Limpieza de depósitos. Que producto milagroso me recomendáis?

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.415
Puntos
113
Hola a todos.

Voy a dedicar el invierno a preparar y en hacer unas mejoras a una de mis clásicas, y una de ellas va a ser limpiar el depósito y tratarlo.

No está muy mal, pero me encuentro ocasionalmente como polvo de oxido en la cuba del carburador y quiero zanjar el tema de una vez.

Conozco el Tankerite que he probado en otras motos, pero desconozco si han aparecido nuevos productos. MI depósito no tiene fugas y está pintado.

Muchas gracias por vuestra ayuda y comentarios.
 
Todo el mundo habla muy bien del tankerite, yo no me lo pensaria.
 
Todo el mundo habla muy bien del tankerite, yo no me lo pensaria.


Si, este es el que siempre he usado, incluso en algunas 2t, pero que al venderlas no he tenido ocasión de ver como han ido envejeciendo con los aceites. En la /2 si lo tengo echado desde hace mas de 10 años y perfecto.

De todos modos, el tratamiento me cuesta unos 40 € puesto en casa (Mauricio G), y un depósito nuevo en inox me cuesta 90 €. Si es el doble, pero mi depósito lo tengo perfecto y no tengo que pintarlo, pero como se me vaya la mano con el acido o la resina y tenga que pintarlo......:shocked:. El de inox es para toda la vida y queda hasta bonito.
 
Mi experiencia "casera" fue con vinagre y una cadena y aun que me quede la duda de si un producto específico es mejor, han pasado cinco años y no he tenido problemas.

Y ese deposito no servía para nada, estaba muy oxidado.
 
Gracias por vuestros consejos.

Mi depósito no está mal, ni picado, además, está muy bien pintado y tengo miedo de estropearlo, solo es que de vez en cuando (no le hago mas de 500-700 km/año) me encuentro posos en la cuva, posos que si dejo secar es como un polvo de talco fino en color teja. Viene del depósito y es que cuando lo pinté confié en el chapista que me dijo que me lo iba a limpiar antes de pintarlo y por confiado no lo revisé antes de montarlo (claro que no lo limpió el muy canalla), pero como tengo que hacerle unas cosas a la moto y voy a ponerle un grifo "fast flow" para terminar de prepararlo con un nuevo carburador y demás...(eso ya es otra historia...:rolleyes2:), pues es el momento de darle una lavada.....

Me gusta la idea del vinagre, incluso algún "matador de oxido" de esos que se utilizan en tiendas de pintura......
 
..hola Mr twin...mira en la pagina de Feroca, vale 29€ un kilo, da para un deposito de bmw de sobra, es de color naranja, y va de fabula. Ayer mismo le di al deposito de mi nueva 75/6.

Para limpiar el interior, mejor que cadena , muchas tuercas y tornillos mas bien pequeños o medianos, pues arrastra y llegar mejor a todos los sitios..

Si te interesa puede recogertelo y mandarlo..ya me diras..

saludos
 
..hola Mr twin...mira en la pagina de Feroca, vale 29€ un kilo, da para un deposito de bmw de sobra, es de color naranja, y va de fabula. Ayer mismo le di al deposito de mi nueva 75/6.

Para limpiar el interior, mejor que cadena , muchas tuercas y tornillos mas bien pequeños o medianos, pues arrastra y llegar mejor a todos los sitios..

Si te interesa puede recogertelo y mandarlo..ya me diras..

saludos

Muchas gracias Chopp.

Algo como esto es lo que quiero

[video=youtube;-xPROJ0ZLdU]https://www.youtube.com/watch?v=-xPROJ0ZLdU[/video]

[video=youtube;JAI5SF3NBqg]https://www.youtube.com/watch?v=JAI5SF3NBqg[/video]

Lo ponen estupendo en todos sitios, no es corrosivo.....

Voy a ver si lo localizo por algún sitio y os cuento.....
 
