lavar la moto

dim

Arrancando
Registrado
24 Ago 2006
Mensajes
43
Puntos
0
muy buenas compañeros/as!! ahí va otra preguntilla.......lo de lavar la moto con manguera a presion q tal??? según indica el libro de mantenimiento ni pensarlo... q opinais al respeto???

Vsss
 
Yo la lavo con las mangueras esas que hay en los lavaderos de coches.. eso si nunca acerco la manguera a corta distancia, siempre sobre un medio metro o así y en el panel de instrumentos desde más distancia aún y la moto se queda muy bien.
 
pues yo de vez en cuando la llevo a las pistolas a presion, le doy de lejos casi para que le de el polvillo de agua con jabon y eso, nunca le doy de cerca,
creo que en lavadero del conce de granada tienen pistolas a presion para lavar las motos, en fin con cuidado...
vssssssssssssssssssssss
 
ya pajel...si quedar bien quedan, eso si, pero se ve que no es muy bueno para las juntas....no se que hacer...

Vss
 
Yo siempre la lavo con manguera a presion y nunca he tenido ningun problema.Haciendolo con cuidado y sin acercar demasiado el chorro a retenes,juntas y relojes creo que no passssa nada.Ademas es lo mas rapido y no queda nada mal ::)

Saludos ;)
 
Se recomienda no usar agua a presión salvo en las ruedas,puede entrar en sitios vitales.

Mejor con una esponja.

Ráfagas.

TOFF
 
Se puede lavar sin problemas siempre y cuando no hagamos el bestia acercando el chorro a las juntas, pipa de dirección, cadenas los que la tengan, rodamientos, piñas de conmutadores, pertes electricas, ordenadores, cerraduras, etc
O como os creeis que nos las lavan en los conces en las preentregas......
V´s
;)
 
yo prefiero evitar el agua a presion, eso si, ya me ves en el suelo con trapos, productos, cepillo de dientes y escobilla de baño (para cilindros) y acabar negro despues de unas horas. eso si, la satisfaccion al acabar no me la quita nadie.

v'sssss
 
Hola.

Yo la lavo en mi patio con la manguera: la mojo, la enjabono y froto con un trapo con Fayri, la aclaro y la seco.

En el manual dice que no se lave con manguera a presión, pero el otro día, cuando pasé la revisión de los 10mil me la lavaron con agua a presión (tenía agua dentro de las maletas >:().

Tu mismo.

Saludos.
 
Ante la duda la más tetuda. Si dudas, lávala con espoja cepillo y agua y jabón, es como mejor queda. Si tienes prisa o no tienes paciencia, con el karcher de lejos y solo donde no haya juntas ni retenes ni relojes. Y si no te convence ninguna de las dos anteriores, no la laves que igual te encoge.
Saludos en v'ssss
 
si tienes las dos opciones mejor!!!me refiero a la manguera presion normal(+/-)y pistola de presión ;D ;D.

1º.-echar spray desengrasante en el motor,llantas,cardan,etc

2º.-acto seguido echar awita con manguera a toda la moto(los relojes .....como que no)

3º.-restregar con esponja(cuanto mas grande mejor),cubito de awa y chorreoncito de mistol,fairy.etc

4º.-cojer pistola a presion y darle caña a: las ruedas,bajo motor y amortiguador trasero con cardan

5º.-retomar la manguera y darle por toda la moto(los relojes no!!)

6º.-los relojes con una gamuza humeda

7º.-por ultimo.......papel y secar.......y si quieres que brillen los relojes?....spray de salpicaderos

8º.-.............a juegal!!!! ;D ;D ;D ;D

algunos no estaran de acuerdo pero asi es como yo lo hago.........ah.....estuve un tiempo kurrando lavando camiones,coches y motos..............ein!! ;D ;D ;D ;)
 
Ojo, yo tambien lavo mis máquinas en mi patio, y me quedo nuevo, weno, hecho un cuatro que los años los noto, aparte de las manos negras, pero que se pueden lavar ferpectamente a pistola...... acabáramos...... pos claro.
V´s
 
Anda hombre! El agua a presión sale tan atomizada que casi son moléculas de H2O, y sin acercar mucho la manguera se va la roña que es un primor. Yo la lavo en el programa de agua caliente con jabón (mucho cuidado con la sal y el agua caliente en invierno), que dura 2'30''. Luego inspección general por si quedó algo pendiente, Si sí, parte de los segundos 2'30'' para rematar y el resto aclarar sin secar. Cuando llego al garaje, trapo una vez cada dos operaciones de éstas...
Vaya lío, eh? :D
 
La cúpula, eso sí que es delicado, yo leí una vez en el Motociclismo que aconsejaban lavarlas con la mano, sin anillos claro, lo malo es cuando le das en la calle con una servilleta mojá del bar o con un clinex pa quitá el puto bicho reventao y al final le queda un arañazo que no veas.....
No obstante lo de los besitos lo probaré........
Mentales ya se los doy, físicos, tendré que ponerme..... ;D ;D ;D ;D
 
Mi opinión es que lavar a presión no es muy recomendable. Eso sí, siempre hay que tener cuidado con todos los elementos que se han detallado por aquí. Lo cual hace que sea un poco tostón y al final siempre entra algo.
Las ruedas quedan de maravilla, el motor fantástico. Pero al cabo del tiempo los brillos se van antes, los radios se oxidan antes y los materiales se degradan más. Tanto detergente y agua caliente no es bueno con el tiempo.
Eso sí, es rápido y cómodo y yo también lo he usado esporádicamente.

