latiguillos freno metalicos?

quimimoto

Arrancando
Registrado
16 Ago 2002
Mensajes
24
Puntos
0
hola a todos.
Quisiera cambiar los latiguillos de freno de mi k100rt que despues de 20 años igual les toca.

la consulta es: vale la pena poner unos metalicos o cambiarlos por los originales?

si es asi, los venden a medida para este modelo, hay que pedirlos segun muestra.... Y o donde comprarlos en barcelona o alrededores.

Gracias por vuestro interes. i felicitaciones a todos por la web. un saludo Quim.
 
La diferencia entre los de serie y los metálicos es mínima. Ponlos metálicos que igual te sale hasta mas barato.

Cualquier taller de motos los hace a la medida.

;D ;D ;D ;D ;D
 
ok, gracias, preguntare en algun taller de mi ciudad haber si los hacen...
 
JODIDOLOCO dijo:
La diferencia entre los de serie y los metálicos es mínima. Ponlos metálicos que igual te sale hasta mas barato.

AL hablar de la "diferencia mínima" ¿te refieres al precio o a las prestaciones? Pq tenía yo entendido que los latiguillos metálicos, además de tardar más tiempo en deteriorarse, ofrecían mejores resultados al bonbear el líquido de frenos, quizá no espectacularmente diferente, pero sí apreciable...
 
Yo no los cambiaria por los metaliscos, pues es cierto que el latiguillo metalico frena mas al no tener practicamente dilatacion . Yo los puese en una gpz 900 y en dos frenazos fuertes la rueda se bloqueo mas de la cuenta y me costo pegar con las costillas en el suelo, como es logico se los volvi a cambiar y la frenada es menos brusca y segura. Los frenos no son para jugar, te lo dice la experiencia.
 
docemonos dijo:
AL hablar de la "diferencia mínima" ¿te refieres al precio o a las prestaciones? Pq tenía yo entendido que los latiguillos metálicos, además de tardar más tiempo en deteriorarse, ofrecían mejores resultados al bonbear el líquido de frenos, quizá no espectacularmente diferente, pero sí apreciable...

Me refería al precio. A todas mis motos les pongo los latiguillos metálicos, aceite mas denso, y pastillas blandas. No me gustan las horquillas demasiado blandas (que es como suelen venir de serie), las pastillas demasiado duras (id), ni los latiguillos que se dilatan (id).

Como apunta Santiago K, tienes que frenar con suavidad al principio, hasta que te acostumbres al tacto.

;D ;D ;D ;D ;D
 
Y esa respuesta más brusca en la frenada ¿que tal se lleva con los ABS de las BMW?
 
docemonos dijo:
Y esa respuesta más brusca en la frenada ¿que tal se lleva con los ABS de las BMW?

Con el ABS no hay problemas. La frenada es la misma, sólo que algo mas directa.

La diferencia es que en la curva numero tropecientas te frena igual que en la primera.

Con latiguillos convencionales, en la misma situación, la frenada se vuelva esponjosa al dilatarse el latiguillo debido a la alta temperatura del líquido de frenos y a la aparición de burbujas de aire en el mismo.

Si frenas en situación extrema, salta el ABS, y yastá. No pasa nada.

;D ;D ;D ;D ;D
 
Yo no se por que no vienen de serie en todas las motos... :P
No es que frene más, frena mejor.
El tacto es más directo, por que hay más tacto. Te llega mucha más información de lo que pasa ahí abajo que con el latiguillo convencional. Ya ni hablo de la dosificación de la frenada, infinitamente superior, ni del desfallecimiento, inexistente en este caso.
Ponlos sin duda, la mejor inversión en la moto. Galfer los fabrica de una calidad excelente a un precio aceptable. Si quieres algo "de marca", BF Goodridge hace unos de kevlar que no superan los 100 euros y van de perlas, en color negro si no quieres dar la nota ;).
Cuando los pongas y los pruebes, te preguntaràs por que narices no los habrías puesto antes ;)

Saludos.
 
