Mancha de gasoil y ABS.

akatawas

En rodaje
Registrado
8 Mar 2012
Mensajes
173
Puntos
0
Ubicación
Cerdanyola
Tengo que contarlo. Después de un año de baja por enfermedad, mi R1200GS me ha regalado la típica avería del modulador del ABS, en fin estoy circulando sin ABS de momento. Quede claro que mi exposición no pretende abrir un debate sobre la necesidad del ABS, tema muy quemado y hablado, desearía opiniones sobre el caso.
Entramos en materia, el otro dia entrando en mi pueblo, semáforo en rojo, velocidad sobre 60 Km/H, moto completamente recta, acaricio el freno con un solo dedo, solo acariciar, total pierdo la rueda delantera hacia la izquierda, mi reacción por instinto es soltar freno, golpe de cintura y manillar arriba, la moto recupera, vuelvo a acariciar el freno y otra vez, la misma reacción, pierdo la rueda y vuelvo a recuperar, me paro y observo una magnifica mancha de gasoil en el suelo, doy gracias a lo que sea pero no me cai, además convaleciente. ¡¡¡¡Gracias!!!! Después del susto mis dudas recurrentes son las siguientes ¿Qué hubiera pasado si el ABS funcionara? Primero creo que no se utilizarlo, mi instinto me hizo soltar la maneta de freno, por lo tanto no freno, no ABS. Segundo, si se utilizarlo, aprieto la maneta a fondo y el ABS empieza a funcionar ¿No me habría caído al perder la rueda igualmente pero con el ABS funcionando? Agradecería opiniones, todas las noches antes de dormir con el susto que tuve aparecen estos pensamientos recurrentes. Gracias por soportar el ladrillo.
 
Última edición:
Personalmente solo me he fostiado una vez en mi vida motera al pisar gas-oil, de esto hace pues....año 84 con una Yamahita xs 400, sección de curvas inmediatamente después de una gasolinera, el caso es que olí el gas-oil pero siendo la hora del ocaso no percibí bién el reguero hasta que de súbito desapareció el tren delantero de debajo del manillar.ABEESE y gasoil o gasofa pues lo veo muy crudo, muy vertical tiene que estar la burra y aun así ya ves, hiciste lo que instintivamente haríamos los que aprendimos a actuar frenos a pelo sin ayudas. Me es difícil responder ya que no recuerdo haberme visto en una circunstancia idéntica (gas-oil=igual que puro hielo) con moto dotada de abs, pienso que la reacción con abs hubiese sido seguir presionando la maneta, quizá a la minima inclinación del tren delantero...zasss y al suelo, es lo que pienso, pues en una circunstancia como la de estar tumbando ligeramente en mojado y tirar de maneta salvé la situación aliviando presión y la rueda recuperó la trayectoria, el asfalto mojado tiene un margen de agarre lateral aunque leve que no tiene en absoluto empapado de gasoil. De todos modos recuerdo que solte presión no sé ni porqué pues de haber seguido presionando maneta segurísimo que al suelo, la moto no es un coche y no podemos tirar de frenos a saco en plena tumbada, aunque ahora parece que ktm y Bosch han ideado un sistema que es primicia en el mundo de las dos ruedas. Esperemos a ver que aporta el personal. Saludos del viejo Podenco, tema interesante seguro que sí.
 
El ABS es un plus de seguridad eso es indudable, puedes quererlo o no por diferentes motivos pero eso es personal, creo que si hubieras tenido el ABS no te hubiera derrapado, pero hay que saberlo usar, de ahí que es importante aprender a utilizarlo, recuerdo que en el año 89 me invitaron a probar las BMW con ABS en el circuito de Jerez, nos pusieron en el pit lane mojaban constantemente el suelo con una manguera nos pidieron que entraramos a aproximadamente 40 Km/h y que una vez en el agua frenaramos a saco, cuando me bajé pedí repetir ¡¡Alucinante!! me preguntaron que si no hubiera llevado ABS si hubiera frenado igual, a lo que contesté sin dudarlo que ni en seco, así que imagino que los ABS después de 24 años deben haber evolucionado un mundo.
 
Hace unas semana me cogió la noche en moto, carretera de montaña conocida, pero reconozco de que noche conduzco poquísimo en moto y no tengo "experiencia".
Al grano, aun circulando a menor velocidad que de día, entro en una curva a izquierda y me doy cuenta que llevo exceso de velocidad (realmente lo que pasó es que al inclinar la moto el haz de luz se me quedó casi debajo de la rueda delantera perdiendo mi referencia visual y la trazada, de repente sentí la sensación de no saber donde estaba ni donde iba) la consecuencia fue PANICO=REDUCIR VELOCIDAD CON LA MOTO INCLINADA para lo cual uso el freno trasero, resultado:
dos coletazos de la rueda trasera importantes . . . . . la moto: una R1100S con ABS y servo.
 
