Los agentes de movilidad paran para pedir más plantilla

irko1150

Curveando
Registrado
27 Feb 2009
Mensajes
14.246
Puntos
113
Ubicación
Arrasate-Mondragón
Seguro que el Pere no anda lejos exigiendo más sanciones, menos mal que algún día dejará su puesto y todo será mucho más bonito y justo.

"Somos los 'polis' baratos"

[highlight]Los agentes de movilidad paran para pedir más plantilla y denuncian que les exigen más sanciones[/highlight] - El Ayuntamiento alega que buscan mayores sueldos y descansos
PILAR ÁLVAREZ - Madrid - 04/12/2010

Vota Resultado 1 votos . .Corrillo a las puertas de la oficina. Es la hora de comer y son unos 20. Silban y gritan cada vez que alguien traspasa la puerta. "¡Esquirol, esquirol!" es lo más suave que se oye. Los agentes de movilidad están de huelga y un grupo se arremolina a la entrada de una de sus sedes en la calle de Isaac Peral. Piden más plantilla, se quejan de la profusión de expedientes y de presiones para que incrementen las multas. "Somos los polis baratos", resume Antonio Jurado, uno de los agentes, con la cara helada. El Ayuntamiento replica que lo que buscan es trabajar menos y cobrar más.

[highlight]Los vigilantes multarán en 2011 un 76% más[/highlight]El Ayuntamiento descontará las visitas al baño del sueldo de los agentes de movilidad
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
El cuerpo de agentes de movilidad, creado en 2004 por el Ayuntamiento, está formado por 680 funcionarios. Casi todos (92%) secundaron ayer los tres paros de dos horas convocados, según cálculos sindicales. El Ayuntamiento reduce su estimación a la mitad (del 42 al 47%). De Moncloa a Cibeles no se veía ayer un solo agente a las tres de la tarde, durante el paro del mediodía. Debería haber una veintena repartidos por los puestos donde solo los policías municipales controlaban la circulación. El tráfico, según el Ayuntamiento, no sufrió "incidencias destacadas".

En el paro de la mañana -convocado por cuatro de los seis sindicatos de la junta de personal: CSI-CSIF, UGT, CC OO y UPM- la cuestión se fue de madre. El agente Francisco Fenoy salió de la sede con el brazo en cabestrillo. Dice que un mando le hizo un esguince al darle un manotazo mientras intentaba grabar con el móvil. La versión municipal es que los agentes entraron rompiendo taquillas y dando gritos. A otra agente la tuvo que atender el SAMUR por un ataque de ansiedad, según los sindicatos. No llevaba la bufanda reglamentaria y tuvo una discusión con un mando. "Pedimos 500 agentes más para cubrir todos los puntos y suprimir horas extra y sobreexplotación", señala José María Sánchez, de UGT. El Ayuntamiento considera que la plantilla es suficiente. La cuestión, dice Sánchez, es "dar un servicio digno y retirar el decretazo".

En marzo, el Consistorio aprobó un decreto que liga el aumento de sueldo a la productividad, con cinco días más por año y la subida de seis a siete horas diarias la jornada reducida de verano y San Isidro. Es un documento de adhesión individual, al que se adhiere cada trabajador por su cuenta. Según una fuente municipal, se aprobó sin acuerdo tras ocho meses de negociación "con pretensiones inasumibles" de los trabajadores, como más descansos o pluses por atención al público o el uso de la PDA. "Se comparan con los policías y quieren ser policías, pero legalmente es imposible", explican desde el Consistorio. Los agentes replican que se les impuso a la fuerza y sin negociación. La semana que viene aprobarán nuevos paros para final de diciemb
 
No se cómo será en Madrid....pero en Castellón...en fin...los AMU (Agentes de Movilidad Urbana)...digamos que llegaron a su puesto de trabajo de forma un tanto "extraña".....

...por mi podrían eliminar ese nido de "enchufados", y poner más policía local.
 
Los Agentes de Movilidad cobran bastante menos que la Policía Municipal y en Tráfico hacen las mismas funciones que estos. Realmente no es para trabajar menos, es como el tema de los auxiliares administrativos. Los auxiliares hacen el trabajo equivalente a un Cuerpo de Gestión pero cobran como rasos y encima hay menos curritos que jefes. Se resume en lo de siempre: 6 jefes y un remero y más competencias y responsabilidades para los que menos cobran.

V'ssssssssssssssss
 
73555E595359555E4451300 dijo:
Los Agentes de Movilidad cobran bastante menos que la Policía Municipal y en Tráfico hacen las mismas funciones que estos. Realmente no es para trabajar menos, es como el tema de los auxiliares administrativos. Los auxiliares hacen el trabajo equivalente a un Cuerpo de Gestión pero cobran como rasos y encima hay menos curritos que jefes. Se resume en lo de siempre: 6 jefes y un remero y más competencias y responsabilidades para los que menos cobran.

V'ssssssssssssssss
No estamos de acuerdo.
 
Aquí desaparecieron, entraron de aquella manera, hacian funciones como un funcionario, al final lo denunciaron y todos pasaron a una empresa municipal, solo hacen la ORA y vigilantes de los parking públicos. Sinceramente pero aquí se creian que eran PL y tuvieron mucho follones.

Y efectivamente, los aux. admvo hacen funciones como de gestión y no lo son, cobran menos y más responsabiliad, no es como antes que solo escribian, archivaban y funciones aritméticas sencillas, ahora hacen hasta de instructor de expedientes disciplinarios y de responsablidad, y poco a poco lo estan subiendo a C1, para igualar más o menos los efectivos de una oficina.
 
yo estuve trabajando como Ag movilidad y la verdad es un infierno nos tenian como en un campo de concentracion siempre con la mirada de un inspector en el gatillo para levantar un expediente. la verdad es que aguantan mucho estas personas y se le valora muy poco su trabajo q por otra dicen la gente "si solo los veo en la cafeteria, hablando o cualquier cosa menos trafico" ahora les planteo la pregunta acaso no harian lo mismo si te obligan, coaccionan, y lo peor es q entras engañado... lo unico bueno q eres funcionario pero a q precio estas dispuesto a ser
 
Atrás
Arriba