Luces de cruce encendidas

mataronet

Acelerando
Registrado
27 Abr 2008
Mensajes
397
Puntos
0
Como la campaña de la DGT encuentro que ha sido acertada en la utilización en horario diurno de las luces de cruce encendidas en los turismos , para incrementar la vision a los peatones y motoristas, he decidido, llevarlas encendidas. Por otra parte, a pesar de que sea para incrementar la seguridad vial, tambien me doy a conocer de esta manera en la carretera, dando a entender que "conduzco un turismo pero soy motero y por eso llevo las luces, ves tranquilo conmigo".
Me gustaria que fuera una iniciativa, almenos entre motoristas en coche.
 
A mi me parece estupendo, extensible a todos los vehículos las 24 horas del día.

V´sssssss
 
Ahora, que cuando ves por el retrovisor unas luces encendidas de día sabes que se trata de una moto... Si todos llevamos las luces de cruce encendidas durante el día, a las motos se nos verá menos... :-/


sds
 
Lalus dijo:
Ahora, que cuando ves por el retrovisor unas luces encendidas de día sabes que se trata de una moto... Si todos llevamos las luces de cruce encendidas durante el día, a las motos se nos verá menos... :-/
sds

Mientras las motos nos comportemos correctamente no debería ser problema. El problema podría venir si queremos dar por supuesto que, por ser una moto, realizaremos todas las maniobras a todo trapo y si previo aviso.


V's
 
e2128acd751d2ccc836e158ade3476d4o.jpg
 
Yo a mi entender sera peor, a los motoristas ahora se nos vera mucho menos, Para nosotros mas problemas
 
Ya se cometó este tema hace un tiempo, y incluso he recibido una 'Cadena' de esas de mails, mandándo a la mierda a los de Antena3 por su iniciativa. (Yo estoy en contra)

Os lo detallo aqui debajo:
Alerta!

Como todos sabéis, Antena3 está fomentando el uso de las luces de cruce en los vehículos de cuatro ruedas. De conseguirlo provocarían un grave problema de seguridad vial en nuestras carreteras. ¿Cual? Pues si parece que si nos vemos todos más, evitaríamos más accidentes. Falso. Esta ley ya fue aprobada en Austria y después de meses instaurada la obligación de llevarlas, se derogó la ley. Igualmente en Francia pasó lo mismo. Pues el resultado del estudio demostraba que el beneficio para los coches es mínimo y el perjuicio para los motoristas y los ciclistas es considerable. Los accidentes de motoristas y ciclistas sumados subieron un 65% encima de la media. ¿Porque? Pues porqué al acostumbrase la gente a ver luces a todas horas,

1) No existían ciclistas en carretera. Al no llevar luces, la gente no los veía.

2) Los motoristas pierden la característica de ser solo ellos los que llevan las luces, menguando su presencia en la carretera y haciendo que la gente no les preste atención.



Aparte aumentaron los accidentes por un simple hecho. Mirad esta foto:

[ AKI VA LA MISMA FOTO QUE LA DE FRENCHIE]

El todo terreno, está exactamente a 40 metros de nuestro punto de vista. El motociclista está tan solo a 20 metros de nosotros (la mitad entre nosotros y el coche).

Bien, cerrad un poco los ojos, simulando un día de mala visibilidad, o un poco de lluvia y volved a mirar la foto. ¡Magia! No hay motorista. Solo un todo terreno a 40 metros de nosotros, dándonos tiempo ha realizar un cruce, un ceda, una incorporación en autopista u autovía, etc… El problema es que al hacer la maniobra, no afectamos al todo terreno, porqué está a 40 metros de nosotros y lo calculamos así, pero si al motorista, tan solo a 20 metros. No lo hemos visto, no estaba allí, accidente asegurado. En el caso de la izquierda, SI veríamos al motorista, puesto sólo vemos una luz y eso solo puede indicar un motociclista o un coche con un faro fundido, pero en todo caso, nos llama la atención.



