Lo que ves y lo rápido que giras

Jasón

Allá vamos
Registrado
8 Jul 2006
Mensajes
907
Puntos
18
Observo que hay frenética actividad en el subforo ultimamente. Al Doc le han visitado las musas, El Ózu y su alma de poeta ;), Rapo que está el hombre que se sale; the fastest que se ha reencontrado con el ordenador y sus pastillas de múltiples tonalidades, el infatigable Pingu...
Aprovechando este fecundo período y preparando la cita de junio echo más simbólica madera en este permanente deseo de desentrañar el arcano de la velocidad.
Yo creo que en circuito la mayor limitación a la velocidad es lo que eres capaz de ver y lo rápido que eres capaz de girar la moto (Sí doc, ese post que pusiste hace ya unos mese y que entonces no entendí y que tras dos jornadas en circuito se me presenta como verdad revelada ;D). La rapidez en tumbar la moto es cuestión de fé, confianza, wbs, como queráis llamarle...a más velocidad la tendencia humana es a adelantar el ataque a la curva pues piensas que "mas adelante no será capaz de hacerla girar".

Ale, venga; un poco más de dialéctica en esta jornada de ilusiones y sueños....

Un saludo a todos en la esperanza que os hayáis portado bien y os llenen de regalos!!

V´ssssssss
 
y contramanillar Jason, contramanillar salvaje ...

Bienvenido de nuevo al club, que estabas un poco perdido y se te echa de menos, ya falta menos para Almeria ...

saludinessssss
 
¡¡¡Joder Jasón!!! Yo ya me había acostumbrado al post de “frenar más tarde... o frenar menos...” Ahora vienes tu con el de "lo que ves y lo rápido que giras..."

Yo cuando voy a gran velocidad en circuito, como veo todo nublado, para no asustarme cierro los ojos y cuando escucho que el de delante grita yo empiezo a frenar.... ;D ;D ;D

Yo no diría que mirar el cuenta kilómetros sea aconsejable, pero todos sabemos más o menos a que velocidad solemos entrar en curva, así que el truco está en coger referencias para la “tumbada única”. Lo digo así porque observo como la gente lo hace en varias fases... Eso es falta de fe. Y esta “tumbada única” a la que yo me refiero debe hacerse cada vez retrasándola más hasta que veas que quedas cerca del piano en la salida.... Esa es mi referencia para las áreas de mejora... A partir de ese momento si intento entrar con la “tumbada única” más tarde siempre escucho cantar en alto al pájaro acojonado... ¡¡¡Si hombre!!! el ¡¡¡uhi, huyyy yuiii.!!!

Por cierto, no podríamos adelantar esto del circuito en vez de Junio para Febrero... Mi mujer dice que ya está cansada de verme en el ordenador.... :-? Como le explico yo que voy a estar así hasta Junio. ;D :D ;)

Adiós y rafagas 6989.
 
THE FASTEST dijo:
... así que el truco está en coger referencias para la “tumbada única”. Lo digo así porque observo como la gente lo hace en varias fases... Eso es falta de fe. Y esta “tumbada única”  a la que yo me refiero debe hacerse [highlight]cada vez retrasándola más hasta que veas que quedas cerca del piano en la salida[/highlight] .... Esa es mi referencia para las áreas de mejora... A partir de ese momento si intento entrar con la “tumbada única” más tarde siempre escucho cantar en alto al pájaro acojonado... ¡¡¡Si hombre!!! el ¡¡¡uhi, huyyy yuiii.!!!
;D ;D ;D Me descojono contigo, The Fastest...  ;D ;D ;D
La gente que hace la tumbada en varías fases, hierra. El giro tiene que ser como la pincelada de una artista -me encanta esta metáfora-: continua, con el trazo inicial y final más finos.... El que rectifica tumbada en un giro, rectifica trazada. El que rectifica trazada hace dos curvas de un mismo giro.   ;)

Detalle técnico de curvas cortas y para una misma velocidad: cuanto más se retrase la entrada más espacio se tiene a la salida... pero cuanta más velocidad, menos espacio a la entrada, por lo que el éxito y la dificultad está en encontrar el punto, para no encontrarte sin espacio ni a la entrada ni a la salida.

