Luz verde "punto muerto" tarda en encenderse

donaqui

Arrancando
Registrado
23 Oct 2005
Mensajes
3
Puntos
0
 Pos eso que de vez en cuando la Luz verde (punto muerto) de mi 1100Rt tarda en encenderse estando marcado el "0" en el indicador de marcha del cuadro, me ocurre más cuando llevo algún tiempo sin cogerla. La consecuencia inmediata es que no puedo arrancar la moto hasta que no luce, pasados algunos segundos. En regimen marcha, aunque le sigue pasando, no afecta al normal funcionamiento

 He comprobado el selector de velocidad y el interrupor que se encuentran al lado del tornillo de ajuste de embrague, el relé de arranque y el interruptor del pié de cabra. Todo esto que creo que interviene en el circuito de arranque electricamente está bien. Tampoco creo que sea problema de ajuste de la palanca de cambio, por más que la muevo no se enciende antes.

 Aparenta ser un problema de falso contacto o masa ya que la avería no es FIJA. En fin, a ver si me podéis echar una mano o entendéis que me falta algo por mirar.

 saludos
 
 
yo despues de tres semanas de peleas y desesperacion por parte de mi mecanico, al final resulto ser un cable partido del mazo de contacto, a mi lo que me ocurria era que no lucia en punto muerto, pero con la primera y la pata de cabra si lucia, te lo digo por si te sirve de algo.
 
A mi me ocurre algo parecido, cuando quiere tarda algo en encenderse, pero me digeron en el conce que era el interruptor. Yo no le he dado mas importancia, así llevo mas de dos años y sin problema, lo cierto es que no le sucede muy amenudo, pero cuando le pasa y no puedo arrancarla, le aprieto la maneta de embrague, así arranca y con la vibración se enciende la luz y si no se te encendiera pues es igual, ya esta arrancada y va perfectamente.

Salu2
 
Igualico igualico me pasaba a mi con mi 1100 RT. En el conce oficial me dijeron que cuando eso me pasara, arrancara con el embrague pisao, y yastá.

Y así ha sido hasta que la vendí, y no por eso precisamente, sino porque pasé a mayores.

RR áfagas
 
A mi me ha pasado también con la r1100rt y, después de muchas vueltas, la explicación que me han dado es que el dispositivo que enciende el piloto verde se encuentra alojado en el interior de la caja de cambios. Y cómo aprentando el embrague se soluciona el problema y la moto arranca... ¿para qué nos vamos a meter en más profundidades?.

Saludos.
 
Me ha comenzado a pasar. Pero no me afecta para ponerla en marcha, lo que fastidia es cuando tienes que parar en un semáforo y no sabes si tienes alguna velocidad puesta, salvo que compruebes el indicador de marcha. Es decir en mi caso es que tarda en encender la luz pero añ cero pasa sin problemas. Alguna idea de cómo solucionarlo?

Saludos
 
Bastian dijo:
A mi me ocurre algo parecido, cuando quiere tarda algo en encenderse, pero me digeron en el conce que era el interruptor. Yo no le he dado mas importancia, así llevo mas de dos años y sin problema, lo cierto es que no le sucede muy amenudo, pero cuando le pasa y no puedo arrancarla, le aprieto la maneta de embrague, así arranca y con la vibración se enciende la luz y si no se te encendiera pues es igual, ya esta arrancada y va perfectamente.

Salu2


A mi me ocurre exactamente lo mismo.... :o
 
Y a mí, más de lo mismo , y eso que apenas llevo 3 meses con ella, modelo del 2005, en el conce........ ¿que raro, no suele pasar....? ! ummmmmm ¡ observa si te pasa amenudo, porque aquí no lo hace y el mecánico que la ha cogido....tanpoco.....


HORROOOOOOOOOOOOOOOOORRRRRRRRRRRRRRR
 
El otro día me comentó un compañero que se lo solucionaron cambiando un cable o un sensor y que no fue muy caro, alguno sabe exactamente donde está el dichoso sensor para intenat limpiarlo. :-/ :-/ :-/
 
Otro al que tambien le pasa lo mismo. Desconcierta un poco cuando estás parando la moto en semáforos o para aparcarla, pero bueno, a vivir con ello, que si empiezo a investigar, igual descubro que es un problema del windows.
Saludos.
 
manyela dijo:
... igual descubro que es un problema del windows.

A mi también me pasa y ya no le doy importancia...

Todas la motos (y coches) que he tenido los arranco con el embraque pisado por lo que nio ma había dado cuenta que en esa circustancia no arranca si no tiene pisado el embrague...

manyela, no saques ese tema que como las motos sean como windows lo llevamos claro... ;D ;D ;D
 
Joder,pues ese problema tiene que ser un extra mas de la moto como el abs,porque a mi tambien me pasa,voy al conce y como esta en garantia ,no hay que preocuparse,cuando pase el año me diran que me voy a matar si no lo arreglo,ya vereis. Por cierto alcampero90 dices esto;''Y así ha sido hasta que la vendí, y no por eso precisamente, sino porque pasé a mayores.''.Que mas te ocurrio?^Gracias y saludossssssssssss.
 
Mi Problema no es que no arranque (salvo una vez que la dejé con una marcha y tuve que arrancar con el embrague pisado) lo que me fastidia es cuando llegas a un semáforo y no sabes si has metido el punto muerto o no. Tienes que mirar que esté en cero.


Además parece ser que es cosa de suciedad y que se podría solucionar limpiándolo.
 
Bueno.... por fin algo en lo que puedo ayudar..... jijiji yo tengo una R45 que compre hace algo mas de un mes y medio, mi niña venia con un muelle de la caja de cambios roto, "resumiendo" no se podía cambiar de marcha por el mismo.... así que procedí a meterle mano a la caja de cambios, la desmonté entera y compre los tres muelles que esta lleva en su interior, como me gusta poco la mecánica... me puse a inspeccionar toda la caja, rodamientos, engranajes, todas las grupillas ( ya que la tengo abierta ) bueno al tema, en la parte inferior de la caja de cambios hay un pulsador, es como un sensor de temperatura por ejemplo, que va roscado en la parte de abajo de la caja de cambios, le llegan dos cables, es muy probable que la culpa de la dichosa luz sea este pulsador (es un pulsador que va accionado por una pieza de dentro de la caja, por fuera es como un sensor de temperatura) la suciedad acumulada o por el propio uso de la caja se termine desgastando y pasando a un mal funcionamiento del mismo.

El mayor problema es el siguiente, si lo quitas tal cual, se te va a derramar toda la valvulina que va dentro de la caja de cambios y no es un sitio muy accesible como para limpiarlo bien, mi recomendación es la siguiente, ya que estas, compra valvulina, el dichoso pulsador y arandelas de cobre para el tapón de vaciado y de llenado, además del que lleva el pulsador, te vacías la valvulina y procedes al cambio del pulsador, si puedes limpia también los dos conectores que van al pulsador, que ahora que lo pienso igual no es un fallo total del pulsador, quizás por suciedad de los conectores no haga un buen contacto, empieza por aquí intenta moverlos o limpiarlos, quizás soluciones el problema y si no... lo dicho, una tarde de sábado muy entretenida....

Suerte y un saludo, espero sirva también para el resto de compañeros, Nino.
 
Atrás
Arriba