Las razones por las que la moto es una de las primeras opciones en el transporte urbano

FJBMW

Curveando
Registrado
2 Nov 2018
Mensajes
4.960
Puntos
113
Ubicación
DONDE ME LLEVE

No es una novedad que hace ya unos años se inició un proceso de reconfiguración del tráfico rodado en las ciudades. Las necesidades de movilidad han cambiado y, sobre todo, la mentalidad y los gustos de los conductores. Ahora no todo pasa por coches con un gran motor.

El peso de la ecología y de la protección del medio ambiente, así como a la reducción de consumos innecesarios de combustible también para proteger el bolsillo, han influido en la toma de decisiones de las compras de los conductores españoles. Los trayectos más cotidianos son los de entrada y salida del trabajo, principalmente en ciudad, y los ciudadanos han advertido que existen nuevas soluciones para ellos que van más allá de los turismos.

Aunque la irrupción en las calles de las bicicletas, sean o no eléctricas, y los Vehículos de Movilidad Personal como los patinetes eléctricos, han transformado nuestra manera de movernos por la ciudad, hay además una última opción motorizada que ya ha confirmado ser una preferencia por delante del coche: las motocicletas. Y aquí están las razones que, según Anesdor, han colocado a las motos como opción preferida para los traslados urbanos:


•Es un medio de transporte higiénico, que por sus características, evita el contacto interpersonal durante los trayectos.

•Contribuye a la descongestión del tráfico por sus dimensiones reducidas. Un beneficio para todos los usuarios de la vía, incluido el transporte público.

Reduce los tiempos de desplazamiento. En ciudad, ir en moto permite acortar la duración de los trayectos entre un 50 y un 70%.

Cubre un rango de distancia amplio. Permite desde desplazamientos de última milla a interurbanos de forma solvente.

Capacidad de carga. Es de uso múltiple, útil tanto para ir a trabajar como para hacer la compra.

Bajas emisiones. En las últimas dos décadas los límites de emisiones de las motos se han reducido en un 92% en términos de CO y en un 95% en hidrocarburos y óxidos de nitrógeno.

Eficiencia energética y reducida huella ambiental. Los vehículos ligeros, por su reducido peso y dimensiones, minimizan el impacto global del transporte.

Ayuda a racionalizar el gasto en transporte. La moto es un vehículo económico tanto en su adquisición como en su mantenimiento.
 
Última edición:
Puede ser que algún punto sea de aquella campaña de ANESDOR?
Lo del mantenimiento económico, vamos a pasar de puntillas por las pastillas de freno de 60 euros y el aceite de 15.
 
Toda la razón.
Pero aun así, batalla perdida.
El “buenismo” solo contempla la bici y el patinete. Lo demás, sobre todo si lleva motor de combustión, es un artefacto diabolico, producto del capitalismo, santo y seña de burgueses como nosotros.
Pero no os preocupéis, moriremos todos, de lo que sea con unos pulmones muy sanos y si las pensiones de mierda que nos tocaran, el estado para eso no se preocupa tanto de nuestro bienestar , no nos matan de hambre.
 
Pienso que la principal ventaja es que es mas agil y barata en especial para aparcar y salir de atascos a pesar que con la ley en la mano si no podemos sortear coches, ni circular por el arcen en asunto ciudad es practicamente igual de rapido que un coche, otra cosa es para aparcar.

Otro punto a favor que de compra es mas mucho mas barata que un coche, claro que hay motos que cuestan 20 o 30.000 euros pero esas motos no son las de ciudad, prácticamente no necesitan plaza de parking extra ya que muchos la dejan en la calle o en la misma plaza del coche.

Ecológica, depende, si usamos un coche para desplazar 4 personas posiblemente sea mas ecológico que una moto, que esta para desplazar la misma gente se necesitan mas motos y en contra generan mas contaminacion, y economica pues depende la moto, hay motos que se funden un juego de ruedas con 10 o 15.000 kilómetros y en un coche como poco duran entre 40 y 60.000 y en general se encuentran casi mejores precios en neumaticos de coche que de moto.