Con unos latiguillos metalicos la moto no frena mas, lo que cambia es el tacto de la maneta al frenar, es decir, si aplicamos la misma fuerza en una moto con latiguillos normales y una con latiguillos metalicos el recorrido de la maneta es menor en estos ultimos pero la presion que se alcanza en el circuito de frenos es la misma, por lo tanto la moto frena igual.
 
ojobarro dijo:
BF Goodridge hace unos de kevlar que no superan los 100 euros y van de perlas, en color negro si no quieres dar la nota

Esos tienen que estar bien chulos...
 
JODIDOLOCO dijo:
La diferencia es que en la curva numero tropecientas te frena igual que en la primera.


Ya me imaginaba yo que iban por ahí los tiros...


JODIDOLOCO dijo:
Si frenas en situación extrema, salta el ABS, y yastá. No pasa nada.


jeje, ya me lo imaginaba, ya, pero por saber si la respuesta era tb más directa ;)
 
 A ver si te ayuda esto, se los he montado a mi K 100 RS 16V del 1993.

 Hola , los latiguillos los he instalado yo, son de la marca Galfer, me han costado 15.000 Pts y los he comprado en Sevilla en una tienda que se llama comercial Domlez, teléfono 954573817.
Mi moto lleva ABS, por lo tanto lleva 6 tramos diferentes, en el freno trasero lleva dos uno del pedal de freno (bomba) al modulador del ABS y otro del modulador a la pinza. El delantero lleva cuatro de la maneta de freno a un latiguillo metálico rígido que lleva fijado al chasis y que llega al modulador de freno delantero, otro que va a la altura de la horquilla que empieza en el latiguillo metálico rígido que viene de vuelta del modulador y va hasta el repartidor de frenada delantero (cono de distribución) que va debajo del guardabarros delantero, y otros dos desde el repartidor hasta cada pinza de frenos delantero.
Yo si queréis os digo lo que mide exactamente cada uno, ya que le saque una copia en cable de antena y se la entregue a la tienda, con la intención de que me los hicieran exactamente igual, que no lo han hecho.
Las medidas van de 5 cm. en 5 cm. a partir de 10 cm.
El único problema grave que me he encontrado es que los latiguillos metálicos rígidos que trae la moto debajo del depósito y fijado al chasis traen una conexión, que no coinciden con la de los latiguillos de la marca Galfer, y el distribuidor dice que me tenia que buscar la vida, después de estar dos días dando vueltas por Sevilla de una tienda a otra decidí de ir a un tornero para que le metiera a una de las tuercas un macho y me la agrandara 4 décimas de milímetro, y el problema solucionado.
Después pasa un poco de tiempo en el que vas comprobando que no existen pérdidas y si las tienes como ha sido mi caso tienes que ir apretando las conexiones un poco más, ya que en la tienda me insistieron en que no forzara el apriete, por que se rompían las tuecas.
Y después lo pesado y laborioso que se hace la purga de aire del circuito hasta que este queda con un tacto perfecto.
Mi opinión personal es que mejora el tacto de la frenada, y además mis latiguillos tenían ya 11 años y estaba bien cambiarlos.
Resulta que la marca Galfer tiene los latiguillos forrados en PVC negro, además de transparente, yo los encargue en negro porque dan menos el cante y como nuestras motos son más bien clásicas, pienso que le iba mejor. Pues resulta que en color negro sólo venden por metros, y después le tienes que instalar tu los terminales, yo lo que he hecho ha sido comprar en un almacén de electricidad dos metros de funda negra termoretrastil y ponérsela a los latiguillos y después con un aparato de estos que se parecen a un secador, que se utilizan para quemar la pintura vieja de las puertas ,calentar la funda y fijarla al latiguillo y se queda de maravilla.
Saludos.
 
Atención a lo dicho por Dede_II:

dede_II dijo:
Con unos latiguillos metalicos la moto no frena mas, lo que cambia es el tacto de la maneta al frenar, es decir, si aplicamos la misma fuerza en una moto con latiguillos normales y una con latiguillos metalicos el recorrido de la maneta es menor en estos ultimos pero la presion que se alcanza en el circuito de frenos es la misma, por lo tanto la moto frena igual.

