Libro: "EL CÓDIGO DA VINCI".

kubrick

Curveando
Registrado
25 Ene 2003
Mensajes
1.994
Puntos
0
Narra la historia de la búsqueda del Santo Grial por parte de tres individuos, traiciones, intriga, sensacionalismo, Opus Dei, análisis particular de la obra pictórica del florentino, e.t.c.....


El libro en resumen es bueno pero... sin duda alguna, los hay mejores, y... bastantes. Véase "El nombre de la rosa" de Eco, "El último Catón" de Matilde Asensi, "Iacobus"... e.t.c.

Abstenerse Católicos convencidos ya que la Iglesia no sale muy bien parada y pone a la vida de Cristo como un cuento que se han inventado los curas para beneficio propio (vete tu a saber), si bien, parte de los protagonistas que integran al Opus Dei en el libro al final son exonerados de toda culpa y han sido manipulados por un inglés sin escrúpulos.

Vuelvo a repetir, los hay mejores y no entiendo como este individuo (Dan Brown) ha vendido tanto. Al principio me resistía a leerlo pero al final lo hice gracias a un préstamo del mismo. Lo de este libro ha sido increíble hasta los que jamás leen un libro se lo han fumado, no lo entiendo. Ni que decir la caterva de libros de dudosa procedencia que han salido a raíz de éste sobre que si la Magdalena se lo montaba con Poncio, que si la corona de Cristo era de titanio, que si el Cáliz no es el Cáliz sino una litrona, que si los Templarios ya llevaban traje, corbata y mocasines antes que nadie, que si los del Priorato de Sión eran unos salidos y en sus ritos inciáticos no hacían mas que meter, en fin.... Que lo leais.
 
pienso igual que tu,

el libro es una historieta que esta bien pero no es para tirar cohetes, a parte de eso a nunca me ha preo cupado el tema de los tejemanejes de la iglesia, todo organismo de poder tiene sus secretos pero a mi eso no me quita el sueño,

ademas ya hace muchos años antes ha habido rumores de ese tipo, ahora se han puesto de moda por este librito.....es bien cierto que cada dia somos mas ovejitas

ademas, toda la ristra de novelitas de este tipo las encuentro igual

en cambio "el nombre de la rosa" si que me parece una lectura imprescindible
 
Leeros " Angeles y demonios " del mismo autor. Os gustará más.

Saludos ;).
 
pacobouha dijo:
Leeros " Angeles y demonios " del mismo autor. Os gustará más.

Saludos  ;).

Lo leí antes que el Código y me encantó, sobre el Código...lo he intentado en un par de ocasiones y no puedo con el, se me hace lento y pesado :P
 
Me he leido ambos y son entretenidos, ahora me he atrevido con "la revelación de los Templarios", que no es una novela sino un tratado de muchos de los "enigmas" que el Código Da Vinci ha puesto de moda ( merovingios, La Magdalena (no la del café, la otra) Priorato, Etc...Bueno como dice Gory, la mercadotecnia nos ofrece estos productos y el que quiere se los lee.
 
Pues yo estoy hasta la coronilla de tanto templario, tanto grial y tanta leche.
Pasara tiempo hasta que me vuelva a leer algo de eso. ::)

Hace poco me lei El viajero de John Twelve Hawks y no esta nada mal. Es el 1º de una trilogia ;)
 
Jodé, si han pasado casi 3 años de su primera publicación. Me considero un lector normal de libros, me gustan mas los best seller que las obras de arte.

Es un libro entretenido, fácil de leer, que engancha, y que toca temas intocables, dando una versión morbosa de la religión y justificando de esa forma el ocultismo que la iglesia mantiene. Pero es sólo una novela de ciencia Ficción.

Angeles y Demonios y Conspiración, son otras dos novelas de éste autor, en la cual la ficción acaba siendo estremadamente exagerada, esto afirma mi convicción que el Código Da Vincci (posterior en el tiempo) tiene el mismo nivel de exageración que las otras dos.

El éxito del Codigo creo que es claro, toca temas tabú, los exagera, realiza una trama compleja que pone en entredicho la historia de la Iglesia, y encima la publicidad gratuita de ésta está asegurada y además durante mucho tiempo.