Consumo, siempre he pensado que las motos "grandes" en general son muy gastonas ya que para mover unos escasos 250 o 300 kilos consumen caso como muchos coches diesel que estos mueven mas de 1200 kilos y encima pueden llevar 5 personas, despues muchos usuarios de moto tambien tiene coche por lo que es un gasto entra en la compra de la moto mas seguro, impuestos.

Lo de higiénico, si en la moto vas solo y en el coche tambien creo es mas higienico el coche que la moto, va que vas mas cerrado y protegido del medio ambiente, y si vas dos en la moto vas mas pegado a la otra persona que en el coche.

Capacidad de carga, depende lo que entendamos, lo que cargas en un coche en una moto ni en los mejores sueños, otra cosa es que para cosas del dia a dia sea suficiente, pero capacidad de carga poca.

Las motos en general se suelen usar mucho en ciudades colapsadas de coches, esa es su principal virtud, en ciudades donde no hay este problema pocas motos se ven
 
Puede ser que algún punto sea de aquella campaña de ANESDOR?
Lo del mantenimiento económico, vamos a pasar de puntillas por las pastillas de freno de 60 euros y el aceite de 15.
tiene el tufo de anesdor...
hay motos y motos, pero el aceite de 15 será el litro

Toda la razón.
Pero aun así, batalla perdida.
El “buenismo” solo contempla la bici y el patinete. Lo demás, sobre todo si lleva motor de combustión, es un artefacto diabolico, producto del capitalismo, santo y seña de burgueses como nosotros.
Pero no os preocupéis, moriremos todos, de lo que sea con unos pulmones muy sanos y si las pensiones de mierda que nos tocaran, el estado para eso no se preocupa tanto de nuestro bienestar , no nos matan de hambre.
opino exactamente igual, no queiren ver
tratan igual a una moto que a un v8 4.2
una pena
 
Pienso que la principal ventaja es que es mas agil y barata en especial para aparcar y salir de atascos a pesar que con la ley en la mano si no podemos sortear coches, ni circular por el arcen en asunto ciudad es practicamente igual de rapido que un coche, otra cosa es para aparcar.

Otro punto a favor que de compra es mas mucho mas barata que un coche, claro que hay motos que cuestan 20 o 30.000 euros pero esas motos no son las de ciudad, prácticamente no necesitan plaza de parking extra ya que muchos la dejan en la calle o en la misma plaza del coche.

Ecológica, depende, si usamos un coche para desplazar 4 personas posiblemente sea mas ecológico que una moto, que esta para desplazar la misma gente se necesitan mas motos y en contra generan mas contaminacion, y economica pues depende la moto, hay motos que se funden un juego de ruedas con 10 o 15.000 kilómetros y en un coche como poco duran entre 40 y 60.000 y en general se encuentran casi mejores precios en neumaticos de coche que de moto.

Consumo, siempre he pensado que las motos "grandes" en general son muy gastonas ya que para mover unos escasos 250 o 300 kilos consumen caso como muchos coches diesel que estos mueven mas de 1200 kilos y encima pueden llevar 5 personas, despues muchos usuarios de moto tambien tiene coche por lo que es un gasto entra en la compra de la moto mas seguro, impuestos.

Lo de higiénico, si en la moto vas solo y en el coche tambien creo es mas higienico el coche que la moto, va que vas mas cerrado y protegido del medio ambiente, y si vas dos en la moto vas mas pegado a la otra persona que en el coche.

Capacidad de carga, depende lo que entendamos, lo que cargas en un coche en una moto ni en los mejores sueños, otra cosa es que para cosas del dia a dia sea suficiente, pero capacidad de carga poca.