En vez de hacer gilipolleces de cascos-buda y gastar el dinero en poner señales que confunden o no señalizan lo que deberían, el ministerio tendría que ponerse las pilas en cambiar los guardarailes asesinos y poner a punto las carreteras como dios manda, que al fin y al cabo, de aquí vienen la mayoría de muertes en carretera no relacionadas con el alcohol o el exceso de velocidad. Fijaos en que los partes de accidente de motorista siempre son “‘Causa’ > Salida de la carretera”, cuando realmente falta una coletilla especificando “‘Causa’ > Salida de la carretera e impacto contra el guardarail/señal”



Luchemos en contra de una cosa que está promoviendo una cadena privada, sin tener ni idea de las consecuencias, y que solo está haciendo para “quedar bien con los teleespectadores”. Ya tenemos suficiente basura con la programación que tiene la privada, que encima, promueva una ley asesina que disparará aún más la mortalidad de motoristas en nuestras carreteras.



Pásalo,
 
Aparte de la ideoneidad de hacerlas o no obligatorias para los turismos yo sí agradezco a los conductores que encienden sus luces por las tardes cuando el sol está cayendo y circulo con mi moto en dirección oeste.

En carreteras de doble sentido, con el sol de cara se ven mucho mejor los coches que llevan la luz de cruce encendida. 8-)

Y esto es algo que hoy en día apenas si lo hace alguno. >:( Podría la D.G.T. empezar por hacer alguna campaña de este tipo.

V´sss
 
¿Acaso, cuando es de noche, nos ven menos porque todos llevamos las luces encendidas?

Sinceramente yo no veo mal que los coches lleven las luces encendidas durante el día. Hay que recordar que los motoristas no somos los únicos que estamos en la carretera y que también hay otros elementos a los que también hay que prestar atención.

Coinicido en lo expuesto por Lalus. Si nos comportamos como debiéramos no debería suponer mayor problema.

Volviendo al interrogante del principio de mi intervención, nunca he escuchado decir a nadie, que los coches, por la noche, debieran apagar las luces, para que se distinguieran las motos, ¿por qué habría que hacerlo de día? Aún así si este es el verdadedero problema para que los coches lleven luces encendidas de día, hay una solución que podría facilitar las cosas: y es que los vehículos de dos ruedas lleven luz amarilla como en Francia y los de cuatro la lleven blanca, o viceversa. O que los coches sólo lleven una luz de situación y las motos lleven las de alumbrado. Creo que en lugar de poner trabas si nos estrujamos un poco el cerebro se puede llegar a una solución que sea satisfactoria para todo el mundo y que vaya en pos de la mejora en la seguridad de las carreteras. Guardarrailes y demás, aparte.

Saludos :).
 
PacK11 dijo:
Aparte de la ideoneidad de hacerlas o no obligatorias para los turismos yo sí agradezco a los conductores que encienden sus luces por las tardes cuando el sol está cayendo y circulo con mi moto en dirección oeste.

[highlight]En carreteras de doble sentido, con el sol de cara se ven mucho mejor los coches que llevan la luz de cruce encendida[/highlight].  8-)

Y esto es algo que hoy en día apenas si lo hace alguno.  >:( Podría la D.G.T. empezar por hacer alguna campaña de este tipo.

V´sss


Totalmente de acuerdo ;).

Saludos :).
 
Hola.

La verdad que en días claros con suficiente luz, los coches y otros vehículos de cuatro ruedas o más se ven estupendamente, yo al menos los veo estupendamente. No me resulta necesario que me indiquen su presencia con las luces de cruce encendidas, los he visto con suficiente antelación antes de cruzarme con ellos.
En condiciones de visibilidad insuficiente por climatología adversa, el código de circulación explícitamente habla de accionar los dispositivos de iluminación necesarios. También se obliga a los conductores a encender el alumbrado de cruce tanto al amanecer, como al atardecer. Precisamente hubo una campaña de la DGT, hace algunos años que redundaba en ésto, adnvirtiendo de la peligrosidad de esas franjas horarias. Sin embargo esta normativa parece desconocida para algunos.
Tal y como está legislado actualmente parece que no es necesario que los coches y otros vehículos similares deban de llevar las luces durante el día, en condiciones normales de visibilidad y si, como así parece, hace que los motoristas se hagan menos visibles con el consiguiente riesgo para nosotros, pues parece que la medida no es tan buena como se nos quiere hacer ver.
Desde que salió esta campaña por TV, me he cruzado con muchos coches, únicamente, con las luces de cruce encendidas durante el día. Muchos de éstos, ya que se suman a la campaña de una cadena de TV, deberían molestarse en ajustar los faros a su posición reglamentaria, porque aún de día también molestan cuando te cruzas con ellos y van desregulados. Molestan tanto de noche como de día.
Desde luego, lo tengo claro, que encenderé las luces durante el día, sólo cuando sea obligatorio.

