Lviv, Ucrania

Bandit GS

Curveando
Registrado
3 Oct 2006
Mensajes
5.586
Puntos
113
Ubicación
Bilbao
Hola a todos. Una preguntita rápida. Estoy diseñando mi próximo viaje por centroeuropa, y estoy valorando entrar en Ucrania e ir a Lviv. Pregunta: hace falta visado para entrar en Ucrania? Algún comentario o consejo acerca de la ciudad? Gracias.
Un saludo desde Bilbao ;)
 
Hola! No hace falta visado, en la misma frontera te sellan el pasaporte.

Y el único consejo que puedo darte de Ucrania es que circules con precaución y no pares ante ninguna petición de ningún agente de policía en carretera o te van a desplumar en pocos kilómetros ;)

Saludos!
 
Ok, gracias. Ya he leído de las bondades de la policía rusa y ucraniana en crónicas de Miquel y Jaime y de su afición a los euros. Pero, tanto como no parar? Si te dan el alto, es mejor NO parar? :o si no paras y te das a la fuga, entonces si que les estas dando un motivo para emplumarte, no? :-/
Un saludo ;)
 
hola

lo de parar o no dependerá de las circunstancias, si se te ponen en medio de la carretera y con su coche cruzado... será difícil que te escapes

Dependiendo de la prisa que tenía me tocaba negociar y pagar, o esperar a que se cansaran y me dejaran marchar, excepto cuando te metían en una habitación de una comisaría (las hay a pie de carretera) ocasión en la que me cansaba antes que ellos

lleva siempre separados algunos dólares en billetes de uno.

De todos modos la primera vez. al menos a mi, acojonan un poco, luego hasta puede dar lugar a situaciones divertidas

Si entras por el sur, frontera con Hungria, hasta Lviv el pisaje es muy bonito, montañas y verde, a partir de ahí, hacia el este, ya es más plano y después de Kiev campos de girasoles por todas partes

saludos
 
Confirmado lo del visado, no hace falta, solo pasaporte, documentacion de la moto y carta verde, con respecto de la policia lo mejor es no darle motivos...pero si te ordenan pararte mejor te paras, te haces un poco el tonto y negocias, corroboro el comentario de Jaime, calderilla a mano! a mi en Ismail me quisieron clavar 360 grivnas y se tuvieron que conformar con 100....y un cigarrillo, la excusa que les di es que no me quedaba dinero hasta llegar a Odessa y solo tenia los 100 para llegar. ;)
No llegue a Liviv pero me han hablado maravillas, Kiev si lo conozco y merece la pena.
No iras en junio no????
 
Ten en cuenta tambien que hay una cola enoooorme para entrar en Ucrania. Al ser frontera exterior de la UE los controles son mas fuertes.
Lviv es muy bonito, merece la pena.
 
Nosotros entramos por Moldavia, veníamos de Rumanía y nos tocaron los huevos,pero sólo en el corrupto guardia moldavo y eso que evitamos el Trasniéster que eso si que es una pesadilla.
No tuvimos problema alguno con la poli, que estaba por todos lados y curiosamente no paraban tampoco a los vehículos de alta gama que "sorprendentemente" ignoraban los límites de velocidad etc..Pero si te paran, para.
Como en todas partes, lo mejor fuera de las ciudades, buena gente y todo muy asequible. te dejo algún enlace del viaje de por allí. Buena suerte!.
http://happyroadgirl.blogspot.com/2010/09/galati.html
http://happyroadgirl.blogspot.com/2010/09/odessa.html
http://happyroadgirl.blogspot.com/2010/09/vueltas-con-odessa.html
http://happyroadgirl.blogspot.com/2010/09/chernotsvky.html
http://happyroadgirl.blogspot.com/2010/09/gura-humorului.html
 
Tomo nota, una consulta que tambien me interesa. (Aunque no tan corto plazo)
Yo tambien veo demasiado exagerado eso de no parar si te dan el alto.
Imagino: ¡¡si te cogen despues sí que estás perdido!!
 
En el blog de mi viaje del 2008 tienes algunas fotos de Lviv. A mi me gustó mucho.
 
Entrando por Galati (Rumania) fluido y sin ningun problema, anecdotico el que a menos de un km ya dentro de Ucrania, entras en moldavia y a unos pocos cientos de metros mas estas de nuevo en Ucrania, los moldavos te dan un ticket de transito y carretera. La gente sencillamente genial !
Coño! segun escribo me estan entrando unas ganas de volver!!!!! :D :D
 
6A49464C415C776F7B280 dijo:
[quote author=5E514655425F300 link=1327011767/12#12 date=1327141354]que moto ira en este viaje?? GS o GT 1600 ;) ;) ;)
un saludo

Con la nueva 8-)[/quote]

Echaras en falta la amortiguacion de la gs... ;)
 
656F76746F676869060 dijo:
[quote author=6A49464C415C776F7B280 link=1327011767/13#13 date=1327141966][quote author=5E514655425F300 link=1327011767/12#12 date=1327141354]que moto ira en este viaje?? GS o GT 1600 ;) ;) ;)
un saludo

Con la nueva 8-)[/quote]

Echaras en falta la amortiguacion de la gs... ;)[/quote]

En Ucrania, no me cabe ninguna duda de que si. Pero es que primero pasamos por Nurburgring, para darle un poco de caña a la GT 8-)
Un saludo ;)
 
El porcentaje de que te paren en Moldavia es bastante alto, jejeje y si vas en la moto, casi que negociar es lo mejor, normalmente equivale a 30 euros al cambio, que ya es bastante para este pais.

