Lo que nadie dice d la  F800 ¿sera el aceite?

Bielasko

Arrancando
Registrado
31 Mar 2007
Mensajes
0
Puntos
0
Supongo que cada uno contará la feria según le halla ido, pero yo creo que después de recorrer 143 Kms. con mi F800, ..ya he circulado lo suficiente como para tener una idea clara de cómo va la maquina.

Como ya os conté en otro post, ..por ciudad es muy incomoda, dobla muy poco, y se calienta bastante, los electros (me parece que suenan 2 pero aun no se los he visto) saltan continuamente, y desprende mucho calor….
Lo peor, es que el cambio va muy “espeso”, o sea, las marchas cortas entran con dificultad, sobre todo la 1ª y la 2ª y fallan de vez en cuando, el “indicador de la marcha seleccionada” se queda en blanco, …¡¡y a saber!! si será la 1ª, la  2ª , la 3ª, o el “falso punto muerto”…¿aaaah?
También me ha llegado a escupir la 2ª circulando a 50Km/h detrás de los coches y se quedó en punto muerto…
Otras veces al salir en primera, sueltas medio embrague, y no sale, aceleras un poco mas, y sale como a trompicones y suenan unos “chirridos”, como si hubiera algo entre los discos del embrague.
Esto ultimo ruido, va a menos, cada vez me lo hace menos, y el “chirrido” es cada vez mas “sordo”, ..como si lo que roza se fuera desgastando con el rodaje, …espero que no se rompa nada cuando deje de sonar del todo..  ;D

Todos estos síntomas son propios de un problema de engrase, es decir que quizás, el aceite que lubrica el motor y el cambio (tiene engrase por carter seco) no sea del grado apropiado, ..y por eso el motor se calienta (exceso de fricción en partes móviles), y el embrague (multi-disco en baño de aceite) y el cambio van mal por lo mismo. Quizás todo se solucione poniéndole un 10W50 SINTETICO, en vez del mineral 15W40 que recomienda el manual.
Ya en el manual te dice que si pones aditivos en el aceite puede perjudicar el funcionamiento del embrague …y si el aceite es un KAKA, ¿no?

La verdad es que de 3ª para arriba, …va de maravilla en 6ª, se pone a 180km/h a 5000 y pico (no me podido parar a contar las rayitas del reloj a esa velocidad) y no le he dado más caña por miedo a los radares y tal, pero ..¡¡es un cohete!!  8-)

De chasis y suspensiones va muy bien, no le afectan mucho los baches, las ruedas MICHELIN que trae agarran muy bien incluso en piso deslizante (hormigón liso de garaje,  pasos de cebra, etc.), la tumbas en las curvas con facilidad, y es muy dócil.

Me  supongo que aquel  que solo halla ido por carretera con ella sin hacer ciudad, ..estará encantado y le parecerá que exagero con lo del cambio, …quizá el problema es que en Madrid hay 10 veces mas coches que motos…¿no? :o

Saludos
 
Dices que solo has recorrido 143 Km, y la pones a 180kmh. y no le das mas caña por los radares ......me parece que le estas haciendo un rodaje digno de llorar :'( :'( :'(. Si la moto te da esos problemas al servi. de cabeza...... no se no he oido a nadie que tenga tantos problemas.
Y lo del calor, eso es que no has tenido una GPZ, era un horno.
 
Re: Lo que nadie dice d la  F800 ¿sera el ace

Hola

Yo ya llevo unos 500 Kms, y la verdad, para mi la moto me va bien. Por el momento solo "sufro" el tema del ruido a piezas cuando corto gas. El cambio va un poco duro (solo un poco), pero entiendo que con el tiempo se ira suavizando. Ademas estos dos temas ya estan controlados por la mayoria de concesionarios. Yo esperare a la revi de los 1000 para ver si mejoran algo sobre una base que para mi ya es buena.

Saludos
 
Bielasko dijo:
Supongo que cada uno contará la feria según le halla ido, pero yo creo que después de recorrer 143 Kms. con mi F800, ..ya he circulado lo suficiente como para tener una idea clara de cómo va la maquina.