Las motos en general se suelen usar mucho en ciudades colapsadas de coches, esa es su principal virtud, en ciudades donde no hay este problema pocas motos se ven
en Madrid capital es raro raro raro ver un coche con 4 personas dentro, 1 o 2 es lo habitual, me atrevo a decir la mayoría 1
pero si haces las mismas cuentas cuanto más capacidad dividido por máxima ocupación menos consumo, gasto y contaminación por persona, claro, pero pocos lo hacen
en lineas globales si irnos a los extremos estoy muy de acuerdo con el articulo aunque le falta matices y cosas por hacer para fomentar su adquisición, tales como reducción de impuestos de todo tipo a motos
 
La moto por lo pequeña que es y de lo poco que puede llevar en proporción es un vehiculo gastón, al menos yo lo veo asi, nunca he considerado la moto grande como un vehiculo economico, los mantenimientos son caros, los repuestos tambien, los componentes de desgastan antes "neumaticos, frenos, cambios de aceite etc suelen tener mas averias, coches con cientos de miles de kilometros solo con mantenimiento hay muchos las motos no suelen duran tanto sin averias.

Como he dicho yo creo que la principal virtud es que agilizada la movilidad "incumpliendo normas" ya que si la usamos como marca la ley solo es mas rapida de aparcar no de trasladarte ya que en cudad hay que segur el ritmo de los coches.

Lo mejor es que te gusten, a mucha gente no le gusta la moto ya que lo que uno encuentra ventajas lo mismo para otro son inconvenientes, otro te dirá, si si para eso muy bien, pero puedes cargar poca cosa, hay que equiparte, tener otro seguro, impuestos, depreciación, son super peligrosas, te asas de calor o te coge frio en invierno, si llueve te mojas, mosquitos en fin...no todo son ventajas, si fueran lo mejor todo el mundo las usaría y de momento que hay mas coches que motos es que mucha gente piensa lo contrario.

Y que conste que yo soy el primero en usarlas, pero lo principal es porque me gusta, lo de si es ecologica o eficiente a mi no me afecta en absoluto tanto si lo es como no la seguiría usando igual, si buscara una moto mas eficiente para ciudad usaria un pequeño scooter no una RT ya que la primera algo de logica y ecología tiene, la segunda, ninguna "al menos para ciudad"
 
La mejor solución para bajar la contaminación ambiental es una buena y eficiente red de transporte público. Si tuviera un buen, pero buen, transporte público, yo no necesitaría dos coches en casa. Tendría solamente la moto para salidas en ruta o viajes. En el momento que me hiciera falta un coche (que serían contadas veces al año) podría alquilar un coche. Eso supondría además un ahorro económico bastante importante para mí bolsillo. Por lo menos así lo veo yo.
 
Luego ves que la mayoria de motos que circulan son 125cc y su conductor es poseedor de un permiso clase B , el cual por tener 3 años de antiguedad ya puede circular en moto sin experiencia. Miras las estadísticas y observas que más del 50% de implicados en accidentes ( no vamos a mirar de quien es la culpa, ya que si circula entre carriles y el coche cambia de carril la culpa es del coche... no del motorista que no circula correctamente) pues ves que no hay biena prensa precisamentw. Considero que ahí radica el problema de la poca ,digamos ganas de favorecer el transporte en moto.
 
Y

No es una novedad que hace ya unos años se inició un proceso de reconfiguración del tráfico rodado en las ciudades. Las necesidades de movilidad han cambiado y, sobre todo, la mentalidad y los gustos de los conductores. Ahora no todo pasa por coches con un gran motor.

El peso de la ecología y de la protección del medio ambiente, así como a la reducción de consumos innecesarios de combustible también para proteger el bolsillo, han influido en la toma de decisiones de las compras de los conductores españoles. Los trayectos más cotidianos son los de entrada y salida del trabajo, principalmente en ciudad, y los ciudadanos han advertido que existen nuevas soluciones para ellos que van más allá de los turismos.