No se pueden comparar con libros de Matilde Asensi (El origen Perdido es su mejor libro para mi, por supuesto), son distintos estilos y además no son incompatibles, yo he leído todos de ambos autores, y cada uno es para cada momento.
 
El Código ha tenido éxito por que la Iglesia le hizo publicidad gratuita.
También prefiero las novelas de Matilde Asensi.

De todas formas, hay que saber distinguir entre lo que es novela y lo que es historia fundamentada en el estudio serio.

Saludos.
 
Nunca he leido nada de Matilde Asensi, tan buena es? qué me recomendais? es que estoy hasta el gorro de repetir libros.
 
Demasiada publicidad, creo que incluso van ha hacer o estan haciendo la pelicula, un libro que esta muy bien es el de Los Pilares de la Tierra, de Ken Follet, y el del Ultimo Catòn es muy bueno tambien.
rafagasssssssssssssssssssssssssss
 
norte dijo:
Nunca he leido nada de Matilde Asensi, tan buena es? qué me recomendais? es que estoy hasta el gorro de repetir libros.


Sinceramente, lee el primero que te caiga a mano, te encantara y seguiras con los demas.  ;)

No sabria poner uno por encima de otro, todo lo que he leido de ella me ha encantado.
 
norte dijo:
Nunca he leido nada de Matilde Asensi, tan buena es? qué me recomendais? es que estoy hasta el gorro de repetir libros.

Yo creo que te gustarán todos, pero mis preferencias son:

1.- El origen perdido.
2.- El último Catón.

Ambos libros son apasionantes.
 
juanpegaso dijo:
Demasiada publicidad, creo que incluso van ha hacer o estan haciendo la pelicula, un libro que esta muy bien es el de Los Pilares de la Tierra, de Ken Follet, y el del Ultimo Catòn es muy bueno tambien.
rafagasssssssssssssssssssssssssss
La película la estrenan este año, jejeje, y el otro día salio en las noticias que el Opus Dei quería que suprimiesen algunas escenas..., ¿¿no se dan cuenta de que lo único que hacen con ese tipo de manifestaciones es incrementar el interés por ver la película?? Igual es que participan como productores en los beneficios ;D ;D

Comparto la opinión de que se trata de un libro de ciencia-ficción, a mi me ha gustado y me ha entretenido.

Seguro que la película también me gusta, además el protagonista es Tom Hanks, que es uno de mis actores favoritos.

Aunque me salgo del tema, la pelí que estoy esperando ansioso es El Capitan Alatriste, que también se estrena este año, Viggo también es uno de mis actores favoritos, y desde luego me encantan los libros de Perez Reverte.

Saludos.
 
Pues cagaos, colegas que ya lleva 15 millones de ejemplares vendidos y cuando salga la película aún lo comprará más gente.
 
Lo mio no es la lectura lo reconozco , tengo problemas de concentracion-atención, pero lo que me pasó con el " librito" fue digno de comentar.
Estaba en casa de una amiga y ahí estaba ( el libro ) lo empeze con cierto recelo , pero fue no poder soltarlo en 4 dias , asi que me lo devore ( no veas la anfitriona " flipando" ) es que no podia parar era superior a mi voluntad ir descubriendo las tramas una a una.
Por ahí tenia los "caballeros del santo grial "de un tal Bering creo , un ladrillo del 15 que jamas pude con el.
Ya se, ya se , hay que leer más.
;)
 
Conseller dijo:
Lo mio no es la lectura lo reconozco , tengo problemas de concentracion-atención, pero lo que me pasó con el   " librito"  fue digno de comentar.
Estaba en casa de una amiga y ahí estaba ( el libro ) lo empeze con cierto recelo , pero fue no poder soltarlo en 4 dias , asi que me lo devore ( no veas la anfitriona " flipando" ) es que no podia parar era superior a mi voluntad ir descubriendo las tramas una a una.
Por ahí tenia los "caballeros del santo grial "de un tal Bering creo , un ladrillo del 15 que jamas pude con el.
Ya se, ya se  , hay que leer más.
;)


   Pues.... Conseller, no me lo explico, la verdad. Entonces que pasaría si cogieses "Chacal", "Odessa", "En busca del unicornio", "El médico", "Sinuhé el egipcio", "Drácula", "Miguel Strogoff", "La guerra de los mundos", "Ivanhoe", "La flecha negra", "El ocho"...

