LAS MEJORES 10 MOTOS DE LA HISTORIA-VIDEO

Charlye, el video que has puesto es de la nº 10 Harley Davidson Knucklehead. Con tu permiso añadiré las demás.

nº 1 HONDA CUB (impresionante documento, funciona con aceite de freidora y se pone en marcha tras lanzarla al vacío desde más de 20 metros. La más vendida) http://www.youtube.com/watch?v=T_bsRsQNgEY

nº 2 DUCATI 916 (belleza y potencia de una campeona) http://www.youtube.com/watch?v=i6K2CUdqURg

nº 3 HONDA CB 750 (la primera superbike de calle) http://www.youtube.com/watch?v=yeMgEuf30G4

nº 4 Y2K (motor de helicóptero, 320 CV, funciona con cualquier combustible) http://www.youtube.com/watch?v=PcGjYog3YGo

nº 5 TRIUMPH BONNEVILLE T100 (la esencia del motociclismo británico -para que luego digan que las boxer vibran)
http://www.youtube.com/watch?v=HDtzjDScUvk

nº 6 BRITTEN V1000 (la moto de carreras independiente con más éxito del planeta, salida de un garaje, matagigantes, ligera como ninguna)
http://www.youtube.com/watch?v=5HhGQJ2hn8Y

nº7 BROUGH SUPERIOR SS (el Rolls Royce de las motos y la más rápida de su época) http://www.youtube.com/watch?v=RYOg8mLjruE

nº 8 VESPA (un invento genial)
http://www.youtube.com/watch?v=uGuhuA2KMTA

nº 9 MOTO GUZZI V8 (1955) (La perfecta combinación entre genialidad y locura, adelantada a su época, el motor V8 más pequeño del mundo)
http://www.youtube.com/watch?v=8O_7zwGFGwI

nº 10 Harley Davidson Knucklehead (La "nudillos")
http://www.youtube.com/watch?v=UDOVjmlCYtA

La lista es del Discovery Channel.


V'sssss

(Gracias Charlye ;) )
 
nunuk dijo:
Charlye, el video que has puesto es de la nº 10 Harley Davidson Knucklehead. con tu permiso añadiré las demás.

nº 1 HONDA CUB (impresionante documento, funciona con aceite de freidora y se pone en marcha tras lanzarla al vacío desde más de 20 metros. La más vendida) http://www.youtube.com/watch?v=T_bsRsQNgEY

nº 2 DUCATI 916 (belleza y potencia de una campeona) http://www.youtube.com/watch?v=i6K2CUdqURg

nº 3 HONDA CB 750 (la primera superbike de calle) http://www.youtube.com/watch?v=yeMgEuf30G4

(tengo que salir, luego termino)

V'sssss


Por el momento estoy de acuerdo......veremos cuales son las otras siete......espero que la BRITTEN este entre ellas..... sino!!!.... ::) :P ;D  Vssss
 
Britten dijo:
...

Por el momento estoy de acuerdo......veremos cuales son las otras siete......espero que la BRITTEN este entre ellas..... sino!!!.... ::) :P ;D Vssss

Está, Britten, está ;)
 
Hola

Recomiendo verlo en orden inverso, de la 10 a la 1.

¿Con cual os quedais? Yo con la Honda CB750 o con la Triumph, ya que entiendo que la moto es un vehículo para deplazarnos de un lugar a otro. Me parecen de lo más equilibrado... aunque la Ducati es muy golosa.

La inclusion de la Honda Cub en el reportage es pura firma "Discovery Channel"



sds

PD ¿A alguien más le ha extrañado la inexplicable ausencia de la Puig Condor?
 
No está la Sherpa, ni la BMW R69s (tampoco la R90, ni la GS), ni la Ossa monocasco, ni la Ducati SS750, ni la Norton Manx (por favor), ni la primera moto con doble viga de aluminio... que no, no es Yamaha.

A cambio, meten una Harley (como marca es una leyenda, pero no tienen ni un modelo que en su momenta fuera especialmente significativo ni mejor que sus competidores), una basura con turbina, una Bonnie (que no es la más significativo...solo la inglesa que más gente conoce), una Ducati preciosa pero que al lado de sus abuelas no es nadie y una Guzzi V8...que en la época era la ostia y lo sigue siendo...pero que no merece estar entre las 10 mejores.

eso sí, muy bein por haber incluido la Britten, la cub, la vespa, la brough y la cb750.

Me parece que tenían metraje de esas motos y montaron el documental.


pd- En todo caso, es imposible que nos pongamos de acuerdo, eso descarado ;)
 
Saludos:
No esta mi OSSA enduro… incomprensible. ;D ;D ;D ;D
Vssssssssssssssss…
 
nunuk dijo:
[quote author=Britten link=1169756377/0#2 date=1169761154]...

