todo terreno. Son coches demasiado grandes, torpes y potentes, ademas de caros, como para golpear con la rama de un árbol. Y las maxi de hoy en dia, llámese GS, Multiestrada, Super tenere, Crosstourer, etc. llevan el mismo camino, con mas carenado y plásticos, pesadas y potentes, y por supuesto caras como para arriesgar por un empedrado, caer y que se rompa algo.
La evolucion de estas maxi-trail hacia el turismo puede que se destronen a las turismo de siempre. O no? puede que sea una moda pasajera como los 4x4, SUV, etc. Quien lo sabe.


hombre se sabe que las GS dentro de BMW son las mas vendidas.... los conceptos son diferentes pero puede ocurrir como en los coches, cada vez se ven mas SUV y mas 4x4 por ahi.......yo si no voy a pasar a lo marrón la verdad es que no me interesa, prefiero algo mas adecuado al asfalto como los coches o las turismo claro.

SAludos amigos
 
Para mi, ha influido mucho las condiciones de tráfico y conducción. Especialmente los radares.

No os confundais. Me gusta conducir a ritmo, pero no me gusta que me tilden de irresponsable suicida.

Los radares, las condiciones de tráfico y el estado de las carreteras hacen que, hoy en dia, sea imposible disfrutar plenamente de las prestaciones de una moto de turismo. No lo discuto. Al contrario, lo acato y aprecio.

De los 80.000 km de mi RT en 5 años, estimo que en muy pocos (viaje a NK?) haya sido superior a una gran trail.

Finalmente y para evitar esos inconvenientes he acabado programando mis salidas, viajes y rutas por carreteras secundarias donde las trails son claramente superiores a las GT.

Mi próxima moto, si la hay o puedo permitírmela, no será una GT.

Salut!
 
Última edición:
Creo que todo depende de que uso le vayas a dar a la moto. Principalmente hago turismo en moto; voy con la parienta, y por eso una maxi trail, no entra dentro de mi planteamiento. Si bien creo que es la más polivalente.
El 2º uso es salir tranquilamente con los amigos a tomar un café las mañanas los fin de semana, incluidos los de invierno que hace frío y una buena pamtalla es aconsejable.
Y 3º callejear por la ciudad.
Es por eso que he prederido tener una Gran Turismo, y un scooter de 125. Disfruto más que con una trail para todo.;)
 
Para mi, ha influido mucho las condiciones de tráfico y conducción. Especialmente los radares.

No os confundais. Me gusta conducir a ritmo, pero no me gusta que me tilden de irresponsable suicida.

Los radares, las condiciones de tráfico y el estado de las carreteras hacen que, hoy en dia, sea imposible disfrutar plenamente de las prestaciones de una moto de turismo. No lo discuto. Al contrario, lo acato y aprecio.

De los 80.000 km de mi RT en 5 años, estimo que en muy pocos (viaje a NK?) haya sido superior a una gran trail.

Finalmente y para evitar esos inconvenientes he acabado programando mis salidas, viajes y rutas por carreteras secundarias donde las trails son claramente superiores a las GT.

Mi próxima moto, si la hay o puedo permitírmela, no será una GT.

Salut!

Con este criterio (que comparto) tu próxima moto no debería ser ni una GT ni una maxitrail, mas bien debería ser una trail media.
 
Y digo yo, no sabremos cada uno la moto que queremos y/o necesitamos??? que perra ultimamente con querer que los demas lleven las motos que nosotros creemos que necesitan.:tongue:
 
En una compra intervienen muchos factores y uno del que no se habla y nadie reconoce, es el farde pero ahi esta, haberlo haylo, y las Maxis son imponentes y dan imagen de motero aventurero, si ademas se remata con el modelito de cordura ya es total, por otro lado estamos en la cultura del mas y del yo mas, aunque se pueda menos, o quiza se puede menos por esa cultura, las marcas cada vez ofrecen mas y siempre va bien ese mas

Y donde va la gente?, donde va Vicente.

Pasaran, todo pasa y las motos como la Bonneville o la Guzzi V7 seguiran, es como en la musica hay cantantes que sacan exitazos para las masas y con el tiempo desaparecen y cantantes que con menos ruido llevan toda la vida sacando canciones para un publico mas minoritario pero fijo.

Hay quien se da cuenta con la edad y hay quien no se da cuenta nunca


No estoy para nada de acuerdo.


Hay mucho más farde y "pase de modelitos" entre las RRRRR, customs, retro, etc.,.. que en el mundo trail o maxitrail.


Las trails y maxitrails son motos versátiles, muy versátiles. Se usan en ciudad, carretera, campo, ...para desplazarte, para viajar, para trabajar, para curvear,... Esta es la razón de su éxito.


Vss.
 
[HIGHLIGHT2]Y digo yo, no sabremos cada uno la moto que queremos y/o necesitamos??? [/HIGHLIGHT2]que perra ultimamente con querer que los demas lleven las motos que nosotros creemos que necesitan.:tongue:

A lo señalado por supuesto, sin ninguna duda, a lo demas te equivocas al 100%, ninguna perra, nadie quiere quiere que otros lleven las motos que unos creen que necesitan.