Aunque la irrupción en las calles de las bicicletas, sean o no eléctricas, y los Vehículos de Movilidad Personal como los patinetes eléctricos, han transformado nuestra manera de movernos por la ciudad, hay además una última opción motorizada que ya ha confirmado ser una preferencia por delante del coche: las motocicletas. Y aquí están las razones que, según Anesdor, han colocado a las motos como opción preferida para los traslados urbanos:


•Es un medio de transporte higiénico, que por sus características, evita el contacto interpersonal durante los trayectos.

•Contribuye a la descongestión del tráfico por sus dimensiones reducidas. Un beneficio para todos los usuarios de la vía, incluido el transporte público.

Reduce los tiempos de desplazamiento. En ciudad, ir en moto permite acortar la duración de los trayectos entre un 50 y un 70%.

Cubre un rango de distancia amplio. Permite desde desplazamientos de última milla a interurbanos de forma solvente.

Capacidad de carga. Es de uso múltiple, útil tanto para ir a trabajar como para hacer la compra.

Bajas emisiones. En las últimas dos décadas los límites de emisiones de las motos se han reducido en un 92% en términos de CO y en un 95% en hidrocarburos y óxidos de nitrógeno.

Eficiencia energética y reducida huella ambiental. Los vehículos ligeros, por su reducido peso y dimensiones, minimizan el impacto global del transporte.

Ayuda a racionalizar el gasto en transporte. La moto es un vehículo económico tanto en su adquisición como en su mantenimiento.

Y además utiliza menos aparcamiento que un coche.?????????
 
Y


Y además utiliza menos aparcamiento que un coche.?????????

Eso tambien, pero por contra para las administraciones ese aparcamiento que usan las motos en general no se paga y no generan ingresos cosa que los coches aparcando dejan millones de euros. Las ventajas de unos pueden ser cosas en contra para otros.
 
Eso tambien, pero por contra para las administraciones ese aparcamiento que usan las motos en general no se paga y no generan ingresos cosa que los coches aparcando dejan millones de euros. Las ventajas de unos pueden ser cosas en contra para otros.

Según en que calles/avenidas y ciudades/pueblos de ESPAÑA. En otros no pagas nada.
 
Según en que calles/avenidas y ciudades/pueblos de ESPAÑA. En otros no pagas nada.

Eso tambien, pero en general y en ciudades donde hay mucha moto y mas por las zonas de trabajo o donde hay mucha actividad esas zona que las motos es gratis muchisimos coches pagan, sea en tipo zona azul, parking subterraneos etc

En pueblos o zonas de ciudades donde los coches no pagan las motos tampoco, en cambio donde pagan coches que son muchos sitios las motos gratis.

Que no lo critico, a mi ya me va bien, solo es un comentario para hacer ver que para segun que cosas y para segun quien seran ventajas y para otros lo mismo un inconveniente.
 
Eso tambien, pero por contra para las administraciones ese aparcamiento que usan las motos en general no se paga y no generan ingresos cosa que los coches aparcando dejan millones de euros. Las ventajas de unos pueden ser cosas en contra para otros.
en definitiva o a las administraciones les da igual la movilidad y la contaminación, o prefieren la pasta y que sea lo que Dios quiera
el alcalde de Madrid se mueve en scooter y a día de hoy no le he visto una medida ejemplar en este sentido

mayor movilidad
donde aparca un coche, metes 3 motos
menor consumo y emisiones

que parte no sale en la ecuación?
 
La parte que no sale en la ecuación es sencilla..... no vende!!!!
Ahora que es lonque vende... ser ecologico... lo eléctrico, eso si que vende.
Lamentablemente no interesamos como colectivo.....
 
La parte que no sale en la ecuación es sencilla..... no vende!!!!
Ahora que es lonque vende... ser ecologico... lo eléctrico, eso si que vende.
Lamentablemente no interesamos como colectivo.....

A mi no me gustan otros colectivos y me los tengo que “tragar”.

Así que... a Ajo y agua” ( a jod... y a aguantarse). Al que no le guste, que no mire o le ponga cintas de colores.
 
Bueno... una cosa es que no entienda al lumbreras que se inventó conavalidó el B+3 y otra que no trague a ese colectivo de conductores.
 