Saludos.
 
Maticemos,

Yo estoy en contra de que las luces de cruce esten permanentemente encencidas en vehículos de cuatro ruedas. La ley estipula, y lo deja claro, que en dias de mala visibilidad, atardeceres y amaneceres, TODOS los vehículos deberían llevar las luces de cruce y posición encendidas para una mayor divisabilidad del resto de tráfico. Eso no significa que siempre las debieran llevar. Otra cosa es que la gente se lo pase por el forro a lo grande y ni en amaneceres ni atardeceres lleve las luces. Yo desde luego, cuando voy en lata siempre pongo las luces:

1) En dias de mala visibilidad (Lluvia, Niebla, etc)
2) En amaneceres y atardeceres para que los que tengo en sentido contrario me vean mas al estar el sol al horizonte
3) Incluso, a veces, en tramos que conozco de 'puntos negros' en carreteras con muchas eses, luces de cruce + antiniebla. Y funciona, vaya si funciona. (Contemplado por el código viario)

Saludos!!
 
Solo una cosa, si un vehiculo lleva las luces encendidas se le vera mejor? Pues sin duda es buena idea, incluso yo cuando voy en la moto vere mejor a los cuatro ruedas con luces....

Por cierto, yo hace mas de un año que las llevo SIEMPRE encendidas en el coche... :D
 
Carli dijo:
Hola.

[highlight]La verdad que en días claros con suficiente luz, los coches y otros vehículos de cuatro ruedas o más se ven estupendamente, yo al menos los veo estupendamente[/highlight]. No me resulta necesario que me indiquen su presencia con las luces de cruce encendidas, los he visto con suficiente antelación antes de cruzarme con ellos.
En condiciones de visibilidad insuficiente por climatología adversa, el código de circulación explícitamente habla de accionar los dispositivos de iluminación necesarios. También se obliga a los conductores a encender el alumbrado de cruce tanto al amanecer, como al atardecer. Precisamente hubo una campaña de la DGT, hace algunos años que redundaba en ésto, adnvirtiendo de la peligrosidad de esas franjas horarias. Sin embargo esta normativa parece desconocida para algunos.
Tal y como está legislado actualmente parece que no es necesario que los coches y otros vehículos similares deban de llevar las luces durante el día, en condiciones normales de visibilidad y si, como así parece, hace que los motoristas se hagan menos visibles con el consiguiente riesgo para nosotros, pues parece que la medida no es tan buena como se nos quiere hacer ver.
Desde que salió esta campaña por TV, me he cruzado con muchos coches, únicamente, con las luces de cruce encendidas durante el día. Muchos de éstos, ya que se suman a la campaña de una cadena de TV, deberían molestarse en ajustar los faros a su posición reglamentaria, porque aún de día también molestan cuando te cruzas con ellos y van desregulados. Molestan tanto de noche como de día.
Desde luego, lo tengo claro, que encenderé las luces durante el día, sólo cuando sea obligatorio.

Saludos.

Me alegro por tí que puedes verlos estupendamente, pero... ¿has pensado en que, aparte de tí, también hay peatones y conductores entrados en años que a lo peor no tienen tan buena vista como tú y que, sobre todo, en el caso de los peatones se pueden encontrar que cuando ven el coche es demasiado tarde y se podía haber evitado si lo hubiera visto con mayor antelación?.

Saludos :).
 
Yo tambien las llevo siempre encendidas en el coche. No creo que provoque que se vea menos a las motos sino que se veran mejor a ambos vehículos.
Un saludo
 
Iceman dijo:
[quote author=Carli link=1218979495/0#13 date=1219000768]Hola.