Yo lavo mi moto en mi casa, en el jardín, con una manguera normal y una bayeta. Sí, sin jabón. Uso una bayeta que venden como "ecológica" y que tiene un tacto muy peculiar. Funciona que es un primor y quita todo. Luego se lava con jabón lagarto y queda de nuevo lista para la faena. Yo uso una en mojado para limpiar y otra seca para quitar el agua que queda.
Parece que estoy vendiendo una moto pero fuera de coña, funciona.
Y las bayetas las tengo desde hace años, nada de usar y tirar. Que además las uso en casa para los cristales y el baño. Yo flipé cuando la compré y comprobé lo bien que va.


Y no las vendo, malpensados.

Las cúpulas repletas de mosquitos lavarlas cuanto antes con agua y fairy y frotando con la mano, que se ablande la porquería, y ya está. Como la pantalla del casco...
 
Pues yo, más o menos como todos: ocasionalmente he utilizado la lanza de presión, pero sin "ensañarme", esto es, de lejos y con mucho cuidado sobre todo cerca de los inyectores (tengo 2 K´s), y en la rendija del motor de arranque :o.
Por lo general, le doy sólo trapito y un abrillantador tipo Centella, frotando luego con una camiseta vieja de algodón, y se queda de cine. Si tengo que lavarla con agua, prefiero usar un detergente suave, y una esponja, e ir lavando por partes.
Un buen truco para proteger piñas y relojes es envolverlos con unas bolsas de plástico, así evitamos que entre la más mínima humedad.
Para las pantallas, pongo papel de cocina cubriéndolas por completo, y posteriormente pulverizo generosamente con Cristasol u otro limpiacristales sobre el papel. Dejo actuar unos minutos, y cuando todos los bichos se han reblandecido, se van solos sin el menor problema.
Para los plásticos negros de las maletas existen productos que renuevan el color.
Los asientos de mis motos están tapizados en cuero auténtico, por lo que, al menos 2 veces al año, les doy una buena mano de Nivea o en su defecto de cualquier crema hidratante, y en lo sucesivo, hasta la siguiente "mano"·, sólo un spray limpiatapicerías de piel, y perfecto.

Problema: 1º: cuando te da el primer mosquito, te cagas en todo... >:( y 2º:mi mujer me dice que le dedico casi más tiempo a la moto que a ella..... ::)....menos mal que mi hija (3 añitos y medio) también me echa una mano ;) ;D
 
Muy interesante el post, pero me asalta una duda, cuando usáis la pistola a presión, ¿cuanto tiempo esperais para que se enfríe el motor?, ¿la lavais con el motor caliente?, ¿cuando se considera que el motor está frío como para empezar el lavado a presión?.
Ráfagas pa to kiski.
 
Galguillo dijo:
Muy interesante el post, pero me asalta una duda, cuando usáis la pistola a presión, ¿cuanto tiempo esperais para que se enfríe el motor?, ¿la lavais con el motor caliente?, ¿cuando se considera que el motor está frío como para empezar el lavado a presión?.
Ráfagas pa to kiski.

Apróx. 10 minutos

Vsssssss
 
yo la lavo con pistola y el motor en frio

nada mas salir de casa ,siempre hay un lavadero cerca de casa y luego me

doy una vuelta larga para que seque todo y a volar.........
 
Depende de cómo este de caliente el tema. Ojo con lavar la moto en caliente, porque el cambio repentino y brusco de temperatura como que no le gusta a los materiales. Los escapes se pueden manchar de los residuos del agua al evaporarse, se pueden tornasolar, se pueden ennegrecer, las juntas sufren, el motor se mancha..... etc
Yo puedo asegurarte que los escapes quizá se enfríen antes que el motor, pero despues de una curvitas, ese motor está más caliente tras sólo 10 min. que la escupidera de una fonda, con perdón.
Eso la lógica lo dice, acercando la mano al motor. Si desprende mucho calor pues esperemos..... y si no te presto las mías y les vas echando un agüita, ;D ;D ;D ;D ;D
:P
Saludos cordiales
 
Dicen que lavar las motos con agua a presión no es bueno ya que puede entrar por las juntas del motor, desconchar la pintura..... pero: cuando llueve y circulas con la moto a una media de 100 km/h. ¿Cómo llega el agua a la moto? Llega a presión y no se estropea la pintura ni entra agua por las juntas del motor ni nada.
Ojo con esto no digo que sea bueno, yo la lavo con esponja, jabón y mucho cariño.

UN SALUDO

motoreto JR
 
bueno...gracias a todos los posts, compañeros!! veo que hay diversidad de opiniones...me quedo con que mejor lavar a mano y currartelo, que la satisfaccion de una faena bien hecha vale la pena....aunque creo que me pasaré por el lavaauto que tengo aki cerquita ;D ;D ;D ;)
Vsss
 
Atrás
Arriba