Lo que cuesta realmente mantener una BMW

beagle_harrier

Arrancando
Registrado
24 May 2005
Mensajes
59
Puntos
0
Bueno, coincidiendo con el segundo aniversario de mi R1150R, he querido ver lo que me ha costado mantenerla, ya que una de las premisas cuando la compré fue que sabía que sacrificaba prestaciones frente a mi vieja Kawa pero ganaba en facilidad de mantenimiento.
Como es un tema que suele salir mucho en el foro (lo de los costes asociados a una moto de "élite"), he decido publicar mis números de los dos años pasados (reales) y el presupuesto que me he hecho para  el que viene... aprovechando el cierre contable  ;D
El consumo en combustible es un dato aproximado en base a un consumo medio de 5.5 l/100km (no llevo la cuenta de cada vez que echo gasolina). Tampoco es algo que me preocupe, ya que utilizo mucho la moto para ir al trabajo, por lo que de no usarla llevaría el coche que gasta mucho más.
Aunque la moto la compré nueva, tras el primer sablazo de 220euros en la primera revisión (1.000km), decidí que la seguridad de la garantía no cubría la sensación de tomadura de pelo (además de un montón de razones más con las que no os quiero aburrir), por lo que tras esa revisión no volví a pisar un conce y guardé el dinerito ahorrado en un "fondo de garantía" que empleo en comprar herramientas y posibles futuras averías. En resumen, ya no tengo garantía (he cumplido los dos años) pero tengo las herramientas, el dinero... y una sensación  8-) El seguro me ha bajado al pasar el que tenía de la Kawa al del Foro  ;) ganando además en cobertura (ahora tengo robo, incendio y asistencia).
Espero que el ladrillo os haya servido...  :D

Vssssss

ConceptoAño 1  Año 2  Año 3
Km acumulado9.50017.70026.137
Km recorridos9.5008.2008.437
Gasolina496437464
Aceite (rellenar)111010
TOTAL consumos507447474
Revisiones oficiales22000
Cambios de aceite motor153030
Cambios de filtro aceite01010
Cambio de aceite cardan+cambio0010
Cambio de filtro de aire0040
Ruedas00300
Dinamométrica01200
Twin Max0750
TOTAL mantenimiento235235390
Seguro380300300
Impuesto circulación112112112
TOTAL gastos fijos492412412
TOTAL GASTOS1.2341.0941.276
 
:) MUY INTERESANTE!!

Gracias por ser tan meticuloso y exponernos tus datos ;)
 
Si hubieras pasado por el Conce,otro gallo te hubiera cantado ;D.Muy acertado lo de pasar de la garantia,yo hize lo mismo en su dia y tambien me salio bien.Saludos desde Jerez.
 
a toro pasado es bonito decir que ha salido bien la jugada de hacer uno el mantenimiento y pasar de la garantía...pero ¿y si hubieseis tenido un problema? :-/ Creo que en los dos años de garantía es conveniente llevarla al conce, luego de acuerdo en que cada uno se haga el mantenimiento.

Poniendo un ejemplo similar...es como renunciar al extra de seguro de incendios o asistencia por ahorrarse unos duros, si te sale bien, cojonudo has acertado, pero ¿y si te quedas tirado? La pasta gansa te la gastas y supera en mucho a la prima del seguro.

respeto tu opinión pero más vale prevenir  ;) y la garantía está para eso en mi humilde opinión ::)

vsss
 
MUY INTERESANTE!!

Haber si al alguien mas se anima, y hacemos una pequeña estadistica del gasto medio... ;) ;)
 
Primera impresion, "la leche que barato", luego piensas, joder... si yo le hago mas kilometros en un año que tu en los 3, ahora entiendo porque es mas barato el tuyo!!!

No es la moto, es el udo que le das que a mi me salen 3 juegos de neumaticos al año!, aparte no pones las pastillas de freno... bueno y que yo soy de los que deja la moto en el conce y luego pago... es lo que tiene no tener ni idea de motores... y no querer responsabilidades, si algo va mal... es cosa suya.

La verdad es que te sale la moto muy rentable, felicidades, no hay nada como ser un manitas, lo malo... la garantia...
 