[highlight]La verdad que en días claros con suficiente luz, los coches y otros vehículos de cuatro ruedas o más se ven estupendamente, yo al menos los veo estupendamente[/highlight]. No me resulta necesario que me indiquen su presencia con las luces de cruce encendidas, los he visto con suficiente antelación antes de cruzarme con ellos.
En condiciones de visibilidad insuficiente por climatología adversa, el código de circulación explícitamente habla de accionar los dispositivos de iluminación necesarios. También se obliga a los conductores a encender el alumbrado de cruce tanto al amanecer, como al atardecer. Precisamente hubo una campaña de la DGT, hace algunos años que redundaba en ésto, adnvirtiendo de la peligrosidad de esas franjas horarias. Sin embargo esta normativa parece desconocida para algunos.
Tal y como está legislado actualmente parece que no es necesario que los coches y otros vehículos similares deban de llevar las luces durante el día, en condiciones normales de visibilidad y si, como así parece, hace que los motoristas se hagan menos visibles con el consiguiente riesgo para nosotros, pues parece que la medida no es tan buena como se nos quiere hacer ver.
Desde que salió esta campaña por TV, me he cruzado con muchos coches, únicamente, con las luces de cruce encendidas durante el día. Muchos de éstos, ya que se suman a la campaña de una cadena de TV, deberían molestarse en ajustar los faros a su posición reglamentaria, porque aún de día también molestan cuando te cruzas con ellos y van desregulados. Molestan tanto de noche como de día.
Desde luego, lo tengo claro, que encenderé las luces durante el día, sólo cuando sea obligatorio.

Saludos.

Me alegro por tí que puedes verlos estupendamente, pero... ¿has pensado en que, aparte de tí, también hay peatones y conductores entrados en años que a lo peor no tienen tan buena vista como tú y que, sobre todo, en el caso de los peatones se pueden encontrar que cuando ven el coche es demasiado tarde y se podía haber evitado si lo hubiera visto con mayor antelación?.

Saludos :).
[/quote]


Hola: Desde luego tengo que decirte que si una persona en días claros y suficientemente iluminados no ve un coche u otro vehículo, pues está más ciega que un gato de escayola.
Con respecto a lo de los peatones, creo que la mayoría de ellos van/vamos por ciudad o zonas habitadas y hay lugares perfectamente delimitados para peatones y para vehículos, calzadas para vehículos y aceras para peatones. Que luego los peatones se pasen los pasos de peatones por el forro y crucen por donde les de la gana es otra cosa. Al igual que la cantidad de vehículos que se pasan esos mismos pasos por el forro, y no paran cuando quieres cruzar por ellos o incluso estás ya cruzando, pero bueno ese es otro tema de educación vial.
Al respecto de los conductores mayores que según tú no ven bien un vehículo, pues pienso que si una persona no tiene una visión suficiente para poder conducir, lo que se convierte es en un pelígro para sí mismo y para los demás, ante lo cual lo mejor sería que no condujera.
La verdad no me parecen razones que justifiquen el uso del alumbrado de cruce durante el día. Sigo pensando que perjudica más que favorece y sobre todo a nuestro colectivo. Pero bueno como es algo que no está prohibido, pues cada uno que haga lo que quiera, que para eso estamos en un país libre.

Saludos.....Carlos.
 
NO PENSÉ QUE CREARIA TANTA DISPARIDAD DE OPINIONES PERO.......

Lo cierto del caso y curioso almenos para mi, es que en este caso en concreto, estoy deacuerdo con todas las opiniones y teneis razón todos en vuestras argumentaciones.
Se me hace raro, que todo el mundo en opiniones contrapuestas tenga razón.

Saludos a todos y gracias.
 
Si  Antena3 es  la responsable de esta iniciativa, llevar las luces de cruce siempre encendidas en lo automóviles, y sabiendo que esta medida ha sido probada  en otros países,  parece ser, repito parece ser.  Se pueden  enviar las  fotografías  del compañero  Frenchie  y  los comentarios de Cocomestah,  a los apartados que correspondan. Probablemente  serian de gran ayuda a las personas que en su día tomaron esta decisión. Hay imágenes y palabras. Es  mi opinión claro.
Saludos
http://www.ponlefreno.com/ponlefreno/GestorWeb?opera=getPagina?id=107950?idP=107938
;)
 
Pues es curioso... no sale en ninguna parte nada sobre 'contactar' con ellos. Todo es derivado a diferentes departamentos (DGT, etc) para que contactes con los otros. Igualmente pone en la web que es una 'campaña informativa' por lo que supongo que no están haciendo una campaña para promover una nueva ley. Igual como dice mataronet, "estoy deacuerdo con todas las opiniones y teneis razón todos en vuestras argumentaciones" aunque defiendo con uñas mi posición, pues al final va a ser que tendremos que ir todos con pirulos :P ;D

Ya tengo la mala experiencia de denunciar cosas a las cadenas, como me pasó con "el Caso Juan Toribio", que envié mails a TV3, Tele5 etc y ni me han respondido... hacen lo que les da la gana. Como último punto fijarse que en tooooda la campaña de 'Ponle Freno' ni se toman las molestias en denunciar los guardarailes... ya saben lo que se hacen ya >:(...