La moto es una de las primera opciones para el transporte urbano... en lugares con climas benignos. En ciudades frías y/o lluviosas creo que no será nunca una opción mayoritaria como alternativa al transporte urbano.
 
en definitiva o a las administraciones les da igual la movilidad y la contaminación, o prefieren la pasta y que sea lo que Dios quiera
el alcalde de Madrid se mueve en scooter y a día de hoy no le he visto una medida ejemplar en este sentido

mayor movilidad
donde aparca un coche, metes 3 motos
menor consumo y emisiones

que parte no sale en la ecuación?

Los administradores creo les interesa mas la pasta que la contaminación o movilidad ya que gracias a la pasta podemos tener carreteras, infraestructuras, hospitales, policías, maestros calles limpias, recogida de basuras, ellos tienen su sueldo etc etc cosas necesarias para poder vivir, desplazarse, curarse, aprender etc y eso creo va delante de la contaminación, la contaminacion es pulir algo mas lo que ya tenemos, pero hacer algo que al usuario no le cueste dinero para los estados es un "fracaso" ya que se necesita pasta si o si y si no sale de eso tiene que salir de lo otro.

El alcalde de Madrid se desplaza en moto, eso cambia algo o significa algo positivo o negativo o a favor o en contra? lo spoliticos que son los qu eponen las leyes no van en moto no, si no es coches de alta gama que lo que menos son ecológicos y eficientes.

Mayor movilidad tienen la smotos pero como he dicho haciendo imprudencias ya que si cumplimos la ley tenemos que seguir el ritmo de un coche ya que no podemos circular por el arcen ni sortear vehiculos etc y si no podemos hacer eso no avanzamos mas que el vehiculo de delante.

Si es verdad que la moto ocupa menos espacio pero solo lleva 1 o 2 personas y lo del consumo tambien es algo de verdad pero el consumo al final lo paga cada uno de su bolsillo y eso no afecta a la ciudad, es mas, si gasta menos el estado tambien gana menos ya que hay muchos impuestos a los combustibles y encima nos hacen los parkings exteriores gratis.

Igual los hay pero yo no los conozco, existe algún ayuntamiento que fomente el uso de la moto en sus ciudades? me cuesta de creer, ya que lo que si es ecologico, agil, seguro, economico para el ciudadano es el transporte publico, la bici o andar, la moto en general es un colectivo que no está muy bien visto en las ciudades ya que suelen generar quejas, o porque aparcan en las aceras, porque se cruzan entre coches, porque giran donde les apetece, porque hacen ruido, porque les resultan peligrosas, porque se suelen hacer infracciones mas facil etc mucha gente les tiene tirria a las motos.

La ecuacion sale cuando hacemos nostros las cuentas a nuestra manera, pero muchas veces si la ecuacion la hace otro no sale igual.

Si las motos fueran el no va mas en ecologia y movilidad porque no hay muchas mas? la gente sigue usando el trasnporte publico y su coches antes que la moto, igual nosotros lo vemos asi y es asá.
 
Los administradores creo les interesa mas la pasta que la contaminación o movilidad ya que gracias a la pasta podemos tener carreteras, infraestructuras, hospitales, policías, maestros calles limpias, recogida de basuras, ellos tienen su sueldo etc etc cosas necesarias para poder vivir, desplazarse, curarse, aprender etc y eso creo va delante de la contaminación, la contaminacion es pulir algo mas lo que ya tenemos, pero hacer algo que al usuario no le cueste dinero para los estados es un "fracaso" ya que se necesita pasta si o si y si no sale de eso tiene que salir de lo otro.

El alcalde de Madrid se desplaza en moto, eso cambia algo o significa algo positivo o negativo o a favor o en contra? lo spoliticos que son los qu eponen las leyes no van en moto no, si no es coches de alta gama que lo que menos son ecológicos y eficientes.