0C0E13000308150E610 dijo:
Nosotros entramos por Moldavia, veníamos de Rumanía y nos tocaron los huevos,pero sólo en el corrupto guardia moldavo y eso que evitamos el Trasniéster que eso si que es una pesadilla.
No tuvimos problema alguno con la poli, que estaba por todos lados y curiosamente no paraban tampoco a los vehículos de alta gama que "sorprendentemente" ignoraban los límites de velocidad etc..Pero si te paran, para.
Como en todas partes, lo mejor fuera de las ciudades, buena gente y todo muy asequible. te dejo algún enlace del viaje de por allí. Buena suerte!.
http://happyroadgirl.blogspot.com/2010/09/galati.html
http://happyroadgirl.blogspot.com/2010/09/odessa.html
http://happyroadgirl.blogspot.com/2010/09/vueltas-con-odessa.html
http://happyroadgirl.blogspot.com/2010/09/chernotsvky.html
http://happyroadgirl.blogspot.com/2010/09/gura-humorului.html
 
557679737E63485044170 dijo:
Hola a todos. Una preguntita rápida. Estoy diseñando mi próximo viaje por centroeuropa, y estoy valorando entrar en Ucrania e ir a Lviv. Pregunta: hace falta visado para entrar en Ucrania? Algún comentario o consejo acerca de la ciudad? Gracias.
Un saludo desde Bilbao ;)


No hace falta Visado, en Lviv es uno de los pocos lugares donde encontrarás una oficina de turismo y tienen bastantes papeluchos para darte. En Lviv hay varios lugares un poco secretillos, pero abiertos al público. Hay un café bunker comunista subterráneo donde te dan alto y seña para poder acceder (pasisano). Hay una cafetería dedicada al Marquez de Sade, no vayas,  pero puedes ir, y lo cuentas. Hay cafeterías que son pequeñas galerías de arte, están bien y ponen buenas infusiones. Hay una plaza dedicada al libro o la lectura, normalmente tienen mercadillo de libros, no es gran cosa, pero como tampoco es grande Lviv, da tiempo de todo.
Debes subir a la Torre, caminando para tener una buena vista de la ciudad, es una caminata, pero parece más de lo que es. Esto es lo raro, lo demás te tropezarás con ello, la ciudad en si tiene su encanto.

Hay una cadena muy famosa llamada, te pongo su web porque su nombre en ruso, como que el teclado spain no me ayuda. www.puzatahata.com.ua te ahorrarás un dinerito y comerás muy bien. Está en los principales lugares de Ucrania, pero en Lviv fue el único lugar que no lo vi.
 
Buenas. Retomo este post que abrí hace 5 años. En aquellos tiempos, finalmente el destino elegido fue otro, y querría preguntar de nuevo como está la cosa por Ucrania en la frontera. Planeo un viaje por Polonia con mi mujer y me planteo entrar a
Ucrania para ir a Lviv desde Lublin y volver a Polonia a Cracovia. He leído que en esta zona de Ucrania la cosa está tranquila. Es así?
Gracias. Un saludo

Enviado desde mi ZX Spectrum 48K mediante Tapatalk
 
Este verano yo pase de ida y de vuelta por Ucrania, de ida entrando desde Moldavia saliendo por Rusia y de vuelta entrando por Rusia y saliendo por Polonia y ni un solo problema,todo tranquilo, buena gente, carreteras depende por donde vayas a ir y para mi una buena experiencia. Kiev me gusto.las fronteras de la ida no fueron las mas usadas y casi q lo agradecí aunque te conviertes en un espectáculo.
 
Nosotros estuvimos el verano pasado en L'viv día y medio (por circunstancias), camino de Rusia..., no hace falta visado, la carretera desde la frontera deja algo que desear pero es transitable, en la frontera sin problemas para cruzarla, militarizada pero nada más..., entramos por Hungría (Beregovo).
La ciudad se deja ver, es bonita y con un pasear agradable pero para nuestra forma de hacer turismo no tiene más allá de un día de visita.
Este HOTEL nos lo recomendó el compañero Albert de Ibi, y estuvo genial, así que os lo recomiendo a vosotros, tiene parking privado gratis.
A nosotros lo que de verdad nos gustó mucho fue Kiev..., pero eso ya es otra historia...

