Llanta trasera con aceite

Ibáñez

Arrancando
Registrado
5 Ene 2018
Mensajes
51
Puntos
8
Ubicación
Castellón
566300D7-61D1-4949-84EB-FB0653195ED2.jpeg 93E8C8EC-0080-49C0-BAD6-50DCE0A8B09B.jpeg F3ACD226-7C35-408E-A2A4-4F847DA69833.jpeg 27ED26DB-E583-4AD3-A0CB-C17FC9F7C6F5.jpeg Buenas noches compañeros!

De nuevo tengo un problema con mi R 100. Hace un par de días pude observar que la llanta trasera de mi moto estaba llena de aceite, por lo cual procedí a limpiarla para ver de donde procedía dicho aceite, despues de todo esto hoy he podido comprobar que pierde por la union del grupo con la llanta, y no por el tornillo de vaciado, como en un principio pensé.
Entonces esto me hace pensar que tengo que preparar el bolsillo, es así?

Pongo unas fotos para que podáis ver de lo que os hablo.
Saludos!
 
Podría ser el reten del grupo? Te pongo una foto del mio, por suerte mia eso que se ve era solo porquería de años
IMG_20160315_181501.jpg
 
No es muy complicado, pero antes de nada saca la rueda y verás que juntas, retenes o tóricas son las que están fallando.
 
Pues voy a cruzar los dedos y me pondré manos a la obra. Gracias por vuestras respuestas!
 
Otra cosa... alguien me podría indicar donde puedo encontrar un tutorial o algo parecido para desmontar la rueda trasera?
Gracias
 
Hola,

Si no tienes elevador con hueco deberás tumbar la moto hacia el lado izq oara poder sacar la rueda o, si mo quieres hacer esto, desmontar el guardabarros trasero.

1- Desmonta el soporte de la pinza trasera
2- Aflojala tuerca del eje y, después, el tornillo del que sujeta el eje.
3- Desinfla la rueda.
4- Saca el eje y sacas la rueda.
 
Elevador no tengo, así que desmontaré el guardabarros.
Una pregunta, antes tendré que vaciar el aceite del grupo?


Perfecto seguiré estos pasos, a ver que tal.
Muchas gracias Silverio!
 
No tienes que vaciar grupo. Desmonta, limpia y ves por dónde pierde. Tiene pinta de ser el retén grande que te han puesto en una de las fotos anteriores
 
Hola,

Si no tienes elevador con hueco deberás tumbar la moto hacia el lado izq oara poder sacar la rueda o, si mo quieres hacer esto, desmontar el guardabarros trasero.

1- Desmonta el soporte de la pinza trasera
2- Aflojala tuerca del eje y, después, el tornillo del que sujeta el eje.
3- Desinfla la rueda.
4- Saca el eje y sacas la rueda.


yo tengo una 45, asi que no se si va igual
yo solte la tuerca y el tornillo lo saque por el lado izquierdo
despues incline la moto hacia el lado derecho
y la rueda salio
 
De acuerdo Silverio. A ver si tengo suerte y solo es el retén, ahora
mismo me voy a poner con ella.
 
En mi RT desinflo la rueda y quito el tornillo de abajo del amortiguador izquierdo y la rueda sale sin problemas. Demontar el grupo final es muy fácil. Quitas los tornillo de la tapa, creo que son ocho.....aplicas un poco de calor y sale. Ten cuidado con las arandelas de separación del rodamiento y punto. Para montar dar un poco de calor donde va el rodamiento, pones las arandelas en su sitio y ya está. Ten cuidado cuando vuelvas a montar para que el estriamiento no se cargue los labio interiores del reten.
saludos
 
Se me olvidaba una cosa, también te hará falta la junta de la tapa del grupo final.....Siempre puedes fabricarla, si es que no la tienes a mano.
 
Muchas gracias morgan!
Ahora acavo de limpiar La tapa del grupo y me he encontrado con algo que me preocupa seriamente ahora mando fotos
 
Es esta grieta que se puede Apreciar en el borde de la tapa
 

Adjuntos

  • image.jpg
    image.jpg
    182,8 KB · Visitas: 56
No creo que pierda por allí. Es fácil de comprobar, arrancas la moto (con el gato puesto debajo) y la pones en marcha y puedes comprobar si pierde por la grieta........o por el reten.
 
Lo mas fácil es que pierda por el reten.........hace muy poco cambie el mismo reten en mi moto. La moto dejo de frenar y cuando desmonte aquello estaban las zapatas llenas de aceite. Perdía poco, lo justo para pringar todas las zapatas. La reparación fue muy sencilla, por lo tanto no te agobies...
 
Aquí tienes, como ejemplo, el desmontaje de mi grupo. Es de un RT 80
 
Mi grupo es más viejo que ese, del 76. Para evitar que en caso de fuga de aceite por los retenes éste llegue a las zapatas, existen unos conductos de desagüe que lo evacuan hacia dos agujeros, uno para cada retén.
El agujero del retén de la izquierda de la corona desemboca cerca del tornillo de vaciado de aceite y el de la derecha cerca del eje de la rueda.
No sé seguro si en tu grupo existen, pero se suelen atascar y es bueno soplarlos al desmontar.
Tenerlos desobstruidos es bueno porque evita que te quedes sin freno y te indica cuál de los dos retenes falla.
Otra cosa es que te pierda por la Junta de papel de la tapa.
Suerte!
 
