Limpiar inyectores

Elbmw

Acelerando
Registrado
23 Oct 2011
Mensajes
382
Puntos
18
Me gustaria saber si sabeis de algún método de limpieza de los inyectores
 
Hola, con ultrasonidos, yo los llevé a un taller especializado de inyección y me los limpiaron, pero se los llevé en la mano. Saludos.
 
Pues buscare algun taller de ultrasonido ya me habian hablado de los ultrasonido pero no me fiaba
 
Lo mejor es desmontarlos y llevarlo a los ultrasonidos, ese tipo de liquidos hace algo, pero no es la ultima maravilla, los ultrasonidos se utilizan tambien para descarbonizar los colectores, culatas, etc
 
Yo también estoy buscando en la zona de Valencia alguien que limpie los inyectores con ultrasonidos. De todo lo que me he estado informando, es el mejor sistema.

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?432067-Los-inyectores-y-su-limpieza

Es uno de tantos hilos que hay en este foro sobre limpieza de inyectores. Y si donde los lleves son buenos, también te cambiarán unos microfiltros y la boquilla de salida.

También tengo que decir, que nuestros inyectores son muy, muy duros y no suelen requerir mucho mantenimiento.

V'sss
 
Ami lo noto en que estan pegados i la moto no me arranca por el tiempo que a estado parada :)
Acabo de llamar al feuvert de aqui de Málaga i no limpian de motos :(
 
Última edición:
Ami lo noto en que estan pegados i la moto no me arranca por el tiempo que a estado parada :)
Acabo de llamar al feuvert de aqui de Málaga i no limpian de motos :(


Bueno en una moto que ha estado tiempo parada puede necesitar una buena puesta a punto, pero una moto que rueda regularmente en que se nota que necesita una limpieza de inyectores?:tongue::rolleyes2:
 
Bueno en una moto que ha estado tiempo parada puede necesitar una buena puesta a punto, pero una moto que rueda regularmente en que se nota que necesita una limpieza de inyectores?:tongue::rolleyes2:

En microcortes de encendido, como pequeños y breves tironeos,incluso en circulación???
 
VAya por dios, pues creo que necesito una limpieza de inyectores (la moto yo no), porque eso mismo me esta empezando a hacer la rs, eso si siempre a bajas revoluciones. DE hecho iba abrir un tema nuevo con este tema.
Y para limpiarlos hay que desmontarlos? o te lo hacen llevando la moto tal cual?
Y ya que estamos alguien sabe en la zona de Vigo donde lo hace?
 
La verdad amigos yo ensaye con un liquido limpiador de CRC, y como dicen antes son muy buenos y no necesitan casi mantenimiento, pero a mi me funciono para al menos no dejarles coger ventaja.
 
"Acabo de llamar al feuvert de aqui de Málaga i no limpian de motos"

desde luego, si limpian inyectores en feuvert, que más les da meter una moto?
pregunta en norauto a ver que dicen. Se que hacen servicios de moto. Aunque no se si tienen máquina para limpieza de inyectores.
 
Yo le eché limpiador de inyectores porque la moto me hacia un corte de inyección en marcha, brevísimo, y pense que podía venir por ahí la cosa (por supuesto, después de cambiar aceites, liquidos, sincronización con vacuometro...para descartar otras causas)
Le eche un solo bote comprado en feuvert 10 euros, en principio en la concentración que dice el producto, y el último trago se lo eche con el depósito casi vacío, con dos huevos, para cargarme algo, pero no, no se ha roto nada y funcionó, he perdido los cortes y la moto no me da fallos en ese sentido (ni en ningún otro, jeje). Supongo que es efectivo cuando los inyectores o el circuito no están evidentemente, obturados a tope.
Será tonteria pero tuve la sensación de que, incluso, en un momento, le cambio el sonido a la moto, como si le hubieran quitado un tapón, como cuando tienes un oido tapado, y te quitas un tapón, joder, que guarrería...
 