Como ya os conté en otro post, ..por ciudad es muy incomoda, dobla muy poco, y se calienta bastante, los electros (me parece que suenan 2 pero aun no se los he visto) saltan continuamente, y desprende mucho calor….
Lo peor, es que el cambio va muy “espeso”, o sea, las marchas cortas entran con dificultad, sobre todo la 1ª y la 2ª y fallan de vez en cuando, el “indicador de la marcha seleccionada” se queda en blanco, …¡¡y a saber!! si será la 1ª, la  2ª , la 3ª, o el “falso punto muerto”…¿aaaah?
También me ha llegado a escupir la 2ª circulando a 50Km/h detrás de los coches y se quedó en punto muerto…
Otras veces al salir en primera, sueltas medio embrague, y no sale, aceleras un poco mas, y sale como a trompicones y suenan unos “chirridos”, como si hubiera algo entre los discos del embrague.
Esto ultimo ruido, va a menos, cada vez me lo hace menos, y el “chirrido” es cada vez mas “sordo”, ..como si lo que roza se fuera desgastando con el rodaje, …espero que no se rompa nada cuando deje de sonar del todo..  ;D

Todos estos síntomas son propios de un problema de engrase, es decir que quizás, el aceite que lubrica el motor y el cambio (tiene engrase por carter seco) no sea del grado apropiado, ..y por eso el motor se calienta (exceso de fricción en partes móviles), y el embrague (multi-disco en baño de aceite) y el cambio van mal por lo mismo. Quizás todo se solucione poniéndole un 10W50 SINTETICO, en vez del mineral 15W40 que recomienda el manual.
Ya en el manual te dice que si pones aditivos en el aceite puede perjudicar el funcionamiento del embrague …y si el aceite es un KAKA, ¿no?

La verdad es que de 3ª para arriba, …va de maravilla en 6ª, se pone a 180km/h a 5000 y pico (no me podido parar a contar las rayitas del reloj a esa velocidad) y no le he dado más caña por miedo a los radares y tal, pero ..¡¡es un cohete!!  8-)

De chasis y suspensiones va muy bien, no le afectan mucho los baches, las ruedas MICHELIN que trae agarran muy bien incluso en piso deslizante (hormigón liso de garaje,  pasos de cebra, etc.), la tumbas en las curvas con facilidad, y es muy dócil.

Me  supongo que aquel  que solo halla ido por carretera con ella sin hacer ciudad, ..estará encantado y le parecerá que exagero con lo del cambio, …quizá el problema es que en Madrid hay 10 veces mas coches que motos…¿no? :o

Saludos

Hola,

Evidentemente nadie cuenta eso por que a nadie se le ocurre juzgar una moto con tan pocos kilómetros y además haciendo un uso inadecuado de la misma cuando se encuentra comenzando a hacer el rodaje.

Por otra parte, los comentarios que haces del cambio y del ordenador que a veces no te indica la marcha....etc... es algo que es común a cualquiera de las BMW y no es algo específico de esta. Es decir el sistema que emplea tanto de caja de cambios como de el potenciómetro que indica las marchas y demás es igual en todas las BMW modernas. Esto es, que si es una m... lo será también en las K por decir una serie mas significativa dentro de la marca.

Todo lo que comentas o bien es fruto de que la moto esta en rodaje, de lo cual estamos seguros según lo que comentas y además si persiste podría ser tambien por no tener las campañas de mejora realizadas.

Con relación a este tema, ayer probé una Aprilia Tuono 1000 RR, con sólo 300 Km y te podría comentar muchas cosas parecidas a las que citas y algunas peores. Pero démosle un márgen de confianza.

Saludos y suerte con tu nueva moto, pero cuídala un poco hombre.
 
Bielasko dijo:
Supongo que cada uno contará la feria según le halla ido, pero yo creo que después de recorrer 143 Kms. con mi F800, ..ya he circulado lo suficiente como para tener una idea clara de cómo va la maquina.