Solo comentamos y opinamos sobre las Maxi, no creo que nadie se deba dar por aludido personalmente, si uno tiene claro porque tiene lo que tiene, no deberia afectarle otras opiniones
 
Me siento aludido porque generalizas... :)... sin conocernos de nada... me pareceria mas correcto decir... es que "Pepito" por decir algo se compra la moto solo para pasarmela por el morro pero no para utilizarla para lo que YO creo que es... que de todas formas seria completamente imposible porque todo lo que pase de 60,00001 CV es tirar la pasta.:D... de buen rollo eh Soli... no te cabrees... pero me cuesta creerme que para ti la tecnologia se haya terminado hace 21 años... a veces creo que es solo una pose para no ceder de ninguna de las maneras.
 
Última edición:
Esta claro, pero el que piense que una Indian, o una Harley son hierros solo aptos para carreteras infinitamente rectas y que son motos del siglo pasado a precio del siglo que viene, no significa que tenga que aprovechar cada ocasión para remarcar mi pensamiento o crencia, ni tampoco me paso por los foros customs a recordarles lo inutiles que son sus motos, pues en mi humilde opinión, no sirven para nada, salvo para pasearse.
Dices que no se deben dar por aludidos los que tengan/tengamos una Trail. Con todo el respeto, tu expones tus opiniones con cierta vehemencia y tan solo se te responde acorde con ello.
Un cordial saludo.
 
Me siento aludido porque generalizas... :)... sin conocernos de nada... me pareceria mas correcto decir... es que "Pepito" por decir algo se compra la moto solo para pasarmela por el morro pero no para utilizarla para lo que YO creo que es... que de todas formas seria completamente imposible porque todo lo que pase de 60,00001 CV es tirar la pasta.:D... de buen rollo eh Soli... no te cabrees... pero me cuesta creerme que para ti la tecnologia se haya terminado hace 21 años... a veces creo que es solo una pose para no ceder de ninguna de las maneras.

Pues tu que eres viajero cuando quieras te pasas por aqui y ves como vivo, nos tomamos unos vinos, unas cervezas y un arroz, sin tecnologia por supuesto.

Tengo comprobado que los debates virtuales que tenemos los que amamos la moto, en directo desaparecen
 
Pero te advierto que como vea una vitro ceramica, luz electrica, agua potable o telefonos de cable por supuesto (moviles son inventos del diablo)... les hare fotos y lo colgare en el foro.:cheesy:
 
Pero te advierto que como vea una vitro ceramica, luz electrica, agua potable o telefonos de cable por supuesto (moviles son inventos del diablo)... les hare fotos y lo colgare en el foro.:cheesy:

:D:kiss::thumbsup:

Fijate que la cocina si tiene vitro y como no me gusta la tengo tapada con una plancha de acero y funcionamos con unos fuegos de camping



 
Pues tu que eres viajero cuando quieras te pasas por aqui y ves como vivo, nos tomamos unos vinos, unas cervezas y un arroz, sin tecnologia por supuesto.

Tengo comprobado que los debates virtuales que tenemos los que amamos la moto, en directo desaparecen

Esa invitación es para todos?
 
Cada uno hace con su moto lo que quiere y compra lo que quiere, faltaría más. Si se dejara influenciar por los demás a la hora de comprar o decidir no tendría personalidad propia. Pero ese no es el tema. El tema es que las marcas están moldeando las maxi-trail para y por el touring y cada nueva hornada más. Mas plásticos, mas electrónica, etc. Y para mí se están equivocando.
Como una vez alguien me dijo haciendo un símil : Las GT son como viajar en AVE, vas rápido, vas cómodo y en compañía. En las trail el viaje es en tren de mercancía, el trayecto cansa y solo va el maquinista y la carga.
Si viajas solo y no te importa la velocidad y comodidad pues un maxi-trail es una buena opcion, de lo contrario si viajas con pareja y equipaje, nunca sera una gran GT por mucho que se empeñen. Las maxi-trail son para la gente que le gusta meterse por caminos, etc. y no le gusta la velocidad. En cambio yo soy al revés a mi no me gusta el marrón y si la velocidad y a la vez la comodidad, por eso no tengo una trail y si una GT. Cada cosa para lo que es y no mezclas ni sucedáneos que nos quieren vender.
 
Cada uno hace con su moto lo que quiere y compra lo que quiere, faltaría más. Si se dejara influenciar por los demás a la hora de comprar o decidir no tendría personalidad propia. Pero ese no es el tema. El tema es que[HIGHLIGHT2] las marcas están moldeando las maxi-trail para y por el touring y cada nueva hornada más. Mas plásticos, mas electrónica, etc. Y para mí se están equivocando.[/HIGHLIGHT2]
Como una vez alguien me dijo haciendo un símil : Las GT son como viajar en AVE, vas rápido, vas cómodo y en compañía. En las trail el viaje es en tren de mercancía, el trayecto cansa y solo va el maquinista y la carga.
Si viajas solo y no te importa la velocidad y comodidad pues un maxi-trail es una buena opcion, de lo contrario si viajas con pareja y equipaje, nunca sera una gran GT por mucho que se empeñen. Las maxi-trail son para la gente que le gusta meterse por caminos, etc. y no le gusta la velocidad. En cambio yo soy al revés a mi no me gusta el marrón y si la velocidad y a la vez la comodidad, por eso no tengo una trail y si una GT. [HIGHLIGHT2]Cada cosa para lo que es y no mezclas ni sucedáneos que nos quieren vender.[/HIGHLIGHT2]

Asi es y desde luego las marcas moldean a gran parte del publico
 
Atrás
Arriba