Mayor movilidad tienen la smotos pero como he dicho haciendo imprudencias ya que si cumplimos la ley tenemos que seguir el ritmo de un coche ya que no podemos circular por el arcen ni sortear vehiculos etc y si no podemos hacer eso no avanzamos mas que el vehiculo de delante.

Si es verdad que la moto ocupa menos espacio pero solo lleva 1 o 2 personas y lo del consumo tambien es algo de verdad pero el consumo al final lo paga cada uno de su bolsillo y eso no afecta a la ciudad, es mas, si gasta menos el estado tambien gana menos ya que hay muchos impuestos a los combustibles y encima nos hacen los parkings exteriores gratis.

Igual los hay pero yo no los conozco, existe algún ayuntamiento que fomente el uso de la moto en sus ciudades? me cuesta de creer, ya que lo que si es ecologico, agil, seguro, economico para el ciudadano es el transporte publico, la bici o andar, la moto en general es un colectivo que no está muy bien visto en las ciudades ya que suelen generar quejas, o porque aparcan en las aceras, porque se cruzan entre coches, porque giran donde les apetece, porque hacen ruido, porque les resultan peligrosas, porque se suelen hacer infracciones mas facil etc mucha gente les tiene tirria a las motos.

La ecuacion sale cuando hacemos nostros las cuentas a nuestra manera, pero muchas veces si la ecuacion la hace otro no sale igual.

Si las motos fueran el no va mas en ecologia y movilidad porque no hay muchas mas? la gente sigue usando el trasnporte publico y su coches antes que la moto, igual nosotros lo vemos asi y es asá.
sí estamos de acuerdo más pasta en impuestos, más pasta para la comunidad a repartir, correcto, pero... es como si me dices que los impuestos que lleva el tabaco es mejor que la gente fume y mucho

y 2 horas metidos en coche consumiendo gasolina? dependencia energética?
y la productividad perdida? horas tiradas
y la polución enorme de las grandes ciudades?
y el gasto sanitario de los efectos de la contaminación?
y el gasto en transporte público?
sabéis cuanto cuesta cada km de metro ? 50 millones de euros y tenemos 294 kms

por otro lado que el alcalde de Madrid se mueva en moto, es de suponer, que tenga más conciencia motorista y sepa las ventajas e inconvenientes del uso de la moto. Entre sus potestades son los impuestos municipales y un largo etc de medidas con las que podría favorecer a los motoristas en Madrid

otro tema es el uso inadecuado de la moto, por supuesto tienen que sancionar,

no estoy de acuerdo en que la movilidad es la misma que un coche, no tienes que ir detrás del vehículo que te precede, en ciudad existen los carriles y la distancia de seguridad, así como lineas avanzadas para motos en los semáforos, lo que le da por sus características técnicas de aceleración y frenada mayor movilidad carril bus VAO
idem aparcamiento, donde entra un coche entran 3 motos, amen de aceras con más de 6 metros, etc

y las motos independientemente de su ecología y su movilidad siempre son más incomodas, frio calor agua, equipación, requieren de más pericia y cada día hay más, sobre todo en las grandes ciudades. En Madrid hay zonas empresariales que la acera es un mar de motos aparcadas.

no digo que sea la solución a la movilidad de las grandes ciudades, pero sí una válvula de desahogo
 
El mejor medio de transporte es el teletrabajo bien concebido.

No el simulacro este de la pandemia.

Manuel
 
Siento volver a ver comentarios despectivos hacia los convalidados.

No os podéis hacer idea de la enorme cantera de carnets de moto que han salido de los convalidados que probaron y vieron la luz...

En mi humilde opinión no son el peor perfil de conductores. Estoy a diario en moto en la calle y las maniobras más molestas o desconsideradas no las veo en escuteres de 125...