  Para mí creo que el éxito de este libro radica en el tema que trata que es controvertido pero a la vez ya muy visto, la publicidad que se le ha dado y el hecho de que como lo ha comprado tanta gente lo hemos leido el triple de gente que lo ha comprado como es tu caso y el mío.

   Sin ir más lejos libro que leo libro que cuelgo post y mientras en otros no me ha respondido ni Blas (3 ó 4) este ya lleva 2 páginas.

   En literatura es un tópico decir que he visto mejores pero en este caso sin duda los hay. O eso, o del resto de los buenos libros que han salido nadie los lee, por lo que es un poco triste.
 
Yo lo leí empujado por la publicidad y el boca a boca que me recomendó que no me lo perdiese por nada del mundo.
Conclusión: El autor es muy listo. Escoge un tema hiperpolémico, pilla un poquito de aquí y otro poquito de allá de investigaciones ya hechas con sus hipótesis y todo, no inventa absolutamente nada, excepto la trama del asesinato, y los protagonistas, y hábilmente crea un guión de cine para forrarse vendiendo libros y después con los derechos para la película.
El libro, lo que se dice literariamente, es una full de Estambul, más malo que la carne de perro. Eso sí, es para todos los públicos, para lectores y no lectores y para tragárselo en una tarde.
La película, no me cabe la menor duda, será mejor que el libro, porque para eso se escribió, no pienso perdérmela, aunque parezca contradictorio, me temo que va a ser así.
 
;)A mi me pareció en extremo fantástico, me hice de el en una versión Digital y apenas me bastaron 36 horas para leerlo, eso sí coincido con Uds en que se pone en entredicho toda la historia que conocemos de la Iglesia.
Hubo momentos en que me sentí realmente como si se estuviera develando un secreto, pero en esencia es solo un producto de mercado, intentaré leer lo que recomiendan y después les cuento. ;)
 
Pues a todos estos lectores que les gustan tanto la ciencia ficcion, recomiendo La Sombra del viento de Carlos Ruiz Zafon, es buenisimo. y sobre Dan Braun pues me e leido todas sus obras y a cual mas buena, todo es cuestion de gustos en la lectura.. 8-) 8-)

a por cierto ahora estoy leyendo una de Ken Follet que tambien esta muy bien se titula El Vuelo Final...


saludos ;D
 
rodamons dijo:
 Yo lo leí empujado por la publicidad y el boca a boca que me recomendó que no me lo perdiese por nada del mundo.
 Conclusión: El autor es muy listo. Escoge un tema hiperpolémico, pilla un poquito de aquí y otro poquito de allá de investigaciones ya hechas con sus hipótesis y todo, no inventa absolutamente nada, excepto la trama del asesinato, y los protagonistas, y hábilmente  crea un guión de cine para forrarse vendiendo libros y después con los derechos para la película.
 El libro, lo que se dice literariamente, es una full de Estambul, más malo que la carne de perro. Eso sí, es para todos los públicos, para lectores y no lectores y para tragárselo en una tarde.
 La película, no me cabe la menor duda, será mejor que el libro, porque para eso se escribió, no pienso perdérmela, aunque parezca contradictorio, me temo que va a ser así.

Jodo!!! Pues para que la película llegue a ser mejor que el libro o el director es muy bueno o el escritor muy malo. Ya lo veremos...
 
victor.m dijo:
Pues a todos estos lectores que les gustan tanto la ciencia ficcion, recomiendo La Sombra del viento de Carlos Ruiz Zafon, es buenisimo. y sobre Dan Braun pues me e leido todas sus obras y a cual mas buena, todo es cuestion de gustos en la lectura.. 8-) 8-)

a por cierto ahora estoy leyendo una de Ken Follet que tambien esta muy bien se titula El Vuelo Final...


saludos ;D

    Ahí si que me has tocao. Comparar "La sombre del viento" con el "Código..." es como comparar el caviar con las palomitas.

    "La sombra..." es una crónica de España. El "Código..." hipotetiza. No digo que éste último no tenga su parte de razón pero en "La sombra..." se refleja una parte de la España que ya no existe felízmente. Todo son antítesis. Fumero representa una España de la represión donde es posible que se pusiera a un sicario al mando del poder y Fermín Romero de Torres representa a una España reprimida, perseguida no ya por el poder reinante en esa época, eso es caso aparte sino por unos tiempos que gracias a Dios no me han tocado vivir que fue el de la época del estraperlo, cartillas de racionamiento, el hambre, la envidia, la venganza, la pobreza, todo por culpa de una guerra civil y decorado con el señoritismo rural condenado a desaparecer en una España que ya no existe.

