llamarlo "Obsesión"

moto_ser

Arrancando
Registrado
27 Jul 2008
Mensajes
3
Puntos
0
Buenas a todos y a todas;

Despues de estar pensando y pensando me atrevo a consultaros unas dudas que me tiene por la calle de la amargura.
Primero me presento me llamo Sergio tengo 22 años tengo una cbf 600s6 direis que por que consulto aqui las dudas teniendo una honda pero este foro me gusta espero que no haya problema.

Bueno hay mi duda gran duda y problema hace una semana estaba en madrid fui a salir para incorporarme a una calle y no se como al girar medio parao medio andando al girar tirando la moto para entar en el carril mas a la derecha se me cerro el manillar y al suelo........ me dolio en el alma porque para mi la moto es la vida aunque suene fuerte y encima quiero que sea mi trabajo porque me estoy planteando el estudiar para guardia civil de trafico motorista entoces una caida tan tonta me duele en el alma.

Pues despues de asumir y pensar que error cometi y porque se me fue al suelo mire en internet haber movimientos y ejercicios de equilibrios en la moto y veo estohttp://es.youtube.com/watch?v=WhN2Xc0MiFM&feature=related
entonces como tenia medio fastidilla la moto cogi y m fui a un esplanada que hay en mi localidad y empece a moverme para intentar coger ese equilibrio o esas formas digamoslo entrenando y haciendo un giro hacia la derecha e izquierda (que me cuesta mas hacia la derecha) se me cerro el manillar y otra vez al suelo... tambien medio parao y girando. Entonces me pregunto que lo mas seguro es que llego mucho al limite del cierre de mi manillar y hay que tener la limitaciones en cuenta esta vez no la pasao nada a la moto pero me duele haberla tenido como conejito de india para haber porque me cai la primera vez.

Otra cosa que os quieria comentar haber si os pasa esque me gusta tanto mi moto y el mundo que me analizo mucho y salir a montar o salir con la moto alguna veces es un poco agobiante porque no te cuentras agusto o as tenido algun errorcillo y me pesa.


Cuando la arregle los desperfectos me gustaria unirme con algunos si salis a dar alguna vuelta por madrid.


UN placer muxas gracias Vsss rafagas.
 
¿Y que hacías en ese momento con el freno y el acelerador?
 
[quote author=moto_ser link=1217200604/0#0 date=1217200604]
se me cerro el manillar y otra vez al suelo... tambien medio parao y girando. Entonces me pregunto que lo mas seguro es que llego mucho al limite del cierre de mi manillar y hay que tener la limitaciones en cuenta esta vez no la pasao nada a la moto pero me duele haberla tenido como conejito de india para haber porque me cai la primera vez.

Otra cosa que os quieria comentar haber si os pasa esque me gusta tanto mi moto y el mundo que me analizo mucho y salir a montar o salir con la moto alguna veces es un poco agobiante porque no te cuentras agusto o as tenido algun errorcillo y me pesa.
/quote]

Lo primero de todo decirte que tranquilo, casi el 100 % de los moteros ha tenido caidas tontas y ademas cuando menos se desean (delante de otros uchos moteros). Sera la experiencia y los km los que te vayan dando experiencia. Lo mas importante es NUNCA IR POR ENCIMA DE TUS POSIBILIDADES.

Segundo, tienes que tener en cuenta que cuando haces giros tan cerrados de manillar, sin dar gas (el propio giro cerrado que quieres hacer te lo impide) tienen que tener en cuanta que no puedes inclinar mucho la moto, pues si no te iras al suelo seguro. (Suele ayudar sacar la pierna)

Yo lo primero de todo yo probaria a saber mantener el equilibrio en la moto en linea recta a velocidades muy bajas, para ello veras si practicas que es muy eficaz el freno trasero para mantener el equilibrio.
Lo segundo sera hacer lo mismo, pero con giros (pon piedras simulando conos en algun aparcamiento tranquilo)
Para finalizar hacer giros en un rombo de conos, pasando por todos a baja velocidad.

Si haces eso, yop creo que ya lo tendras dominado... aunque nunca nadie esta libre de una caida tonta... :-[ :-[ :-[
;) ;D ;D ;D
 
Tranki¡¡¡¡

Todos los moteros nos hemos caido y nos caeremos.

Los equilibristas profesionales se ganan la vida marchando casi parados o parados del todo sin caerse de la moto.

El resto, en esas circunstancias tenemos "dificultades", muchas dificultades. Y cuando menos te lo esperas "la biciburra va y se acuesta".

