Las revoluciones y zona roja de la RT.

Dommor

Arrancando
Registrado
5 May 2009
Mensajes
20
Puntos
0
Hola, tengo una duda que quizás ya se , pero no he leido aún nada al respecto. Os comento, acabo de comprarme una R1150RT (2004) practicamente nueva, con 7.800 Km. Vengo de motos bastante diferentes y más rápidas, y no esperaba ni mucho menos un tiro al comprarme este modelo. La verdad es que me ha enamorado desde el primer momento, desde la postura de conducción hasta su sonido al arrancar en frio. Es una maravilla, y
pero me ha llamado la atención a cuantas revoluciones se encuentra bien, entre 2.000 y 4.000 rpm. Como un coche... :o. Y aotra cosa es que si quieres apurar un poco, a 7.000 vueltas ya se acaba el motor por completo...aunque se nota que tiene más que dar :-/. De este modo no me estraña que la Guardia Civil les haga 300.000 km ;).

MI duda es si esto es así o con el tiempo, la moto se irá soltando un poco. Cierto es que el motor está aun por rodar...

No penseis que quiero sacarle los pistones, es pura curiosidad.
 
No entiendo muy bien tu comentario, pero eso es lo que hay...
Un motor boxer es tranquilo por naturaleza y eso de subirlo a 7000 no les gusta un pelo, no conozco el par de ese motor pero me imagino que 5000-5500 , en esa franja es donde mejor van esos motores y no son un tiro precisamente aunque cumplen muy bien su funcion
Has dicho que venias de motos diferentes , pues ya puedes ponerte el chip de las boxer ;)

V´ssssss
 
Pues yo tengo la R1200R que tiene el mismo motor y para mi si es un tiro, no me imagino lo brutal que seria llevar la bmw de 175cv...jejeje.
 
Dommor dijo:
Hola, tengo una duda que quizás ya se , pero no he leido aún nada al respecto. Os comento, acabo de comprarme una R1150RT (2004) practicamente nueva, con 7.800 Km. Vengo de motos bastante diferentes y más rápidas, y no esperaba ni mucho menos un tiro al comprarme este modelo. La verdad es que me ha enamorado desde el primer momento, desde la postura de conducción hasta su sonido al arrancar en frio. Es una maravilla, y
pero me ha llamado la atención a cuantas revoluciones se encuentra bien, entre 2.000 y 4.000 rpm. Como un coche... :o. Y aotra cosa es que si quieres apurar un poco, a 7.000 vueltas ya se acaba el motor por completo...aunque se nota que tiene más que dar :-/. De este modo no me estraña que la Guardia Civil les haga 300.000 km ;).

[highlight]MI duda es si esto es así o con el tiempo, la moto se irá soltando un poco. Cierto es que el motor está aun por rodar...[/highlight]No penseis que quiero sacarle los pistones, es pura curiosidad.

Hola DOMMOR. tio has comprado una moto practicamente en rodaje. deja que le hagas 30.000KM y tu mismo notaras la diferencia. ;)
 
Tienes razón, le gusta ir tranquilo...aunque no va nada mal.

Respecto al boxer, sí es cierto que hay que hacerse a ello...Pues en ello estoy, y muy contento la verdad :D

Vssss.



daddy dijo:
No entiendo muy bien tu comentario, pero eso es lo que hay...
Un motor boxer es tranquilo por naturaleza y eso de subirlo a 7000 no les gusta un pelo, no conozco el par de ese motor pero me imagino que 5000-5500 , en esa franja es donde mejor van esos motores y no son un tiro precisamente aunque cumplen muy bien su funcion
Has dicho que venias de motos diferentes , pues ya puedes ponerte el chip de las boxer  ;)

V´ssssss
 
Pues eso es lo que pienso...me alivia!! Vengo de motos con 50.000 y 80.000 km y se tiene que notar por fuerza.. [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif]

