Manchas de aceite F650GS

Guray

Arrancando
Registrado
26 May 2005
Mensajes
5
Puntos
1
Ubicación
Xaló
Hola a tod@s:
Mi problema es el siguiente. He observado manchas de aceite en el suelo debajo de la moto. Las manchas aparecen por la parte derecha de la moto más o menos debajo del pedal de freno. Esto me ha pasado 3 veces y normalmente despues de hacer recorridos largos donde la moto se ha calentado más. La aparcaba y a la mañana siguiente, mancha.
He mirado por los bajos y goteaba por una abrazadera, pero en general los tubos negros que hay en la plancha que protege el motor por debajo estaban impregnados de aceite. También observe gotas en un tornillo grueso que hay justo debajo del motor en su parte izquierda.

Llamé al concesionario para pedir cita y me recomendaron revisar el nivel de aceite por si habia demasiado. Efectivamente, el nivel sobrepasaba la marca de MAX. Todavia no me aclaro mucho midiendo el nivel y por lectura erronea le metí demasiado aceite.

Ayer le quité el aceite dejándolo por debajo de la marca que hay entre MIN y MAX. Limpé bien los bajos del motor y le di un vuelta a la moto para que se calentara bien. Esta mañana no habia mancha de aceite en el suelo.

Por favor, creeis que la deberia llevar al taller? o si ya no mancha más no es necesario?.

Puedo haber estropedo seriamente alguna parte del motor?. La verdad es que la mecánica no es lo mio y tengo miedo de haberla pifiado. a moto solo tiene 2400 km y estoy que no duermo de pensar que la cagado. Al final creo que la llevaré al taller y que me la revisen.

Gracias a tod@s.
 
si te ahs pasadao de nivel, es posible que tengas la caja del filtro de aire llena de aceite y este se salga por el tubo de evacuación que va mas o menos en la zona que indicas. También puede ser que salga aceite por el tapon de vaciado del depósito y este se desliza por el chasis hasta la zona del protector, y gotea or donde menos lo esperas.

Saludos

PD: Con 2400 kms y en garantía le has canbiado tu el aceite? :o
 
Hola yo personalmente la llevaria q por algo esta la garantia.
Y tmb decirte que la mia tiene 900 km y me resuda aceite por el tornillo que creo q dices q debe ser la junta torica eso te la cambian y ya esta (creo haber oido que salieron unas juntas toricas defectuosas pero el problema es muy lebe) yo estoy a la espera de esta tarde q la dejo a la 1 revision.
 
Gracias amigos. La junta torica no creo que sea, aunque no lo descarto. Más bien me inclino por haberme pasado con el llenado de aceite.
El cambio de aceite no se lo hice yo, por supuesto, pero como siempre estoy mirando, le quise poner un poco de aceite y me pase ..... :-/
Después de vaciar aceite y dejarlo donde toca (ya me he enseñado a controlar el nivel), ya no he observado manchas, y el tornillo de la junta tórica se ve seco.

Lo que si que haré es llevarla al taller y me revisen la caja del filtro de aire para ver si se ha llenado de aceite y ya de paso la junta torica por si acaso .....

Falta ver lo que me cobraran por mi metedura de pata ... :-[
 
No creo que sea tan difícil mirar tú mismo cómo tienes el filtro de aire y la caja en la que va!!!
 
Guray dijo:
Gracias amigos. La junta torica no creo que sea, aunque no lo descarto. Más bien me inclino por haberme pasado con el llenado de aceite.
El cambio de aceite no se lo hice yo, por supuesto, pero como siempre estoy mirando, le quise poner un poco de aceite y me pase .....  :-/
Después de vaciar aceite y dejarlo donde toca (ya me he enseñado a controlar el nivel), ya no he observado manchas, y el tornillo de la junta tórica se ve seco.

[highlight]Lo que si que haré es llevarla al taller y me revisen la caja del filtro de aire para ver si se ha llenado de aceite y ya de paso la junta torica por si acaso .....[/highlight]
Falta ver lo que me cobraran por mi metedura de pata ...  :-[

No la lleves por eso, es muy fácil mirarlo. Desmonta el lateral derecho, 4 tornillos que sujetan el intermitente, uno en el frente por la parte de abajo y otro en la trasera que se ve cuando sacas el asiento, primero desenjacas a presión el gancho de abajo, y luego la levantas para desenganchar del centro, te queda el filtro a la vista, lo sacas, y si hay aceite en la caja, lo secas con papel y listos, montas de nuevo y a rodar.

Saludos
 
El proceso de rellenado y cambio de aceite ha de realizarse a motor caliente... el aceite asi es menos viscoso y por lo tanto la marca de llenado aumenta, cuando rellenes, revisa el nivel despues de un paseillo que caliente bien el aceite... cuando lo cambies deja que escurra bien y posteriormente vete echandole poco a poco (no lo que marque el libro, creo que en la F son unos 2.3 litros)... echale unos 1.8 litros de golpe y despues enciende la moto hasta que se caliente... espera para mirar el nivel unos 5 minutos y vete añadiendole poco a poco asi nunca te pasaras del nivel ;)
 
Muchas gracias a todos por contestar a mi problema.

