LIMPIEZA

elbandido

Acelerando
Registrado
18 Mar 2007
Mensajes
250
Puntos
28
Buenas a todos: A ver si alguien puede aportar algo sobre la limpieza de nuestras monturas.
Cuando limpio mi Gs con agua y mistol me quedan manchas blancas de cal en algunos sitios y no me termina de convencer el acabado, da la impresión de que lo que he hecho es darle una ducha.
¿Como limpiáis vosotros para que os quede como los chorros del oro? Gracias a todos.
 
Primero le pego un manguerazo con agua fría, para quitar el polvo, arena, etc. Luego con un barreño de agua caliente y jabón especial para coches, lo venden en cualquier eroski, norauto, y que no deja esas gotitas blancas que dicen le doy a la moto. Si hay partes con mosquitos pegados que no se quitan le echo un liquido especial para los mosquitos y vuelvo a limpiar.
Luego aclaro, la bajo a la pata de cabra y espero unos minutos, y seco la moto con paños de microficha, sobre todo las piñas y conectores.
Por ultimo, limpios las partes plásticas que no se pintan, piñas, espejos, maletas, asiento, etc con un limpiador de plásticos.
Alguna vez en casa de un amigo, con un limpiabiberones he limpiado las rendijas de los cilindros, y luego las he secado con aire a presión de un compresor, al igual que el radiador de aceite.
En la GS aun no lo he hecho, pero un la CBR una vez al año le daba pulimento y cera, pero aquí como que darselo solo al pico pato y al deposito como que no.
Espero que te haya valido.

V'sssss
 
Me gasto un par de euros (tres si la moto está muy guarra) en una maquina de limpieza a presión con lanza, dándole a una distancia prudencial y con especial cuidado de evitar partes delicadas como piñas y rodamientos. Durante el proceso tengo a mano una balleta de microfibra humedecida para quitar mosquitos y suciedad mas persistente. Luego la seco con el aire de la marcha hasta que llego a mi garage. Una vez en el garaje, si tengo tiempo y ganas, repaso la moto con trapos de algodón y le doy un poco de "centella".

Un par de veces al año le hago una limpieza mas a fondo con productos específicos: quitagrasas, pulimentos para metal, renovadores de plásticos y gomas...

Hace años usaba el método de cubo con agua y jabón con posterior aclarado a manguera, pero ahora con este sistema obtengo mejores resultados y me es mucho mas cómodo. Usando la lanza de presión con un poco de sentido común no tiene por qué haber problemas.

;)
 
Primero la mojo entera con una manguera de jardin.

Luego, agua fria jabonosa y frotar con esponja suave + cubo. Puede ser recomendable varias esponjas, una para la chapa, carenado y parabrisas, otra para la mecánica, ruedas y cosas mas sucias.

Aclarar y repetir si es necesario.

Secar con bayeta.

Y niquelada!
 
577566787B674B5A75627566667B140 dijo:
Me gasto un par de euros (tres si la moto está muy guarra) en una maquina de limpieza a presión con lanza, dándole a una distancia prudencial y con especial cuidado de evitar partes delicadas como piñas y rodamientos. Durante el proceso tengo a mano una balleta de microfibra humedecida para quitar mosquitos y suciedad mas persistente. Luego la seco con el aire de la marcha hasta que llego a mi garage. Una vez en el garaje, si tengo tiempo y ganas, repaso la moto con trapos de algodón y le doy un poco de "centella".

Un par de veces al año le hago una limpieza mas a fondo con productos específicos: quitagrasas, pulimentos para metal, renovadores de plásticos y gomas...

Hace años usaba el método de cubo con agua y jabón con posterior aclarado a manguera, pero ahora con este sistema obtengo mejores resultados y me es mucho mas cómodo. Usando la lanza de presión con un poco de sentido común no tiene por qué haber problemas.