Por el momento estoy de acuerdo......veremos cuales son las otras siete......espero que la BRITTEN este entre ellas..... sino!!!.... ::) :P ;D  Vssss

Está, Britten, está  ;)[/quote]

Es de justicia que aparezca en esa lista ;) 8-) Vssss
 
Personalmente aunque las citadas creo que tienen suficiente merito para estar en esa lista echo en falta algun modelo con el motor boxer de BMW ..... por ejemplo la primera GS

Tambien incluiria la Honda NR750 de pistones ovales,8 valvulas por cilindro,doble viela,etc.... la Norton Manx .....y me sobra la Y2K ::) ;) :) Vsssss
 
shrek dijo:
No está la Sherpa, ni la BMW R69s (tampoco la R90, ni la GS), ni la Ossa monocasco, ni la Ducati SS750, ni la Norton Manx (por favor), ni la primera moto con doble viga de aluminio... que no, no es Yamaha.

A cambio, meten una Harley (como marca es una leyenda, pero no tienen ni un modelo que en su momenta fuera especialmente significativo ni mejor que sus competidores), una basura con turbina, una Bonnie (que no es la más significativo...solo la inglesa que más gente conoce), una Ducati preciosa pero que al lado de sus abuelas no es nadie y una Guzzi V8...que en la época era la ostia y lo sigue siendo...pero que no merece estar entre las 10 mejores.

eso sí, muy bein por haber incluido la Britten, la cub, la vespa, la brough y la cb750.

Me parece que tenían metraje de esas motos y montaron el documental.


pd- En todo caso, es imposible que nos pongamos de acuerdo, eso descarado  ;)


Completamente de acuerdo en todo lo que dices sherk siempre se nos olvida  que la primera moto con chasis doble viga de aluminio fue la KOBAS de Sito....creada por un genio llamado ANTONIO COBAS ;) 8-) Vsssss  
 
Britten dijo:
[quote author=shrek link=1169756377/0#9 date=1169804492]No está la Sherpa, ni la BMW R69s (tampoco la R90, ni la GS), ni la Ossa monocasco, ni la Ducati SS750, ni la Norton Manx (por favor), ni la primera moto con doble viga de aluminio... que no, no es Yamaha.

A cambio, meten una Harley (como marca es una leyenda, pero no tienen ni un modelo que en su momenta fuera especialmente significativo ni mejor que sus competidores), una basura con turbina, una Bonnie (que no es la más significativo...solo la inglesa que más gente conoce), una Ducati preciosa pero que al lado de sus abuelas no es nadie y una Guzzi V8...que en la época era la ostia y lo sigue siendo...pero que no merece estar entre las 10 mejores.

eso sí, muy bein por haber incluido la Britten, la cub, la vespa, la brough y la cb750.

Me parece que tenían metraje de esas motos y montaron el documental.


pd- En todo caso, es imposible que nos pongamos de acuerdo, eso descarado  ;)


Completamente de acuerdo en todo lo que dices sherk siempre se nos olvida  que la primera moto con chasis doble viga de aluminio fue la KOBAS de Sito....creada por un genio llamado ANTONIO COBAS  ;) 8-) Vsssss   [/quote]

Gracias Britten,

Es que estoy un poco harto de que siempre nos olvidemos de grandes genios que nos quedan muy muy cerca:

- El tesón y la claridad de Don Paco Bultó. Llevó a dos marcas españolas a lo más alto de la competición, asombró al mundo con la metralla y "reventó" el mundo del trial con la sherpa.

- El fabuloso monocasco de OSSA, con Giró a la cabeza, todos unos pioneros en este campo. Hoy en dia Kawasaki se vanagloria del monocasco de sus buques insignia.  

- Cobas y el doble viga. Yamaha sigue colgándose la medalla. Pero bueno, Yamaha también fusiló la Bimota Tesi para hacer su GTS y todavía lo están negando.

- Luis Bejarano, sus Lube y la carrera monomarca en la que se cruzaba españa de ida y vuelta hace 50 AÑOS.

- Los señores de Derbi que, con su 250 de los años 50 (que copiaba descaradamente el diseño de una Jawa, todo sea dicho de paso) sacaron al mercado una de las primeras motos (si no la primera) con cambio semiautomático.

- Vuelta al mundo en Vespa, las Impala que cruzaron Africa,....

Sin hablar de todos aquellos que, armados de imaginación, cojones y motores villiers pusieron un marcha unas cuantas marcas.

Creo que hay que valorar en su justa medida que motos provenientes de un sector protegido de una economía atrasada alcanzaran lo más alto en el MUNDO. Metralla Mk2, Sherpa, Ossa monocasco, Yankee, Derbi RAN, Cobas, Montesas de enduro...

Al lado de esto, el proyecto NR de Honda o la Ducati 916, me parecen algo menor. Sin desmerecerlas para nada. Pero es que por aquí tenemos cosas que se salían...y que muchos han olvidado.

