LIBRO: "Chacal".

kubrick

Curveando
Registrado
25 Ene 2003
Mensajes
1.994
Puntos
0
Que barbaridad!!! Vaya aventurita la que nos narra el ex-piloto de motocicletas, ex-torero y ex-aviador de la RAF de Frederick Forsyth. Un individuo que planea asesinar a De Gaulle haciéndose pasar por tres personajes distintos con pasaportes y documentación falsa hasta dar con el tipo en cuestión. El Chacal es una apisonadora, no duda hacer lo que sea con tal de conseguir su objetivo a cualquier precio moral o económico. Increible. Lo peor es que tipos como estos sí existen.

Novela increiblemente bien llevada donde la acción jamás decae, una maravilla del espionaje, vamos.

La adaptación cinematográfica la llevó a cabo Fred Zinnemann en los 70´y también es digna de tenerla en el altar con hornacina y todo, y... como ya es lógico en el cine de ahora destrozada en la mano de Bruce Willis y Richard Gere, es más Forsyth ante tal escarnio exigió que para nada figurase en los títulos de crédito su nombre por si alguien pensaba mal de él.

Apunte: Que alguien compare el Chacal del libro, con el Chacal de la película de los 70´, con el Chacal de Bruce Willis. Este último da risa.

Recomendación: No os compreis el libro, es la típica novela que siempre hay que tener en la recámara para leerla algún día en caso de que falle la imaginación.
 
si quieres leer una historia con aventuras y veridica, leete "Papillon" y la segunda parte "Banco", es un libro que tiene la pera de años pero es intemporal, es de un ciudadano frances que lo castigan a prision injustamente a una isla y se pasaq toda una vida de prision en prision escapandose y viviendo aventuras reales, V,s
 
CHARLYE39 dijo:
si quieres leer una historia con aventuras y veridica, leete "Papillon" y la segunda parte "Banco", es un libro que tiene la pera de años pero es intemporal, es de un ciudadano frances que lo castigan a prision injustamente a una isla y se pasaq toda una vida de prision en prision escapandose y viviendo aventuras reales, V,s

Ya lo se, Charlie, pero en una ocasión fui a buscar el libro y estaba descatalogado, lo mismo me pasó con "El exorcista" y con "Lolita" de Nabokov. No obstante creo que en casa de mi abuelo tengo un ejemplar de Papillón, el problema es que heredé el piso lo alquilé y el libro está dentro y vete tu a saber que habrá sido de el...

Buenas aventuras las del amigo, que putas las pasa este pobre hombre. Ni que decir tiene que la versión cinematográfica la he visto 5 ó 6 veces y la verdad que Schaffner no la caga con Steve Mçqueen y Dustin Hoffman. Al final lo logra, a base de unos sacos con cocos que flotan y contando las olas que le arrastran a alta mar. Que pobre diablo!!!!
 
frederick forsyth es uno de mis autores preferidos. no dejes de leer tambien: odessa (sobre los antiguos miembros de las ss), el cuarto protocolo, el vengador, el guia (novela corta), y otros titulos mas que ahora no recuerdo.
todas estan muy bien documentadas y los argumentos son bastante creibles, que es lo que hace interesante a una novela. una vez que empiezas a leerlas no puedes dejarlas.

chacal la lei hace ya bastantes años... :P supera con creces a la pelicula.
 
tonygs dijo:
frederick forsyth es uno de mis autores preferidos. no dejes de leer tambien: odessa (sobre los antiguos miembros de las ss), el cuarto protocolo, el vengador, el guia (novela corta), y otros titulos mas que ahora no recuerdo.
todas estan muy bien documentadas y los argumentos son bastante creibles, que es lo que hace interesante a una novela. una vez que empiezas a leerlas no puedes dejarlas.

chacal la lei hace ya bastantes años...  :P  supera con creces a la pelicula.

Odessa, otra Joyica. Acerca de un Free journalist que investiga acerca de un nazi escapado de la ley en base a unos diarios escritos por un judío.

La pelicula otra maravilla interpretada por John Voight y Maximilian Schell.
 
Recuerdo que me leí el libro en 4 días, no podía parar. Como bien dices, nada tiene que ver con la peli del Bruce Willis.

Vssssssssssss
 
Leí otro de Forsyth llamado "Los perros de la guerra" magnífico libro pero un poco pesado. Trata acerca de un magnate de la economía que manda a un explorador a una república bananera donde se da cuenta de que tal república es rica en platino para catalizadores de automóvil y nadie lo sabe. A raíz de esto intenta montar con un mercenario llamado Cat Shannon un golpe de estado para derrocar al tirano que preside o mejor dicho dicta tal República. El gran problema de todo esto es que esto también se hace, si no, comparadlo con la guerra de Irak.
 
Kubrick, ya veo que no eres un buen compañero, pues nos dices que leamos el libro de Chacal yveamos la pelicula de los 70, hasta ese momento bien, pero decir que veamos la última versión, es una canallada, ni aunque sea para comparar ;) Un abrazo
 
kubrick dijo:
 Leí otro de Forsyth llamado "Los perros de la guerra" magnífico libro pero un poco pesado. Trata acerca de un magnate de la economía que manda a un explorador a una república bananera donde se da cuenta de que tal república es rica en platino para catalizadores de automóvil y nadie lo sabe. A raíz de esto intenta montar con un mercenario llamado Cat Shannon un golpe de estado para derrocar al tirano que preside o mejor dicho dicta tal República. El gran problema de todo esto es que esto también se hace, si no, comparadlo con la guerra de Irak.

