Hola chicos, pues yo tengo la F650 limitada (bajo mi pesar, por supuesto). La forma de hacerlo es sencilla, cualquier mecánico lo puede hacer, no hay más que pedir la pieza a la BMW (dando el número de bastidor te dicen si se puede o no limitar el modelo concreto), montarlo, certificarlo y llevarlo a la ITV. En esta moto no es muy caro hacerlo.
Respecto a la solución "del medio" de limitarla y deslimitarla luego por tu cuenta (teniendo papeles), he de decir que también tiene su riesgo, en el momento que haya un problema con el seguro éstos lo primero que van a mirar es si está en regla. Date cuenta que en caso de accidente grave la moto se precinta en el lugar del suceso. Además de tener un problema con el seguro (si hay fallecimiento o invalidez te puedes ver metido en un pago de 30 o 40 millones de pesetas que tu compañia se va a negar a pagar, y desde luego tendrá todas las de ganar), estás conduciendo una moto para la cual no tienes permiso, con la multa que eso conlleva ahora (requisado del vehículo, etc.). Yo también soy prudente, pero no me arriesgaría a esa "solución media", nunca se sabe de dónde te puede salir un peatón o un hijo puta enlatado que te arruíne la vida para siempre.
Respecto al comportamiento de la moto limitada, pues pierdes en bajas y sobre todo en altas, la moto solo responde bien entre las 4000 y 5000 rpm, a partir de ahí no tira, con lo cual es imposible de pasar de 120-130 en llano. Se nota sobre todo en eso, en aceleración, y también algo de velocidad punta (son 15 CV menos, un 30 % menos de potencia, que no es poco). Yo de todas formas viajo (con paquete) sin problemas, en carreteras secundarias no notas diferencia, solamente en carreteras rápidas ves diferencias, sobre todo cuando te adelanta otra moto