Claro, conciso y concreto. :)
 
Ponlos sin duda alguna!
Yo los puse en mi anterior K-100-RT i fué un cambio como la luz del dia! Claro está que los originales ya estaban viejos y les tocaba el cambio, pero no es que frene mas o menos sino que a la misma presión frenas ANTES!!...
Y eso en situaciones extremas vale un.......
Luego ya aprenderas a dosificar la presión en la maneta...si dispones de ABS ningun problema y si no lo tienes el problema es que es casi imposible ponerselo... vale mas la pena cambiar de modelo
A mi me los puso mi mecánico de Girona por unas 12 mil de las de antes....tres años ha!
saludos
Santa
 
En un taller de hidraulica te los pueden fabricar. (te saldrán +baratos y de la misma calidad)
Lo más importante es que respetes las curvas y posiciones de los "banjos".
Al montar ya sabes, arandelas nuevas y par de apriete adecuado.
Mi opinión: Totalmente recomendable sustutuir los de goma por los trenzados...

Saludos
srumin
 
Hola docemonos no,no soy primo de Mcgyver, pero creo que algo me toca aunque no se que, si fuera tía si lo sabría ;D ;D.

Lo único, que dispongo de sitio en casa, privado y suficiente para estas tareas, tengo herramientas y me gusta y también tenía tiempo, hasta que nació mi hijo Jaime.

Un saludo desde Sevilla.
 
De hecho, si no me equivoco, la Adventure ya los monta de serie ?

JJ.
 
PARRI dijo:
   Hola docemonos no,no soy primo de Mcgyver, pero creo que algo me toca aunque no se que, si fuera tía si lo sabría  ;D ;D.

 Lo único, que dispongo de sitio en casa, privado y suficiente para estas tareas, tengo herramientas y me gusta y también tenía tiempo, hasta que nació mi hijo Jaime.

 Un saludo desde Sevilla.

Nada, nada, pues cuando al fin me compre la BMW me acerco un día que tengas tiempo a Sevilla a que me hagas una demostración práctica instalándomelos
;D

Vamos, si es por buscar una excusa para acercarme a tu preciosa ciudad...

Un abrazo desde Murcia.
 
Cuando quieras docemonos te pasas por Sevilla, serás bien recibido, aunque en verano hace un calor que es la leche.

Me han comentado que hay un paisano tuyo que vende ropa y cascos originales de BMW traídos desde Alemania, dime si tu sabes algo.

Si el próximo año se vuelve a organizar la 2º Quedada mecánica andaluza sería un buen sitio para que vinieras y conocernos, la 1º la organizamos en Sevilla, a ver si la próxima se animan los compis de Granada y nos vamos todos para allá.

Un saludo desde Sevilla.
 
Uy, pues no sé yo nada de ese paisano, será cuestión de preguntarle al PiJo, que ese estará más enterado...

Muchas gracias por la invitación, en cuanto tenga la "amoto" nueva ya empezaré a apuntarme a invitaciones, quedadas, concentraciones y demás, no lo dudes 8)
 
Respecto del compañero que vende equipamiento traído de Alemania se lo voy a preguntar al que me lo dijo y ya diré algo por aquí.

Un saludo desde Sevilla.
 
PARRI dijo:
 A ver si te ayuda esto, se los he montado a mi K 100 RS 16V del 1993.