En curvas largas, el espacio de salida depende de la velocidad de paso por curva, el cual depende de la velocidad de entrada y esta, a su vez, de la cantidad de frenada en la recta. ;)
 
rnieto dijo:
y contramanillar Jason, [highlight]contramanillar salvaje[/highlight] ...
Entiendo, Rnieto, que ese es el medio para conseguir girar rápido. Si atrasas la entrada y no "tumbas" rápido y con fé te irás fuera a la salida....(o te acongojas y haces un rectito, vaya.. ;))
 
Desde luego contramanillar... pero amigos ciruiteros, no penseis que es en el circuito donde la tumbada rápida tiene su máxima expresión ... no hay nada que se le parezca a una carretera de montaña con curvas cerradas, una detrás de otra... ¿eh, Jason? ;D ;D ;D
 
Dr. Infierno dijo:
Desde luego contramanillar... pero amigos ciruiteros, no penseis que es en el circuito donde la tumbada rápida tiene su máxima expresión ... no hay nada que se le parezca a una carretera de montaña con curvas cerradas, una detrás de otra... ¿eh, Jason?  ;D ;D ;D

Jeje, Doc, menudo repasillo me diste en cierta carreterilla retorcida y malévola como pocas!! ::) ::)
 
THE FASTEST dijo:
Yo cuando voy a gran velocidad en circuito, como veo todo nublado, para no asustarme cierro los ojos y cuando [highlight]escucho [/highlight]que el de delante grita yo empiezo a frenar.... ;D ;D ;D

Ya decía yo que mi sordera de brazo izquierdo acabaría afectando a mi nivel de conducción ;D ;D ;D
 
Jodr como corren los post, se ausenta uno un día para ejercitarse en el noble deporte del golf y te tiran flores, te llaman poeta [smiley=thumbsup.gif] y te tenes que leer tropecientos posts.... Toy agotao de tanto correr.

Recuerdo perfectamente el post de la rapidez con la que eres capaz de inclinar. Lo entendí a la primera porque lo había visto en un motorista que me encontré en una carretera de la sierra norte, le hice compañía durante unos buenos kilómetros, por que el tipo me permitió seguirle, y aprendí un webs. El tipo aguantaba y aguantaba y de pronto caia hacia la curva como un hacón, yo lo flipaba dentro del casco, pero no tenía ni remotamente la técnica para hacerlo, cuando me despedí de el, se echó el brazo izquierdo a la espalda y me hizo una V.

Cuando Doc escribió ese hilo, dió las claves para hacerlo y me puse a practicarlo, efectivamente en carretera de sierra.
Esta técnica, combinada con atrasar el ápice en curva muy cerradas o paellas es brutalmente placentera.

En circuito me imagino que tendrá aplicación en curvas más bien cerradas o en maniobras de ataque precedidas de una fuerte frenada, pero eso sólo me lo imagino  ;D ;D

PD. Los reyes me han traído una suspensión nueva para mi moto, así que aquí estoy tomándome un café con un poquito de roscón, dos muelles progresivos y un amortiguador al que le estoy sacando brillo con una corbata de seda, mientras mi reina me contempla divertida con el espectáculo.... ¿Joder!! quien me habrá regalado una corbata?
;D ;D ;D

Ózu v.1.6
 
Jasón dijo:
...Jeje, Doc, menudo repasillo me diste en cierta carreterilla retorcida y malévola como pocas!! ::) ::)
;D ;D ;D No te hagas el modosito, Enrique, que tú fuiste el que me arrastró... En cuanto vistes las curvas, se te encendió la luz roja, como al monstruo come-galletas en cuanto ve una. ;D ;D ;D

Ózu dijo:
... PD. Los reyes me han traído una suspensión nueva para mi moto, así que aquí estoy tomándome un café con un poquito de roscón, dos muelles progresivos y un amortiguador al que le estoy sacando brillo con una corbata de seda, mientras mi reina me contempla divertida con el espectáculo.... ¿Joder!! quien me habrá regalado una corbata?...
;D ;D ;D
 
Ózu dijo:
PD. Los reyes me han traído una suspensión nueva para mi moto...
Ózu v.1.6

Por un momento pense que tambien era nueva la moto, jooo, y no es por que no respete la RS, que es muy respetable, igual que las abuelas, pero creo que tu mereces ya algo distinto, y venirte a circuitear con Juncal y Conmigo ... :) :) :) :) :) y la RS pa usarla de alfombra magica ..