Pues eso digo yo que si limpian de coches que le importara meter de motos pero bueno es lo que ahi ..
Viendo como esta la cosa esta mañana me e puesto mano a la obra con liquido CRC y de momento ya tengo limpio 2 ya me queda menos :)
 
Ami lo noto en que estan pegados i la moto no me arranca por el tiempo que a estado parada :)
Acabo de llamar al feuvert de aqui de Málaga i no limpian de motos :(

Es mejor decir que son de un seat ibiza antiguo de los primeros de inyección...son iguales
 
Pues eso que os comentaba mas arriba de pequeños tirones que me hace la moto solo a bajas vueltas, creo (aún no estoy del todo seguro) que lo hace cuando el motor está caliente, en frío casi nada, creeis que serán los inyectores o puede ser otra cosa.
 
Pues tras varias horas de limpieza a la 2 a arrancado sin problemas tras 6 años parada bmw es bmw pero las clásicas jajaa :)
 
Yo utilicé el aditivo de la casa FORTE que me recomendo un mecánico, y la verdad es que me fue muy bien, lo único es que has de hacer caso a las proporciones de mezcla
 
Hola buenas.

Os pongo a continuación cómo he limpiado los inyectores de la K.

No puedo daros mis impresiones del resultado, ya que no he tenido ocasión de probar la moto después de la limpieza, pero las plasmaré en cuanto haya rodado.

Material necesario:

- Inyectores.
- Disolvente.
- Transformador de corriente.
- Jeringuilla.
- Máquina de ultrasonidos.
- Agua.
- Detergente.

inyec1.jpg


Conectamos los fastom al inyector, pero de momento no le damos corriente. El boton del transformador está en 'OFF'

inyec4.jpg


A la jeringuilla le haremos un corte en la punta para que pueda entrar dentro del inyector.

Se llena la jeringuilla con disolvente, se da corriente al inyector para que se abra y vaciamos toda la jeringuilla para que el disolvente pase a través del inyector y salga por su parte inferior... (repetir la operación si se estima oportuno)

inyec7.jpg


Aquí el mismo proceso con otro inyector...

inyec18.jpg


inyec19.jpg


Después llenamos la máquina de ultrasonidos con agua y jabón (ponemos en marcha) e introducimos el inyector 'conectado', con la precaución de que no se mojen los contactos. Dejamos actuar los tres minutos que dura el proceso, y repetirlo si se considera oportuno...

inyec12.jpg


inyec14.jpg


inyec15.jpg


Y después de esto, se seca el inyector y hacemos esto; volvemos a conectar al transformadorel inyector, y con la jeringuilla vacía 'metemos' y 'sacamos' aire para ver si hay 'circulación' dentro del inyector.

Repito, cuando tenga impresiones, las plasmaré aquí.

Saludos
JordiK
 
Hola buenas.

Os pongo a continuación cómo he limpiado los inyectores de la K. ../..

Pero bueno si te has montado un laboratorio en la cocina :shocked:, le preparo uno así a mi mujer en casa y tengo que pedir asilo a algún conocido :D

Gracias por la idea y las ilustraciones.
Saludos
 
T93, ya pido yo que te dejen una cama en la habitación y con eso nos entretemos los tres charlando de nuestras niñas.

Un saludo.......
 
¿Y los filtros? ¿No has sacado los filtros durante la limpieza?

Saludos
 
Hola Colegas,

Quiero comentarles al respecto de la limpieza de los inyectores.

Quedo impresionado con la facilidad que JordiK tiene para la limpieza ultrasónica. ¡Verdaderamene interesante; gracias por compartirlo! Esto yo no lo conocía y menos con los detalles que proporciona.


Por otro lado, por cuestiones de trabajo, conozco una persona que tiene instalado un Laboratorio de Inyección, (Así le llaman por estos lares).
En su oportunidad le llevé (Retirados de lamoto) los 4 inyectores de mi BMW K100 RS / 1985.


