Lavado 1200 rt.

j1000rr

Arrancando
Registrado
30 Ago 2017
Mensajes
14
Puntos
3
Ubicación
Elche
Hola amigos. Otra pregunta de novato, jejeje.
Voy a adquirir una rt 1200 del 2010.
Que supongo que se limpiará como todas las motos, en un lavadero con la pistola de agua. etcc.
Pero nunca viene mal algún consejo vuestro que tenéis mas experiencia en este modelo.
¿La soléis lavar así, a pistola?
¿alguna otra forma mas correcta?
Gracias por anticipado.:)
 
Hola. Yo tengo una del 2010 y la lavo con la lanza, eso si, la zona del cuadro y de los mandos con agua suave, sin darle al gatillo. Así nunca he tenido problemas de ningún tipo.
 
Yo alguna vez le paso con la lanza desde lejos y con mucho cuidado de no darle a las zonas eléctricas como piñas, cuadro ó las q van engrasadas como bujes de las ruedas, pata de cabra, caballete, etc.

Creo q las motos de carretera no aguantarán el trato q se les da a las motos de monte tipo enduro.
 
Última edición:
Mi consejo: si tienes posibilidad una vez lavada la moto seca bien con una pistola de aire comprimido el panel de control, reloj, botoneras, conectores eléctricos, pinza de pastillas de frenos y lugares donde se pueda depositar agua y no caiga por gravedad.
Ya sé que todo en las motos es estanco... hasta que deja de serlo

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Sobre todo si lleva sistema de suspensión ESA ten mucho cuidado en la zona donde va el cableado....

Enviado desde mi G7-L01 mediante Tapatalk
 
Una cosa es la lluvia, y otra distinta es agua a presión.
Yo tengo la 1150rt, y le doy con un cubo de agua con fairy y estropajo que no raya (el de color azul del Mercadona). Luego enjuagar y secar. Y queda nikelá!
Un saludo.
 
Y yo que pensaba que cuando llueve se puede ir en moto..., por lo que leo hay que secarla después de un viaje bajo la lluvia...
Jajaja hombre no es necesario secarla tras la lluvia ni tras el lavado, como tampoco es necesario vivir en Albacete en lugar de en Gijón, que tiene un ambiente más salitroso y agresivo para los metales, pero nunca está de más lavar y secar la moto y el coche si quieres que te dure un poquito más.
Por cierto, donde nieva siempre solemos lavar los bajos de los coches y las motos tras las nevadas porque en la carretera se queda la salmuera empleada para mantener fundida la nieve. Si además los secas tanto mejor porque agua+aire=óxido pero bueno, igual algunos somos demasiado exagerados o es que no nos sobra la pasta


Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Nunca he lavado una moto con presión, ni tan siquiera con manguera.
Las ruedas con un cubo y una esponja a mano y el resto con un paño húmedo si está manchado sino solo abrillantador y gamuza. El cuadro con un plumero, el agua ni la cata.
Y mi moto no va más limpia porque no se puede.
El agua en una moto sólo solo trae problemas a largo plazo y también a corto, humedades, oxidaciones ya que siempre entra por sitios donde no debe.
 
Nunca he lavado una moto con presión, ni tan siquiera con manguera.
Las ruedas con un cubo y una esponja a mano y el resto con un paño húmedo si está manchado sino solo abrillantador y gamuza. El cuadro con un plumero, el agua ni la cata.
Y mi moto no va más limpia porque no se puede.
El agua en una moto sólo solo trae problemas a largo plazo y también a corto, humedades, oxidaciones ya que siempre entra por sitios donde no debe.

Yo creo que parte de razón tienes.

Aunque también pienso que el tema de tornillería y demás ya llevan tratamientos para que no se oxiden.

Pero si tienes tiempo y espacio para lavar la moto como dices, es lo mejor que puedes hacer. Yo la lavo cada semana con lanza una o dos veces, depende si llueve, y cuando puedo la lavo a mano como bien indicas y nunca he tenido problema.

Claro esta que a la electronica no le meto la lanza hasta los circuitos :D.
 
Con lanza. En zonas duras, lanza cercana y en zonas blandas, lanza lejana. Por ejemplo, en la pantalla la uso muy de cerca para levantar los insectos estrellados, para el tablero, poco menos que como si fuera lluvia que le cae y así llevo un año y sin problemas.
 
Yo tengo la RT del 2010 y nunca la he lavado con lanza. Siempre a mano.

Champú neutro y balleta de micro fibra.

Anteriormente tenía una FAZER 600 y la lavaba con lanza y tuve muchos problemas con las piñas.
 
Nunca lanza......manguera sin ni siquiera boca de presion un caldero y brio....al cuadro ni siquiera con la manguera.

Motero con retraso que no retrasado
 
Veo que nadie ha avisado de lo que pasa con los retenes de los ejes de las ruedas.

Si le dais con agua a presión a el eje de las ruedas, en la zona del buje que tiene unos cierres de goma, el agua penetra y va minando los rodamientos.
Resultado: Tienes que cambiar rodamientos delanteros o traseros antes de tiempo :excited:
 
Veo que nadie ha avisado de lo que pasa con los retenes de los ejes de las ruedas.

Si le dais con agua a presión a el eje de las ruedas, en la zona del buje que tiene unos cierres de goma, el agua penetra y va minando los rodamientos.
Resultado: Tienes que cambiar rodamientos delanteros o traseros antes de tiempo :excited:
Eso me dijo a mi el mecánico de BMW asi q de presion a los bujes nada de nada

Motero con retraso que no retrasado
 
Yo he lavado la moto con lanza mas de una vez pero nunca con la presión del chorro cerca de la moto, me separo lo suficiente para que el agua llegue con poca presión y quite la suciedad, teniendo cuidado con las zonas mas sensibles (piñas, cuadro etc..) después un buen secado y ningún problema hasta la fecha...:|
Es cuestión de sentido común y no aplicar el chorro sobre zonas eléctricas o que puedan deteriorarse.
 
Soy bastante perro para lavar la moto.....una vez que me decido con la lanza,solo cuidado con la piña y botonadura y radio y nada mas.Así las cuatro ultimas BMW y ningun problema
 
Atrás
Arriba