$
MIEDOSO. dijo:
[quote author=Dommor link=1241804322/0#0 date=1241804322]Hola, tengo una duda que quizás ya se , pero no he leido aún nada al respecto. Os comento, acabo de comprarme una R1150RT (2004) practicamente nueva, con 7.800 Km. Vengo de motos bastante diferentes y más rápidas, y no esperaba ni mucho menos un tiro al comprarme este modelo. La verdad es que me ha enamorado desde el primer momento, desde la postura de conducción hasta su sonido al arrancar en frio. Es una maravilla, y
pero me ha llamado la atención a cuantas revoluciones se encuentra bien, entre 2.000 y 4.000 rpm. Como un coche... :o. Y aotra cosa es que si quieres apurar un poco, a 7.000 vueltas ya se acaba el motor por completo...aunque se nota que tiene más que dar :-/. De este modo no me estraña que la Guardia Civil les haga 300.000 km ;).

[highlight]MI duda es si esto es así o con el tiempo, la moto se irá soltando un poco. Cierto es que el motor está aun por rodar...[/highlight]No penseis que quiero sacarle los pistones, es pura curiosidad.

Hola DOMMOR. tio has comprado una moto practicamente en rodaje. deja que le hagas 30.000KM y tu mismo notaras la diferencia. ;)[/quote]
 
Siempre me han dicho que el motor boxer es otro con 25.000 km... es cuando está en su mejor momento.

Por otra parte, el "habitat" normal del boxer está entre 5000-5500 vueltas.
 
Caballero ... que el motor sea "tranquilo" ... docil .... suave entre 5000 y 5500 vuelntas, no quiere decir que no tenga su geniecillo ...... al fin y al cabo, es un 16/2 valvulas

Este viernes, perdi el retrovisor derecho de la chufa a la que iba (Luis Colmenar es testigo de ello) ...

EL sabado lo enconre ..... algo deteriorado, pero ahi lo llevo .... (por llevarlo, claro.). Y por cierto, el cable anti caidas, no sirvio de mucho, sali disparado hacia atras como si lo arrancaramos de un tiron.

Retro_1.jpg


Retro_2.jpg


El motor entra en vena a partir de 6000 hasta las 8000, donde termina cortando encendido (cosa muy molesta, por cierto) .....

Evidentemente, no es un motor para llevarlo a ese regimen a diario, pero no quita que no se pueda hacer.

Saludos.

Arfonzo
 
El boxer es un motor tranquilote y hay que respetarlo así. En marchas cortas está cómodo entre 3.500 y 5.000, y en marchas mas largas yo diría que hasta 6.000. Con los miles de kilometros se suelta mucho. Con 7.800 km está en rodaje.
 
Wenaaaaas =)

Con un motor tan tierno yo no le pegaria esos apretones, teniendo en cuenta que es una moto de 5 años que apenas se ha movido. El motor se suaviza y se estira a los 25000 o 30000 y se nota muchisimo, y posteriormente alcanza su finura final a los 60000, y ya no degrada.

La mia es una gemela a la tuya del mismo año y ha pasado la de los 130000 kms sin mayor inconveniente. Cuidala un poco y no te dediques a llevarla a la zona roja por sistema o te la cargaras. Si te encuentras en esa situacion constantemente creo que no es tu moto.

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
Ya te contaré ;)

Muchas gracias.


MARIO_XRY dijo:
Siempre me han dicho que el motor boxer es otro con 25.000 km... es cuando está en su mejor momento.

Por otra parte, el "habitat" normal del boxer está entre 5000-5500 vueltas.
 
Tienes razón, aunque yo creo que 1200 es más potente y largo que el 1150.

Siento lo de tu retro.... :-?

Saludos


arfonzo dijo:
Caballero ... que el motor sea "tranquilo" ... docil .... suave entre 5000 y 5500 vuelntas, no quiere decir que no tenga su geniecillo ...... al fin y al cabo, es un 16/2 valvulas

Este viernes, perdi el retrovisor derecho de la chufa a la que iba (Luis Colmenar es testigo de ello) ...

EL sabado lo enconre ..... algo deteriorado, pero ahi lo llevo .... (por llevarlo, claro.). Y por cierto, el cable anti caidas, no sirvio de mucho, sali disparado hacia atras como si lo arrancaramos de un tiron.