Como te indica el DR. Infierno, hay que prestar atencion a la inclinacion de la moto, al acelerador y al freno en esos momentos, hasta que lo hagas automatizado. Muchas veces son la clave del desequilibrio, cerrado de manillar, ..... , y consiguiente caida.

:) :)
 
No leo cuantos años llevas montando en moto, esto influye mucho, la experiencia se coge con los años y la práctica sobre la moto.
No te comas mucho la cabeza e intenta disfrutar sobre la moto cogiendo poco a poco experiencia y destreza en el manejo, luego te servirá de mucho si llegas a formar parte de los motoristas de G.C.
Todos nos hemos caido, incluso a muy baja velocidad intentando hacer alguna maniobra: gas,gas y embrague ;)
 
moto_ser dijo:
Buenas a todos y a todas;

Despues de estar pensando y pensando me atrevo a consultaros unas dudas que me tiene por la calle de la amargura.
Primero me presento me llamo Sergio tengo 22 años tengo una cbf 600s6 direis que por que consulto aqui las dudas teniendo una honda pero este foro me gusta espero que no haya problema.

Bueno hay mi duda gran duda y problema hace una semana estaba en madrid fui a salir para incorporarme a una calle y no se como al girar medio parao medio andando al girar tirando la moto para entar en el carril mas a la derecha [highlight]se me cerro el manillar y al suelo[/highlight]........ me dolio en el alma porque para mi la moto es la vida aunque suene fuerte y encima quiero que sea mi trabajo porque me estoy planteando el estudiar para guardia civil de trafico motorista entoces una caida tan tonta me duele en el alma.

Pues despues de asumir y pensar que error cometi y porque se me fue al suelo mire en internet haber movimientos y ejercicios de equilibrios en la moto y veo estohttp://es.youtube.com/watch?v=WhN2Xc0MiFM&feature=related
entonces como tenia medio fastidilla la moto cogi y m fui a un esplanada que hay en mi localidad y empece a moverme para intentar coger ese equilibrio o esas formas digamoslo entrenando y haciendo un giro hacia la derecha e izquierda (que me cuesta mas hacia la derecha) [highlight]se me cerro el manillar y otra vez al suelo[/highlight]... tambien medio parao y girando. Entonces me pregunto que lo mas seguro es que llego mucho al limite del cierre de mi manillar y hay que tener la limitaciones en cuenta esta vez no la pasao nada a la moto pero me duele haberla tenido como conejito de india para haber porque me cai la primera vez.

Otra cosa que os quieria comentar haber si os pasa esque me gusta tanto mi moto y el mundo que me analizo mucho y salir a montar o salir con la moto alguna veces es un poco agobiante porque no te cuentras agusto o as tenido algun errorcillo y me pesa.


Cuando la arregle los desperfectos me gustaria unirme con algunos si salis a dar alguna vuelta por madrid.


UN placer muxas gracias Vsss rafagas.

Tranqui con lo de la Honda. Yo tengo otra ;D

la moto cayó sobre su lado derecho o izquierdo? Si cayó sobre el lado derecho, es que tumbaste demasiado para la velocidad que llevabas y perdió adherencia la rueda delantera. Si cayó sobre el izquierdo, es que tumbaste poco y forzaste la moto a girar. En cualquiera de los dos casos supongo que pudiste salir de la moto sin caerte o al menos casi sin consecuencias para tí. La moto, caiga como caiga, raro es que no se haga nada.

Si se te cierra el manillar están pasando varias cosas a la vez. La primera es que cierras más el manillar de lo que debes para la velocidad que llevas. Me explico. El manillar gira hasta hacer tope, pero la propia dinámica de la moto no te permite hacerlo, igual que con un coche puedes volcar si, yendo aprisa, giras de golpe. En la moto no es igual, ya que no hace falta ir rápido para irse al suelo, pero lo digo por si te sirve de ejemplo de "orden imposible de ejecutar sin estropicio". Si vas a una velocidad, por lenta que sea, siempre hay un límite de giro que, al superarse, hace que la tracción pueda superar a la dirección provocando el desastre.