Lo de hacerlo a toro pasado... es lo que tiene, que sabes el resultado, pero hace dos años no sabía lo que iba a pasar y me la jugué, y el resultado es el que veis.

La cuenta que hice en su momento es sencilla... en dos años hago unos 20.000 km. En ese tiempo hay que pasar las revisiones de los 1.000, 10.000 y 20.000 km más los cambios de aceite intermedios....

1.000...........220euros
5.000...........50euros
10.000..........250euros
15.000..........50euros
20.000..........450euros
TOTAL...........1.020euros
(nota:es un número gordo de los precios que tengo en la cabeza viendo los comentarios del foro, puede que haya bailado alguna cifra)

Por lo tanto no me gasto en revisiones oficiales unos 800euros. Teniendo en cuenta que la peor avería que se puede dar (y más frecuente viendo el foro) es romper el ABS y sale por unos 1.800euros. En cuyo caso me buscaría la vida para encontrar las piezas y mi mecánico me hace buen precio... ;D y si no, en un par de revisiones más está cubierta ::)

Pero bueno, no hay que ser un lince para saber que es la misma cuenta que hace BMW cuando te da dos años de garantía: por un lado ve lo que ingresa por las revisiones y por otro lo que palma en averías de los usuarios en ese tiempo (todo es estadística). Y está claro que tiene que salirle muy rentable (si no no lo haría).
 
Por cierto, pastillas aún no he cambiado, por eso no se incluye. Es lo bueno de hacérselo uno mismo. Ves el estado de los consumibles y cambias cuando hace falta. Los conces (no solo BMW) si el manual dice que a los 20.000 se cambian las pastillas lo hacen aunque estén nuevas... es lo que tiene tirar con pólvora ajena (y encima sacar beneficio).  :(

Comparado con la Kawa... gastaba un poco menos de gasolina (el consumo medio andaba por 5 litros/100km) pero el mantenimiento es infinítamente más sencillo en la BMW: te olvidas de cambiar la cadena y engrasarla, desmontar media moto para un reglaje de válvulas, limpiar carburadores...

Lo de caro o barato... si haces la mitad de km gastas menos, si haces el doble gastas más, si no pasas de 90km/h menos, si no bajas de 190km/h más... lo que he pretendido con esto es romper el mito de que una BMW sólo la puedes tener si tienes la visa platino. En definitiva, si no te sale mala, el gasto en materiales se limita a cambiar aceites, filtros, ruedas y pastillas... lo mismo que cualquier otra moto, sea de donde sea.  :D
 
no es que te salga barato porque te lo ahorras, te sale barato porque no gastas
colega .
no gastas ruedas, no gastas pastillas ,gasolina poca ,con tan pocos km me parece que te saldria a cuenta la revisió en el concesionario , porque por una revision al año tienes una buena garantia .
es otra manera de contarlo y exponerlo .(de buen rollo)eh. que ultimamente la peña está muy sensible.
un saludo
 
Me vais a perdonar pero observo que en el escandallo de gastos que pone nuestro forero Beagle de 0 a 17700 km. no hay ningún gasto de ruedas.
en los 15000 km de mi 1200gs me ha comido dos traseras y una delantera.

Esto es normal o me ha tocado a mi la china de tener unas gomas chungas??????
 
Y esto, a la hora de vender de segunda mano? no te afectara todo lo que te ahorras?
facilmente una moto puede subir 2000 euros por estar revisada en conce oficial!
 
Los números no me salen;)  

Lo primero, como ya han dicho, el riego de perder la garantía es mucho dinero si las cosas salen mal. Es como no pagar a Hacienda: si no te cogen es fantástico ...

Lo segundo, no se valoran las horas. El tiempo cuenta. Son horas perdidas de ocio (que te guste andar en moto no implica que te guste la mecánica) o de hacer algo más rentable economicamente. Incluso ganando por hora menos que lo que cobra el mecánico, emplearía por lo menos el doble de tiempo. Por lo tanto, haciendolo yo, pierdo dinero.

En tercer lugar, el taller me da garantía de lo que hace. Si yo lo hago mal me como el marrón (o voy al taller con los tornillos que me sobraron en una bolsa ...)