A disfrutar...!!!

V'ssssssssss
 
Muchas gracias. Tomo nota.
Un saludo

Enviado desde mi ZX Spectrum 48K mediante Tapatalk
 
Yo estuve el verano pasado, es una ciudad preciosa que merece la pena visitar, puedes coger el trenecillo y te enseñan las principales cosas de la ciudad.
Lo de la policía ucraniana que comentaban a mi me pegaron el sablazo en "B", vamos que no querían ponerme ninguna multa sino trincar porque según ellos me había saltado una línea continua y eran 370 euros, al final se conformaron con la pasta que vieron en metálico, 50 euros, y besitos y abrazos en la despedida. Lo que viene a ser una mordida en toda regla, así que lleva a la vista al sacar la documentación algunos euros para que los vean (yo creo que con 20 ó 30 se conforman) y luego de que te digan que tienes que pagar niegas tener dinero, que te lo has gastado todo y patatín y patatán y se terminan conformando con lo que han visto, una pena pero es así.
 
Yo he estado dos veces en Ucrania y si todo va bien este año volveré a pasar.

Lviv es la caña, hay unos bares alucinantes. Yo fui con un chaval de Couchsurfing que me hizo un tour guapísimo.

Ningún problema con la policía. De la anterior vez a esta se han modernizado, ahora todos llevan Prius y no Ladas hechos polvo. Ah, y circulan con los rotativos azules siempre encendidos, antes de saberlo me acojoné un poco jejejeje

Kiev también mola mucho, y si vas a estar un par de días te recomendaría visitar Chernobyl. Es una de las experiencias más guapas que he tenido en mi vida.

Saludos,

David
 
Pues yo desistí de ir a Chernobil, porque el conserje del hotel de San Petesburgo era de allí y nos dijo que no merecía la pena, que hay un área de seguridad y no se ve nada, y eso que estaba en las previsiones.
 
Hola a todos. Una preguntita rápida. Estoy diseñando mi próximo viaje por centroeuropa, y estoy valorando entrar en Ucrania e ir a Lviv. Pregunta: hace falta visado para entrar en Ucrania? Algún comentario o consejo acerca de la ciudad? Gracias.
Un saludo desde Bilbao ;)


Hola a todos. Una preguntita rápida. Estoy diseñando mi próximo viaje por centroeuropa, y estoy valorando entrar en Ucrania e ir a Lviv. Pregunta: hace falta visado para entrar en Ucrania? Algún comentario o consejo acerca de la ciudad? Gracias.
Un saludo desde Bilbao ;)

Hola Jorge,

He estado en Kiev los días 24 a 28/05, eran las fiestas de la ciudad, lo que equivale aquí a las fiestas mayores, y me ha sorprendido gratamente. Algunos consejos que pueden ser útiles.
- Solo necesitas pasaporte en vigor, vale para viajes hasta 90 días.
- Como yo fui con la compañía UIA incluía un seguro, que si hay que pagarlo es muy poco.
- La moneda es el grivna, todavía me quedan algunos, ten cuidado que allí se usa mucho el dinero, más que las tarjetas de crédito, pero si vas por tierra lo más económico sería sacar dinero en el primer cajero que encuentres, el cambio y la comisión son más ventajosos que cambiarlo aqui. El banco Ing me aplicaba 24 y pico y allí se podía cambiar a 28 o 29 grivnas/euro. No es convertible y cuesta mucho encontrarla en España.
- Estoy planeando volver en Agosto, yo iría hasta Dnipopetrosvk, atravesando el 80 por ciento de Ucrania, haciendo una ruta circular, porque más al Este puede ser peligroso, por las luchas en las regiones de Luganks y Mariupol.
- En cuanto al teléfono creo que lo mejor es comprar una tarjeta con un número, de esos de prepago, hasta que agotes internet y vayas recargando, tienes Vodafone en todos sitios, bien entendido que hablo principalmente de Kiev.
- He estado mirando para visitar ciudades, lagos, montañas, paisajes, monumentos en ciudades, y no me esperaba un país tan espectacular. Las iglesias son muy bonitas, hasta me tragué una misa ortodoxa.

También es cierto que aunque había organizado todo desde aquí, tuve muy buena asistencia en el destino.

Lo único que hay que tener en cuenta que las carreteras están peor que aquí, no tienen implantadas rotondas, por lo que se puede producir algún accidente más que aquí.

Si necesita más datos no dudes en preguntar.
 
De lo que cuentan de la Policía no me ha ocurrido nada, todo el tiempo conduciendo, y para entrar y salir del país fueron correctos. Nada que objetar.
 
Muchas gracias por las respuestas. Finalmente, este año tampoco será el que visite Ucrania, no tengo tiempo. Lo dejo para otra ocasión.
Un saludo.

Enviado desde mi ZX Spectrum 48K mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba