josepmaria
Curveando
Por fin se va aclarando el origen de la infeccion de e.coli en alemania
Un responsable oficial alemán dijo el domingo que[highlight] brotes de soja cultivados en Alemania [/highlight]podían ser el origen de la bacteria E.coli que ha matado a 22 personas y enfermado a 2.000 más en toda Europa.
Un responsable del gobierno estatal dijo a Reuters que los investigadores habían identificado los brotes de soja como posible causa de la bacteria. Añadió que las autoridades podían rastrear de forma bastante precisa las rutas de suministro.
Las autoridades alemanas han tratado de encontrar con rapidez el origen del patógeno, que ha infectado a personas de 12 países que habían viajado al norte de Alemania. Muchos de los afectados han desarrollado el síndrome urémico hemolítico (SUH), una complicación potencialmente mortal que ataca los riñones.
La variante desconocida de E.coli tiene la capacidad de adherirse a las paredes intestinales, desde donde bombea toxinas, algunas veces causando diarrea con sangre y problemas renales. Algunos pacientes han necesitado cuidados intensivos que incluyen diálisis.
Ahora esperemos que alguien en alemania o en la UE tome las medidas necesarias ( que cuesta esto entre los politicos que siempre se tapan las verguenzas ), destituyan a la responsable de sanidad de Hamburgo, que fue la que empezo a lanzar las infundadas "mentiras" sobre las verduras españolas. La tienen que destituir por incompetente, por que mientras se dedicaban a perder el tiempo en falsas pistas, clarisimamente infundadas, cuando el e.coli lo tenia colgando de sus narices.
Lo que esta claro es que podemos estar contentos y saisfechos por la calidad y el nivel de trazabilidad de los productos españoles. De este desafortunado incidente el sector español debe salir reforzado, eso se debe explicar a todo el mundo, por que producimos con calidad.
Un responsable oficial alemán dijo el domingo que[highlight] brotes de soja cultivados en Alemania [/highlight]podían ser el origen de la bacteria E.coli que ha matado a 22 personas y enfermado a 2.000 más en toda Europa.
Un responsable del gobierno estatal dijo a Reuters que los investigadores habían identificado los brotes de soja como posible causa de la bacteria. Añadió que las autoridades podían rastrear de forma bastante precisa las rutas de suministro.
Las autoridades alemanas han tratado de encontrar con rapidez el origen del patógeno, que ha infectado a personas de 12 países que habían viajado al norte de Alemania. Muchos de los afectados han desarrollado el síndrome urémico hemolítico (SUH), una complicación potencialmente mortal que ataca los riñones.
La variante desconocida de E.coli tiene la capacidad de adherirse a las paredes intestinales, desde donde bombea toxinas, algunas veces causando diarrea con sangre y problemas renales. Algunos pacientes han necesitado cuidados intensivos que incluyen diálisis.
Ahora esperemos que alguien en alemania o en la UE tome las medidas necesarias ( que cuesta esto entre los politicos que siempre se tapan las verguenzas ), destituyan a la responsable de sanidad de Hamburgo, que fue la que empezo a lanzar las infundadas "mentiras" sobre las verduras españolas. La tienen que destituir por incompetente, por que mientras se dedicaban a perder el tiempo en falsas pistas, clarisimamente infundadas, cuando el e.coli lo tenia colgando de sus narices.
Lo que esta claro es que podemos estar contentos y saisfechos por la calidad y el nivel de trazabilidad de los productos españoles. De este desafortunado incidente el sector español debe salir reforzado, eso se debe explicar a todo el mundo, por que producimos con calidad.