Manuel
 
No son despectivos... es la realidad.
Personas que la usan cono medio de transporte. En Barcelona es el caso....
El conductor medio de este tipo de vehiculos no sabe ni siquiera las presiones que ha de llevar, llevan las ruedas sin dibujo, sin guantes etc.... Si vienes un dia a Barcelona te invito a que te des una vuelta por las Rondas de Barcelona. En 2018 mas de la mitad de fallecidos en accidente de moto eran B+3. Y así seguimos.....
Lo dicho, no es hablar despectivamente, es la realidad
 
No son despectivos... es la realidad.
Personas que la usan cono medio de transporte. En Barcelona es el caso....
El conductor medio de este tipo de vehiculos no sabe ni siquiera las presiones que ha de llevar, llevan las ruedas sin dibujo, sin guantes etc.... Si vienes un dia a Barcelona te invito a que te des una vuelta por las Rondas de Barcelona. En 2018 mas de la mitad de fallecidos en accidente de moto eran B+3. Y así seguimos.....
Lo dicho, no es hablar despectivamente, es la realidad
desgraciadamente es así, también en Madrid y creo en las grandes ciudades
no saben lo que es una moto
en el trabajo tengo varios compañeros vienen a trabajar en scooter, comentas algo con ellos de motos y ni saben de que hablas, pero tampoco lo pretenden
unicamente ven un medio rápido y barato de ir a currar, pero les da igual no coger la moto si no la necesitan y ni se plantean una ruta
 
desgraciadamente es así, también en Madrid y creo en las grandes ciudades
no saben lo que es una moto
en el trabajo tengo varios compañeros vienen a trabajar en scooter, comentas algo con ellos de motos y ni saben de que hablas, pero tampoco lo pretenden
unicamente ven un medio rápido y barato de ir a currar, pero les da igual no coger la moto si no la necesitan y ni se plantean una ruta

Sin acritud. Esto que comentas ¿te parece mal?
Por tener moto para moverte ¿te tienen que gustar las motos?
Yo tengo pc y teléfono y me interesa cero el mundo informático.
 
No necesariamente te han de gustar.
Pero si saber qué tipo de vehículo llevas entre manos, sobre todo por tu propio bien.
A mi el scooter, no me gusta nada.
Jamás tendré uno, pero este no es el tema.
Pero hace falta un mínimo de destreza para llevar una moto y un mínimo de seguridad en el equipamiento.
Para mi fue un tremendo error, dar la posibilidad de conducir una 125 con el carnet de coche. A partir de ahí se ve cada situación que pone los pelos de punta.
 
Sin acritud. Esto que comentas ¿te parece mal?
Por tener moto para moverte ¿te tienen que gustar las motos?
Yo tengo pc y teléfono y me interesa cero el mundo informático.
No, ni bien ni mal, es un hecho y lo entiendo claro
Mi mujer conduce y si puede lo evita
Ni le interesa motos coches o cualquier cosa con motor

Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
 
Para mi fue un tremendo error, dar la posibilidad de conducir una 125 con el carnet de coche. A partir de ahí se ve cada situación que pone los pelos de punta.

No sé qué decirte. Creo que veo más imprudencias y falta de pericia en las típicas zonas de curvas con “motos grandes” que a diario en ciudad por gente con Scooter.
Es más, veo más soltura en general a gente con scooters de 125 moviéndose entre coches que a gente con motos moviéndose entre curvas en la carretera.
 
No sé qué decirte. Creo que veo más imprudencias y falta de pericia en las típicas zonas de curvas con “motos grandes” que a diario en ciudad por gente con Scooter.
Es más, veo más soltura en general a gente con scooters de 125 moviéndose entre coches que a gente con motos moviéndose entre curvas en la carretera.
Discrepó totalmente.
Pero tampoco pretendo convencerte.
 
La parte que no sale en la ecuación es sencilla..... no vende!!!!
Ahora que es lonque vende... ser ecologico... lo eléctrico, eso si que vende.
Lamentablemente no interesamos como colectivo.....
jamas puede vender un vehiculo (moto) que en ciudad diariamente tiene un monton de accidentes con victimas , todos lo sabemos pero nadie lo menciona , que sea por culpa de los coches o no es otro tema pero cada dia monton de accidentes eso les pesa mucho.
 
