G
Gali
Invitado
[highlight]Señores estar atentos que las carreras seran el sabado.[/highlight]
Arranca el Mundial de Súperbikes en Qatar
mié 21 feb, 1:09 PM
El próximo sábado día 24 de febrero se iniciará una nueva edición del campeonato del mundo de Súperbikes y Supersport en el circuito de Doha (Qatar). Los entrenamientos se desarrollarán a partir del jueves día 22 y las carreras serán retransmitidas en directo el sábado por la mañana por Tele 5.
Esta será la primera de un total de trece pruebas, de dos carreras cada una, del emergente campeonato del mundo para motos derivadas de serie.
La pasada edición fue dominada por el piloto australiano de Ducati Troy Bayliss, que consiguió ganar su segundo mundial de la categoría. Bayliss parte como favorito pero tendrá una competencia más fuerte que la del pasado año, debido a la llegada de pilotos de la categoría de Max Biaggi (Suzuki) y a la motivación de Troy Corser (Yamaha), que se estrenará en su nuevo equipo con el japonés Haga como compañero de equipo.
Max Biaggi llega al mundial de SBK dispuesto a demostrar su calidad como piloto a pesar de que el pasado año no estuvo en activo. Su adaptación a la nueva Suzuki K-7 del Team Alstare y a la categoría, aumentará a medida que avance el campeonato y sin duda el piloto romano será una de las grandes atracciones del mundial que se inicia el próximo sábado. Yukio Kagayama, un experto piloto japonés, será su compañero de equipo. Recordemos que el pasado año Kagayama ganó tres carreras.
Troy Corser se ha mostrado muy competitivo durante la pre temporada y la nueva Yamaha R-1 del equipo Yamaha Motor Italia, ha demostrado un gran potencial. Corser quiere ser el primer piloto de la historia en ganar el mundial con tres marcas diferentes, después de haber sido campeón con Aprilia y Suzuki.
Los pilotos de Honda integrados en el Team Ten Kate, James Toseland y el italiano Roberto Golfo, dispondrá esta temporada de una moto muy mejorada. Toseland, que fuera campeón del mundo en el 2004 y sub campeón en el 2006, quiere volver a lo más alto y se muestra muy confiado del potencial de su CBR 1000 RR.
Por lo que respecta a Golfo, se estrenará con su nueva moto y espera poder ofrecer a la afición mejores resultados que en su debut en la categoría el pasado año.
Dos nuevos equipos se han decidido por las motos japonesas y tanto el Alto Evolution, como el Team DFXtreme, serán protagonistas de la presente temporada. Kart Muggeridge y Joshua Brookes estrenan moto y sponsor y por su parte Michelle Fabrizio y Steve Martin, estarán en los lugares de podio.
Dos serán los pilotos españoles presentes en la categoría: Fonsi Nieto (Kawasaki PSG-1) y Rubén Xaus (Ducati Sterilgrada).
Fonsi consiguió el pasado año subirse al podio por primera vez en SBK y este año, con un equipo reforzado y una moto mejorada, quiere repetir podio y optar a la victoria en alguna de las carreras.
Rubén Xaus por su parte quiere volver a ser el piloto competitivo al máximo que vimos en el 2003. El piloto catalán tuvo muchos problemas el pasado año al empezar la temporada lesionado y no disponer de una moto competitiva, pero en este 2007 su estado de forma es perfecto y su nueva Ducati le deberán permitir optar por un puesto entre los mejores.
Seis españoles en Supersport
La categoría de Supersport para motos derivadas de serie hasta 600 c.c., volverá a escribir un nuevo capítulo por la lucha por el título entre los pilotos de Honda Ten Kate, el actual campeón del mundo Sebastián Charpentier y su compañero de equipo el turco Kenan Sofuoglu y los de Yamaha Germany: Parkes y Brookes. Hay que tener en cuenta que la Honda CBR 600 RR es completamente nueva.