Como ya os conté en otro post, ..por ciudad es muy incomoda, dobla muy poco, y se calienta bastante, los electros (me parece que suenan 2 pero aun no se los he visto) saltan continuamente, y desprende mucho calor….
Lo peor, es que el cambio va muy “espeso”, o sea, las marchas cortas entran con dificultad, sobre todo la 1ª y la 2ª y fallan de vez en cuando, el “indicador de la marcha seleccionada” se queda en blanco, …¡¡y a saber!! si será la 1ª, la  2ª , la 3ª, o el “falso punto muerto”…¿aaaah?
También me ha llegado a escupir la 2ª circulando a 50Km/h detrás de los coches y se quedó en punto muerto…
Otras veces al salir en primera, sueltas medio embrague, y no sale, aceleras un poco mas, y sale como a trompicones y suenan unos “chirridos”, como si hubiera algo entre los discos del embrague.
Esto ultimo ruido, va a menos, cada vez me lo hace menos, y el “chirrido” es cada vez mas “sordo”, ..como si lo que roza se fuera desgastando con el rodaje, …espero que no se rompa nada cuando deje de sonar del todo..  ;D

Todos estos síntomas son propios de un problema de engrase, es decir que quizás, el aceite que lubrica el motor y el cambio (tiene engrase por carter seco) no sea del grado apropiado, ..y por eso el motor se calienta (exceso de fricción en partes móviles), y el embrague (multi-disco en baño de aceite) y el cambio van mal por lo mismo. Quizás todo se solucione poniéndole un 10W50 SINTETICO, en vez del mineral 15W40 que recomienda el manual.
Ya en el manual te dice que si pones aditivos en el aceite puede perjudicar el funcionamiento del embrague …y si el aceite es un KAKA, ¿no?

La verdad es que de 3ª para arriba, …va de maravilla en 6ª, se pone a 180km/h a 5000 y pico (no me podido parar a contar las rayitas del reloj a esa velocidad) y no le he dado más caña por miedo a los radares y tal, pero ..¡¡es un cohete!!  8-)

De chasis y suspensiones va muy bien, no le afectan mucho los baches, las ruedas MICHELIN que trae agarran muy bien incluso en piso deslizante (hormigón liso de garaje,  pasos de cebra, etc.), la tumbas en las curvas con facilidad, y es muy dócil.

Me  supongo que aquel  que solo halla ido por carretera con ella sin hacer ciudad, ..estará encantado y le parecerá que exagero con lo del cambio, …quizá el problema es que en Madrid hay 10 veces mas coches que motos…¿no? :o

Saludos

Con 143 km lo único que se ha rodado algo son los neumáticos. Tengo 13.000 km en mi moto y creo que aún debe soltarse el motor para estirar mejor.
Aunque un lubricante pueda ser mejor que otro, ninguno hace milagros cuando un motor está tan duro. Por cierto, creo que estirar el motor con tan pocos kilómetros no es lo mejor para prolongar su duración.
En mi opinión, rueda frenos, discos de embrague, cambio, neumáticos y motor circulando suave hasta los 1.000km y cuando hagas la primera revisión indica todos los problemas que hayas visto en la moto para que te den solución uno a uno.
Espero que la disfrutes

V'sssssssssssss
 
Re: Lo que nadie dice d la  F800 ¿sera el ace

Leer para creer :-? :-?
Ni P*** Idea :o :o :o
 
Oye, que si no te gusta, mejor que tirarla (porque 180 y 5000 rpm con 150 km de rodaje es tirarla) me la regalas a mí. Por si acaso no cuentes tus procedimientos de rodaje en el concesionario, porque si fuese yo el mecánico te anulaba la garantía por mal uso.

Pero ya...

-Albor.-

Ráfagas
 
Vivo en Zaragoza y ayer eran 40º  :o y la F800 se calienta menos que mi anterior Fazer'05, y cuando enchufa el ventilador por lo menos no apunta a sitos "vitales" ::)

El resto de cosas que relatas suenan a moto con software viejo, sin cambio de polea y sin ajuste de la palanca de cambio. Porque esas cosas me pasaban antes y desde la última visita al conce ya no pasan.