También es posible que anularas el contramanillar a la velocidad en que ya actúa, así que igual no ibas tan despacio. No te voy a liar con el efecto giroscópico ahora, que es lo que has "roto", así que voy a intentar ayudarte a que no te pase más. Si te fijas bien en el video que nos has enlazado, lo primero que llama la atención es que giran mucho a muy poca velocidad. Lo vuelves a pasar y ves que tumban "al revés", es decir, manteniendo el cuerpo hacia fuera de la curva, buscando la vertical con el cuerpo mientras tumban con la moto. Levantan la moto con el acelerador y reducen soltando gas (las BMW retienen muchísimo más que tu CBF). Es más fácil hacerlo con una BMW que con tu moto a pesar del volumen y el peso. Si se complica la cosa, se estabiliza con embrague y punto.

Las caídas por cierre de dirección suelen venir por falta de contramanillar para la velocidad que lleves o por falta de agarre del asfalto cuando es a baja velocidad. En tu caso creo que es inexperiencia y dar una orden inadecuada a la moto.

Prácticas útiles: practica el contramanillar: vete a una explanada asfaltada, a un parking de hipermercado, a un polígono en domingo por la mañana... vamos, a un sitio sin tráfico. Circula a unos 30 o 40km/h. Posición normal, pies en los estribos, en segunda marcha y en recto. Empuja levemente con una mano hacia delante. Muy poco, como si empujaras una puerta entornada para abrirla. Verás que la moto en lugar de girar hacia donde giras el manillar, lo hace al contrario. Éso es contramanillar. A partir de esos 30/40km/h el manillar no hace lo que hace a 20km/h. Hace lo contrario. Prueba a hacer eses y a ir bajando velocidad hasta que, de pronto, el manillar haga lo que se supone que debería hacer. Es curiso el experimento, pero te ayuda a saber lo que hace tu moto. Igual estabas en el límite de esas velocidades y giraste cuando tenías que haber hecho contramanillar. Si hubiera sido al revés, no se te hubiera cerrado y te hubieras hecho un recto.

Espero no haberte liado más.
 
Cuando vas a poca velocidad y cierras mucho la dirección si además en ese momento frenas con el delantero o cortas aún más gas, suele ocurrir lo que comentas, trata de recordar si hiciste algo de esto, si fue así, solo con no volverlo a repetir arreglado. ;)
 
Quilla de cadiz dijo:
Cuando vas a poca velocidad y cierras mucho la dirección si además en ese momento frenas con el delantero o cortas aún más gas, suele ocurrir lo que comentas, trata de recordar si hiciste algo de esto, si fue así, solo con no volverlo a repetir arreglado. ;)

Paciente
-doctor, cuando hago ésto me duele el hombro

Doctor
-pues no lo haga!

;D ;D ;D ;D

No gires a derechas en una temporada y verás qué rebien te va. Básicamente intenta ir siempre recto :P (sin acritú)
 
Pingu dijo:
[quote author=Quilla de cadiz link=1217200604/0#6 date=1217418319]Cuando vas a poca velocidad y cierras mucho la dirección si además en ese momento frenas con el delantero o cortas aún más gas, suele ocurrir lo que comentas, trata de recordar si hiciste algo de esto, si fue así, solo con no volverlo a repetir arreglado. ;)

Paciente
-doctor, cuando hago ésto me duele el hombro

Doctor
-pues no lo haga!

;D ;D ;D ;D

No gires a derechas en una temporada y verás qué rebien te va. Básicamente intenta ir siempre recto  :P (sin acritú)
[/quote]

Vaya veo que no has entendido mi respuesta, y si tu no la has entendido es posible que el interesado tampoco lo haga, así que le pondré una coletilla para que no tenga problemas.

Coletilla: Cuando vayas tan lento que tengas que girar muy despacio y a la vez tengas que frenar o quitar gas, o bien apoyas tus pies en el suelo o será la moto la que apoye en el suelo.

Quizá ahora haya quedado más claro. ;)

Pingu eso le paso medio andando o medio parado como él mismo indica.
 
En los giros y cambios de sentido practico la "inglesa"( cuerpo inclinado al lado contrario que se inclina la moto) y se puede girar con la dirección muuuy cerrada y a muy baja velocidad. :o :o :o
 
holassss stoy con el comentario de quilla de cadiz y pienso que se fue al suelo por girar demasiado y al mismo tiempo frenar con el freno delantero y al suelo saludos
 
Si, seguramente pasó éso de frenar a baja velocidad con la dirección muy cerrada, y seguramente, medio andando-medio parado la moto va a trompicones y si no controlas con el embrague, acabas teniendo que frenar para estabilizar la situación. Una frenada floja a tan poca velocidad hace muuucho efecto en moto, mientras que aprisa apenas hace nada. Haz otra prueba en coche: haz una aproximación a una parada de semáforo a la velocidad que apenas avanzas, a la que apenas se mueve el velocímetro pero sin estar completamente parado. Clava frenos y verás qué brusco es frenar así a pesar de tan poca velocidad. En moto éso mismo provoca pérdida de rueda delantera y la moto se te cae al suelo entre las piernas.