Despues de volver a llamar al taller el mecánico de BMW me dijo que me olvidara del tema y que aunque no era bueno pasarse con el aceite si ya no goteaba era buena señal y que no le podia hacer nada de momento a la moto. Me pareció legal por su parte.

Lo que si agradezco la indicación de jeep de como mirar la caja del filtro del aire. No parece tan difícil y lo voy a hacer ahora mismo!. Muchas gracias!!. Espero no encontrarme con el filtro lleno de aceite, pero si es asi lo limpiaré tal y como decis.

Por lo que respecta a mirar el nivel ya he aprendido a hacerlo despues de un recorrido para que se caliente el motor. Hay que ver lo que se dilata el aceite ...

De nuevo gracias y ya os cuento como he quedado. ;)
 
Perdon si repito algo que ya te han dicho, pero he leido rapido.

Antes de desmontar todo mira el tubito que sale por la parte drecha del motor, justo por debajo del carenado, esta sujeto con una brida al cable del termostato creo, bueno, se ve facilmente porque es un tubito negro que queda ahi suelto y lleva un tapon. Por alli se vacia el aceite de la caja del filtro, como ves ya es algo previsto como normal en estas motos. Si al sacar el taponcillo no sale un chorrillo de aceite ni te preocupes (cierto es que aunque no salga aceite algo habra en la caja de admisión, con lo cual es conveniente limpiarla).

Otra cosa es que el filtro de aire, al ser de papel, si esta impregnado de aceite ya lo puedes tirar, pero bueno, te costara 10 euros uno nuevo y ya ves lo facil que es de sustituir. Ten cuidado al desmontar el snorkel no le vayas a dar algun tiron al cable del sensor de temperatura.

saludos y suerte
 
Guray dijo:
Muchas gracias a todos por contestar a mi problema.

Despues de volver a llamar al taller el mecánico de BMW me dijo que me olvidara del tema y que aunque no era bueno pasarse con el aceite si ya no goteaba era buena señal y que no le podia hacer nada de momento a la moto. Me pareció legal por su parte.

Lo que si agradezco la indicación de jeep de como mirar la caja del filtro del aire. No parece tan difícil y lo voy a hacer ahora mismo!. Muchas gracias!!. Espero no encontrarme con el filtro lleno de aceite, pero si es asi lo limpiaré tal y como decis.

Por lo que respecta a mirar el nivel ya he aprendido a hacerlo despues de un recorrido para que se caliente el motor. [highlight]Hay que ver lo que se dilata el aceite ...[/highlight]
De nuevo gracias y ya os cuento como he quedado.  ;)

De nada Guray....en cuanto a lo del aceite, no es que dilate, es que estos motores son de carater seco y el aceite se encuentra en el depósito externo, pero cuando arranca el motor y se calienta, este aceite llena todos los conductos de refrigeración del motor, bielas, embrague, válvulas, etc, y que cuando paras, este regresa en su mayoria al depósito.
Ojo con lo que dice Ramesses, no es complicado, ya lo verás.
 
Muchísimas gracias a todos por vuestras aportaciones. Bueno, he comprobado el filtro de aire y en verdad no era nada difícil de desmontar. En la caja no habia prácticamente aceite. La sequé con papel de cocina y ya está. El filtro estaba seco. Ahora sólo me queda mirar lo del tubito que me comentais... así que ya os cuento.
Lo que si que está comprobado es que después de vaciar convenientemente el deposito de aceite a su nivel normal, que me habia pasado dos pueblos .... ahora ya no he vuelto a observar ninguna mancha de aceite por el suelo ni gotas por nigun tornillo ni ninguna parte del chasis ni tubo, ni motor, asi que ya me quedo tranquilo
A falta de revisar el tubito que me comentais.....
Ya os cuento ;)
 
PROBLEMA RESUELTO

:) Bueno, despues de probar mirando el filtro del aire i el tubito de desague de aceite y viendo que mi moto seguia manchando aceite decidí mandarla al taller que para eso la tengo en garantia.

Pues nada, en tres dias me han llamado y ya la tienen reparada. Por lo visto el tapon de vaciado que hay debajo del motor en la junta torica "resudaba" aceite. Problema bastante comentado en el foro por bastantes afectados al modelo de mi moto.

Esta tarde la recojo y ya os comento como me va. Gracias a todos por vuestros consejos ;) V's
 
;D Mi Gesita ya está como nueva!!
Era el tornillo citado que hay bajo el motor que me resudaba aceite.
La reparación ha entrado en garantia y ahora ya no hay rastro de manchas.
Gracias a todos por vuestros consejos y V'S
;D
 
Hola mi F650 GS de julio06 tambien le pasaba eso.
Mancha de aceite debajo del motor por el lado derecho, solución apretar todos los tornillos de la tapa del lateral del lado derecho, parece ser que con las
bivraciones se aflojan y con ello la perdida de aceite que cae en la chapa que
cubre el motor y por inercia cae para atras quita la tapa de abajo el cubrecarter y veras como rezuma aceite de la junta.



Un Saludo ::) ::) ::)
 
Atrás
Arriba