Saludos! ;D
 
Carli dijo:
[quote author=Iceman link=1218979495/15#17 date=1219006313][quote author=Carli link=1218979495/0#13 date=1219000768]Hola.

[highlight]La verdad que en días claros con suficiente luz, los coches y otros vehículos de cuatro ruedas o más se ven estupendamente, yo al menos los veo estupendamente[/highlight]. No me resulta necesario que me indiquen su presencia con las luces de cruce encendidas, los he visto con suficiente antelación antes de cruzarme con ellos.
En condiciones de visibilidad insuficiente por climatología adversa, el código de circulación explícitamente habla de accionar los dispositivos de iluminación necesarios. También se obliga a los conductores a encender el alumbrado de cruce tanto al amanecer, como al atardecer. Precisamente hubo una campaña de la DGT, hace algunos años que redundaba en ésto, adnvirtiendo de la peligrosidad de esas franjas horarias. Sin embargo esta normativa parece desconocida para algunos.
Tal y como está legislado actualmente parece que no es necesario que los coches y otros vehículos similares deban de llevar las luces durante el día, en condiciones normales de visibilidad y si, como así parece, hace que los motoristas se hagan menos visibles con el consiguiente riesgo para nosotros, pues parece que la medida no es tan buena como se nos quiere hacer ver.
Desde que salió esta campaña por TV, me he cruzado con muchos coches, únicamente, con las luces de cruce encendidas durante el día. Muchos de éstos, ya que se suman a la campaña de una cadena de TV, deberían molestarse en ajustar los faros a su posición reglamentaria, porque aún de día también molestan cuando te cruzas con ellos y van desregulados. Molestan tanto de noche como de día.
Desde luego, lo tengo claro, que encenderé las luces durante el día, sólo cuando sea obligatorio.

Saludos.

Me alegro por tí que puedes verlos estupendamente, pero... ¿has pensado en que, aparte de tí, también hay peatones y conductores entrados en años que a lo peor no tienen tan buena vista como tú y que, sobre todo, en el caso de los peatones se pueden encontrar que cuando ven el coche es demasiado tarde y se podía haber evitado si lo hubiera visto con mayor antelación?.

Saludos :).
[/quote]


Hola:  Desde luego tengo que decirte que si una persona en días claros y suficientemente iluminados no ve un coche u otro vehículo, pues está más ciega que un gato de escayola.
Con respecto a lo de los peatones, creo que la mayoría de ellos van/vamos por ciudad o zonas habitadas y hay lugares perfectamente delimitados para peatones y para vehículos, calzadas para vehículos y aceras para peatones. Que luego los peatones se pasen los pasos de peatones por el forro y crucen por donde les de la gana es otra cosa. Al igual que la cantidad de vehículos que se pasan esos mismos pasos por el forro, y no paran cuando quieres cruzar por ellos o incluso estás ya cruzando, pero bueno ese es otro tema de educación vial.
Al respecto de los conductores mayores que según tú no ven bien un vehículo, pues pienso que si una persona no tiene una visión suficiente para poder conducir, lo que se convierte es en un pelígro para sí mismo y para los demás, ante lo cual lo mejor sería que no condujera.
La verdad no me parecen razones que justifiquen el uso del alumbrado de cruce durante el día. Sigo pensando que perjudica más que favorece y sobre todo a nuestro colectivo. Pero bueno como es algo que no está prohibido, pues cada uno que haga lo que quiera, que para eso estamos en un país libre.