    En ese libro se toca punto por punto y muchas veces de refilón todo lo que fue la post-guerra desde dentro y fuera de España.
 
Jodo!!! Pues para que la película llegue a ser mejor que el libro o el director es muy bueno o el escritor muy malo. Ya lo veremos...

El escritor es muy malo, pero se servirán de un buen guionista que puede que sea el mismo director, uno de reconocido prestigio, en este caso Ron Howard ( Cocoon, 1 2 3 Splash, Willow, una mente maravillosa, Apolo 13, American Graffiti, Llamaradas, Rescate, Cinderella man, etc... Y un elenco de actores sobrados, Tom Hanks, Jean Reno, Paul Bettany, Audrey Tautou, Alfered Molina, etc...

Ya verás, el trailer tiene una pinta estupenda....


http://www.apple.com/trailers/sony_pictures/da_vinci_code/large.html
 
Ahí si que me has tocao. Comparar "La sombre del viento" con el "Código..." es como comparar el caviar con las palomitas.

"La sombra..." es una crónica de España. El "Código..." hipotetiza. No digo que éste último no tenga su parte de razón pero en "La sombra..." se refleja una parte de la España que ya no existe felízmente. Todo son antítesis. Fumero representa una España de la represión donde es posible que se pusiera a un sicario al mando del poder y Fermín Romero de Torres representa a una España reprimida, perseguida no ya por el poder reinante en esa época, eso es caso aparte sino por unos tiempos que gracias a Dios no me han tocado vivir que fue el de la época del estraperlo, cartillas de racionamiento, el hambre, la envidia, la venganza, la pobreza, todo por culpa de una guerra civil y decorado con el señoritismo rural condenado a desaparecer en una España que ya no existe.

En ese libro se toca punto por punto y muchas veces de refilón todo lo que fue la post-guerra desde dentro y fuera de España.





Hombre Kubri no trataba de compararlo de esa manera, ademas el que no alla leido el libro con la explicacion que acabas de darme seguro que lo lee ;D ;D

Pero si tienes toda la razon que no tiene nada que ver uno con otro


saludos victor
 
:-X :-X"Código Da Vinci" = porquería de libro simil telefilm americano barato de tercera fila. ¡¡¡¡¡ INSOPORTABLE !!!! :'( :'( El Brown ese me parece que hasta se lo cree y todo.
 
santy1967 dijo:
:-X :-X"Código Da Vinci" = porquería de libro simil telefilm americano barato de tercera fila. ¡¡¡¡¡ INSOPORTABLE !!!!  :'( :'( El Brown ese me parece que hasta se lo cree y todo.


Hombre..., muy humilde ha de ser uno para después de haber vendido 15.000.000 de libros cosa imposible en estos tiempos no se lo crea...

En cuanto a la película no adelanto acontecimientos. Sobre ese libro sin duda alguna se puede hacer una buena película, aunque este libro para mí sea un pestiño he de reconocer que argumento tiene.
 
kubrick dijo:
[quote author=santy1967 link=1140632752/15#25 date=1140829699] :-X :-X"Código Da Vinci" = porquería de libro simil telefilm americano barato de tercera fila. ¡¡¡¡¡ INSOPORTABLE !!!!  :'( :'( El Brown ese me parece que hasta se lo cree y todo.


    Hombre..., muy humilde ha de ser uno para después de haber vendido 15.000.000 de libros cosa imposible en estos tiempos no se lo crea...

    En cuanto a la película no adelanto acontecimientos. Sobre ese libro sin duda alguna se puede hacer una buena película, aunque este libro para mí sea un pestiño he de reconocer que argumento tiene.[/quote]

Aparte de que el libro sea más o menos bueno, para mi literariamente no mucho, lo que yo me quedo es con la polémica que suscita en torno a su veracidad, es mentira todo, algo, nada... peeeeero, bueno así estamos con todos los libros de religión: el corán, la biblia, ect; todo son actos de fé y millones de gente los cree a pies juntillas, o no? En fin que si queremos entrar a opinar sobre su veracidad(la de todos estos libros) tendríamos que hacer un trabajo de recopilación de datos remontándonos al pasado, cosa que ya han hecho muchos para manejarnos a su antojo....el poder.
 