Saludinesssss y recuerdos a esos muelles ...
 
rnieto dijo:
Por un momento pense que tambien era nueva la moto, jooo, y no es por que no respete la RS, que es muy respetable, igual que las abuelas, pero creo que tu mereces ya algo distinto, y venirte a circuitear con Juncal y Conmigo ...  :) :) :) :) :) y la RS pa usarla de alfombra magica ..
Saludinesssss y recuerdos a esos muelles ...
Yo también me he puesto a buscar a ver si había más piezas en el salón: carenados de fibra de carbono, tornillos de titanio, pinzas brembo radiales con pastillas sinterizadas, horquillas Jolins, embragues antirrebote, chips configurables y otras golosinas... pero sus majestades son unos zorros astutos, a parte de los muelles para la Abuela, me han puesto un enorme y rozagante pepino, serán, mamones :-/ :-/ :-/
;D ;D ;D ;D

Jason!!!! ¿como se dice en latín todo se andará? .... pues eso. De momento, en lo que se refiere a alto rendimiento me conformo con vuestras crónicas [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif]

Ózu v.1.6
 
tengo un amigo que corrió una copa de Yamaha R6. Le imponía la velocidad punta en las rectas y para mejorar tiempos le taparon el velocímetro con cinta americana. Funcionó. Seguía sin ser muy bueno, pero mejoró mucho en las apuradas de frenada. Yo en cambio no miro el velocímetro. Miro las revoluciones para ver si voy cerca de la zona roja en alguna ocasión, aunque normalmente lo sé sin mirar nada. Es mi moto y le he dado la vuelta al cuentakilómetros, así que hablamos de sensaciones con un margen de error de 1000 vueltas. Pocas veces hago corte de encendido por llegar a lo rojo sin darme cuenta.

Para mí la velocidad me la marca el subconsciente. Mi zona de riesgo controlado me dice que si voy cómodo, fuerte, muy fuerte o si empiezo a arriesgar. Más allá no me gusta estar. Los que echan webs para correr más, besan el suelo más que el Papa anterior. Para mí ésa no es una forma de mejorar válida con casi 43 añitos. Ya no me sirve que me digan "entra a saco con un ojo cerrado verás cómo bajas 3 segundos". Yo ya no tengo fe ciega. Pruebo poco a poco y si veo que no va mal, sigo poco a poco. Si veo que no va bien, me quedo como estaba, que los experimentos me gusta hacerlos con gaseosa, no con mis huesos.
 
Esta claro Pingu, que ahora controlamos mucho mas los riesgos y medimos mucho mas nuestras acciones, pero cuando yo hablo de "echarle wbs" es por que una vez apurados los limites en circuito de tu conducción en ctra, pasar de ahi "palante" necesita cierta dosis de "atrevimiento" vamos a llamarle asi, por lo menos si quieres entrar en otra dimensión ... :D :D :D , si no te apetece ya es otra historia ...

Saludinessss ...
 
8-)Como dice The Fastest: ¿así hasta junio?, necesito trabajar, mucho trabajo...estando de vacaciones os leí un montón y me creció la perola un par de tallas, tendré que cambiar hasta de casco...

Ahora, después de un par de días de familia y amigos se me acumula la lectura y asimilacón de lo que decís, aparecen nuevos frentes y fuentes de información, tengo que repasar para saber que es eso del Contramanillar salvaje de rnieto, ahora que empezaba a usarlo, resulta que hay uno que no se crió en granja...

Doc, estos párrafos los dejo para esta tarde,que a esta hora ya me siento totalmente superado

"La gente que hace la tumbada en varías fases, hierra. El giro tiene que ser como la pincelada de una artista -me encanta esta metáfora-: continua, con el trazo inicial y final más finos.... El que rectifica tumbada en un giro, rectifica trazada. El que rectifica trazada hace dos curvas de un mismo giro.    

Detalle técnico de curvas cortas y para una misma velocidad: cuanto más se retrase la entrada más espacio se tiene a la salida... pero cuanta más velocidad, menos espacio a la entrada, por lo que el éxito y la dificultad está en encontrar el punto, para no encontrarte sin espacio ni a la entrada ni a la salida.  

En curvas largas, el espacio de salida depende de la velocidad de paso por curva, el cual depende de la velocidad de entrada y esta, a su vez, de la cantidad de frenada en la recta.  
"

Jasón : ¿Que estoy que me salgo?, lo que me pasa es que no salgo de mi asombro, ya solo se que no se nada, ni ando en moto, ni ná de ná...
 