Saludos.....Carlos.[/quote]


Lamento discrepar en tú opinión, sobre todo, cuando das por sentado que una persona que no ve en días claros es que está ciega. Vamos a ver:

No todo el mundo puede ver con la misma intensidad o perfección un vehículo que pueda venir a 100 km/h a una distancia de 1000 metros en una autovía. Y eso no significa que no vea bien. Hay quienes lo pueden ver claramente y hay quienes necesitan que esté algunos metros más cerca para poder ver ese mismo vehículo. Por otro lado, hay factores, como el color del coche que puede dificultar la visión del mismo, por eso a mí se me antoja que el llevar unas luces encendidas aparte de redundar en la seguridad vial, hará que una persona que le cueste más ver lo que ocurre de lejos distinga más rapidamente al vehículo que le sigue y, por tanto, habrá menos riesgo de distracción tratando de ver lo que ocurre detrás de si, por el retrovisor. No olvidemos que cuando miramos al retrovisor lo hacemos por apenas uno o dos segundos a lo sumo, y no siempre vemos a la primera, por muy buena vista que tengamos lo que llevamos detrás. Si con esto conseguimos que de un primer vistazo, podamos ver los vehículos que nos siguen, seguramente podemos anticipar mejor nuestros movimientos y reduciremos el tiempo que necesitaremos para ver.

En cuanto a los peatones, ¿cuantas veces no se ha producido un atropello sobre un paso de cebra, sencillamente porque el peatón que en este caso, no tiene porqué tener una vista de lince, no ha visto un vehículo que se le aproximaba y no ha parado? De acuerdo, la culpa es del conductor que no ha respetado el paso cebra, pero seguramente el peatón no hubiera cruzado si hubiera visto con antelación que el vehículo estaba llegando. El código de la circulación dice que hay que encender las luces en los amaneceres y atardeceres, pero no dice que también a media mañana un sol resplandeciente puede deslumbrar a cualquiera y que un vehículo puede dejarse de ver, precisamente por no llevar unas luces encendidas.

Además, ¿Que cuesta llevar esas luces encendidas? ¿En tanto se va a notar el gasto de combustible? ¿Quizá tengamos que cambiar dos veces las bombillas en lugar de una? Yo creo, que si merece la pena, al menos, comprobar si esto va a redundar o no en la seguridad antes de ponernos la venda y quejarnos (no lo digo por tí) de que esto no vale. Primero probemos, y después podremos opinar con más elementos de juicio, pero todo lo que sea que nos vean no tiene que ser malo, salvo que no queramos que nos vean. ¡Digo yo!


Saludos :).
 
Totalmente en desacuerdo con esta medida, a parte de provocar confusión por no saber si lo que ves es una moto o un cuatro ruedas (tema discutible), el aumento del gasto de combustible para el Pais repercutirá directamente en nuestros bolsillos en forma de encarecimiento de la Gasolina y el Gasoil, con las luces encendidas se gasta más combustible, tu no lo notas pero todo el parque de vehículos si.

Jejeje... que ecologista me he levantado hoy.

Saludos.
 
empargallo dijo:
Totalmente en desacuerdo con esta medida, a parte de provocar confusión por no saber si lo que ves es una moto o un cuatro ruedas (tema discutible), el aumento del gasto de combustible para el Pais repercutirá directamente en nuestros bolsillos en forma de encarecimiento de la Gasolina y el Gasoil, con las luces encendidas se gasta más combustible, tu no lo notas pero todo el parque de vehículos si.

Jejeje... que ecologista me he levantado hoy.

Saludos.

estoy de acuerdo contigo
 
¿Habéis pensado en lo que llaman "luz de día" y que ya llevan los Audi A5 i los últimos A4, así como los BMW?
Se trata de unos LEDS que no se pueden confundir con un faro encendido, pero que llaman la atención lo suficiente para ver el coche.

A mí me parece una buena solución y dicen que por ahí van a ir los tiros en un futuro.

¿Qué os parece?

Saludos :)
 
[highlight]
Nach dijo:
Yo tambien las llevo siempre encendidas en el coche. No creo que provoque que se vea menos a las motos sino que se veran mejor a ambos vehículos.
Un saludo
[/highlight]


Para mi con esto queda todo mas que claro....
 
Yo no estoy de acuerdo con la medida.

Por ejemplo, cuando voy en coche y veo una luz de refilón por el retrovisor, pienso instintivamente que es una moto y por si acaso me adelanta, voy con más cuidado de no frenar brusco, no hacercarme al otro carril, vigilar más al girar... pero si todo el mundo las lleva dadas, a esa misma moto puede que no la vea venir...

Errores al conducir los podemos tener todos, pero si le das un toque al retrovisor o al parachoques de otro coche, mala suerte, pero al de la moto igual lo tiras al suelo...