Retro_1.jpg


Retro_2.jpg


El motor entra en vena a partir de 6000 hasta las 8000, donde termina cortando encendido (cosa muy molesta, por cierto) .....

Evidentemente, no es un motor para llevarlo a ese regimen a diario, pero no quita que no se pueda hacer.

Saludos.

Arfonzo
 
Muchas gracias por el consejo...te haré caso. En honor a la verdad no me acerco ni A 6.000 rpm de normal, pero me apeteciía saber que tipo moto llevas. Que por cierto ya le he hecho 3.000km y no me he dado ni cuenta.

Me alivia saber eso que me dices por que si que lo notaba. :o Hombre, ten en cuenta que mi experiencia en BMW fue una R850R con más de 170.000 Km y con la que hice unos 3.000 km. Me enamoró...pero lógicamente estaba más sueltecilla... ;D ;D


A ver si nos vemos en alguna ruta y me das algún consejo más.

Vssss...


OniKirimaru dijo:
Wenaaaaas =)

Con un motor tan tierno yo no le pegaria esos apretones, teniendo en cuenta que es una moto de 5 años que apenas se ha movido. El motor se suaviza y se estira a los 25000 o 30000 y se nota muchisimo, y posteriormente alcanza su finura final a los 60000, y ya no degrada.

La mia es una gemela a la tuya del mismo año y ha pasado la de los 130000 kms sin mayor inconveniente. Cuidala un poco y no te dediques a llevarla a la zona roja por sistema o te la cargaras. Si te encuentras en esa situacion constantemente creo que no es tu moto.

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
OniKirimaru dijo:
Wenaaaaas =)

Con un motor tan tierno yo no le pegaria esos apretones, teniendo en cuenta que es una moto de 5 años que apenas se ha movido. El motor se suaviza y se estira a los 25000 o 30000 y se nota muchisimo, y posteriormente alcanza su finura final a los 60000, y ya no degrada.

La mia es una gemela a la tuya del mismo año y ha pasado la de los 130000 kms sin mayor inconveniente. Cuidala un poco y no te dediques a llevarla a la zona roja por sistema o te la cargaras. Si te encuentras en esa situacion constantemente creo que no es tu moto.

Rafagas y V'sss desde Madrid

Suscribo lo que dices.Y efectivamente la moto a los 30.000 varía bastante.
No es un tiro pero tampoco una carreta y los bajos que tiene de lo mejor.
Una moto sencilla con no mucha electronica que si la cuidas te dará muy poquitos problemas.Suerte.
 
Rh+ dijo:
[quote author=OniKirimaru link=1241804322/0#10 date=1241957553]Wenaaaaas =)

Con un motor tan tierno yo no le pegaria esos apretones, teniendo en cuenta que es una moto de 5 años que apenas se ha movido. El motor se suaviza y se estira a los 25000 o 30000 y se nota muchisimo, y posteriormente alcanza su finura final a los 60000, y ya no degrada.

La mia es una gemela a la tuya del mismo año y ha pasado la de los 130000 kms sin mayor inconveniente. Cuidala un poco y no te dediques a llevarla a la zona roja por sistema o te la cargaras. Si te encuentras en esa situacion constantemente creo que no es tu moto.

Rafagas y V'sss desde Madrid

Suscribo lo que dices.Y efectivamente la moto a los 30.000 varía bastante.
No es un tiro pero tampoco una carreta y los bajos que tiene de lo mejor.
Una moto sencilla con no mucha electronica que si la cuidas te dará muy poquitos problemas.Suerte.[/quote]


Eso espero! ;)
 
Buena moto, ;) que te voy a decir yo :D la mia tiene 72000 Km y va como una seda, cuidala y tienes moto para rato.
 
Muchas gracias a todos! : ;)

Estube este finde haciendole unos pocos km...y cuado llevaba unos 200....ya era otra. Este motor es como dicen en sevilla "hecho a maja y martillo".. ;D

Iremos rodando.

Vsss...
 
Atrás
Arriba