El ABS funciona soltando frenos y volviendo a activarlos a ver si ya tienen agarre sin derrapar. En ningún momento te da una adherencia que no exista. Funciona si la adherencia es suficiente para dejar de derrapar y mientras simplemente vas perdiendo velocidad porque lo haces dejando de acelerar. Si la rueda no agarra, el ABS no encontrará un punto de no derrape y seguirá soltando frenos y llevarás la rueda completamente suelta tacatacatacatá. Si tienes espacio, no hay problema y te salvará. Yo creo que si no recupera algo de adherencia lo tienes casi igual de crudo que haciendo lo que hiciste. Es lo mismo que el control de tracción. Mi mujer se quedó atrapada en la arena de la playa con el coche y no había forma de salir, venga acelerones y en cuanto soltaba embrague, nada. Hasta que vino uno a decirle que desconectara el control de tracción y salió a la primera. Si no hay agarre la misma electrónica que pretende salvarte, buscará una situación de control que, al no encontrar, será igual que soltar frenos en el caso de ABS o de soltar gas en el caso del control de tracción.
 
Bueno; mis conclusiones de momento son las siguientes.
1: Lo que me ocurrió, la mejor opción es soltar freno, probablemente si tuviese ABS y aprieto a fondo sin soltar, estaría en el suelo.
2: Se puede utilizar el ABS con la moto completamente recta y pensar como sino lo tuviéramos apurando frenada para hacerlo actuar para finalizar la frenada con una velocidad mas reducida 50 o 60 KM/H o en ciudad en frenadas repentinas, pero clavar frenos por encima de 80 Km/H no lo veo muy claro.
 
El ABS te hubiera ahorrado el susto de perder la rueda ya que alargaria la frenada. Lo del gas oil es una lotería ya sea frenando o acelerando. Personalmente lo peor son las estaciones de peaje, (indecente que con el paston que cobran) estas siempre estén llenas de gas oil, aceite y de mas elementos que son un peligro para los motoristas cuando frenamos para retirar el ticket o pagar.
 
Completamente recta.. Igual no te caes, pero ligeramente tumbado aunque sea poca velocidad, (casi 0), te caes con abs o lo que lleves.
Lo digo por experiencia, el 14AGOS13.. Exactamente
:)
 
Ufff..., cuantas dudas, yo frene, la rueda se bloqueo, patino y la perdí hacia un lado, si freno con ABS en teoría hubiese seguido rodando sin bloquearse y puede que no hubiese patinado manteniendo la trayectoria, ¡¡¡ Otra noche pensando no!!!! Lo que si empieza a quedar claro es que bloquear con ABS la moto tiene que estar completamente recta y el tema de la velocidad, creo que también.
 
Lo más importante de la experiencia sufrida: si hubieras visto la mancha, la hubieras evitado. Hay que fijarse mucho más en el asfalto y no fiarse de que "ayer estaba bien". A lo mejor con ABS hubieras acabado saltándote el semáforo si no te sales de la mancha. A lo mejor no. no te pasó nada: enhorabuena.
 
Realmente la mancha no se veia, pero no me des mas opciones, con ABS y sin bloquear la rueda igual me salto el semaforo y me dan una galleta, creo que apuntare todas las opciones, ire al sitio en concreto, tirare gasoil, y luego intentare con cada una de las opciones, mañana sino contesto es que algo a fallado. Es broma¡¡¡¡ Se agradecen todas las opiniones, con las cuales intentare buscar la manera mas coherente de utilizar el ABS, que esta claro que no solo es apretar como en el coche.
 
la frenada perfecta sin ABS sería mantener la adherencia del neumático en todo momento. Esto realmente no es completamente cierto, porque la moto necesariamente irá algo por encima de la velocidad de la rueda porque estamos frenándola y habrá, cuanto menos, una fricción. La hay incluso cuando en lugar de frenar, bajamos una marcha a capón y suben las vueltas. Las diferencias bruscas de velocidad de la rueda con respecto a la velocidad de la moto suelen producir leves deslizamientos. De todos modos sería la distancia de frenado más corta. Sobre cómo hacer la mejor frenada, la más corta, ya hay posts en este subforo.

El ABS detecta la diferencia de velocidad de la moto con la de la rueda y si ve que sobrepasa ciertos parámetros, suelta frenos y vuelve a frenar. Si sigue sin detectar suficiente grip, vuelve a soltar frenos y vuelve a frenar. Así repetidamente. Ese es el ta-ta-ta-ta-ta que hace el ABS. Es decir, que la frenada por ABS se la pasa derrapando y soltando frenos hasta alcanzar los parámetros tolerables en los que dejará de hacerlo. Muchas veces por segundo, pero si no frenar no frena y derrapar es peor que no derrapar, es normal que alargue la frenada contra una frenada ideal. Ahora bien, cuando la frenada es torpe o imprecisa, la adherencia del firme es mucho más precaria de lo previsto y sorprende al piloto, o incluso la necesidad de frenar es sorpresiva -el típico susto- modular una frenada sin salirse del límite de adherencia puede ser una tarea difícil y cuando tienes una frenada de emergencia, las cosas difíciles pueden no salir a tiempo... o no salir. Ahí el ABS puede ser más efectivo, especialmente al principio de la frenada cuando una reacción de pánico hace que acciones las manetas de forma rápida y sin graduar nada, provocando que a veces sea peor el remedio que la enfermedad: exceso de frenada, de derrapada, pérdida completa de adherencia de rueda delantera y caída antes de impactar con lo que quieres evitar. Es donde el ABS no se equivoca y se aproximará más a la frenada ideal sin ABS, cuando el piloto lo hace mal. De todos modos si alarga la frenada tampoco es seguro que nos vaya a salvar a tiempo. Cualquier frenazo tiene una distancia mínima de frenado y no todo lo que nos obligue a frenar estará fuera de esa distancia. Y eso ocurrirá tanto con ABS como sin él.