 Hola , los latiguillos los he instalado yo, son de la marca Galfer, me han costado 15.000 Pts y los he comprado en Sevilla en una tienda que se llama comercial Domlez, teléfono 954573817.
Mi moto lleva ABS, por lo tanto lleva 6 tramos diferentes, en el freno trasero lleva dos uno del pedal de freno (bomba) al modulador del ABS y otro del modulador a la pinza. El delantero lleva cuatro de la maneta de freno a un latiguillo metálico rígido que lleva fijado al chasis y que llega al modulador de freno delantero, otro que va a la altura de la horquilla que empieza en el latiguillo metálico rígido que viene de vuelta del modulador y va hasta el repartidor de frenada delantero (cono de distribución) que va debajo del guardabarros delantero, y otros dos desde el repartidor hasta cada pinza de frenos delantero.
Yo si queréis os digo lo que mide exactamente cada uno, ya que le saque una copia en cable de antena y se la entregue a la tienda, con la intención de que me los hicieran exactamente igual, que no lo han hecho.
Las medidas van de 5 cm. en 5 cm. a partir de 10 cm.
El único problema grave que me he encontrado es que los latiguillos metálicos rígidos que trae la moto debajo del depósito y fijado al chasis traen una conexión, que no coinciden con la de los latiguillos de la marca Galfer, y el distribuidor dice que me tenia que buscar la vida, después de estar dos días dando vueltas por Sevilla de una tienda a otra decidí de ir a un tornero para que le metiera a una de las tuercas un macho y me la agrandara 4 décimas de milímetro, y el problema solucionado.
Después pasa un poco de tiempo en el que vas comprobando que no existen pérdidas y si las tienes como ha sido mi caso tienes que ir apretando las conexiones un poco más, ya que en la tienda me insistieron en que no forzara el apriete, por que se rompían las tuecas.
Y después lo pesado y laborioso que se hace la purga de aire del circuito hasta que este queda con un tacto perfecto.
Mi opinión personal es que mejora el tacto de la frenada, y además mis latiguillos tenían ya 11 años y estaba bien cambiarlos.
Resulta que la marca Galfer tiene los latiguillos forrados en PVC negro, además de transparente, yo los encargue en negro porque dan menos el cante y como nuestras motos son más bien clásicas, pienso que le iba mejor. Pues resulta que en color negro sólo venden por metros, y después le tienes que instalar tu los terminales, yo lo que he hecho ha sido comprar en un almacén de electricidad dos metros de funda negra termoretrastil y ponérsela a los latiguillos y después con un aparato de estos que se parecen a un secador, que se utilizan para quemar la pintura vieja de las puertas ,calentar la funda y fijarla al latiguillo y se queda de maravilla.
Saludos.

Bueno Parri, no conocía esa faceta tuya. ;D ;D ;D

Una pregunta?

Realmente se mejora el mordiente y potencia de frenado?

Desde que he dejado el servo, me parece que las que no tienen servo ... no frenan nada. :o
 
la diferencia es q los metalicos son muxo mas ekonomikos ,mas seguros , mas resistentes, mas fiables...

en kualkier taller o conce oficial

V,ss
 
Karlos BMW dijo:
Pero la pregunta es ... gano en potencia de frenado?  ::)

No se trata de ir en plan circuito y abrasar los latiguillos y poner a hervir el líquido de frenos, sino de darles un uso ... de día a día?  ::)



pues SI, ten enkuenta q al ser metalikos se expanden(dilatan) menos los latiwillos por eso ejerces mas presión kon menos esfuerzo.(ejerce d vaso-konstrictor)

::) en konpeticion, aviones, elicopteros,...makinaria de presicion...todos lo llevan. ::)(x argo sera).


V´ss
 
Un poco de tecnica, para dar más luz a lo que la mayoría ha explicado perfectamente. :) :)
Estructura de un latiguillo de goma "perrillero", el cual muchas marcas tienen la desfachatez de montar en sus motos(con lo que valen):-Canutillo de goma interior
-Trenzado de cuerda fina perimetral
-canutillo ó tubería de goma externa
Estructura de uno "Metálico" ó de "Teflon"( se refieren al mismo):
-Tubería interna de teflon; Flexible, pero inexpandible
-Trenzado perimetral de acero(mas inexpandible todavía)
-A veces, protección/ decoración en plastico transparente/color
Consecuencias a la larga en los de goma; las múltiples dilataciones/ contracciones resultado de la circulación del líquido a presión puede llegar a romper el trenzado, acentuando en extremo el "efecto pulmón" que se produce siempre, dado el material en que se fabrican(goma). Las primeras consecuencias del uso de estos latiguillos es que en frenadas continuadas, el calor transmitido desde los discos a las pastillas y líquido, dilata la goma, perdiendose parte de la presión que envía la bomba en ese proceso. La maneta, cada vez se acerca más al puño y aparece el tacto "esponjoso"
En los latiguillos metálicos, la presión siempre llega integra a las pinzas, el calor del liquido no afecta a la estructura del latiguillo y el freno siempre conserva buen tacto, como vários han explicado muy bien
La potencia de partida se conserva y las "cañerías" no se ven afectadas por el calentamiento de los discos, cosa que no pasa a los de goma que sí "pierden" potencia( así que no perderla, es casi tanto como ganarla)
 
Atrás
Arriba