Llaves Dinamometricas

MaK

Allá vamos
Registrado
17 Nov 2006
Mensajes
884
Puntos
28
En vista de que la llaves dinamométricas parecen ser bastante recomendables para tocar a las abuelas, eche un vistazo al Churchill y la mayoría de los pares de aprietes normales estan en el rango de 9 a 100 N/m, y después hay algunas hasta 200 (principalmente en la caja de cambios y trasmisión).

Empecé a buscar llaves dinamométricas mas o menos “buenas” pero resulta que los rangos son bastante estrechos con lo que necesitaríamos como mínimo 3 llaves para cubrir el rango 5-210 N/m (con un coste de unos 300 euretes) o una súper llave 3-300 N/m por la nada desdeñable cifra de 400 euretes.

Bajando el nivel encontré estas dos llaves,

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=140351533746&ssPageName=STRK:MEWAX:IT

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=130335382157&ssPageName=STRK:MEWAX:IT

que cubren el rango 10-80 y 40-210 N/m por algo menos de 100 euretes (gastos de envio incluidos) y que según las instrucciones el paso de apriete puede incrementarse de 1 en 1 N/m. http://www.drapertools.com/products/manuals/30357ins.pdf

Entiendo que no hay que escatimar en la calidad de las herramientas, pero tampoco creo que vaya a dar un uso intensivo a las dinamomericas que justifiquen la inversión en las mas caras, pero me gustaría conocer vuestra opinion.

Un saludo
1
1
 
.
Yo tengo dos, una de 4-24 y otra de 19-110, compradas en http://www.louis.de

Creo que es mas importante una para rangos muy bajos (taques, etc.) donde es facil pasarse. Ademas, las dinamometricas, al parecer, no son muy precisas en su zona baja, asi que de una de 10-80 yo no me fiaria hasta unos 20 newton.

Puestos a prescindir de una, lo haria de la de rango mas alto, hasta 210, que creo que es menos necesaria.

Pero otros saben mas.

Vsssss
 
Hola

En Bauhaus tienes unas de su marca propia, "Wissen" que tienen el sello del TUV/GS, con lo que ello pueda comportar de fiabilidad. Los modelos, creo recordar, 5-25 1/4, 5-30 3/4, 20-100 3/4 y 42-210 1/2. Los precios segun los modelos entre 38 y 46€

Yo tengo tres. Es recomendable que se solapen un poco ya que en los extremos podrian llegar a ser menos fiables...

Saludos
 
Ahora voy a preguntar algo que quizás es una tontería. Durante mucho tiempo he venido utilizando una dinamométrica Manesman de hasta 210nm, de las típicas de oferta.

No he tenido un solo problema, pero no por ello creo que pueda estar seguro de que aprieta al par que tiene que apretar.

¿Hay algún sitio en el que pueda comprobarla? ¿O solo me queda la posibilidad de compararla pedestremente con una dinamométrica "pata negra"?
 
En los talleres oficiales, debemos mandar a comprobar las dinamometricas casa 6 meses.
Es un servicio pelin caro pero vale la pena, a menudo llaves de marca y con un aspecto impoluto van a la chatarra por imprecision ( repararlas es caro ) :-/
 
Hola,

Esta la tienes de oferta en el Lidl por 20 lereles, aunque después de lo que ha dicho Black Velvet es para pensárselo un poco.


09_41531_b.jpg
 
En el foro del Club Sanglas Madrid, un compañero (Pachi concretamente) citaba el sistema métrico del apriete nacional en el que se daban unidades como los "pelines", las pizquitas" y las "miajinas".

En cuanto al apriete, por poner un ejemplo, de los tornillos de la culata de las Sanglas monocilíndricas, se utilizaba como referencia de que el par era el correcto cuando la moto empezaba a girar sobre el caballete central.

Ese método lo utilizaba un mecánico jubilado de la Guardia Civil en el mantenimiento de muchas Sanglas en Toledo.
 
Yo tengo una ACESA que va de 10 a 100 y funciona de maravilla desde hace un montón de años. (muy importante dejarla siempre guardada a "0")

Si te compras una con un rango grande, el problema es que al ser la llave más grande de tamaño, se trabaja peor a la hora de "atacar" huecos pequeños que siempre hay en una moto.
 
MAGNOLIO dijo:
En el foro del Club Sanglas Madrid, un compañero (Pachi concretamente) citaba el sistema métrico del apriete nacional en el que se daban unidades como los "pelines", las pizquitas" y las "miajinas".

En cuanto al apriete, por poner un ejemplo, de los tornillos de la culata de las Sanglas monocilíndricas, se utilizaba como referencia de que el par era el correcto cuando la moto empezaba a girar sobre el caballete central.

Ese método lo utilizaba un mecánico jubilado de la Guardia Civil en el mantenimiento de muchas Sanglas en Toledo.
Lo de apretar hasta que se mueva la moto sobre su caballete, puede variar bastnte dependiendo de qué material sea el suelo, incluso si está aceitoso :o cuidadín, lo mejor, una dinamomética, y buen juicio ;)
salut
 
bmwero dijo:
Pablo,no te has percatado de quien estaba hablando......ya no hacen faltan dinamométricas ::) ;)

Vale, entonces entiendo que para apretar las culatas de la boxer, se les mete cera hasta que levante la rueda trasera, y despues una "miajina" mas .. ;D

Fuera bromas, muchas gracias a todos por las opiniones, entiendo que lo suyo es o comprar una dinamometrica buena de rango bajo-medio (gracias a victor he encontrado una Norbar 8-50 Nm) y otra de mas rango de marca "blanca" o alternativamente comprar una llave de rango bajo (6-30 Nm) ademas de las dos que ya tenia pensado pillar.


Un saludo


 
Atrás
Arriba