Pensamiento paralelo: Hay una cosa sobre el ABS que todavía no sé si técnicamente está resuelto. En una frenada fuerte necesitamos una presión de frenado inicial para la velocidad que llevamos, pero a medida que reducimos la velocidad, esa intensidad de frenado no es necesaria y si no aflojamos un poco frenos, acabaremos derrapando. En una frenada ideal deberíamos buscar gradualmente el punto de frenado sin derrapar y progresivamente ir aflojando para evitar el derrape, porque cuanta menos velocidad, hace falta menos intensidad de frenado. Si con ABS se ha de frenar hasta el fondo, esa modulación de intensidad deja de existir y simplemente se gradúa con microespacios de frena-suelta frenos-frena-suelta frenos. Vamos, que no modula nada. Simplemente acorta o alarga los microespacios, pero no la intensidad de frenada. Es posible que por eso la gente que frena bien sin ABS sienta esa sensación tan incómoda de que el ABS alarga las frenadas, algo que cuando vas fuerte puede hacerte cambiar los puntos de ataque de una curva por alargar el punto de inicio de la curva más de lo previsto, por ejemplo. O cuando podrías frenar fuerte para bajar velocidad y finalmente intentar un cambio brusco de dirección que a más velocidad hubiera sido hartamente peligroso, pero al alargarse la frenada te quedas sin espacio físico para hacer la maniobra evasiva.
 
Creo que podemos empezar a pensar en una nueva generación de ABS, por el momento los actuales frenan o no frenan, todo o nada, no seria de extrañar que apareciesen modelos que además modulasen antes de cortar y con una velocidad de proceso que ni apreciemos la sensación de corte, igual que una frenada perfecta sin cortes. Puedo comentar que en mi 1200 los cortes del ABS se notan de manera importante; en la moto de mi mujer f800gs, los cortes del ABS ya son mucho mas cortos y suaves, además por lo que tengo entendido en motos Honda el ABS es una delicia y prácticamente ni se notan los cortes.
 
Pues igual que el acelerador es electrónico en algunos modelos, no me extrañaría que pronto los frenos también lo fueran para permitir ese control de modulación de intensidad de frenada para buscar no un tatatata de frena-suelta-frena-suelta... sino la búsqueda de la frenada perfecta aflojando la intensidad de la frenada según la sensibilidad de notar que derrapa. Ale, ingenieros a parir. Deberían ficharme los de las marcas para que les diera ideas, porque las saben hacer, pero se les ocurren pocas y las evolucionan sólo en la línea de mejorar lo existente con más velocidad de sensor, no empezar de cero con otro concepto.
 
Hay quien dice que jugando con el embrague se pueden evitar los intrusismos del abs no deseado y el traqueteo en frenadas de emergencia. Mi abs trasero es muy intrusivo, pero también me dice que a veces voy pasadillo en las curvas, que es cuando lo utilizo.
Y no olvidemos los neumáticos, que sospecho que también pueden influir en el funcionamiento del abs.
 
El ABS sobre gasoil o aceite hace poco tirando a nada... o sea, que te deja sin frenos... si la mancha es pequeña... pues vale... si es grande como una que pillé yo en la autovía hace unos años... mejor no tenerlo...
 
Es un tema curioso, en coches ya son muchos años y la base es la misma, incluso creo que llevar el neumático a tope de fricción adherencia soltar y repetir la secuencia, probamente la frenada sea mas corta que una frenada modulada con una sola fricción, el problema creo que puede estar en que existen demasiadas variables, agua,seco,gasoil, etc… y cada una necesitaría un tipo de frenada, imagina lo complicado de un sistema adaptativo a tantas variables , después traspásalo a una moto, rizar el rizo, creo que lo que hacen es inventar algo adaptable a todas las situaciones sin poder ser el mejor sistema en cada situación especifica. Por estadística salen los números, pero como te toque la china, pringas.
 
en coches funciona muchísimo mejor porque la mancha de 4 neumáticos cuadrados es mayor que la de 2 redondos. ni más ni menos. Y en una mancha de gasoil, va a ser complicado que caigan las 4 ruedas a la vez.
 
Atrás
Arriba