Rapo dijo:
8-) ..tengo que repasar para saber que es eso del Contramanillar salvaje de rnieto, ahora que empezaba a usarlo, resulta que hay uno que no se crió en granja...
;D ;D ;D ;D
 
Pingu dijo:
Para mí la velocidad me la marca el subconsciente. Mi zona de riesgo controlado me dice que si voy cómodo, fuerte, muy fuerte o si empiezo a arriesgar. Más allá no me gusta estar. Los que echan webs para correr más, besan el suelo más que el Papa anterior. Para mí ésa no es una forma de mejorar válida con casi 43 añitos. Ya no me sirve que me digan "entra a saco con un ojo cerrado verás cómo bajas 3 segundos". Yo ya no tengo fe ciega. Pruebo poco a poco y si veo que no va mal, sigo poco a poco. Si veo que no va bien, me quedo como estaba, que los experimentos me gusta hacerlos con gaseosa, no con mis huesos.

+1

Vale, cualquier día de estos ya me lanzo y doy alguna opinión un poco más larga... 8-)
 
DDMotard dijo:
[quote author=Pingu link=1231179451/0#12 date=1231334182]

Para mí la velocidad me la marca el subconsciente. Mi zona de riesgo controlado me dice que si voy cómodo, fuerte, muy fuerte o si empiezo a arriesgar. Más allá no me gusta estar. Los que echan webs para correr más, besan el suelo más que el Papa anterior. Para mí ésa no es una forma de mejorar válida con casi 43 añitos. Ya no me sirve que me digan "entra a saco con un ojo cerrado verás cómo bajas 3 segundos". Yo ya no tengo fe ciega. Pruebo poco a poco y si veo que no va mal, sigo poco a poco. Si veo que no va bien, me quedo como estaba, que los experimentos me gusta hacerlos con gaseosa, no con mis huesos.

+1

Vale, cualquier día de estos ya me lanzo y doy alguna opinión un poco más larga... 8-)
[/quote]
;D ;D ;D
Pingu, yo también me uno a ese jeroglífico que ha puesto de moda Diego: +1 [smiley=thumbsup.gif]
 
Me voy unos días de vacaciones y ya estoy otra vez estresá leyendo todo esto ;D ;D ;D ;D
 
Eso del contramanillar salvaje me tiene a mi turbado....The Fastest...¿Tú sabes algo de eso?. Salvaje....salvaje...venga Pingu tu que eres buen hermeneuta....explícamelo, anda... ;D ;D

Pd: ¿Son eso tácticas de irreductibles pieles rojas?
 
Jasón dijo:
Eso del contramanillar salvaje me tiene a mi turbado....The Fastest...¿Tú sabes algo de eso?. Salvaje....salvaje...venga Pingu tu que eres buen herm[highlight][/highlight]eneuta....explícamelo, anda... ;D ;D

Pd: ¿Son eso tácticas de irreductibles pieles rojas?

hermeneuta.

(Del gr. [ch7953][ch961][ch956][ch951][ch957][ch949][ch965][ch964][ch8053][ch962], intérprete).


1. com. Persona que profesa la hermenéutica.


hermenéutico, ca.

(Del gr. [ch7953][ch961][ch956][ch951][ch957][ch949][ch965][ch964][ch953][ch954][ch8057][ch962]).


1. adj. Perteneciente o relativo a la hermenéutica.

2. f. Arte de interpretar textos y especialmente el de interpretar los textos sagrados.

Coño, sagrados!!! veamos a ver si me veo. Las gafas de cerca. Ah, no, que aún no uso de éso. Amuavé la RAE.es:

Contramanillar

Aviso
La palabra contramanillar no está en el Diccionario.

Mal empezamos. Creo que se lo están inventando todo para despistarnos.

Salvaje

1. adj. No cultivado. Se aplica a las plantas silvestres.

2. adj. Se dice del animal que no es doméstico, y generalmente de los animales feroces.

3. adj. Se aplica al terreno montuoso, áspero e inculto.

4. adj. [highlight]Sumamente necio, terco, zafio o rudo[/highlight]. U. t. c. s. (esta mola)

5. adj. Se decía de los pueblos primitivos y de los individuos pertenecientes a ellos. Era u. t. c. s.

6. adj. coloq. Dicho de una actitud o de una situación: [highlight]Que no está controlada o dominada[/highlight]. Esta no mola tanto...

7. adj. coloq. cruel ([ch8214] insufrible). Le impusieron un castigo salvaje.

