Mañana da inicio el Mundial de Superbikes

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
[highlight]Señores estar atentos que las carreras seran el sabado.[/highlight]




Arranca el Mundial de Súperbikes en Qatar
mié 21 feb, 1:09 PM

El próximo sábado día 24 de febrero se iniciará una nueva edición del campeonato del mundo de Súperbikes y Supersport en el circuito de Doha (Qatar). Los entrenamientos se desarrollarán a partir del jueves día 22 y las carreras serán retransmitidas en directo el sábado por la mañana por Tele 5.


Esta será la primera de un total de trece pruebas, de dos carreras cada una, del emergente campeonato del mundo para motos derivadas de serie.


La pasada edición fue dominada por el piloto australiano de Ducati Troy Bayliss, que consiguió ganar su segundo mundial de la categoría. Bayliss parte como favorito pero tendrá una competencia más fuerte que la del pasado año, debido a la llegada de pilotos de la categoría de Max Biaggi (Suzuki) y a la motivación de Troy Corser (Yamaha), que se estrenará en su nuevo equipo con el japonés Haga como compañero de equipo.


Max Biaggi llega al mundial de SBK dispuesto a demostrar su calidad como piloto a pesar de que el pasado año no estuvo en activo. Su adaptación a la nueva Suzuki K-7 del Team Alstare y a la categoría, aumentará a medida que avance el campeonato y sin duda el piloto romano será una de las grandes atracciones del mundial que se inicia el próximo sábado. Yukio Kagayama, un experto piloto japonés, será su compañero de equipo. Recordemos que el pasado año Kagayama ganó tres carreras.


Troy Corser se ha mostrado muy competitivo durante la pre temporada y la nueva Yamaha R-1 del equipo Yamaha Motor Italia, ha demostrado un gran potencial. Corser quiere ser el primer piloto de la historia en ganar el mundial con tres marcas diferentes, después de haber sido campeón con Aprilia y Suzuki.

Los pilotos de Honda integrados en el Team Ten Kate, James Toseland y el italiano Roberto Golfo, dispondrá esta temporada de una moto muy mejorada. Toseland, que fuera campeón del mundo en el 2004 y sub campeón en el 2006, quiere volver a lo más alto y se muestra muy confiado del potencial de su CBR 1000 RR.

Por lo que respecta a Golfo, se estrenará con su nueva moto y espera poder ofrecer a la afición mejores resultados que en su debut en la categoría el pasado año.


Dos nuevos equipos se han decidido por las motos japonesas y tanto el Alto Evolution, como el Team DFXtreme, serán protagonistas de la presente temporada. Kart Muggeridge y Joshua Brookes estrenan moto y sponsor y por su parte Michelle Fabrizio y Steve Martin, estarán en los lugares de podio.


Dos serán los pilotos españoles presentes en la categoría: Fonsi Nieto (Kawasaki PSG-1) y Rubén Xaus (Ducati Sterilgrada).

Fonsi consiguió el pasado año subirse al podio por primera vez en SBK y este año, con un equipo reforzado y una moto mejorada, quiere repetir podio y optar a la victoria en alguna de las carreras.


Rubén Xaus por su parte quiere volver a ser el piloto competitivo al máximo que vimos en el 2003. El piloto catalán tuvo muchos problemas el pasado año al empezar la temporada lesionado y no disponer de una moto competitiva, pero en este 2007 su estado de forma es perfecto y su nueva Ducati le deberán permitir optar por un puesto entre los mejores.


Seis españoles en Supersport

La categoría de Supersport para motos derivadas de serie hasta 600 c.c., volverá a escribir un nuevo capítulo por la lucha por el título entre los pilotos de Honda Ten Kate, el actual campeón del mundo Sebastián Charpentier y su compañero de equipo el turco Kenan Sofuoglu y los de Yamaha Germany: Parkes y Brookes. Hay que tener en cuenta que la Honda CBR 600 RR es completamente nueva.


La presencia de españoles en la categoría nunca había sido tan numerosa. Un total de seis pilotos disputarán el mundial al completo: Pere Riba (Kawasaki Gil Motor), David Checa (Yamaha GMT 94), Javier Forés (Honda Team HP), Joan Larscorz (Honda Glaner Motocard.com) y David Salom y David Forner que están encuadradazos en el nuevo Team Yamaha Spain.

http://es.sports.yahoo.com/21022007/6/arranca-mundial-superbikes-qatar.html
 
Aaaah mira ya se donde esta el hermano de Carlos Checa, que lo habia perdido yo del panorama, jejeje. Pues a ver las carreras de SBK hasta que empiecen los de Moto GP, para ir aliviando el mono ;D ;D
 
Ya era hombre,ya estaba bien de tanto relity y tanta telenovela,por cierto sabeis que ha pasado hoy en Bea,que me lo he perdido ;D ;D ;D.Pues si hombre,todos tenemos mono de carreras.Saludosssssssssssss ;).
 
LA PAREJA Troy+ Biaggi.... :o :o :o :o :o :o
(Kagayama y Toselan también corrían lo suyo...)
 