Los Perros de la Guerra es una joya...

:)
 
blk dijo:
Kubrick, ya veo que no eres un buen compañero, pues nos dices que leamos el libro de Chacal yveamos la pelicula de los 70, hasta ese momento bien, pero decir que veamos la última versión, es una canallada, ni aunque sea para comparar  ;) Un abrazo

Te diré un secreto. Yo no la he visto. Con esos actores y por respeto al libro y a la otra versión de la película ni me molesté en cogerla. Lo que he aportado en el post ha sido solo la crítica. A mi ya no me engañan.
 
Juan_Xixon dijo:
[quote author=kubrick link=1137078041/0#6 date=1137158970]
 Leí otro de Forsyth llamado "Los perros de la guerra" magnífico libro pero un poco pesado. Trata acerca de un magnate de la economía que manda a un explorador a una república bananera donde se da cuenta de que tal república es rica en platino para catalizadores de automóvil y nadie lo sabe. A raíz de esto intenta montar con un mercenario llamado Cat Shannon un golpe de estado para derrocar al tirano que preside o mejor dicho dicta tal República. El gran problema de todo esto es que esto también se hace, si no, comparadlo con la guerra de Irak.

Los Perros de la Guerra es una joya...

Estoy contigo, Juán pero lo que no me gustó del libro las cifras, cifras y cifras. Si te fijas mitad de libro se lo pasan urdiendo un plan de logistica y de costes de material 50 páginas en esto va bien pero la mitad del libro..... También hay película al repecto protagonizada por Christopher Walken, no os puedo decir la vi de pequeño y no me acuerdo.

:)
[/quote]
 
kubrick dijo:
[quote author=Juan_Xixon link=1137078041/0#8 date=1137236535][quote author=kubrick link=1137078041/0#6 date=1137158970]
 Leí otro de Forsyth llamado "Los perros de la guerra" magnífico libro pero un poco pesado. Trata acerca de un magnate de la economía que manda a un explorador a una república bananera donde se da cuenta de que tal república es rica en platino para catalizadores de automóvil y nadie lo sabe. A raíz de esto intenta montar con un mercenario llamado Cat Shannon un golpe de estado para derrocar al tirano que preside o mejor dicho dicta tal República. El gran problema de todo esto es que esto también se hace, si no, comparadlo con la guerra de Irak.

Los Perros de la Guerra es una joya...

  Estoy contigo, Juán pero lo que no me gustó del libro las cifras, cifras y cifras. Si te fijas mitad de libro se lo pasan urdiendo un plan de logistica y de costes de material 50 páginas en esto va bien pero la mitad del libro..... También hay película al repecto protagonizada por Christopher Walken, no os puedo decir la vi de pequeño y no me acuerdo.

:)
[/quote]
[/quote]

Los perros de la guerra en película está bien, claro hasta que hagan un "remake" y el protagonista sea Brad Pitt... ::)
 
kubrick dijo:
Los Perros de la Guerra es una joya...

  Estoy contigo, Juán pero lo que no me gustó del libro las cifras, cifras y cifras. Si te fijas mitad de libro se lo pasan urdiendo un plan de logistica y de costes de material 50 páginas en esto va bien pero la mitad del libro..... También hay película al repecto protagonizada por Christopher Walken, no os puedo decir la vi de pequeño y no me acuerdo.

Precisamente lo que más me gustó del libro fueron las cifras y la parte logísitica. Me gustan las novelas creibles y bien documentadas y esta trata muy bien la cuestión de como se compra todo el material para un pequeño ejército mercenario sin levantar sospechas: los uniformes, el material sanitario, el material de asalto, las armas, que se lleva de cada cosa, como, etc. Porque hay que llevarlo todo de Europa y desembarcarlo. Es muy interesante ver la relación de todo lo que se lleva. Se dice que, ante las guerras, cuando los aficionados hablan de tácticas los profesionales hablan de intendencia. El asalto final es solo el desenlace de la novela y se entiende entonces porque se llevaban, por ejemplo, 500 mudas de ropa interior y uniformes en unas cajas que, salvo cuando se compraron y se embarcaron no se vuelven a mencionar en la novela.

La pelicula que se hizo de este novela es horrorosa. Creo que el fallo es precisamente que solo se centra en la parte final, las operaciones militares, y pasa a toda velocidad por la primera parte, la preparación. Por lo tanto es una pelicula más de tiros.

Aunque no se mencione en el libro, el pais que inspira el pais imaginario en el que se produce la acción es la antigua Guinea Española, tnato geográfica como socialmente.
 
La verdad es que si algo tiene Forsyth es que sus novelas son creíbles y no engañan a nadie. Lo de Odessa fue verdad, lo de los Perros... puede llegar a materializarse y tipos como el Chacal existen.
 
Atrás
Arriba