Primero, frente a mi, los revisó en unbanco de pruebas que tiene y me mostró la entrega, el patrón del abanico, etc..
Segundo, me dio el diagnóstico. Indicó que eran "recuperables".
Tercero, los limpió a presión con “TOLUENO”; salió del juego de inyectores, un jugo con una serie de moluscos ymariscos que no aún han sido identificados en la fauna enciclopédica.
Cuarto, cambió los micro filtros y los O-rings. corrijo NO CAMBIÓ LOS FILTROS.
Quinto, los volvió a colocar en elbanco de pruebas y se aseguró que la dosificación fuera según los parámetros de fábrica. (Tenía allí las especificaciones y me indicó que eran los que utilizaban varios automóviles)
Sexto, me mostró en el banco la entrega y dosificación.

Comentarios del técnico: Estos inyectores son casi a prueba de todo.

Luego de recibir y agradecer la "Clase" los instalé, les puedo comentar que sentí un cambiomuy marcado en la entrega y en el ralentí del motor.


Espero que esto ayude, pues lamentoque no los puedo llevar al negocio de este caballero por estar de este lado del mundo y no del otro lado del atlántico.

Con un saludo para todos ustedes d
esde este lado del charco!

Panda :cool2:
 
Última edición:
Hola buenas.

Os pongo a continuación cómo he limpiado los inyectores de la K.

No puedo daros mis impresiones del resultado, ya que no he tenido ocasión de probar la moto después de la limpieza, pero las plasmaré en cuanto haya rodado.

Material necesario:

- Inyectores.
- Disolvente.
- Transformador de corriente.
- Jeringuilla.
- Máquina de ultrasonidos.
- Agua.
- Detergente.

inyec1.jpg


Conectamos los fastom al inyector, pero de momento no le damos corriente. El boton del transformador está en 'OFF'

inyec4.jpg


A la jeringuilla le haremos un corte en la punta para que pueda entrar dentro del inyector.

Se llena la jeringuilla con disolvente, se da corriente al inyector para que se abra y vaciamos toda la jeringuilla para que el disolvente pase a través del inyector y salga por su parte inferior... (repetir la operación si se estima oportuno)

inyec7.jpg


Aquí el mismo proceso con otro inyector...

inyec18.jpg


inyec19.jpg


Después llenamos la máquina de ultrasonidos con agua y jabón (ponemos en marcha) e introducimos el inyector 'conectado', con la precaución de que no se mojen los contactos. Dejamos actuar los tres minutos que dura el proceso, y repetirlo si se considera oportuno...

inyec12.jpg


inyec14.jpg


inyec15.jpg


Y después de esto, se seca el inyector y hacemos esto; volvemos a conectar al transformadorel inyector, y con la jeringuilla vacía 'metemos' y 'sacamos' aire para ver si hay 'circulación' dentro del inyector.

Repito, cuando tenga impresiones, las plasmaré aquí.

Saludos
JordiK

Pero JordiK!!!!!! Vaya laboratorio te has montado... Ya nos dirás que tal va el invento, por si es posible hacer lo propio...
Vaya fenómenos que tenemos en el foro!!
 
Me tengo que buscar yo una máquina de esas de ultrasonido, pero lo que si debe ser un pelotazo es la limpieza que ha hecho el amigo Jordik,por cierto si se cambia la polaridad del inyector, pasa algo??????, no creo pero por sí acaso pregunto.....


y lo que si que habrá que tener mucho cuidado de no mojar los terminales.


de nuevo felicitaciones, vaya crack......
 
Me tengo que buscar yo una máquina de esas de ultrasonido, pero lo que si debe ser un pelotazo es la limpieza que ha hecho el amigo Jordik,por cierto si se cambia la polaridad del inyector, pasa algo??????, no creo pero por sí acaso pregunto.....

Hola chanitopere.

No entiendo mucho del tema eléctrico, pero diría que no pasa nada si se cambia la polaridad.

Pero de todos modos, si alguien más entendido en el tema quiere comentar al respecto, estaría bien.

Saludos
JordiK
 
Buenas.

Antes de exponer las impresiones, quiero comentaros lo siguiente:

- Compré la moto hará 3 años con 71.000 km. teóricos. Desconozco si el anterior propietario limpió los inyectores.
- En la actualidad la moto tiene 111.000 km.
- Hace nada le cambié las bujías, filtro de aire y los aceites del motor, del grupo y de la caja de cambios.