;)

+1 exactamente igual que tú. aveces le echo KH7 previamente. Lo que si hago es secar perfectamente con una camiseta vieja de algodón.
Probaré el Motul que dice el colega, paso cada día por delante de Motocard ;-)
 
KH7 en llantas y partes donde pueda haber algo de grasa.....luego agua no a presión... seguido de la esponja con jabón....retiramos el jabón con agua y secamos con aire(compresor) y gamuza o paños microfibra..... ;D ;D
 
5754435643505F5250310 dijo:
KH7 en llantas y partes donde pueda haber algo de grasa.....luego agua no a presión... seguido de la esponja con jabón....retiramos el jabón con agua y secamos con aire(compresor) y gamuza o paños microfibra..... ;D ;D

Tú sí que la mimas :-)
 
1230233D3E220E1F30273023233E510 dijo:
Me gasto un par de euros (tres si la moto está muy guarra) en una maquina de limpieza a presión con lanza, dándole a una distancia prudencial y con especial cuidado de evitar partes delicadas como piñas y rodamientos. Durante el proceso tengo a mano una balleta de microfibra humedecida para quitar mosquitos y suciedad mas persistente. Luego la seco con el aire de la marcha hasta que llego a mi garage. Una vez en el garaje, si tengo tiempo y ganas, repaso la moto con trapos de algodón y le doy un poco de "centella".

Un par de veces al año le hago una limpieza mas a fondo con productos específicos: quitagrasas, pulimentos para metal, renovadores de plásticos y gomas...

Hace años usaba el método de cubo con agua y jabón con posterior aclarado a manguera, pero ahora con este sistema obtengo mejores resultados y me es mucho mas cómodo. Usando la lanza de presión con un poco de sentido común no tiene por qué haber problemas.

;)

A mi con la maquina de agua me entró agua en el faro delantero, además la lleve al servicio oficial y me dijeron que no era conveniente lavarla con lanza, porque le entra agua al faro y a las piñas de cables del manillar que con el tiempo se verán afectados negativamente, con las consiguientes perjuicios para el propietario (mi anterior aprilia nunca me dio un problema por esto....), asi que yo la lavo (poco por las complicaciones de vivier en un piso...) con cubo de agua, jabon de coches y aclaro con agua y seco con paño de microfibras, para la pantalla lo que hago es con una mezcla de agua y amoniaco pongo papel de cocina y lo empapo, dejando que reblandezca los mosquitos, despues lo reconjo limpiandolo, y le paso la microfibra muy muy suavemente, a veces tb seco la moto con un paño de cuero.
Para que no salgan las manchas blancas lo importante es secar la moto despues de lavar, no dejar secar al aire.

Por cierto, según he leido por ahi es muy importante lavar la moto cuando este fria, para evitar que los colectores y piñas tengan cambios bruscos de temperatura, que afectan a la oxidacion de los colectores sobre todo.
 
Yo me paso por una campsa, le tiro con la manguera a presión 1 € y los mosquitos que no se van, le pongo la manguera encima para que ya se vayan por cojones. Siempre termino con el programa de la cera caliente. Con ese euro da para todo (a no ser que vengas de la guerra).

Cuelgo la manguera del agua y cojo la del chorro de aire caliente a tope, justo al lado y pongo 1 €.
Le tiro con el chorro a muerte, sobre todo en las piñas y todo lo que lleve un botón y el asiento para no mojarme yo el culo.

Total 2 € y 10 min. La moto como nueva y cero gotas de cal.

Salu2.
 
1D2F28292E353D323F3928332E35245C0 dijo:
Primero la mojo entera con una manguera de jardin.

Luego, agua fria jabonosa y frotar con esponja suave + cubo. Puede ser recomendable varias esponjas, una para la chapa, carenado y parabrisas, otra para la mecánica, ruedas y cosas mas sucias.

Aclarar y repetir si es necesario.

Secar con bayeta.

Y niquelada!

Perfecto, no hay que complicarse mas, y yo las tengo impolutas.
 