La presencia de españoles en la categoría nunca había sido tan numerosa. Un total de seis pilotos disputarán el mundial al completo: Pere Riba (Kawasaki Gil Motor), David Checa (Yamaha GMT 94), Javier Forés (Honda Team HP), Joan Larscorz (Honda Glaner Motocard.com) y David Salom y David Forner que están encuadradazos en el nuevo Team Yamaha Spain.
http://es.sports.yahoo.com/21022007/6/arranca-mundial-superbikes-qatar.html
Arranca el Mundial de Súperbikes en Qatar
mié 21 feb, 1:09 PM
El próximo sábado día 24 de febrero se iniciará una nueva edición del campeonato del mundo de Súperbikes y Supersport en el circuito de Doha (Qatar). Los entrenamientos se desarrollarán a partir del jueves día 22 y las carreras serán retransmitidas en directo el sábado por la mañana por Tele 5.
Esta será la primera de un total de trece pruebas, de dos carreras cada una, del emergente campeonato del mundo para motos derivadas de serie.
La pasada edición fue dominada por el piloto australiano de Ducati Troy Bayliss, que consiguió ganar su segundo mundial de la categoría. Bayliss parte como favorito pero tendrá una competencia más fuerte que la del pasado año, debido a la llegada de pilotos de la categoría de Max Biaggi (Suzuki) y a la motivación de Troy Corser (Yamaha), que se estrenará en su nuevo equipo con el japonés Haga como compañero de equipo.
Max Biaggi llega al mundial de SBK dispuesto a demostrar su calidad como piloto a pesar de que el pasado año no estuvo en activo. Su adaptación a la nueva Suzuki K-7 del Team Alstare y a la categoría, aumentará a medida que avance el campeonato y sin duda el piloto romano será una de las grandes atracciones del mundial que se inicia el próximo sábado. Yukio Kagayama, un experto piloto japonés, será su compañero de equipo. Recordemos que el pasado año Kagayama ganó tres carreras.
Troy Corser se ha mostrado muy competitivo durante la pre temporada y la nueva Yamaha R-1 del equipo Yamaha Motor Italia, ha demostrado un gran potencial. Corser quiere ser el primer piloto de la historia en ganar el mundial con tres marcas diferentes, después de haber sido campeón con Aprilia y Suzuki.
Los pilotos de Honda integrados en el Team Ten Kate, James Toseland y el italiano Roberto Golfo, dispondrá esta temporada de una moto muy mejorada. Toseland, que fuera campeón del mundo en el 2004 y sub campeón en el 2006, quiere volver a lo más alto y se muestra muy confiado del potencial de su CBR 1000 RR.
Por lo que respecta a Golfo, se estrenará con su nueva moto y espera poder ofrecer a la afición mejores resultados que en su debut en la categoría el pasado año.
Dos nuevos equipos se han decidido por las motos japonesas y tanto el Alto Evolution, como el Team DFXtreme, serán protagonistas de la presente temporada. Kart Muggeridge y Joshua Brookes estrenan moto y sponsor y por su parte Michelle Fabrizio y Steve Martin, estarán en los lugares de podio.
Dos serán los pilotos españoles presentes en la categoría: Fonsi Nieto (Kawasaki PSG-1) y Rubén Xaus (Ducati Sterilgrada).
Fonsi consiguió el pasado año subirse al podio por primera vez en SBK y este año, con un equipo reforzado y una moto mejorada, quiere repetir podio y optar a la victoria en alguna de las carreras.
Rubén Xaus por su parte quiere volver a ser el piloto competitivo al máximo que vimos en el 2003. El piloto catalán tuvo muchos problemas el pasado año al empezar la temporada lesionado y no disponer de una moto competitiva, pero en este 2007 su estado de forma es perfecto y su nueva Ducati le deberán permitir optar por un puesto entre los mejores.
Seis españoles en Supersport
La categoría de Supersport para motos derivadas de serie hasta 600 c.c., volverá a escribir un nuevo capítulo por la lucha por el título entre los pilotos de Honda Ten Kate, el actual campeón del mundo Sebastián Charpentier y su compañero de equipo el turco Kenan Sofuoglu y los de Yamaha Germany: Parkes y Brookes. Hay que tener en cuenta que la Honda CBR 600 RR es completamente nueva.
La presencia de españoles en la categoría nunca había sido tan numerosa. Un total de seis pilotos disputarán el mundial al completo: Pere Riba (Kawasaki Gil Motor), David Checa (Yamaha GMT 94), Javier Forés (Honda Team HP), Joan Larscorz (Honda Glaner Motocard.com) y David Salom y David Forner que están encuadradazos en el nuevo Team Yamaha Spain.
http://es.sports.yahoo.com/21022007/6/arranca-mundial-superbikes-qatar.html