legalidad sobre la limitacion.

miavi

Curveando
Registrado
22 Jun 2007
Mensajes
2.708
Puntos
48
Ubicación
Madrid City
Hola hace poco hice un cambio de una moto que tenia en venta por otra que simepre me gusto, una suzuki 750. el tema que la moto esta limitada en papeles a 25kw, ahora viene la consulta.

mi carnet es del 2008 con lo cual no tengo limitacion de ningun tipo.
he preguntado en itv y varios talleres y al parecer solo necesito certificado de taller que ceritifique que lo a desmontado. y pagar la tasa de deslimitacion. unos 50 euros al taller mas 38euros de la itv.

ahora la consulta la moto apenas se va usar, la voy a sacar el seguro de moto clasica al ser del 90 ya entraria.
si no quitara la limitacion de los papeles y circulara de esta manera. mecanicamente tiene sobre 100cv y segun la ficha tecnica tiene 25kw.
podria tener algun problema legal con las aseguradoras en caso de golpe, que se nieguen a reparar la moto en caso de que fuera culpa del contrario.
 
por muy poco que la uses, llévala legal. es poco dinero (100€ según dices) y mucho dinero si tuvieras algún problema.
ten en cuenta que no corresponde lo que dice la ficha técnica con lo que lleva la moto, por lo tanto ya vas mal. en caso de un golpe no pasaría nada o no pasaría mucho, es solo cuestión de "arreglarse" y listo. pero es caso de atropello o cosas mas chungas.... mejor arréglalo.
 
En ello estoy ya e hablado con dos talleres para que hagan los tramites que necesiten. Pero como cada uno me dice una cosa. Uno que lo lleve todo legal. Otro que al tener el carnet sin limitación que lo lleve así que no pasa nada ( no me dio mucha confianza este taller)
 
si claro, los dos talleres tienen razón. con tu carnet puedes llevar cualquier tipo de moto. eso no te lo discute nadie, ni el seguro ni los agentes de trafico.
el problema esta en caso de accidente, que la compañía va a ver una ficha técnica con limitación y después, va a ver la moto y no tiene ese kit de limitación.

a ver, siempre hay que jugar con las probabilidades. si es un golpe seguro o casi seguro que no pase nada, se arregla la moto, o se arregla al tercero o te dan siniestro la moto y a correr.
el problema seria en caso de atropello o muerte, que ahí si que hay mucho dinero de por medio. tu compañía seguramente se lave las manos al no llevar la moto en regla, al igual que si vas sin ITV, o al igual que si vas con los neumáticos sin homologar, o etc etc.

no tengo mucha idea de esto, y de hecho creo que hay muchas lagunas legales pero creo que no merece mucho la pena jugársela.
 
Última edición:
gracias lo e leido esta mañana pero el articulo es un poco difuso.
no es lo mismo(o eso creo yo) que uno que tenga el A2 lleva la moto solo limitado en papeles.
que yo que no tengo limitacion alguna lleve la moto limitada en papeles. no obstante ya me lo esta tramitando un amigo que tiene un taller que me hara buen precio, para dejarme de lios. pero como todo esto tarda.
 
Bastantes líos nos obsequia la vida como para llevar papeletas de mas en el bolsillo. Por cuatro duros haz las cosas bien y disfruta de la moto plenamente, que a veces las situaciones las carga el diablo.
 
Como ya te han dicho, si no la deslimitas y la conduces como está tal y como indica la ficha tecnica no pasaría nada, Si la deslimitas y la llevas a ITV para que cambien la ficha técnica y la llevas legal no pasa nada, el problema viene si la deslimitas y no legalizas la documentación. Aqui es donde siempre se dice que no pasa nada hasta que pasa y entonces vienen los problemas:
1.- Piensa que los seguros ante un accidente en el que tienen que pagar mucho dinero, se agarran a un clavo ardiendo para evitarse el pagar grandes cantidades.
2.- La deslimitacion en estas motos antiguas (antes de centralitas electronicas etc...) dicen que no se nota, hasta que des con un agente de trafico que sepa como mirar y te de la correspondiente receta y la orden para que vayas a pasar la ITV con la modificacion que corresponda (unas observaciones que se ponen en los boletines de denuncia y que nadie mira) y es cuando vienen los descalificativos hacia los agentes de trafico (entre los que se encuentran los recordatorios a los familiares femeninos del agente en cuestion)...
No te compliques la vida y legalizalo todo, evitaras perder tiempo y dinero y ganaras seguridad y ausencia de problemas
 
estoy a la espera de dos talleres que me digan algo.
hoy e ido a uno y directamente se niegan a hacerme nada, alegando que ellos no la han limitado. yo no se que papeles adminitrativos necesitan hacer los talleres.
pero supongo que desmontar las toberas de admision, verificar que no esten las arandelas que hacen tope y mirar el puño que tenga todo el recorrido.
no tardarian menos diciendo que no quieren hacerlo y dejarse de discusiones.
 
lo dificil de creer es que la administracion te pida que vallas a un taller para quitar unas arandelas y no lo puedas hacer tu mismo
 
Si esta delimitada lleva así desde el 2010 o por ahí y el.anterior dueño no la legalizó totalmente
 
Quería comentar un detalle. E preguntado en un taller de barrio y el mecánico me dice que no tiene ni que ver la moto que me cobra x euros por el papelito que es un certificado de taller. Y que no tiene ni que ver la moto. Por mi perfecto. Pero viéndolo legalmente. Es legal hacer un certificado sin ni siquiera ver la moto?
 
Pues vaya negocio. Unos me decían que 180 porque tenían que desmontar media moto. Menos mal que este no me.cobrs mucho
 
estoy a la espera de dos talleres que me digan algo.
hoy e ido a uno y directamente se niegan a hacerme nada, alegando que ellos no la han limitado. yo no se que papeles adminitrativos necesitan hacer los talleres.
pero supongo que desmontar las toberas de admision, verificar que no esten las arandelas que hacen tope y mirar el puño que tenga todo el recorrido.
no tardarian menos diciendo que no quieren hacerlo y dejarse de discusiones.

Eso por desgracia es una tónica habitual últimamente en los talleres digamos "casposos" que no se quieren complicar la vida, pero no quieren perder un posible cliente (paradójico, porque sucede todo lo contrario) a mi me han llegado a decir que no me pueden hacer la reparación porque necesitan una herramienta especial que solo tienen los concesionarios de BMW y que, pese a que tiene una gran amistad y confianza con el dueño del conce (vamos uña y carne) no le va a prestar dicha herramienta... Y cuando le preguntas al dueño del conce o al mecánico por esa herramienta tan misteriosa, se queda con cara de palo diciendo que esas herramientas no existen, que lo que pasa es que la reparacion le supone tener el banco ocupado 1 semana y puede perder otras reparaciones que le ocupan menos tiempo y por las que obtiene más beneficios.
 
esa impresion me dio ese taller, que solo ponian escusas que si tenian que poner un numero de piezas quitadas, para el certificado, que es totalmente falso. ya que solamente tienen que poner, resustitucion de moto con bastidor tal, matricula tal, modelo tal de la marca tal, a su potencia de origen, quitando klit de limitacion con ttal referencia(que eta referencia viene en la ficha tecnica)

un taller que no ire, ni a cambiar el anticongelante.
 
Atrás
Arriba