De todos modos estamos todos especulando. No sabemos si frenó, si no frenó, si tocó embrague, la marcha a la que iba, si tumbó mucho, poco ni cómo tumbó o si tumbó. No sabemos si el asfalto estaba bien o si las ruedas estaban gastadas. No sabemos si hizo poco contramanillar o mucho, si giró la rueda... el caso es que se cayó la moto de repente. Ahora le toca a él analizar cuál de todas las respuestas se acerca más a lo que cree que pasó e intentar corregir lo que piensa que hizo mal. O también podemos seguir aportando posibilidades, claro, que siempre se aprende.

Quilla: me encanta cuando razonas tus argumentos después de mis ironías :-*
 
V`ssssssssss y rafagas para todos y todas

Muchas gracias por dar vuestra oponion perdonar por no haber contestao antes e estao de viaje me leere todo con mas tranquilidad para pillar bien los consejos.
Me preguntais que cunato llevo montando en moto son 2 años exactamente el 1 de septiembre tambien cuando "mi negra" hace los mismo y unos 20.000 km aprox en salidas y eso.

La primera caida pensando,fue por frenar con el delantero pies en estriberas y manillar girado y poca velocidad hay esta el error. La segunda fue buscando el error de la priemra por que no podia dormir pensando en la caida tan tonta y al hacer circulos como el video yo creo que me pase de listo haciendo cerrar el circulo y hay paso.

Todavia no tengo la moto arreglada el taller esta cerrao tengo unas ganas de que pase esto no sabeis lo que me duele el tenerla asi por una tonteria me imagino que esto pasa en la mejores familias, pero para mi la moto es algo..... y me duele tener estos fallitos de novatos que a si son de novato.

Un beso a las moteras un abrazo a los moteros y V´ssss para todos

Muchas gracias.
 
moto_ser dijo:
V`ssssssssss y rafagas para todos y todas

Muchas gracias por dar vuestra oponion perdonar por no haber contestao antes e estao de viaje me leere todo con mas tranquilidad para pillar bien los consejos.
Me preguntais que cunato llevo montando en moto son 2 años exactamente el 1 de septiembre tambien cuando "mi negra" hace los mismo y unos 20.000 km aprox en salidas y eso.

La primera caida pensando,fue por frenar con el delantero pies en estriberas y manillar girado y poca velocidad hay esta el error. La segunda fue buscando el error de la priemra  por que no podia dormir pensando en la caida tan tonta y al hacer circulos como el video yo creo que me pase de listo haciendo cerrar el circulo y hay paso.

Todavia no tengo la moto arreglada el taller esta cerrao tengo unas ganas de que pase esto no sabeis lo que me duele el tenerla asi por una tonteria me imagino que esto pasa en la mejores familias, pero para mi la moto es algo..... y me duele tener estos fallitos de novatos que a si son de novato.

Un beso a las moteras un abrazo a los moteros y V´ssss para todos

Muchas gracias.


Genial, ya tienes localizados los dos problemas, con no repetirlos no volverás a caerte de esa forma, ahora será de otra ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Es bromaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Dicen que "no eres piloto hasta que no te caes de la moto" ;)

Yo, cuando giro en corto intento no doblar demasiado el manillar compensándolo con la inclilnación de la moto; pierna interior del giro sacada e inclinada hacia delante, como dando una zancada, por si se me va el peso. Por supuesto frenar muyyy suave y si hay que frenar más, con el trasero.

Yo también me caí de esta manera. De hecho, es más fácil caerse parado que en marcha. Cosas de la física ;)


V's

P.D. Buena moto la tuya
 
Buenas, otra posible opción es que a veces cuando vas a muy baja velocidad, o incluso partiendo de parado, uno le da una inclinación a la moto dispuesto a acelerar pero luego resulta que no haces bien el juego de embrague y la moto no sale tan rápido como esperábamos, con la consecuencia de que se nos cae hacia el interior de la curva por haberla tumbado más de lo que la velocidad nos permitía. En este caso el problema está en no hacer bien el juego del embrague, que en velocidades muuuy lentas es muy importante. Saludos.
 
Atrás
Arriba