LLAVE DINAMOMETRICA ¿CUAL?

josefonta

Curveando
Registrado
19 Abr 2010
Mensajes
1.156
Puntos
48
Saludos atodos ,quiero comprar una llave dinamometrica para apretar por ejenplo la culata y demas aprietes por hay :) :) :¿cual serviria y de que rango hay que buscar???
¿se puede mirar las economicas? ¿de que precios hay?
 
En este caso lo barato sale caro o muy caro. Busca una de buena calidad. Piensa que salvo que la pierdas, o te la dejes metida en agua, te va a durar toda la vida. Es posible que necesites dos, una para aprietes pequeños y otra para mayores.
 
Como no tengo ni idea de marcas ni calidades, pregunto que tal son estas que pones VictorR100? son de buena calidad?
 
6F6F766A707C4041230 dijo:
Como no tengo ni idea de marcas ni calidades, pregunto que tal son estas que pones VictorR100? son de buena calidad?



   Tienen muy buen aspecto las que ha puesto Victor, pero si quieres calidad, unas Facom que te dá garantía de por vida aunque eso sí, un poco mas caras.
Un saludo.
 
575B595B48585B43553A0 dijo:
[quote author=6F6F766A707C4041230 link=1294775248/3#3 date=1294784359]Como no tengo ni idea de marcas ni calidades, pregunto que tal son estas que pones VictorR100? son de buena calidad?


Sin duda Facom es una apuesta segura.

Una dinamometrica que no sea precisa o tenga un margen de error amplio (cuanto mas cara menor), sirve de poco. Igual en tornillos grande se puede asumir, pero en tornillos pequeños, es crítico.

Yo tengo 3 dinamometricas:

1 de gran tamaño para pares hasta 30 kg, para apretar crucetas de cardan de cajas de cambios, tornillos de volantes (en la /2), y para apretar la tuerca de rueda de una moto que tengo que va 25 kg.

Una intermida, y que utilizo mucho, entre 2 y 8 kg. Idonea para los tornillos de los pivotes de las pinzas AT, balancines, basculante, ejes de ruedas, etc...

Una pequeña de 0 a 2,5kg que fue la mas cara que compré, y que antes pasaba sin ella, pero la tube que comprar para apretar el avance automático del encendido que va en el arbol de levas, y no me fiaba que se partiera o se soltara. Esta es muy cómoda porque es como una carraca convencional, reversible incluso (permite aflojar tornillos con la misma llave sin que se rompa, por si quieres volver a apretar), y permite regular el par por puntos fijos de 0'1, ya tiene seguro.

Mucha gente piensa que es una tontería apretar con dinamometrica, pero aunque la experiencia te hace apretar muchos a mano, yo, personalemente hay cierto tornillos roscados en alumino o de piezas cara y dificiles de reponer que la uso.


   Tienen muy buen aspecto las que ha puesto Victor, pero si quieres calidad, unas Facom que te dá garantía de por vida aunque eso sí, un poco mas caras.
Un saludo.
[/quote]
 
Hola josefonta,yo tengo una FACOM 10-50 y una BETA 40-200 y me arrepiento de no haber comprado otra FACOM,a los que nos va fallando la vista  de cerca la consejo,práctica y calidad,un abrazo.
 
Gracias a todos por vuestras orietaciones.... :) :)de momento me van a dejar la semana que viene una dinamometrica muy curiosa.....pertenece al utilaje del ejercito norteamericano .....pero de la II guerra mundial ;) ;)
en cuanto la tenga pongo fotosssss :o :o :o
 
6E515B4C574A6A0908086C380 dijo:
Sin duda FACOM es una marca superior a todo lo demás; son herramientas profesionales (no todos los profesionales se las pueden permitir, por cierto). El problema con ellas es el precio; quien disponga de presupuesto ilimitado, no lo dude: FACOM.

Con una 10-50 y una 40-200 Nm, tendrías tus necesidades cubiertas. ¿Se justifica el presupuesto para un aficionado que las usará, por lo menos, un par de veces al año?  ::)

http://www.pegamo.es/descargas/facom/OFERTA_FACOM_DINAMOMETRICAS.pdf


Las dinamométricas buenas son caras, pero si divides su precio (digamos que 150 o 200 €) entre las décadas de buen servicio que te pueden dar, siempre que la cuides y no la dejes (me rompieron una hace unos años), lo veo una excelente inversión. En cualquier chisme electrónico te gastas eso y dura 2 años.... ::)
 
6C53594E5548680B0A0A6E3A0 dijo:
Es que los hay que no aprenderán en la vida ...  ::)

No hace mucho, fui testigo de lo siguiente: Una pareja de mecánicos de mantenimiento, de los de toda la vida, estaba terminando de montar un rodamiento en un reductor de importantes dimensiones; me sorprendió ver que manejaban una dinamométrica, así que me acerqué a verles. Efectivamente estaban apretando algunos tornillos con una gran llave dinamométrica, pero cuando el mecanismo de la llave "disparaba", el mecánico le daba un fuerte empujón de propina; luego retrocedía para que se rearmara la llave y volvía a apretar para que la llave saltara y seguidamente darle otro apretón de propina. Esto lo hacía por tres o cuatro veces en cada tornillo :o

Naturalmente, le llamé la atención, diciéndole que así no se maneja una dinamométrica; le pregunté para qué ajustaba la fuerza en la llave si luego le daba las propinas que le diera la gana; etc., etc.
El tío me respondió: ¿Y QUÉ QUIERES; QUE LOS DEJE FLOJOS? :D


>:( >:(

Así me rompieron la mía.....Y luego la utilizaban para hacer palanca para aflojar tornillos....Por eso creo que este tipo de herramientas NO HAY QUE DEJARLAS...por que si las pobres hablaran...Encima cuando me la llevaron, me dijeron...NO FUNCIONA, NO SALTA.... >:(....me cago en... :'(
 
Atrás
Arriba