Al ir todos con las luces dadas se nos verá menos (la luz la seguiremos llevando) y esa ventaja que tenemos se verá anulada


Yo me pongo en el lugar del más frágil (la moto) y por eso no me parece bien.
 
frenchie dijo:

En las fotos que pone frenchie se aprecia claramente , que los motoristas saldremos perdiendo . Ahora solo falta que digan que nosotros tenemos que llevar la luz apagada   :P :P
 
en antena tres se podrian preocupar de hacer una programacion decente en vez de meterse a "regente" de la seguridad en las carreteras españolas.
rafagas
 
e2128acd751d2ccc836e158ade3476d4o.jpg


En antena 3, hablan de oídas como en el tema de limitar las motos alos 100cv...las revistas españolas están generalmente también a verlas venir en todos esos temas...y donde no hay información seria y contrastada, no se entera uno de nada.
Nadie ha conseguido demostrar que el llevar las luces encendidas, de cruce o especiales, reduzca el número de accidentes. Nadie en ningún país de los que se usan o han usado. Ningún estudio oficial o privado lo ha demostrado.
Por contra la FFMC, francesa, lleva años advirtiendo del riesgo añadido que supone para los motoristas, ya de por sí invisibles, que les confundan por las luces.
Lo de las luces, es una medida muy discutible, se lleva estudiando en Francia varios años y se han hecho estudios muy completos.
Lo primero y muy evidente: perjudica gravemente a los motoristas que lo único que tienen para hacerse ver es precisamente las luces de cruce usadas durante el día. Así que más nos vale no frivolizar ni dudar sobre este asunto que concierne directamente a nuestras vidas.
En Francia se utilizó este sistema en plan experimental y voluntario entre el 30 octubre 2004 y 27 de marzo 2005. Los resultados no fueron nada alentadores para los partidarios de la medida:
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article566
Aparte se ponen sobre la mesa los datos siguientes válidos para Francia.
Con un parque de 35 millones de vehículos, el aumento de consumo de gasolina debido a circular con las luces de cruce es de un 2%, que son 780 millones de litros y a su vez 1,3 millones de toneladas de CO2...para el estado, supone un aumento de los ingresos a través de impuestos de 650 millones de euros.
Todo ello sin contabilizar, las lámparas consumidas, baterías, etc...
Mosquea mucho que por ejemplo, Alemania, Suiza, Bélgica, Luxemburgo... estén en contra de imponer esas medidas. A pesar de todo es muy posible que nos obliguen a llevar las luces de cruce en toda la UE a partir del 2010. Viva la lógica.
Los países que empezaron a utilizarla fueron los nórdicos hace unos 20 años y debido al bajo nivel de luminosidad propio de esas latitudes.
Yo me muero de risa cuando veo a muchos automovilistas españoles, que desconocen el uso/existencia de los intermitentes y sin embargo van en un día con una luz africana de millones de lux, tan panchos con sus luces de cruce; increíble.
Hoy día es obligatorio en:
Dinamarca, Norvège, Suède, Pologne, Finlande, Estonie, Lettonie, République Tchèque, Slovaquie, Slovénie, Croatie, Islande, y Francia a partir del 1º de enero 2008. En Hungría, Rumanía e Italia se aplica la medida parcialmente
Unos datos para los interesados:
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?rubrique155
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article568
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article565
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article314
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article574
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article563
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article564
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article565
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article567
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article568
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article569
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article444
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article370
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article369
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article366
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article372
No perdamos lo único que nos ayuda a que nos vean. Este vídeo lo puso en GS Trail Albert GS...
http://www.youtube.com/watch?v=kmUHdSDlGWI
Este es el único y exahustivo estudio sobre accidentes de moto serio que existe, está todo  muy claro:
http://www.gstrail.es/foro/comentar...rimer-estudio-europeo-accidentes-de-moto.html
0ea385bd2e5905709a754d291ebbb778o.jpg
 
Si se aplica esta norma para los turismo, seguro que salimos perdiendo los motoristas, claro que esto beneficiara a los vehiculos de cuatro ruedas. :(