Gracias por la información, nunca le he echado cuenta. Comprobaré si tengo, en el grupo, esos orificios.
un saludo
 
Perfecto, estas fotos me van a servir de mucho!
Entonces entiendo, que el grupo solo tiene dos retenes, no?
 
Al loro!!!!
... Ibáñez se anima!!!
latest


sort i salut! ;)
 
image.jpg Como decía El compañero Morgan una vez he quitado la rueda y he limpiado la zona he tenido la moto en marcha con el grupo rodando unos minutos, después de todo esto no veo ni una gota de aceite por ningún lado. Se me ha ocurrido pensar que a lo mejor no quedaba aceite en el grupo, he quitado el tornillo de vaciado y me ha salido esta cantidad. Pongo foto
 
Hazle un seguimiento durante unos días, ese aceite tiene que haber salido de alguna parte. Por las fotos que pones, desde luego hay problemas de aceite, puede que fugue cuando está muy caliente. Dependiendo del modelo la cantidad de aceite en el grupo es de 250 ml. aproximadamente. Limpia todo muy bien y vuelve a poner la rueda, dale una semana y echale un vistazo.
No olvides mirar el aceite del cardan, es decir, en que va en el brazo. Puede que la perdida sea por ese reten y ahora mismo no tenga valvulina. Según modelo lleva, aproximadamente unos 150 ml.
Suerte
 
Buenos días Morgan, ayer al final no monté la moto, una vez con la herramienta en la mano decidí esperarme para ver si alguien me contestaba por aquí. Si me dices que puede fugar en caliente prefiero cambiar el retén y las juntas antes de montar de nuevo, ya que solo me queda por quitar los cuatro tornillos del arbol de transmisión para sacar el grupo.
 
Cerciorate bien de que no pierde por el reten del cardan.....
Suerte
 
Si vas a tener la moto arrancada un rato, Ponle un ventilador frente al motor, para que no se caliente en exceso el moto.
 
Eso haré, arrancaré la moto más rato de la que la tuve ayer, y le pondré tambien un ventilador. A ver si así veo por donde pierde.
Muchas gracias por tu ayuda!
 
A mi tambien me parece bastante negro, pero si no es de ahí, de donde podría ser?
A lo mejor es que se ha mezclado con grasa vieja...
 
Hazle un seguimiento durante unos días, ese aceite tiene que haber salido de alguna parte. Por las fotos que pones, desde luego hay problemas de aceite, puede que fugue cuando está muy caliente. Dependiendo del modelo la cantidad de aceite en el grupo es de 250 ml. aproximadamente. Limpia todo muy bien y vuelve a poner la rueda, dale una semana y echale un vistazo.
No olvides mirar el aceite del cardan, es decir, en que va en el brazo. Puede que la perdida sea por ese reten y ahora mismo no tenga valvulina. Según modelo lleva, aproximadamente unos 150 ml.
Suerte

Si como te dice morgan encuentras poco o ningún aceite en el cardán y se te haya ido al grupo a través de una fuga en el retén del piñón, ese sobrenivel de aceite en el grupo se expulsa por un rebosadero en la parte superior del mismo. A mí me pasó y me ponía perdido de aceite la llanta y el neumático. Y lo hacía hasta que el nivel del grupo volvia a estar a su nivel.
Ese retén del que hablo sería el tercero del conjunto y se monta en el piñón del grupo.
Repito que mi grupo era un modelo anterior al tuyo.
 
Hola!
El grupo tiene tres retenes:
- Uno a la derecha de la corona.
- Uno a la izquierda de la corona (ese que muestras en la foto)
- Uno en el piñón separando el aceite del cardán del del grupo trasero.
 
image.jpg Otra cosa, he vaciado el aceite de la transmisión y apenas me ha salido 50 ml. En el bote de la izquierda está lo que me ha salido de aquí.

Y en el de la derecha es lo que saqué del grupo.
 
Ver el archivo adjunto 111858 Cuando hablas de la corona te refieres a esto, verdad?

Bueno en realidad me refiero al engranaje cónico que hay dentro. Pero en definitiva estoy hablando de ese eje. Y cuando digo piñón me refiero al que va montado en el extremo del cardán y que transmite el movimiento a la corona a 90 grados.
 
Bueno en realidad me refiero al engranaje cónico que hay dentro. Pero en definitiva estoy hablando de ese eje. Y cuando digo piñón me refiero al que va montado en el extremo del cardán y que transmite el movimiento a la corona a 90 grados.
Ahora entiendo mejor.
 
Esta tarde he vuelto a poner aceite en el Cadan y en el grupo siguiendo vuestras instrucciones, seguidamente he puesto la moto en marcha un rato, con el ventilador en marcha. Con la 5º a unos 100-120km (según el cuentakilómetros). El grupo a cojido bastante temperatura y cuando he parado la moto estaba todo seco completamente, ni una gota de aceite por ningún lado. No lo entiendo!
Voy a ver mañana que me encuentro después de que haya reposado el grupo unas horas, si continúa sin fugas lo monto todo y a ver que pasa.
 
Atrás
Arriba