Vamos, Britten, que hay que valorar el esfuerzo de los Britten del mundo :D.
 
shrek dijo:
[quote author=Britten link=1169756377/0#14 date=1169821071][quote author=shrek link=1169756377/0#9 date=1169804492]No está la Sherpa, ni la BMW R69s (tampoco la R90, ni la GS), ni la Ossa monocasco, ni la Ducati SS750, ni la Norton Manx (por favor), ni la primera moto con doble viga de aluminio... que no, no es Yamaha.

A cambio, meten una Harley (como marca es una leyenda, pero no tienen ni un modelo que en su momenta fuera especialmente significativo ni mejor que sus competidores), una basura con turbina, una Bonnie (que no es la más significativo...solo la inglesa que más gente conoce), una Ducati preciosa pero que al lado de sus abuelas no es nadie y una Guzzi V8...que en la época era la ostia y lo sigue siendo...pero que no merece estar entre las 10 mejores.

eso sí, muy bein por haber incluido la Britten, la cub, la vespa, la brough y la cb750.

Me parece que tenían metraje de esas motos y montaron el documental.


pd- En todo caso, es imposible que nos pongamos de acuerdo, eso descarado  ;)


Completamente de acuerdo en todo lo que dices sherk siempre se nos olvida  que la primera moto con chasis doble viga de aluminio fue la KOBAS de Sito....creada por un genio llamado ANTONIO COBAS  ;) 8-) Vsssss   [/quote]

Gracias Britten,

Es que estoy un poco harto de que siempre nos olvidemos de grandes genios que nos quedan muy muy cerca:

- El tesón y la claridad de Don Paco Bultó. Llevó a dos marcas españolas a lo más alto de la competición, asombró al mundo con la metralla y "reventó" el mundo del trial con la sherpa.

- El fabuloso monocasco de OSSA, con Giró a la cabeza, todos unos pioneros en este campo. Hoy en dia Kawasaki se vanagloria del monocasco de sus buques insignia.  

- Cobas y el doble viga. Yamaha sigue colgándose la medalla. Pero bueno, Yamaha también fusiló la Bimota Tesi para hacer su GTS y todavía lo están negando.

- Luis Bejarano, sus Lube y la carrera monomarca en la que se cruzaba españa de ida y vuelta hace 50 AÑOS.

- Los señores de Derbi que, con su 250 de los años 50 (que copiaba descaradamente el diseño de una Jawa, todo sea dicho de paso) sacaron al mercado una de las primeras motos (si no la primera) con cambio semiautomático.

- Vuelta al mundo en Vespa, las Impala que cruzaron Africa,....

Sin hablar de todos aquellos que, armados de imaginación, cojones y motores villiers pusieron un marcha unas cuantas marcas.

Creo que hay que valorar en su justa medida que motos provenientes de un sector protegido de una economía atrasada alcanzaran lo más alto en el MUNDO. Metralla Mk2, Sherpa, Ossa monocasco, Yankee, Derbi RAN, Cobas, Montesas de enduro...

Al lado de esto, el proyecto NR de Honda o la Ducati 916, me parecen algo menor. Sin desmerecerlas para nada. Pero es que por aquí tenemos cosas que se salían...y que muchos han olvidado.

Vamos, Britten, que hay que valorar el esfuerzo de los Britten del mundo  :D. [/quote]


Tu comentario me ha parecido magnifico shrek 8-) y lo suscribo hasta la ultima coma. :)

Hoy en dia practicamente ya no existen genios romanticos de las dos ruedas dispuestos a cualquier cosa por llevar a la practica sus "ideas visionarias" incluso crear su propia marca....eso ya no se lleva, el talento es "diluido" en los departamentos de diseño de las grandes marcas  a las cuales no les gustan las individualidades ...solo Italia y sus miticas marcas son su ultimo refugio...donde sus modelos tienen "firma de autor".

En España siempre hemos pecado de no valorar lo mucho y bueno que tenemos y sobrevalorar lo de fuera ....y el mundo de la moto no es una excepcion en este aspecto. Marcas como BULTACO, MONTESA, DERBI, OSSA , SANGLAS....han entrado en la historia del motociclismo con letras mayusculas.

Un saludo shrek ;) :) Vsssss

P.D.en la exposicion permanente del museo Bassella esta la OSSA monocasco de la que nos habla shrek,por si quereis admirarla, ;)........para mi una moto que se adelanto a su tiempo (1969) con su chasis monocasco de magnesio!!! y su motor de dos tiempos de valvula rotativa.....si tendria la oportunidad de escoger la moto que mas me ha gustado de todas las que se han fabricado en España, sin duda me quedaria con esta  8-)
                                               
GP004.jpg
 
Yo me quedaría con varias, con varias...

Pero la Ossa estaría muy arriba. Lo de ir a Bassella es mi asignatura pendiente :-[

Un abrazo Britten ;)
 
Atrás
Arriba