Como anecdota, hace unos años cruce España de un lado a otro en pleno verano(que calor), y se me ocurrio sin ninguna otra intención, solamente para protegerme, colocarme el chaleco reflectante, entonces no era obligatorio ni llevarlo en el coche, por aquel entonce yo usaba cascos blancos y por supuesto llevaba la luz encendida, no te puedes imaginar lo que me respetaban los otros usuarios que venian de frente, hasta los que adelantaba correctamente me dejaban paso, despúes de varios días me cruce con un pareja de la GCT, entonces me percate porque me respetaban tanto los otros vehiculos, con esto no quiero decir que nos disfracemos de Guardia Civil, pero para contrarestar los de las luces en las "latas" bien podríamos empezar a utilizar los chalecos reflectantes para diferenciarnosde los turismos. :-/
Espero que a ninguna cadena de television se le ocurra colocarle chalecos reflectantes sobre los coches. ;D ;D ;D
 
frenchie dijo:
e2128acd751d2ccc836e158ade3476d4o.jpg


En antena 3, hablan de oídas como en el tema de limitar las motos alos 100cv...las revistas españolas están generalmente también a verlas venir en todos esos temas...y donde no hay información seria y contrastada, no se entera uno de nada.
Nadie ha conseguido demostrar que el llevar las luces encendidas, de cruce o especiales, reduzca el número de accidentes. Nadie en ningún país de los que se usan o han usado. Ningún estudio oficial o privado lo ha demostrado.
Por contra la FFMC, francesa, lleva años advirtiendo del riesgo añadido que supone para los motoristas, ya de por sí invisibles, que les confundan por las luces.
Lo de las luces, es una medida muy discutible, se lleva estudiando en Francia varios años y se han hecho estudios muy completos.
Lo primero y muy evidente: perjudica gravemente a los motoristas que lo único que tienen para hacerse ver es precisamente las luces de cruce usadas durante el día. Así que más nos vale no frivolizar ni dudar sobre este asunto que concierne directamente a nuestras vidas.
En Francia se utilizó este sistema en plan experimental y voluntario entre el 30 octubre 2004 y 27 de marzo 2005. Los resultados no fueron nada alentadores para los partidarios de la medida:
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article566
Aparte se ponen sobre la mesa los datos siguientes válidos para Francia.
Con un parque de 35 millones de vehículos, el aumento de consumo de gasolina debido a circular con las luces de cruce es de un 2%, que son 780 millones de litros y a su vez 1,3 millones de toneladas de CO2...para el estado, supone un aumento de los ingresos a través de impuestos de 650 millones de euros.
Todo ello sin contabilizar, las lámparas consumidas, baterías, etc...
Mosquea mucho que por ejemplo, Alemania, Suiza, Bélgica, Luxemburgo... estén en contra de imponer esas medidas. A pesar de todo es muy posible que nos obliguen a llevar las luces de cruce en toda la UE a partir del 2010. Viva la lógica.
Los países que empezaron a utilizarla fueron los nórdicos hace unos 20 años y debido al bajo nivel de luminosidad propio de esas latitudes.
Yo me muero de risa cuando veo a muchos automovilistas españoles, que desconocen el uso/existencia de los intermitentes y sin embargo van en un día con una luz africana de millones de lux, tan panchos con sus luces de cruce; increíble.
Hoy día es obligatorio en:
Dinamarca, Norvège, Suède, Pologne, Finlande, Estonie, Lettonie, République Tchèque, Slovaquie, Slovénie, Croatie, Islande, y Francia a partir del 1º de enero 2008. En Hungría, Rumanía e Italia se aplica la medida parcialmente
Unos datos para los interesados:
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?rubrique155
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article568
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article565
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article314
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article574
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article563
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article564
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article565
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article567
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article568
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article569
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article444
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article370
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article369
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article366
http://www.ffmc.asso.fr/spip.php?article372
No perdamos lo único que nos ayuda a que nos vean. Este vídeo lo puso en GS Trail Albert GS...
http://www.youtube.com/watch?v=kmUHdSDlGWI
Este es el único y exahustivo estudio sobre accidentes de moto serio que existe, está todo  muy claro:
http://www.gstrail.es/foro/comentar...rimer-estudio-europeo-accidentes-de-moto.html
0ea385bd2e5905709a754d291ebbb778o.jpg

:o
Es-pec-ta-cu-lar. Gracias por la iluminación frenchie. Si antes lo defendía con uñas y dientes, ahora tengo la batería antiaérea preparada ::).

Saludos
 
Sigo pensando que no es una mala medida, lo único que ocurre es que habría que diferenciar las luces diurnas de un automóvil con las luces que llevan las motos. Con esto creo que el problema de no ser distinguidos del resto estaría solucionado.

Saludos :).
 
Atrás
Arriba