Voy a insistir; aguafuerte rebajado y Mistol:

[video=youtube;-hnNA9rY454]https://www.youtube.com/watch?v=-hnNA9rY454&feature=youtube_gdata_player[/video]

Este video ya lo tenía visto, y si tenemos en cuenta que luego hay que frotar con el cepillo, no se.....además, tengo mi depósito perfectamente pintado y no me fio que una simple gota de ácido se como la pintura y me obligue a pintar.....

El producto ese que he puesto parece efectivo y nada agresivo.
 
...hola, haz caso a Victor, el aguafuerte es mano de santo, eso si, prepara un cacharro con el aguarfuerte, y lo uso puro, y otro cacharro con agua, metes la pieza o metes el agua fuerte en el deposito como 15 segundos a lo mas, y acto seguido, vacias y metes agua y lo dejs otros segundos, y asi varias veces hasta que veas que esta limpio, con el aguafuerte puero, la pieza coge una temperatura de cojones..

yo lo hago asi..

saludos
 
Yo lo hice en una clásica que estoy restaurando. Cadena y agitar junto con aguafuerte y una cucharada de fairy. La cadena es mejor que los tornillos porque estás seguro de que no te queda ninguno dentro atascado.
Después use el Feroca y de momento bien. Eso sí tarda más de una hora en secar y no puedes dejarlo sin mover de vez en cuando porque se te concentraría en el fondo.
Saludos
 
El aguafuerte no ataca a la pintura. Y puedes estar seguro de que la mayoría de kits de decapado de oxido están hechos a base de aguafuerte. En cualquier caso, sin frotar no saldrá el brillo; otra cosa es que se busque dejar cierta pátina, para no "acabar" con la vitola de pieza antigua.

El frotado es inevitable y si saltan escamas de pintura, mejor; porque son las que estaban sueltas o medio sueltas.

...hola, haz caso a Victor, el aguafuerte es mano de santo, eso si, prepara un cacharro con el aguarfuerte, y lo uso puro, y otro cacharro con agua, metes la pieza o metes el agua fuerte en el deposito como 15 segundos a lo mas, y acto seguido, vacias y metes agua y lo dejs otros segundos, y asi varias veces hasta que veas que esta limpio, con el aguafuerte puero, la pieza coge una temperatura de cojones..

yo lo hago asi..

saludos


Como me salte la pintura con ela gua fuerte me voy acordar de vosotros, grijanes....:rolleyes2:....También me gusta a cadena, tengo una para esos menesteres.....Tomo nota de vuestros consejos. Seguiré informando...
 
Ácido Oxálico
RECICLONE, Antique bicycles restoration, Restauración de bicicletas antiguas: Ácido Oxálico
Lo he usado en el deposito de la gse500 y lo limpió de coña, el fallo fue mio que no le hice el baño interior y se oxido luego más rápido. A la pintura externa no le hizo nada.
Aparte de la cadena que ya te han dicho, también usé un desatascador de muelle
desatascador-muelle-gusano-5mts-7580153z0.jpg


Si usas tuercas o bolas de rodamientos, ten en cuenta que luego las tienes que sacar, y con la pestaña del brocal no es fácil. Una que se te quede te tocará la pera un buen rato.
En Badalona lo encuentras en Boter, en la calle del mar, que es donde lo compre yo.
 
Gracias a un amigo que lo probó y me lo recomendó usé este producto:

liquido-desoxidante-titan.jpg



Vale unos 4 € 250 cc.

Compré un par de ellos y unas tuercas, pero como el depósito estaba sucio y oxidado, la verdad no arrastraba mucho en los 10 minutos que recomienda. Lo dejé media hora, haciendo "maraca", pero ni por esas.

Al final desesperado, eché dentro del depósito un puñado de sepiolita

Sepiolita - Wikipedia, la enciclopedia libre

Este mineral molido en granitos (Como cabezas de alfiler), se usa como absorbente en carreteras, y no suelta polvo.

Con esto, la batida fue genial!!!, el acido con la acción erosionante del mineral, quedó perfecto.

Unas cuantas lavadas para asegurme que no tuviera restos del mineral (al menos 4 o 5 sin salir nada), luego un secado con el decapador de aire caliente, y unos filtros intercalados por si las moscas.

Ha quedado como nuevo.

Gracias a todos por los comentarios.
 
Atrás
Arriba