tututis
Curveando
- Registrado
- 7 Feb 2002
- Mensajes
- 13.821
- Puntos
- 113
Extracto del diario MARCA
La llegada de Pedrosa a MotoGP provoca la salida de Gibernau a Ducati
Por ALBERTO GÓMEZ · Estambul
El primer fichaje de MotoGP para 2006, el más rutilante y prematuro de la temporada, cayó hace unos meses con el anuncio oficial por parte de Dani Pedrosa en Inglaterra. El piloto de Movistar Honda, que ha mantenido una fidelidad inusual al fabricante japonés desde su debut en el Mundial, confirmó que correría con el equipo oficial HRC bajo la bandera de Repsol, lo que supuso un cambio de planes en Telefónica, que ha terminado por abandonar su patrocinio en el Mundial de motociclismo.
Dani, que el año que viene formará en el equipo HRC Repsol en el que ya estuvieron Mick Doohan, Alex Crivillé y Valentino Rossi, tendrá como compañero de equipo a Nicky Hayden. Su entrada en "el mejor equipo del Mundial" provoca la salida obligada de Max Biaggi, que recalará nuevamente en el equipo Camel Honda. Porque si otros años la pieza que permitía completar el ‘puzzle’ e fichajes era Valentino, este año ha sido la figura de Dani la que ha condicionado al resto del 'paddock'.
Sete Gibernau, a Ducati
Su fichaje ha provocado reacciones en cadena. La primera, la de Sete Gibernau, que ha preferido abrir la puerta de Honda para buscar nuevos aires. Y ha optado por marcharse a Ducati. Según pudo saber Marca, el español ya se ha comprometido para disputar las dos próximas temporadas ataviado con el rojo de la marca italiana y la enseña de Marlboro. El acuerdo ha podido rubricarse, según fuentes de Ducati, vía fax en lo días previos al Gran Premio de Australia y el español podría percibir por cada año una cantidad cercana a los tres millones de euros, un sueldo similar al que percibe actualmente Loris Capirossi.
Así culmina el deseo de una fábrica que ya el año pasado realizó una oferta infructuosa por el español, cuya intención era convertirse en piloto oficial de HRC pero que no ha terminado de culminar su propósito de ser campeón con Honda. De este modo, Sete rompe una relación HRC que ha durado tres años y que ha dejado para el español dos subcampeonatos.
Checa regresa con Sito Pons
La entrada de Sete en Ducati ha provocado que Carlos Checa salga de la escudería no sin polémicas, ya que el box italiano está dividido por la decisión del presidente de Ducati Corse, Claudio Domenicali, que apostó fuerte por Gibernau en detrimento de Checa, que apenas ha tenido tiempo para adaptarse a una moto que ha evolucionado él mismo -Loris simplemente se ha limitado a correr con una moto desarrollada por el español-. Marlboro ha luchado para conservar a Checa en el equipo e incluso el propio director del equipo, Livio Suppo, se ha mostrado reacio a deshacerse de él.
Ahora Checa se tiene que buscar la vida precisamente en su momento más dulce, aunque Sito Pons ya ha fijado sus ojos en el como compañero de Biaggi. Sito, que le ha ofrecido un preacuerdo tras cerrar su renovación con Camel.
La llegada de Pedrosa a MotoGP provoca la salida de Gibernau a Ducati
Por ALBERTO GÓMEZ · Estambul
El primer fichaje de MotoGP para 2006, el más rutilante y prematuro de la temporada, cayó hace unos meses con el anuncio oficial por parte de Dani Pedrosa en Inglaterra. El piloto de Movistar Honda, que ha mantenido una fidelidad inusual al fabricante japonés desde su debut en el Mundial, confirmó que correría con el equipo oficial HRC bajo la bandera de Repsol, lo que supuso un cambio de planes en Telefónica, que ha terminado por abandonar su patrocinio en el Mundial de motociclismo.
Dani, que el año que viene formará en el equipo HRC Repsol en el que ya estuvieron Mick Doohan, Alex Crivillé y Valentino Rossi, tendrá como compañero de equipo a Nicky Hayden. Su entrada en "el mejor equipo del Mundial" provoca la salida obligada de Max Biaggi, que recalará nuevamente en el equipo Camel Honda. Porque si otros años la pieza que permitía completar el ‘puzzle’ e fichajes era Valentino, este año ha sido la figura de Dani la que ha condicionado al resto del 'paddock'.
Sete Gibernau, a Ducati
Su fichaje ha provocado reacciones en cadena. La primera, la de Sete Gibernau, que ha preferido abrir la puerta de Honda para buscar nuevos aires. Y ha optado por marcharse a Ducati. Según pudo saber Marca, el español ya se ha comprometido para disputar las dos próximas temporadas ataviado con el rojo de la marca italiana y la enseña de Marlboro. El acuerdo ha podido rubricarse, según fuentes de Ducati, vía fax en lo días previos al Gran Premio de Australia y el español podría percibir por cada año una cantidad cercana a los tres millones de euros, un sueldo similar al que percibe actualmente Loris Capirossi.
Así culmina el deseo de una fábrica que ya el año pasado realizó una oferta infructuosa por el español, cuya intención era convertirse en piloto oficial de HRC pero que no ha terminado de culminar su propósito de ser campeón con Honda. De este modo, Sete rompe una relación HRC que ha durado tres años y que ha dejado para el español dos subcampeonatos.
Checa regresa con Sito Pons
La entrada de Sete en Ducati ha provocado que Carlos Checa salga de la escudería no sin polémicas, ya que el box italiano está dividido por la decisión del presidente de Ducati Corse, Claudio Domenicali, que apostó fuerte por Gibernau en detrimento de Checa, que apenas ha tenido tiempo para adaptarse a una moto que ha evolucionado él mismo -Loris simplemente se ha limitado a correr con una moto desarrollada por el español-. Marlboro ha luchado para conservar a Checa en el equipo e incluso el propio director del equipo, Livio Suppo, se ha mostrado reacio a deshacerse de él.
Ahora Checa se tiene que buscar la vida precisamente en su momento más dulce, aunque Sito Pons ya ha fijado sus ojos en el como compañero de Biaggi. Sito, que le ha ofrecido un preacuerdo tras cerrar su renovación con Camel.