Pues la verdad, Jasón, como hermanoflauta de ésos no sé si valgo. Yompujaría con esta mano palante y con lotra patrás y si entra bien y si no, a buscar caracoles 8-)
 
Pingu dijo:
[quote author=Jasón link=1231179451/15#20 date=1231430072]Eso del contramanillar salvaje me tiene a mi turbado....The Fastest...¿Tú sabes algo de eso?. Salvaje....salvaje...venga Pingu tu que eres buen herm[highlight][/highlight]eneuta....explícamelo, anda... ;D ;D

Pd: ¿Son eso tácticas de irreductibles pieles rojas?

hermeneuta.

(Del gr. [ch7953][ch961][ch956][ch951][ch957][ch949][ch965][ch964][ch8053][ch962], intérprete).


1. com. Persona que profesa la hermenéutica.


hermenéutico, ca.

(Del gr. [ch7953][ch961][ch956][ch951][ch957][ch949][ch965][ch964][ch953][ch954][ch8057][ch962]).


1. adj. Perteneciente o relativo a la hermenéutica.

2. f. Arte de interpretar textos y especialmente el de interpretar los textos sagrados.

Coño, sagrados!!! veamos a ver si me veo. Las gafas de cerca. Ah, no, que aún no uso de éso. Amuavé la RAE.es:

Contramanillar

Aviso
La palabra contramanillar no está en el Diccionario.

Mal empezamos. Creo que se lo están inventando todo para despistarnos.

Salvaje

1. adj. No cultivado. Se aplica a las plantas silvestres.

2. adj. Se dice del animal que no es doméstico, y generalmente de los animales feroces.

3. adj. Se aplica al terreno montuoso, áspero e inculto.

4. adj. [highlight]Sumamente necio, terco, zafio o rudo[/highlight]. U. t. c. s. (esta mola)

5. adj. Se decía de los pueblos primitivos y de los individuos pertenecientes a ellos. Era u. t. c. s.

6. adj. coloq. Dicho de una actitud o de una situación: [highlight]Que no está controlada o dominada[/highlight]. Esta no mola tanto...

7. adj. coloq. cruel ([ch8214] insufrible). Le impusieron un castigo salvaje.

Pues la verdad, Jasón, como hermanoflauta de ésos no sé si valgo. Yompujaría con esta mano palante y con lotra patrás y si entra bien y si no, a buscar caracoles  8-)







[/quote]


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D :) :) :) :) :) :) :) ;) ;) ;) ;) ;) ;D ;D ;D [smiley=happy.gif] [smiley=happy.gif] [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif]

Pingu, me he reído hasta que me han saltado las lágrimas, jajajajajajajajja Muy bueno!!
 
;D ;D ;D ;D  +1 .... ¿O se puede poner +2? ;D ;D ;D
 
Publicado por: Pingu Publicado en: Hoy a las 19:09:36
Cita de Jasón en Hoy a las 16:54:32:

...........
Pues la verdad, Jasón, como hermanoflauta de ésos no sé si valgo. Yompujaría con esta mano palante y con lotra patrás y si entra bien y si no, a[highlight] buscar caracoles [/highlight]

Pero por Dios Pingu que no sean caracoles del campo.... :o :o :o Esos hacen daño. ;)

Adiós y rafagas 6989.
 
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

ME PARTO ;D ;D juajuajua... aj, aj, aj, aj,.. c*oño que m'ahogo joer!!

VVsssssssssssssssss..... 8-)
 
Jason, efectivamente hay unos cuantos contramanillares, el de la granja es aquel que dominamos, buscamos y provocamos, despacito y sin violencias, el otro es aquel necesario para no salirnos por la tangente, por que o lo hacemos con rapidez y celeridad, incluso violentando la geometría y confiando que los neumáticos aguanten, o nos vamos con los caracoles ...

Saludinessss friosssss ...
 
rnieto dijo:
Jason, efectivamente hay unos cuantos contramanillares, el de la granja es aquel que dominamos, buscamos y provocamos, despacito y sin violencias, el otro es aquel necesario para no salirnos por la tangente, por que o lo hacemos con rapidez y celeridad, incluso violentando la geometría y confiando que los neumáticos aguanten, o nos vamos con los caracoles ...

Saludinessss friosssss ...
Espero que en Almería me muestres el secreto de ese tipo de contramanillar que te permite rápidas transiciones vertical-inclinación.
Saludos, frío también!
 
Atrás
Arriba