Por úlitmo se debe disponer de un sitio adecuado para hacerlo, con iluminación suficiente, toma de corriente para herramientas, reciclage del aceite, etc. A 1.000 € el metro cuadrado me sale ...

Y yo además con 26.000 km ya iria por el cuarto juego de ruedas ...

En fin, que mi moto es una ruina ;D ;D ;D ;D  
 
Yo tambien le hago el mantenimiento a mi moto y me encanta. Me gusta tanto hacer el mantenimiento como hacer kms.

Enhorabuena y sigue asi.
Raul
 
beagle_harrier dijo:
Por lo tanto no me gasto en revisiones oficiales unos 800euros. Teniendo en cuenta que la peor avería que se puede dar (y más frecuente viendo el foro) es romper el ABS y sale por unos 1.800euros. En cuyo caso me buscaría la vida para encontrar las piezas y mi mecánico me hace buen precio... ;D y si no, en un par de revisiones más está cubierta ::)

Pero bueno, no hay que ser un lince para saber que es la misma cuenta que hace BMW cuando te da dos años de garantía: por un lado ve lo que ingresa por las revisiones y por otro lo que palma en averías de los usuarios en ese tiempo (todo es estadística). Y está claro que tiene que salirle muy rentable (si no no lo haría).

Pues a mi se me ha roto una válvula, fuera del periodo de garantía, y BMW ha corrido con todos los gastos (muuuuchos euros). Nunca me hubiera compensado no hacer las revisiones. Yo hago 20 a 25 mil km al año, es decir, minímo dos revisiones.
 
beagle_harrier dijo:
La cuenta que hice en su momento es sencilla... en dos años hago unos 20.000 km. En ese tiempo hay que pasar las revisiones de los 1.000, 10.000 y 20.000 km más los cambios de aceite intermedios....

En tu caso solo pasaste la de los 1000 km. Con haber pasado la de los 10000 km en concesionario oficial ya hubieras aguantado hasta los dos años de garantía, justo antes de pasar la de los 20000 km. Te ha salido bién, pero por ahorrarte una sola revisión opino que  has corrido demasiado riesgo.

Yo pienso que hay que aguantar hasta que se acabe la garantía. Después, si no tienes pensado vender la moto en poco tiempo, creo que es mejor buscarse la vida por otro lado. Aunque me sobrara el dínero, crei que hay una cosa que se llama "amor propio" que me impide dejarme robar pagando 103 euros por cuatro litros de aceite que puedo comprar en otro sitio por 34 euros.   :P  Esto por poner un ejemplo real de tantos que hay.   >:(

;)
 
¿Pero las ruedas se cambian? Si al ser de hilos de metal tienen que ser muy resistentes... ;D ;D ;D ;D ;D Bueno, a mí es lo que me han durado el primer juego manteniendo velocidades por debajo del radar. :o

Lo del tiempo empleado y el ocio... para mí es un placer la mecánica al igual que montar en moto. En la revisión de los 10.000 tardé unas dos horas, menos que el tiempo que empleé en llevar y recoger la moto del conce, sin contar esos horarios que te obligan a pedir permiso en el trabajo, la cita previa similar a una operación en la Seguridad Social y el tiempo en que no tienes disponible la moto. Además, siempre tienes la excusa de salir a probarla cuando has terminado. :D

Equipamiento de taller... con tener un garaje cerrado o un sitio tranquilo... la dinamométrica y llaves van a manubrio, el twin max a pilas y las bombillas a 220V. El aceite y residuos al punto limpio (en Madrid hay un montón, en otros sitios también y si no, en un taller).