1ª SESION CLASIFICATORIA

1 Haga N. Yamaha Motor Italia. Yamaha YZF-R1 1'59.019 16
2 Toseland J. Hannspree Ten Kate Honda. Honda CBR1000RR 1'59.056 17
3 Biaggi M. Alstare Suzuki Corona Extra. Suzuki GSX-R1000 K7 1'59.369 22
4 Corser T. Yamaha Motor Italia. Yamaha YZF-R1 1'59.440 18
5 Lanzi L. Ducati Xerox Team. Ducati 999 F07 1'59.459 17
6 Bayliss T. Ducati Xerox Team. Ducati 999 F07 1'59.507 19
7 Kagayama Y. Alstare Suzuki Corona Extra. Suzuki GSX-R1000 K7 1'59.805 19
8 Xaus R. Team Sterilgarda. Ducati 999 F06 2'00.244 19
9 Rolfo R. Hannspree Ten Kate Honda. Honda CBR1000RR 2'00.258 20
10 Nieto F. Kawasaki PSG-1 Corse. Kawasaki ZX-10R 2'00.309 15
11 Fabrizio M. D.F.X. Corse. Honda CBR1000RR 2'00.467 20
12 Neukirchner M. Suzuki Germany. Suzuki GSX-R1000 K6 2'00.626 20
13 Laconi R. Kawasaki PSG-1 Corse. Kawasaki ZX-10R 2'00.733 17
14 Brookes J. Alto Evolution Honda. Honda CBR1000RR 2'00.936 17
15 Nakatomi S. Yamaha YZF. Yamaha YZF-R1 2'01.948 19
16 Martin S. D.F.X. Corse. Honda CBR1000RR 2'01.964 17
17 Smrz J. Team Caracchi Ducati SC. Ducati 999 F05 2'03.186 4
18 Ellison D. Team Pedercini. Ducati 999RS 2'03.704 20
19 Polita A. Celani Team Suzuki Italia. Suzuki GSX-R1000 K6 2'03.777 20
20 Al Naimi M. D'Antin MotoGP. Kawasaki ZX-10R 2'06.487 17
21 Drazdak J. Yamaha Jr. Pro SBK Racing. Yamaha YZF-R1 2'07.170 17
Not Qualified
 
http://www.dailymotos.com/noticia/haga/toseland/biaggi/qatar/8409


Nitro Haga arranca el Mundial de Superbike dominando la primera sesión de calificación en Qatar. Su tiempo de 1'59"019 - crono que desbancaba a Biaggi de la primera posición en la clasificación, a 20 minutos del final - mejora en más de un segundo el récord de vuelta rápida en carrera marcado por él mismo en 2006 y en más de medio segundo la vuelta rápida que estaba en poder de Troy Bayliss, también desde 2006.



"Estoy sorprendido de haber hecho el mejor tiempo porque en el test no había ido muy bien," comenta Haga. "Durante la mañana probé un set up que habíamos desarrollado durante el test pero esta vez no ha ido bien. Por la tarde hemos dado un buen paso adelante, la moto ahora va mucho mejor y rodar rápido no se hace difícil. Mañana nos concentraremos en un ajuste que nos permita mantener la duración de las gomas al máximo. Durante las primeras vueltas voy bien pero luego el lado derecho empieza a perder. La nueva moto va de maravilla, la hemos puesto en pista en menos de dos meses y ya vamos delante. No podíamos comenzar de mejor manera." (Yamaha Racing)



Como ya has podido leer en la noticia publicada, Max Biaggi ha conseguido en su debut el tercer mejor tiempo. El romano ha declarado sentirse a gusto entre los pilotos de la categoría, dice haberse sorprendido del nivel y confía poder encontrar el feeling que tuvo con su Suzuki durante los entrenamientos privados que hizo en este mismo circuito hace pocas semanas.



El nuevo compañero de equipo de Haga, el australiano Troy Corser ha finalizado cuarto en la que ha sido su primera aparición oficial sobre una Yamaha: "Estoy bastante satisfecho, el agarre de hoy ha sido bastante diferente y ha influido mucho en las prestaciones. Necesito tener más confianza en el tren delantero, este será nuestro objetivo a conseguir mañana. Nos hubiera gustado poder hacer más entrenos pero bueno, de momento una cuarta posición está bastante bien." (Yamaha Racing)





James Toseland tenía problemas con su Honda nº1 durante la sesión de la mañana. © HANNspree Ten Kate Honda.
James Toseland ha mantenido un interesante duelo con Haga intentando conseguir la pole. El piloto del equipo HANNspree Honda Ten Kate, dispone de una moto más competitiva que el pasado año y está dispuesto a luchar hasta el final por recuperar el título que consiguió en el 2004. Su segunda posición es muy positiva y cree que tiene margen de mejora: "Ha sido un buen día. Durante la sesión de la mañana he ido muy rápido pero por la tarde he tenido un problema con la moto número uno. Así que he tenido que salir con la segunda moto durante el resto de la sesión. Hubiera ido mucho mejor tener la moto número uno, desde luego. Haber marcado un 1'59" justo - mi mejor tiempo en Qatar - no está del todo mal. Estoy encantado." (HANNspree Ten Kate)



Entre las Ducati, el más rápido ha sido Lorenzo Lanzi, que ha quedado por delante del actual campeón del mundo Troy Bayliss, que ha tenido algunos problemas con el tren delantero cuando ha ido a buscar su vuelta rápida. Hay que señalar que el equipo italiano no estuvo en este circuito hace unas semanas en una sesión a la que sí acudieron los equipos Suzuki Alstere y Yamaha Motor Italia.



Clasificación del jueves



1 Noriyuki Haga
Yamaha 1'59"019

2 James Toseland Honda 1'59.056
3 Max Biaggi Suzuki
1'59.369
4 Troy Corser Yamaha 1'59.440
5 Lorenzo Lanzi Ducati 1'59.449
6 Troy Bayliss Ducati 1'59.507
7 Yukio Kagayama Suzuki 1'59.805
8 Ruben Xaus Ducati 2'00. 244
9 Roberto Rolfo Ducati 2'00.258
10 Fonsi Nieto Kawasaki 2'00.309



Mejor vuelta: 2006 Troy Bayliss 1'59"696

Récord Super Pole: 2006 Troy Bayliss 1'59"696

Récord vuelta rápida en carrera: 2006 Noriyuki Haga 2'00"061
 
Atrás
Arriba