Lx 125ie no arranca

ARIVERA

Allá vamos
Registrado
23 May 2006
Mensajes
778
Puntos
43
Ubicación
Carrion de los Cespedes
Compañeros:
Tendo además de la BMW un escutre vespa 125 Lx ie y me esta dando un problema y antes de llevarla al taller quisiera si es posible alguien me pudiera iluminar un poco, vereis , la moto funciona perfectamente y anda los Km. hasta destino sin ningún tipo de problemas, pero en estos últimos dias cuando quiero arrancarla de nuevo y estando todavia bastante caliente no arranca, sin embargo cuando se enfria , transcurriso una hora o algo más vuelve a funcionar perfectamente , no tengo ni idea de lo que le puede pasar ya que no falla cuando funciona ni se para solo es cuando quiero volver a arrancarla despues dee parada. Espero alguna opinión.

Gracias y saludos.
 
Hola, chispa y gasolina, no lleva más, por lo que cuentas yo pienso que es la bobina de alta, pero ten preparada la llave de la bujia y cuando falle mira si la bujia da chispa (la quitas, la conectas y la pones tocando a masa). Si solo falla en caliente, yo descartaria los platinos, por lo tanto si tienes chispa, será el carburador.
hace mucho tiempo me pasó lo mismo que a ti, la lleve a un mecanico, y sin mirar nada apenas, cambió bobina y carburador y nunca más falló.
suerte
luis
P.D. veo que es 125 ie,no me fijé bien, no se si ese modelo tiene encendido electronico, si lo tiene no lo descartes.
 
Última edición:
Una posibilidad es que el sensor de temperatura de la inyección esté mal y por defecto dé una señal de que la moto está fría siempre, incluso cuando no es así. En tal caso ordena arrancar con una mezcla muy enriquecida (lo que antes se hacía manualmente con el "starter", o "tirando del aire", o como lo quieras llamar). Pero claro: si el motor está caliente, esa mezcla demasiado enriquecida lo que hace es ahogar el motor, en lugar de conseguir arrancarlo. Caundo el motor se enfría lo suficiente, como indicas, vuelve a arrancar.

Ojo: hay sistemas de "starter" automáticos, que funcionan "mecánicamente" (estrangula más o menos la entrada del aire, a partir de la contracción/dilatación de una chapitas metálicas muy bien calibradas, que al calentarse conjuntamente al motor se dilatan, cambian de dimensiones y ya dejan pasar más aire, etc...).
Entérate cómo es tu "starter": si es de este tipo "mecánico", o si la función de enriquecimiento de la mezcla en el arranque en frío lo incorpora la inyección electrónica.

Vsss
 
Atrás
Arriba