En carretera pues son CV suficientes parar alegre. 8-)

Vss
 
Estimado indocumentado amigo, acabo de llegar de hacerle a la mia 540 Km. con lo que llevo 600 Km. desde que la saque el Lunes pasado y lo unico que he podido comprobar es.:

-Blanda de suspensiones delanteras

-El amortiguador trasero necesita un reglaje muy cuidadoso (viene durilla de mas)

-He trabajado una vez a tono el trasero Bt-14 que lleva de casa y al de delante sobraba un pelin, aun yendo dura ha tocado avisador derecho en una curva que conozco bien para ver su comportamiento Chasis-frenos-dirección (lo dicho la horquilla un pelin blantida) por lo demas como casi todas las Bmw impecable.

-Viniedo de una GS1200 la veo mas comoda de lo que me imaginaba, solo un pelin duro el asiento.

-El cambio es de mantequilla a lo sumo habria de regularlo, pues a veces se engancha la 5, esto curiosamente me ha pasado con todas mis Bmw, ando como que ya acostubrado.

-Y de calor pues al volver a casa por Murcia no lo he notado, si es cierto que ya con 36º daba igual. Pero la semana pasada vestido de calle no note esa observación

-Deriva bastante bien el aire.

-Frena de maravilla. sin servo y con el mismo equipo que una R1200R para 60 0 70 kilos menos.

-Tiene tacto de moto, moto.

-Los ruidos del motor ya los avisaban en motociclismo, y no es mas que la 3ª biela "protegiendo el motor al bajar de marchas" nada de estupideces de aceites y menos con 143 kilometros, con esos kiloemtros el motor va mas apretao que las tetas de la Berrocal recien puestas.

-Viniendo de un Mega boxer, estoy realmente satisfecho con la compra que he hecho.

Por supuesto como todos los que me conocen, en breves fechas pondré a disposición de los Usuarios de este modelo, una exaustiva y reflexionada prueba "como hago de toda unidad de Bmw que pruebo" y dare una pistas despues de verla conectada al moditec y hablar con Emigdio (jefe de taller de Belmoto) para cambiar impresiones sobre la problematica de este modelo y sus soluciones por parte del fabricante.

No quiero dar mas pistas, solo deciros que en la Carrasqueta un buen amigo mio que lleva una Ducati 1098 la ha probado y se ha bajado con una sonrisa de oreja a oreja. Diciendo vaya con la motillo esta si que va PiJo.

P.D. De Alicante a Murcia despues de 4 horas encima no la he pasado de 4.000 Rpm. que son 105 Km. lo que si tengo claro es que a 5.000 y pico como maximo dara por desarrollo y motor unos 160 km.

Y para terminar me parece que tu no sabes ni rodar ni cuidar tu moto, me da cierta pena con la montonera de kilometros que le quedan todavia o no por que ni poniendo sintetico....

Cuidado Swantz no te vayas a hacer pupita ;)
 
Buenas Bielasko, creo que te estás precipitando al juzgar una moto con tan pocos Kmts. para que crees que sirve el rodaje?? si no que para que el motor, cambio y demás mecánica se ajuste a la perfección, un motor sin rodar apenas, tiene mucha fricción por ello el calentamiento, debes de rodarla por lo menos lo que aconseja el fabricante o sea 1000Kmts., después de los 1.000Kmts. empieza paulatinamente a subir de vueltas paulatinamente cada 200 - 300Kmts., deja que se acople todo y luego juzgala, es un consejo gratuito, no soy mecánico ni pretendo darte lecciones de cómo rodar una moto, pero es lo que he visto después de 7 Motos, ten paciencia y verás cada vez irá a mejor. Un saludo. ;) ;)
 
Imagino que en lugar de 143 Kms quería decir 1430 0 14300 porque de ser tan pocos no entendería nada. Espero que Bielasko aclaré esos Kms.