Hombre, yo no se la credibilidad que le queda a Daniel Marron despues de haber escrito en su proximo lanzamiento editorial que Sevilla huele a orin, que en los hospitales los enfermos moribundos se agolpan en los hospitales (aunque lo de agolparse si que es verdad :-/), que operarse en España significa la muerte, que el ayuntamiento esta en la Plaza de España, etc...
Vamos, un prodigio de investigacion el chaval! ;D
 
fernandogm dijo:
Hombre, yo no se la credibilidad que le queda a Daniel Marron despues de haber escrito en su proximo lanzamiento editorial que Sevilla huele a orin, que en los hospitales los enfermos moribundos se agolpan en los hospitales (aunque lo de agolparse si que es verdad  :-/), que operarse en España significa la muerte, que el ayuntamiento esta en la Plaza de España, etc...
Vamos, un prodigio de investigacion el chaval! ;D


Por es te digo, que no me creo nada que yo no haya visto o comprobado.

Por cierto, Sevilla huele a azahar, el ayuntamiento creo que está en la Plaza Nueva (no estoy seguro que se llame así :-/), lo de los enfermos pasa en casi todo el mundo :'(...pero claro, un pollo de estos lo escribe en su libro y habrá gente que se lo crea....je, la Beckam dice que España huele a ajo...y ella? A que le huele a ella?
 
yo soy mas de peliculas, los libros son apasionantes pero hay que tener mucho tiempo libre y desde que empiezo el libro hasta que lo termino, con tanta interrupcion me es imposible,
pero "en el nombre de la rosa", la he visto en pelicula y es una de mis favoritas, V,s
 
Demasiada verborrea seudocientífica y mucha pérdida de tiempo.
Todos estos autores "listillos", que enlazan unos supuestos misterios con temas malditos, no son más que caza incautos. Para qué tanto "bobo-bestseller" habiendo tal cantidad de auténticos bestsellers en la historia de la literatura. Los auténticos son los que ayudan a formar a las personas, no estas publicaciones para estanterías de Carref.....
Y si alguien tiene dudas sobre que libros leer, que le consulte a A.P. Reverte, que en dos
planillas de su "Patente de Corso" le pone al día. Y gratis!.
 
Llevo años intentando buscar "A sangre fría" de Capote(está descatalogado, tened encuenta que el "underground norteamericano" no se lee como el Código..."). No os preocupeis que con la película pronto saldra: "A sangre fría infantil", "A sangre fría apócrifo", "A sangre fría II", "A sangre fría, el retorno del asesino", "A sangre fría 3D"..., tapas duras, blandas, edición de bolsilo... e.t.c. Lamentable.
 
Papipoto dijo:
Demasiada verborrea seudocientífica y mucha pérdida de tiempo.
Todos estos autores "listillos", que enlazan unos supuestos misterios con temas malditos, no son más que caza incautos. Para qué tanto "bobo-bestseller" habiendo tal cantidad de auténticos bestsellers en la historia de la literatura. Los auténticos son los que ayudan  a formar a las personas, no estas publicaciones para estanterías de Carref.....
Y si alguien tiene dudas sobre que libros leer, que le consulte a A.P. Reverte, que en dos  
planillas de su "Patente de Corso" le pone al día. Y gratis!.

A mí el libro no me hace mucho,pero lo que tú dices me recuerda a cuando Sánchez Dragó decía que todos los que leían el Marca eran incultos, ojo que tampoco leo el Marca.
;) ;) ;)
 
Ferdinandus dijo:
[quote author=Papipoto link=1140632752/30#31 date=1141391689]Demasiada verborrea seudocientífica y mucha pérdida de tiempo.
Todos estos autores "listillos", que enlazan unos supuestos misterios con temas malditos, no son más que caza incautos. Para qué tanto "bobo-bestseller" habiendo tal cantidad de auténticos bestsellers en la historia de la literatura. Los auténticos son los que ayudan  a formar a las personas, no estas publicaciones para estanterías de Carref.....
Y si alguien tiene dudas sobre que libros leer, que le consulte a A.P. Reverte, que en dos  
planillas de su "Patente de Corso" le pone al día. Y gratis!.