La mejor garantía es saber lo que he hecho y el cuidado que he puesto. En la revisión preentrega de la Kawa me la tiraron al suelo (carenado y faro rotos), en la primera revisión la dejaron sin frenos y la última y definitiva en conce oficial, dejaron el depósito sin atornillar... presuntos profesionales!!!!! (y hablo de varios concesionarios oficiales Kawa) >:(

Y como bien dices Carlos203, puedo permitirme pagar los 200 euros de la revisión de los 10.000, pero por comodidad y por amor propio, preferí no hacerlo. Me salió bien... aunque podía haber salido mal... en cualquier caso, la estadística jugaba a mi favor y la creencia en que son máquinas fiables (de lo contrario nunca la hubiese hecho porque nunca la hubiese comprado). 8-)
 
prefiero no saber los gastos que he estado pagando porque me deprimo, si a eso le sumamos el equipamiento, gasolina, seguro y precio de moto, a lo mejor nos planteariamos dedicarnos a la petanca, V,s
 
Haciendo 14.000 Km al año , supliendo el "2º coche" de casa y haciendo yo el mantenimiento sale tirado.
Saludos Hidraúlico
 
Si tienes local y ganas, es un entretenimiento muy rentable, además te sirve para conocer de primera mano el estado de tu máquina. Si el bricolaje es muy importante, te vas al taller. Pasada la garantía, no te aseguran nada en el conce. Cuando reclamas que la reparación que te hicieron no te convence, te salen con que debía ser otra cosa, y hala a pagar otra vez. Creo que es muy bueno conocer la propia moto y saber diagnosticar o adelantarse a posibles averías. Llevar un mantenimiento correcto no te libra de averías y ese mantenimiento lo puedes hacer tú mismo. Bueno que me enrrollo mucho, que sí, que el mantenimiento en casa.
Vssssssssss
 
beagle_harrier Yo tengo la R850R uno de los motivos de la compra, aparte el que me gustaba, es que sinceramente creo que el mantenimiento es bastante más barato que una japonesa en general. Y te pongo un ejemplo la suzuki 250 pasaba las revisones en concesionario oficial cada 5000km y con un coste aproximado de 75€, lo cual suma 150€ a los 10.000km.

Yo he pasado la revisión de los 10000km. y me ha costado 168€ en concesionario oficial (no le veo gran diferencia), lo que no va en lágrimas va en suspiros. El tema es que es más cómodo pasar menos veces por el taller, que el cardan es más limpio,... no se que más o menos por el mismo precio es más cómodo (pienso yo).
 
Bendita paciencia para contabilizar los gastos de la moto.
El espíritu de un contable vive dentro de ti. ;D ;D ;D ;D ;D
Si me pongo a contar la pasta que lleva invertida mi GS en los 5 años que llevo disfrutando con ella....creo que nos divorciamos. ;D ;D ;D
 
A mí no me salen las cuentas de las ruedas.... sólo un juego :o :o

Mi 1200RT tiene 9300 km en 6 meses, ya he cambiado las dos ruedas: trasera a los 5000 y delantera a os 7000. Creo que las BT020 me van a aguantar más que las Dunlop originales.

En cuanto a los precios, mi Burgman 650 me costaba más en mantenimiento que la BMW, entre 80 y 120 leuros cada 5000 km.

No veo la diferencia, pero cada uno es libre...

Bendita paciencia anotar todos los repostajes.... debes ser muy meticuloso.
 
Fijaos. No me duelen prendas reconocerlo...Porque es verdad. Olé por los moteros que tienen manos suficientes (y voluntad) para hacer ellos en nuestras queridas máquinas el mantenimiento (y todo lo que puedan). Yo no lo hago por ignorancia, porque no se y porque tampoco tengo un sitio adecuado. Pero me encantaría tener manos y el sitio para hacer lo que vosotros (quizá algún día lo haga).

Ole vuestros webs. ¡¡Os envidio!! :-?Sobre todo porque yo me siento timado y estafado cada vez que dejo la moto en el concesionario. Si es que no hay derecho. Es una verdadera estafa lo que nos cobran. Y estoy seguro que no nos cuidan las motos mejor que nosotros mismos (si supieramos mínimamente meternos con ellas o vencieramos la pereza o el temor a cargarnos algo)

Insisto. No hay derecho a lo que nos cobran cada vez que entra la moto en el taller oficial. >:(Siento que nos tratan como verdaderos jilipo... Es indignante. Me encantaría quedar con alguno para aprender. Me ofrezco de aprendiz-ayudante cuando alguno vaya a hacerse la revisión de su R1200RT. :)
 
Atrás
Arriba