Pues bien, después de hacer una ruta de unos 280 km. combinando un poco de todo (carreteras de montaña, nacionales, autovías...) he de deciros que:

- No he notado cambios significantes después del limpiado de los inyectores.
- Digamos que en un 95% va igual que antes.
- Un pequeño cambio que he notado es que al soltar gas, el freno motor se comporta más suave y más lineal y no tan brusco como antes.
- Parece que acelera mejor cuando le das gas a bajas revoluciones.
- Por lo demás, todo igual. Entrega de la misma manera la potencia.
- El consumo ha bajado. Llevo con un depósito 280km. (los de la ruta) y aun no se ha encencido la luz de la reserva, cuando antes de todos estos cambios ya la hubiera tenido encendida.
- Por un momento pensé que las 'mejoras' podían deberse al efecto placebo de la limpieza de inyectores... NO LO SE, pero me huele que es debido al cambio de bujías y filtro del aire.

Así que, ahora hago estas reflexiones. Cada uno que crea lo que quiera...

1.- Que los inyectores estaban bien, y que la limpieza ha sido en vano. Y todo sigue igual.
2.- Que los inyectores estaban sucios, y que la limpieza NO ha sido efectiva. Y todo sigue igual.

Un saludo y que tengais una buena entrada de año.

JordiK
 
Hola Jordik, por si quieres ampliar el labaratorio te pongo el siguiente enlace


[video=youtube;sJS14Sav8kI]http://www.youtube.com/watch?v=sJS14Sav8kI[/video]

Feliz año
 
Buenas.

Antes de exponer las impresiones, quiero comentaros lo siguiente:

- Compré la moto hará 3 años con 71.000 km. teóricos. Desconozco si el anterior propietario limpió los inyectores.
- En la actualidad la moto tiene 111.000 km.
- Hace nada le cambié las bujías, filtro de aire y los aceites del motor, del grupo y de la caja de cambios.

Pues bien, después de hacer una ruta de unos 280 km. combinando un poco de todo (carreteras de montaña, nacionales, autovías...) he de deciros que:

- No he notado cambios significantes después del limpiado de los inyectores.
- Digamos que en un 95% va igual que antes.
- Un pequeño cambio que he notado es que al soltar gas, el freno motor se comporta más suave y más lineal y no tan brusco como antes.
- Parece que acelera mejor cuando le das gas a bajas revoluciones.
- Por lo demás, todo igual. Entrega de la misma manera la potencia.
- El consumo ha bajado. Llevo con un depósito 280km. (los de la ruta) y aun no se ha encencido la luz de la reserva, cuando antes de todos estos cambios ya la hubiera tenido encendida.
- Por un momento pensé que las 'mejoras' podían deberse al efecto placebo de la limpieza de inyectores... NO LO SE, pero me huele que es debido al cambio de bujías y filtro del aire.

Así que, ahora hago estas reflexiones. Cada uno que crea lo que quiera...

1.- Que los inyectores estaban bien, y que la limpieza ha sido en vano. Y todo sigue igual.
2.- Que los inyectores estaban sucios, y que la limpieza NO ha sido efectiva. Y todo sigue igual.

Un saludo y que tengais una buena entrada de año.

JordiK


Nada es en balde Jordik,es posible que los inyectores estuvieran medianamente bien y no notes el cambio, pero seguramente no estaban como te habrán quedado ahora, aunque no percibas diferencias en la conducción.

Recuerdo una vez que lleve los inyectores de una Chrysler al servicio bosch, no notaba nada cuando conducía y parecía que estaban bien, tube que cambiar uno averiado y ya que estaba decidí comprobar las toperas, ya digo sin síntomas aparentes,pero cuando le metiron presión aquello parecía una manguera de jardín,tiraba gasoil por todos lados, le cambiamos las toperas y seguía sin notar cambios en la marcha del vehículo,, pero evidentemente pedía sustitución de toberas a gritos.

saludos





A
 
yo tambien he decidido limpieza de inyectores y en un taller de inyeccion me cobran 20 euros por ultrasonidos, creo q merecera la pena. Un saludo compis.
 
Arriba