El año pasado fueron mas de 6.000 accidentes de moto contra casi 1000 de MVP, bicicletas y patinetes. En algunos casos comparten accidente.
Cierto es que muchos accidentes de moto hay implicado un vehiculo de 4 ruedas.
Sobre la culpa.... sabes que si una moto circula entre vehículos en una via rápida ( vaya a la velocidad que vaya) y es el turismonelnque cambia de carril la culpa se la dan al coche?
 
Yo primero convalide el b+3 y luego saque el b1.
Yo descubri que la moto me agilizaba mucho a la hora de ir a trabajar y deaplazarme por ciudad, pero no me llama especialmente el mundo de la moto.
El haber sacado el carnet no me aporto nada a la hora de conducir, pero si los 7 años que use el scooter.
Donde me deja eso???
 
Yo primero convalide el b+3 y luego saque el b1.
Yo descubri que la moto me agilizaba mucho a la hora de ir a trabajar y deaplazarme por ciudad, pero no me llama especialmente el mundo de la moto.
El haber sacado el carnet no me aporto nada a la hora de conducir, pero si los 7 años que use el scooter.
Donde me deja eso???
te deja en la posición que ahora puedes conducir motos de gran cilindrada y tendrás que conseguir pericia para poder llevarla, tumbar, acerelar frenar, etc nada es igual
poco a poco

si lo has sacado y sigues haciendo lo mismo con el scooter por el mismo sitio, es de suponer algo habrás aprendido
 
Ya tengo moto "grande" y la uso a diario, le hago muchos mas Km que muchos moteros, ya se los hacia al scooter.
La pregunta viene a raiz de que se esta comentando que el convalidar el carnet para el uso de motos de 125 es una tonteria, que la gente no sabe conducir una moto, etc..., a mi el pasar entre dos palitos y esquivar 4 conos, no me enseño nada, al contrario que los 7 años que use mi 125 por ciudad, con una media de 20.000 km al año.
En cuanto a hacer cafradas, creo que se hacen mas cafradas con moto grande que con 125
 
Ya tengo moto "grande" y la uso a diario, le hago muchos mas Km que muchos moteros, ya se los hacia al scooter.
La pregunta viene a raiz de que se esta comentando que el convalidar el carnet para el uso de motos de 125 es una tonteria, que la gente no sabe conducir una moto, etc..., a mi el pasar entre dos palitos y esquivar 4 conos, no me enseño nada, al contrario que los 7 años que use mi 125 por ciudad, con una media de 20.000 km al año.
En cuanto a hacer cafradas, creo que se hacen mas cafradas con moto grande que con 125
es que el carnet es la demostración de una pericia que has de tener para ser apto para conducir un vehículo, no al revés

el problema viene cuando para una moto de 125 no se exige una pericia solo una convalidación, la autoescuela son las calles de la ciudad con lo que adquieres un elevado número de papeletas, si a eso sumas las imprudencias... lo raro es que no te toque. Nada nuevo bajo el sol ahí estan los números

tres he tenido que recoger ya del suelo con lesiones leves afortunadamente y no estoy habitualmente circulando por las calles de Madrid, sin protección alguna, más allá de un orinal y unos guantes
 
Supongo que me toca responder a mi.....
Vuelvo a reiterarme, una flor no hace primavera. Vivo y trabajo en Barcelona, y es algo que veo todos los dias. Gente en scooter 125 que ahí se va a quedar, que ni saben que pueden hacer circulando en moto ni les interesa. Solamente se la han comprado por evitar atascos. Que hay gente que da el paso y evoluciona ( si encontrais otra palabra para decirlo mejor ponerla, yo no encontraba otra) hacia motos de más cilindrada eso que gana la industria motera y por ende la comunidad motera.
Sobre las "cafradas" sigo diciendo lo mismo.... los scooter 125 esta en el top del ranking.... seguidos de las Tmax???
 
Atrás
Arriba