4644514A4B250 dijo:
[quote author=1230233D3E220E1F30273023233E510 link=1321697156/2#2 date=1321705080]Me gasto un par de euros (tres si la moto está muy guarra) en una maquina de limpieza a presión con lanza, dándole a una distancia prudencial y con especial cuidado de evitar partes delicadas como piñas y rodamientos. Durante el proceso tengo a mano una balleta de microfibra humedecida para quitar mosquitos y suciedad mas persistente. Luego la seco con el aire de la marcha hasta que llego a mi garage. Una vez en el garaje, si tengo tiempo y ganas, repaso la moto con trapos de algodón y le doy un poco de "centella".

Un par de veces al año le hago una limpieza mas a fondo con productos específicos: quitagrasas, pulimentos para metal, renovadores de plásticos y gomas...

Hace años usaba el método de cubo con agua y jabón con posterior aclarado a manguera, pero ahora con este sistema obtengo mejores resultados y me es mucho mas cómodo. Usando la lanza de presión con un poco de sentido común no tiene por qué haber problemas.

;)

A mi con la maquina de agua me entró agua en el faro delantero, además la lleve al servicio oficial y me dijeron que no era conveniente lavarla con lanza, porque le entra agua al faro y a las piñas de cables del manillar que con el tiempo se verán afectados negativamente, con las consiguientes perjuicios para el propietario (mi anterior aprilia nunca me dio  un problema por esto....), asi que yo la lavo (poco por las complicaciones de vivier en un piso...) con cubo de agua, jabon de coches y aclaro con agua y seco con paño de microfibras, para la pantalla lo que hago es con una mezcla de agua y amoniaco pongo papel de cocina y lo empapo, dejando que reblandezca los mosquitos, despues lo reconjo limpiandolo, y le paso la microfibra muy muy suavemente, a veces tb seco la moto con un paño de cuero.
Para que no salgan las manchas blancas lo importante es secar la moto despues de lavar, no dejar secar al aire.

Por cierto, según he leido por ahi es muy importante lavar la moto cuando este fria, para evitar que los colectores y piñas tengan cambios bruscos de temperatura, que afectan a la oxidacion de los colectores sobre todo.[/quote]

Por eso he dicho lo de usar la lanza con un poco de sentido común. Nada de darle demasiado cerca en general y mucho menos en sitios delicados como las piñas o el faro. Para esos sitios solo uso la lanza desde muy lejos y para aclarar. Para limpiar uso el paño de microfibra humedecido. Nunca he tenido ningún problema por limpiar mis motos así.

Las manchas blancas que dices son de cal. Una opción para evitarlas es como dices tú, secando la moto inmediatamente con un trapo, mejor si es de microfibra o una gamuza de piel natural previamente humedecida y bién escurrida. Otra opción es la que uso yo, usando el agua desionizada libre de cal en el programa de la maquina de presión para aclarar la moto y secarla con el aire de la marcha. Es mas cómodo, pero para un mejor resultado hay que repasar una vez se llega al garaje especialmente la pantalla, el cristal del cuadro de relojes y los espejos retrovisores. Lo demás con Centella.

;)
 
Uhm! Me encanta leer sobre limpieza de la moto. Yo disfruto haciéndolo, sobre todo en veranito! Jajaja!

Una pregunta: habeis probado el S100? quisiera comprar un bote para ver cómo va...

Un saludo,


Ricky.
 
os cuento como lo hago yo. rocio la moto con un limpiador suave, o con agua con un pulverizador por toda la moto. Luego paso todo con toallitas humedas de bebe, con unas 10 toallitas limpio toda la moto. Sale toda la mierda, mosquitos grasa, todo. Luego rocio toda la moto otra vez con caramba o cualquier limpiamuebles, y le paso paños de tela, y queda como si estuviese nueva. Coste total de la operacion, no mas de 1 euro, y la moto reluciente. Ni cubos, ni mangueras, ni esponjas ni lanzas ni nada, es como mas rapido se limpia y como mejor me queda
 
565B405D5E55425D340 dijo:
Yo me paso por una campsa, le tiro con la manguera a presión 1  € y los mosquitos que no se van, le pongo la manguera encima para que ya se vayan por cojones. Siempre termino con el programa de la cera caliente. Con ese euro da para todo (a no ser que vengas de la guerra).