A mí el libro no me hace mucho,pero lo que tú dices me recuerda a cuando Sánchez Dragó decía que todos los que leían el Marca eran incultos, ojo que tampoco leo el Marca.
;) ;) ;)
[/quote]

Odio el balompié pero no estoy de acuerdo con lo que decía Dragó por la sencilla razón de que el fútbol, balompie o football es una plaga y no todos los que leen el Marca son unos cazurros (al menos eso quiero creer...!!!). Lo que pasa es que Dragó aparte de ser un tío culto (que lo es) se lo monta de "Anti" y de un pseudomístico que le vale para sobrevivir en todos los regímenes impuestos. Es lo más parecido a la paloma común que asume todas las enfermedades de la ciudad y sobrevive a ellas.
 
Pues yo he leido los tres. Código da Vinci, Angeles y Demonios y La Conspiración y sin duda el segundo es el mejor. Aunque La Conspiración no tiene nada que ver con los dos anteriores y creo que el último que ha publicado tampoco, por cierto ¿sabeis el titulo? :)
 
kubrick dijo:
[quote author=Ferdinandus link=1140632752/30#33 date=1141399946][quote author=Papipoto link=1140632752/30#31 date=1141391689]Demasiada verborrea seudocientífica y mucha pérdida de tiempo.
Todos estos autores "listillos", que enlazan unos supuestos misterios con temas malditos, no son más que caza incautos. Para qué tanto "bobo-bestseller" habiendo tal cantidad de auténticos bestsellers en la historia de la literatura. Los auténticos son los que ayudan  a formar a las personas, no estas publicaciones para estanterías de Carref.....
Y si alguien tiene dudas sobre que libros leer, que le consulte a A.P. Reverte, que en dos  
planillas de su "Patente de Corso" le pone al día. Y gratis!.

A mí el libro no me hace mucho,pero lo que tú dices me recuerda a cuando Sánchez Dragó decía que todos los que leían el Marca eran incultos, ojo que tampoco leo el Marca.
;) ;) ;)
[/quote]

  Odio el balompié pero no estoy de acuerdo con lo que decía Dragó por la sencilla razón de que el fútbol, balompie o football es una plaga y no todos los que leen el Marca son unos cazurros (al menos eso quiero creer...!!!). Lo que pasa es que Dragó aparte de ser un tío culto (que lo es) se lo monta de "Anti" y de un pseudomístico que le vale para sobrevivir en todos los regímenes impuestos. Es lo más parecido a la paloma común que asume todas las enfermedades de la ciudad y sobrevive a ellas.
[/quote]
Si te acuerdas, después de eso el Gil le invitó al palco del atleti y el pollo decía que era lo más grande del mundo. :-/
Ahora va de homeópata :-[
 
Pol45 dijo:
Me he leido ambos y son entretenidos, ahora me he atrevido con "la revelación de los Templarios", que no es una novela sino un tratado de muchos de los "enigmas" que el Código Da Vinci ha puesto de moda ( merovingios, La Magdalena (no la del café, la otra) Priorato, Etc...Bueno como dice Gory, la mercadotecnia nos ofrece estos productos y el que quiere se los lee.

Pos yo también he leido los dos y además La Conspiración (un petardo) y más que el poso literario de las novelas, que no es mucho, lo que engancha es la acción tan trepidante que se describe, que no te deja ni irte a dormir porque no sabes cuando o donde cortar, constantemente los personajes están a borde del desastre y yo creo que ese es su único mérito, que no es poco, porque pa poner al personal hoy en día a leer ................ :-/ :-/ :-/
 
Ferdinandus dijo:
[quote author=kubrick link=1140632752/30#34 date=1141413346][quote author=Ferdinandus link=1140632752/30#33 date=1141399946][quote author=Papipoto link=1140632752/30#31 date=1141391689]Demasiada verborrea seudocientífica y mucha pérdida de tiempo.
Todos estos autores "listillos", que enlazan unos supuestos misterios con temas malditos, no son más que caza incautos. Para qué tanto "bobo-bestseller" habiendo tal cantidad de auténticos bestsellers en la historia de la literatura. Los auténticos son los que ayudan  a formar a las personas, no estas publicaciones para estanterías de Carref.....
Y si alguien tiene dudas sobre que libros leer, que le consulte a A.P. Reverte, que en dos  
planillas de su "Patente de Corso" le pone al día. Y gratis!.

