Malas noticias desde el Rally Dakar 2013.

RoadTouring

Curveando
Registrado
19 Abr 2011
Mensajes
1.172
Puntos
36
Ubicación
Marbella (Málaga)
El piloto de motos francés Thomas Bourgin, ha fallecido a consecuencia de un accidente producido en la ruta de enlace de la carrera contra un coche de la policía chilena.

D.E.P.

Fuente:

rtve.es
 
Creo que estan confundiendo "mitico" con "muerte"... no me parece normal que la gente tenga estos accidentes... contra coches de la organizacion, coches de policia... no se... la verdad.
 
Creo que estan confundiendo "mitico" con "muerte"... no me parece normal que la gente tenga estos accidentes... contra coches de la organizacion, coches de policia... no se... la verdad.


Pues no Paco, tampoco me parece normal. A ver, todos sabemos del riesgo que entraña una competición de este tipo. Pero que sea en un tramo de enlace, contra un coche de policía que hacía funciones de escolta, y que encima llegaba en sentido opuesto chocando de frente, que me lo expliquen, porque no entiendo qué hacía ese coche de policía ahí.
 
Parece que este rally es más peligroso en tramos de enlace que en las propios tramos de velocidad.
 
Estas cosas nunca deberían pasar,que coño hace un coche de la Policia en plena etapa en medio,en vez de estar cortando el trafico, no lo entiendo.
D.E.P :cry:
 
A ver... a lo que me refiero... que una de las cualidades que convirtieron al Dakar (africano) en un rally de leyenda ha sido la peligrosidad y las muertes que esta peligrosidad han provocado... esperemos que los organizadores del actual descafeinado Dakar no quieran convertir a la prueba sudamericana en una leyenda a base de saltarse a la torera las medidas de seguridad mas basicas... y con ello provocar unas muertes que nada tienen que ver con las que se producian en la version africana... seria muy triste no crees??...
 
No me parece normal , estos fallos ,en estos rallys no se pueden permitir.Si algun piloto tiene un accidente en el tramo conometrado y muere, joder mala suerte,pero q en los tramos de enlace ,se produzcan los accidentes mortales,no es muy logico.
 
A ver... a lo que me refiero... que una de las cualidades que convirtieron al Dakar (africano) en un rally de leyenda ha sido la peligrosidad y las muertes que esta peligrosidad han provocado... esperemos que los organizadores del actual descafeinado Dakar no quieran convertir a la prueba sudamericana en una leyenda a base de saltarse a la torera las medidas de seguridad mas basicas... y con ello provocar unas muertes que nada tienen que ver con las que se producian en la version africana... seria muy triste no crees??...

Ok Paco. Ahora lo cojo. Espero que no, que los organizadores no vayan por ahí, y en este caso en concreto pienso que ha sido fruto de una fatalidad, aunque piense que ha sido una fatalidad evitable por cómo ha sucedido.

Por otro lado. ¿Tú crees que el Dakar africano era mucho más peligroso que este? Sólo espero que las leyendas no se tengan que forjar a base de muertes.

Un saludo.
 
Ok Paco. Ahora lo cojo. Espero que no, que los organizadores no vayan por ahí, y en este caso en concreto pienso que ha sido fruto de una fatalidad, aunque piense que ha sido una fatalidad evitable por cómo ha sucedido.

Por otro lado. ¿Tú crees que el Dakar africano era mucho más peligroso que este? Sólo espero que las leyendas no se tengan que forjar a base de muertes.

Un saludo.


Bastante más, aparte de que las motos eran más potentes e incluso bicilindricas, lo que influyo en muchos accidentes mortales, por la alta velocidad que cogían, de hay esa bajada tan drástica de cilindrada., lo realmente peligroso era los bandidos que pululaban por Malí y Mauritania, como les daba la gana y si ha esto sumamos el surgimiento de Al Qaeda del Magred, apaga y vámonos.
 
Estimados Colegas,

Espero no estar mal al dar mi comentario, entiendo que el piloto frances colicionó supuestamente por pasar al lado contrario de la vía. Habrá que establecerlo, de todas maneras es una pérdida de un colega motociclista que no podemos dejar por un lado.

También recuerdo que en 1996, en el Dakar de África, yo estaba viendo la imagen tomada por un helicóptero de televisión cuando un vehículo de 4 ruedas golpeó una "Mina Terestre" y este explotó ante la cámara.

Ambas situaciones son tan fuertes y tan, pero tan difíciles de digerir.

Saludos,

Panda
 
En mi opinión, los tramos de enlace añaden un peligro extra, ya que se trata de recorridos por carreteras normales, abiertas al tráfico en general y que, de alguna manera, pueden hacer que los piltoos se "relajen" por estar fuera del tramo cronometrado. Ayer vi en TVE declaraciones de algunos pilotos tras el accidente, Uno de ellos dijo algo así como "nos levantamos muy temprano, con muy pocas horas de sueño y, a veces, no es raro que alguien pueda dormirse..." Como es lógico, ignoro el motivo del accidente y si fuera por un error del piloto, no sería menos triste y lamentable, pero quizás el demonizar a la organización no sea la solución al problema de los fallecimientos en este tipo de pruebas...los pilotos saben perfectamente el riesgo inherente que llevan implícito y lo asumen. Sería como poner el grito en el cielo porque en el TT IOM mueren pilotos todos los años. Si les prguntan a los que corren, TODOS te dirán que conocen el riesgo y lo asumen.

Descanse en paz y V´s al cielo.
 
Atrás
Arriba