Cuelgo la manguera del agua y cojo la del [highlight]chorro de aire [/highlight]caliente a tope, justo al lado y pongo 1 €.
Le tiro con el chorro a muerte, sobre todo en las piñas y todo lo que lleve un botón y el asiento para no mojarme yo el culo.

Total 2 € y 10 min. La moto como nueva y cero gotas de cal.

Salu2.


Hola!!

Cuidado con las lanzas de agua a presión, no hay que ser demasiado exhaustivo.

Tan importante es secar como mojar, especialmente en zonas delicadas, como por ejemplo el hueco donde va el chip que controla la bomba de la gasolina, como quede humedad y se oxiden los contactos, problemas seguros.

Por cierto, para limpiar las llantas de radios, una escobilla del W.C. (a ser posible no usada) va de cine.

Saludos, vssssssssssssssssssssssssssss.
 
pues yo no srs sere de los antiguos yo para empezar la limpio todos los lunes relijiosamente y la limpio a cubo y 2 esponjas y dos gamuzas una para las partes bajas y otras para las partes altas y nada de chorros de la gasolineras me entretengo un ratito pero queda como nueva

SALUDOSSSSSSSSSS :)
 
Un truco si hay alguna parte muy sucia de grasa (bajos y alrededores del caballete en las motos que llevan cadena) es darles con un pincel y aceite de motor (siempre hay sobrante de algún cambio de aceite), dejar actuar un rato y luego rociarlo todo con KH7 o similar.
El resto yo lo hago con cubo de agua y esponja y bayeta. Procuro que no le dé el sol hasta que no la he secado con la bayeta.
Si es que en el fondo somos como las marujas y el Omo.
V'sss
 
En mi anterior CBR la grasa de la cadena que se queda en la rueda y carenado la quitaba con queroseno del que hay en cualquier súper para encender barbacoas, la grasa sale sin esfuerzo.


V'sssssss
 
Agua (maguera de jardín), jabón y un cepillo, como de uñas, pero más grande.

Cuando queda limpita, enjuague, y secado con trapo, para evitar las manchas de cal.

Spray de silicona para plásticos (los vuelve a dejar negros y repele el polvo).

A veces, Pico pato y depósito, o cera o un spray abrillantador.

La pantalla, la cubro con una camiseta mojada, que ablande los mosquitos y otras cosas pegadas, la dejo mientras límpio lo demás, al final con un trapo suave, la limpio bien, y spray de silicona y a frotar.

Y para terminar, un paseito por el campo a empolvarla, que si está demasiado brillante me cuesta reconocerla.

V'sssssss

PD. No se tarda mucho, o es que me gusta hacerlo y se me pasa rápido.
 
777B777B4B2326140 dijo:
pues yo no srs sere de los antiguos yo para empezar la limpio todos los lunes relijiosamente y la limpio a cubo y 2 esponjas y dos gamuzas una para las partes bajas y otras para las partes altas y  nada de chorros de la gasolineras  me entretengo un ratito pero queda como nueva

            SALUDOSSSSSSSSSS :)

No hay nada como tener tiempo y ganas :D
 
Se me quedan dos preguntas en el tintero:

1.-Los que usáis "Centella", "Caramba" o "cualquier otro limpiamuebles"...¿a qué lo aplicáis: pintura, pantalla, partes metálicas, asiento, plásticos?

2.-En cuanto a la limpieza de plásticos (maletas, piñas, retrovisores, guardabarros, tapas laterales, y asiento) me han hablado del Turtle Wax, y también del spray de silicona. ¿Sabéis como se aplican y dónde conseguirlos? ¿usáis alguno? ¿de qué marca? ¿lo aplicáis al asiento?

--´S
 
576C666E7C050 dijo:
Uhm! Me encanta leer sobre limpieza de la moto. Yo disfruto haciéndolo, sobre todo en veranito! Jajaja!

Una pregunta: habeis probado el S100? quisiera comprar un bote para ver cómo va...

Un saludo,


Ricky.

si supieramos como comprarlo, ya k creo solo lo venden en una tienda de HD en Madrid.
en otro post hablan maravillas de el....
saludos
 
Atrás
Arriba