A mí el libro no me hace mucho,pero lo que tú dices me recuerda a cuando Sánchez Dragó decía que todos los que leían el Marca eran incultos, ojo que tampoco leo el Marca.
;) ;) ;)
[/quote]

  Odio el balompié pero no estoy de acuerdo con lo que decía Dragó por la sencilla razón de que el fútbol, balompie o football es una plaga y no todos los que leen el Marca son unos cazurros (al menos eso quiero creer...!!!). Lo que pasa es que Dragó aparte de ser un tío culto (que lo es) se lo monta de "Anti" y de un pseudomístico que le vale para sobrevivir en todos los regímenes impuestos. Es lo más parecido a la paloma común que asume todas las enfermedades de la ciudad y sobrevive a ellas.
[/quote]
Si te acuerdas, después de eso el Gil le invitó al palco del atleti y el pollo decía que era lo más grande del mundo. :-/
Ahora va de homeópata :-[[/quote]

Va de homeópata porque hace poco casi se va al otro barrio y antes si era místico ahora más. Me parece que está casao con una china y ahora es más budista que nunca. He de reconocer que antes veía su programa de los Domingos "Negro sobre blanco" donde entrevistaba a escritores célebres y estaba bastante bien.
 
kubrick dijo:
[quote author=Ferdinandus link=1140632752/30#37 date=1141414690][quote author=kubrick link=1140632752/30#34 date=1141413346][quote author=Ferdinandus link=1140632752/30#33 date=1141399946][quote author=Papipoto link=1140632752/30#31 date=1141391689]Demasiada verborrea seudocientífica y mucha pérdida de tiempo.
Todos estos autores "listillos", que enlazan unos supuestos misterios con temas malditos, no son más que caza incautos. Para qué tanto "bobo-bestseller" habiendo tal cantidad de auténticos bestsellers en la historia de la literatura. Los auténticos son los que ayudan  a formar a las personas, no estas publicaciones para estanterías de Carref.....
Y si alguien tiene dudas sobre que libros leer, que le consulte a A.P. Reverte, que en dos  
planillas de su "Patente de Corso" le pone al día. Y gratis!.

A mí el libro no me hace mucho,pero lo que tú dices me recuerda a cuando Sánchez Dragó decía que todos los que leían el Marca eran incultos, ojo que tampoco leo el Marca.
;) ;) ;)
[/quote]

  Odio el balompié pero no estoy de acuerdo con lo que decía Dragó por la sencilla razón de que el fútbol, balompie o football es una plaga y no todos los que leen el Marca son unos cazurros (al menos eso quiero creer...!!!). Lo que pasa es que Dragó aparte de ser un tío culto (que lo es) se lo monta de "Anti" y de un pseudomístico que le vale para sobrevivir en todos los regímenes impuestos. Es lo más parecido a la paloma común que asume todas las enfermedades de la ciudad y sobrevive a ellas.
[/quote]
Si te acuerdas, después de eso el Gil le invitó al palco del atleti y el pollo decía que era lo más grande del mundo. :-/
Ahora va de homeópata :-[[/quote]

   Va de homeópata porque hace poco casi se va al otro barrio y antes si era místico ahora más. Me parece que está casao con una china y ahora es más budista que nunca. He de reconocer que antes veía su programa de los Domingos "Negro sobre blanco" donde entrevistaba a escritores célebres y estaba bastante bien.
[/quote]

No, si tonto no es, sale con la misma túnica que Juan "el penumbra" y nadie se ríe de él ;D ;D ;D ;D ;D

Por cierto Kubrick, te recomiendo "Sushi para principiantes" de Marian Keyes. Me gusta lo que escribe esa mujer, ya me he leido todos sus libros. :o....pero que no te coja el libro la parienta, porque te le quitará y se lo prometerá a una amiga para cuando lo termine ;)
 
Como halago, la referencia a Dragó me gusta porque de libros sabe un rato, y en cuanto a bestsellers me quedo, sin duda, con El Conde de Montecristo , La Cartuja de Parma o El Gatopardo, entre otras muchas. Estas si que son obras maestras.
;)
 
Atrás
Arriba