Vsssss!!!.
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
[Por otra parte, los comentarios que haces del cambio y del ordenador que a veces no te indica la marcha....etc... es algo que es común a cualquiera de las BMW y no es algo específico de esta. Es decir el sistema que emplea tanto de caja de cambios como de el potenciómetro que indica las marchas y demás es igual en todas las BMW modernas. Esto es, que si es una m... lo será también en las K por decir una serie mas significativa dentro de la marca.

Yo llevo poco más de 1000 km y dos semanas con mi GS-1200-Adventure y el cambio me va perfectamente. Ni falsos puntos muertos, ni marchas que van duras, ni escupir marchas, ni errores en el display...

Bielasko, hazte un favor a ti mismo y de paso al futuro comprador de tu moto. El rodaje, tal como te lo indica el manual de la moto, y después ve subiendo 500 RPM de régimen máximo cada 500 km. Ah! Tampoco hagas muchos kilómetros seguidos y deja que se enfrien y se asienten todas las piezas internas del motor cada 100 km +/-.

;)
 
Carlos203 dijo:
[quote author=MUEBLEUVEF800 link=1181365742/0#3 date=1181378749]. Ah! Tampoco hagas muchos kilómetros seguidos y deja que se enfrien y se asienten todas las piezas internas del motor cada 100 km +/-.

Que jodio el tio me recuerda a uno que ha estado asi toda la mañana, menuda harta de fumar me he pegao ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Pero como siempre muy concetrado en el rodaje 8-)
 
es imposible que en tan pocos kilometros saques esas conclusiones,y menos con una moto que parece estar muy bien hecha.
 
Carlos203 dijo:
[quote author=MUEBLEUVEF800 link=1181365742/0#3 date=1181378749][Por otra parte, los comentarios que haces del cambio y del ordenador que a veces no te indica la marcha....etc... es algo que es común a cualquiera de las BMW y no es algo específico de esta. Es decir el sistema que emplea tanto de caja de cambios como de el potenciómetro que indica las marchas y demás es igual en todas las BMW modernas. Esto es, que si es una m... lo será también en las K por decir una serie mas significativa dentro de la marca.

Yo llevo poco más de 1000 km y dos semanas con mi GS-1200-Adventure y el cambio me va perfectamente. Ni falsos puntos muertos, ni marchas que van duras, ni escupir marchas, ni errores en el display...

Bielasko, hazte un favor a ti mismo y de paso al futuro comprador de tu moto. El rodaje, tal como te lo indica el manual de la moto, y después ve subiendo 500 RPM de régimen máximo cada 500 km. Ah! Tampoco hagas muchos kilómetros seguidos y deja que se enfrien y se asienten todas las piezas internas del motor cada 100 km +/-.

;)
[/quote]

Es posible que no me haya explicado bien. Me refiero a que tanto la caja como el sistema electrónico para indicar las marchas engranadas es común a los modelos de BMW modernos. No me refiero a que lo normal es que fallen, si bien es verdad que no es BMW la campeona en fiabilidad (aunque tampoco es la peor).

Saludos.
 
Perdonadme por el “pecado” de darle caña por unos segundos a mi moto flamante, por la que he pagado casi 2 millones de pelas …no sabia que el motor lo hacían de mazapán, en vez de metal…. :-D

Y respecto a lo del rodaje, a lo mejor me he equivocado en las revoluciones máximas… por eso aquí os pongo las paginas del “manual de Instrucciones” de la F800ST, donde habla de ello, por si no lo he leído bien.

url]

url]



Creo que pone, 5.000 RPM ... ¿no?

No se si alguno ha estado en una fábrica de motos alguna vez, …, y os puedo asegurar que las motos nuevas se pueden poner por unos segundos, a sus máximas revoluciones, y al motor no le ocurre nada malo, al contrario, ….lo peligroso es hacerlo trabajar con mucha “carga” durante mucho tiempo, …eso es, lo que lo fuerza de verdad, ..por ejemplo ..subiendo cuestas en marchas largas con la moto cargada de maletas, y con el puño a tope. ..aunque no lo pases de vueltas, lo revientas enterito.  ..De hecho en cualquier fábrica que se precie, deberian comprobar que l vehiculo alcanza su velocidad maxima, como pauta normal para el control de calidad.

Lo que no he puesto, ..por que eso ya se supone, es que por ciudad sobre todo si hay algo de trafico, no paso de 50Km/h, aunque la moto se caliente,  y suelo circular por autoría a 110 o 120Km/h como mucho, y aun no he girado el puño del gas en todo su recorrido con el motor en marcha …pero eso supongo que lo hacéis todos ¿no?

Un saludo
 
ayer le hice unos 100 km a la mia y la verdad, el que tenga las campañas sin hacer, ir al taller, pues leo lo que poneis y no tiene nada que ver con la realidad.
la mia, recogida ayer del concesionario, va como la seda. el cambio perfecto, todas las velocidades entran de p..m..
la suspension bien, pero ya os contare mas adelante, que el finde voy a hacer mas curvitas.
traqueteos, sabiendo que es bicilindrica y vengo de una k1100, no se nota mucho.
en fin, que pienso que es una gran moto.
 
Lo que no he puesto, ..por que eso ya se supone, es que por ciudad sobre todo si hay algo de trafico, no paso de 50Km/h, aunque la moto se caliente, y suelo circular por autoría a 110 o 120Km/h como mucho, y aun no he girado el puño del gas en todo su recorrido con el motor en marcha …pero eso [highlight]supongo que lo hacéis todos ¿no? [/highlight]



NO, aquí ebribodi is perfect, nadie supera las revoluciones en rodaje, ni los límites de velocidad, ni beben si conducen, ni aceleran en frío, ni se sueltan de manos... hay gente en este foro que ni siquiera caga..... Bielasko, amigo, no sabes donde te has metido. En este foro abundan los rasgadores de vestiduras, las hermanitas de la caridad y la mayor caterva de aspirantes a santos que puedas encontrar en internet... Agárrate los machos !!! :o :o :o :o :o :o :o :o

Está claro que la moto va de puta pena, y la culpa no es tuya, así que directo al concesionario y que te la pongan al día ;)
 
Sobre el rodaje.
Totalmente de acuerdo con darle caña, pero sin estar mucho tiempo a altas revoluciones.
El motor tiene que trabajar en todos los regímenes para que todas las piezas se vayan asentando, pero variando mucho y sin mantenerlo durante mucho tiempo a revoluciones constantes.
Por eso recomiendan hacerse curvas en los rodajes, porque vas cambiando constantemente y variando la revoluciones del motor.
Me parece muy precipitado juzgar una moto con sólo 143 km. Yo esperaría hasta los 2000/3000 antes de juzgarla.
Por otro lado, si lo que quieres es una moto para ciudad, pilla un "escutrer".
La F800 no es precisamente una moto que disfrute entre coches.
 
Hola a todos,

Dejando por sentado que con 143 km, no se puede juzgar la moto, hay otros comentarios que me han hecho reflexionar.

Yo le hecho el rodaje a 7 motos, y os puedo asegurar que soy un agonías con la moto, pero me parece que volverse loco con el rodaje tampoco es lógico.

La moto en rodaje lo que CREO que se debe hacer es calentarla bien antes de salir, no darle acelerones en frío, cambiar mucho de marcha y a diversos regimenes, y mantener las revoluciones que manda el manual (yo de vrz en cuando las he superado, y no pasa nada de nada).

Lógicamente cada uno a su moto le hace el rodaje como le parece, pero pararse cada 100 km., pasado el rodaje (1000 km) subir 500 rpm cada 500 km (?), me parece asumir unas obligaciones que no indica nadie (ni el fabricante), es decir con ese razonamiento podrías usar la moto a pleno regimen a los 6.000 km, vamos para mi un disparate.

Lo dicho esto es lo que yo pienso, sin pretender dar clases a nadie, pero creo que en la medida está lo justo, tan malo es lo uno comom lo otro (prefiero hacer el rodaje bien), pero sin volverme loco.

Yo lo he hecho así siempre. y jamás he tenido ningún problema.

Hasta otra.

Carlos
 
Atrás
Arriba