¿manetas que no partan?

webyako

Allá vamos
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
931
Puntos
28
Buenas a todos, tengo F 650 GS del 2004, hoy en una caída tonta (de hecho se ha caido sola) se me ha partido la maneta del embrague, y antes de reponerla quería saber si es posible encontrar las manetas (embrague y freno) pero de algún material que no parta, en caso de golpe o caída entiendo que se doblen, pero no me parece de recibo que se parta ...

En fín, ¿alguna sugerencia?

Gracias.
 
Última edición:
Si no encuentras una maneta compatible que sea menos frágil (y por tanto, que pueda deformarse antes de llegar a la rotura) al menos búscala de las que tienen un "precorte" cerca del extremo. Ese "precorte" es un punto débil que se provoca a propósito, de modo que en caso de caida la maneta rompa por ese punto, y así, aunque pierdas el extremo de la maneta (lo "bola" final y poco más), la mayor parte de la palanca la mantienes. Tendrás que cambiarla posteriormente, pero no te quedarás tirado por partir directamente cerca del eje de giro, dajándote sin brazo de palanca y sin poder accinar el embrague.

No sé si me explico...

Vsss

PD.- Lo mismo sirve para la palanca del freno delantero.

PD2.- Hay unas palancas que llevan una eje, como una bisagra, que permite que la maneta gire en el plano perpendicular al recorrido de dich palanca cuando tiras de ella. Vamos que puedes forzarla hacia arriba tirando de ella, y se doblará por dicha bisagra, retomando después su posición. Pero no sé si son fiables (vamos, si evitan su rotura en caso de caida) y lo que sí son es bastante caras. Mucho más sencillo, económico y posiblemente fiable lo que te ponía al principio de la manetas con ranura de "precorte".
 
Última edición:
Si no encuentras una maneta compatible que sea menos frágil (y por tanto, que pueda deformarse antes de llegar a la rotura) al menos búscala de las que tienen un "precorte" cerca del extremo. Ese "precorte" es un punto débil que se provoca a propósito, de modo que en caso de caida la maneta rompa por ese punto, y así, aunque pierdas el extremo de la maneta (lo "bola" final y poco más), la mayor parte de la palanca la mantienes. Tendrás que cambiarla posteriormente, pero no te quedarás tirado por partir directamente cerca del eje de giro, dajándote sin brazo de palanca y sin poder accinar el embrague.

No sé si me explico...

Vsss

PD.- Lo mismo sirve para la palanca del freno delantero.

PD2.- Hay unas palancas que llevan una eje, como una bisagra, que permite que la maneta gire en el plano perpendicular al recorrido de dich palanca cuando tiras de ella. Vamos que puedes forzarla hacia arriba tirando de ella, y se doblará por dicha bisagra, retomando después su posición. Pero no sé si son fiables (vamos, si evitan su rotura en caso de caida) y lo que sí son es bastante caras. Mucho más sencillo, económico y posiblemente fiable lo que te ponía al principio de la manetas con ranura de "precorte".

Muchas gracias, iré a Calleja a ver que hay. Gracias!!
 
Si no las encuentras, uno dos taladros finos del 2, cerca del exterior (2/3 +/-) comp te ha dicho el compañero Mas arriba.

Es el sistema "antiguo" que se utilizaba en competición.
 
Gracias a todos por vuestras sugerencias.

Michal_knight: Llevo cubre manetas (los originales de plastico) y son una MIERDA se dobla en cuanto la moto cae y el golpe se lo lleva la maneta, sólo vale para salbarte las manos del aire o de las ramas en el campo, creo que para mi modelo no se pueden poner con refuerzo metálico (como los de la 1200 o 800) seguiré buscando.

Nandoxx: Gracias, la verdad es que es una posible solución habrá que valorarlo.
 
Si no las encuentras, uno dos taladros finos del 2, cerca del exterior (2/3 +/-) comp te ha dicho el compañero Mas arriba.

Es el sistema "antiguo" que se utilizaba en competición.

Efectivamente... esa es la solución. Comprate las que quieras, y si no vienen precortadas en el extremo les haces un agugero de arriba hacia abajo (no en el sentido de la marcha de la moto) y santo remedio... te lo digo por experiencia, porque como bien dice Nandoxx es la solución que se usó toda la vida, y yo lo comprobé más de una vez.
Un saludo.
 
Me ha pasado como a webyako. Voy a hacerle los taladros en la maneta, pero dudo:

La maneta tiene la bola externa y luego se estrecha, tiene un espesor de 5 mm ensanchándose a unos 7 mm cerca de la unión al cable y una altura de 13 mm. ¿ a qué distancia del exterior de la bola tendría que hacerle los taladros de 2 mm de diámetro ?
Podríais ser más explícitos, lo digo por hacer un taladro de 2 mm en una anchura de 5 mm no es tan fácil.

Comentáis lo de "precortar", es decir realizar un corte parcial de la maneta, pero dónde y cómo, con el cómo me refiero a por la parte estrecha (vista superior) o la ancha (vista frontal) y de qué profundidad.

Gracias por vuestra ayuda.
 
Me ha pasado como a webyako. Voy a hacerle los taladros en la maneta, pero dudo:

La maneta tiene la bola externa y luego se estrecha, tiene un espesor de 5 mm ensanchándose a unos 7 mm cerca de la unión al cable y una altura de 13 mm. ¿ a qué distancia del exterior de la bola tendría que hacerle los taladros de 2 mm de diámetro ?
Podríais ser más explícitos, lo digo por hacer un taladro de 2 mm en una anchura de 5 mm no es tan fácil.

Comentáis lo de "precortar", es decir realizar un corte parcial de la maneta, pero dónde y cómo, con el cómo me refiero a por la parte estrecha (vista superior) o la ancha (vista frontal) y de qué profundidad.

Gracias por vuestra ayuda.

A ver, vamos por partes... lo de manetas precortadas son la que ya vienen asi de la fabrica (con una muesca rebajada cerca del extremo de la maneta (la 1200 GS trae esas manetas.)
Lo de el agujero, (yo soy partidario de uno solo), lo puedes hacer a la altura que tu quieras, pero ten en cuenta que cuando se caiga, se romperá por el agujero, a si que hazlo lo más al extremo que te sea posible. En tu caso, yo lo haría de 3 mm.
Lo mejor es hacerlo con una dremel, pues se presta muy bien para esos menesteres, pero si no tienes, pues te has de arreglar con un taladro normal.

manetar.jpg


cuando se caiga la moto, si todo sale bien (que debería) la maneta se romperá por el agujero, y tendrás practicamente el mismo largo exceptuando la bola.
Un saludo.
 
Yo también soy de los que hago los agujeritos, y además dejo los tornillos que sujetan las manetas al manillar sin apretar demasiado, para que se gire si el golpe es violento. Así salvé hace años un pequeño desastre....
 
A ver, vamos por partes... lo de manetas precortadas son la que ya vienen asi de la fabrica (con una muesca rebajada cerca del extremo de la maneta (la 1200 GS trae esas manetas.)
Lo de el agujero, (yo soy partidario de uno solo), lo puedes hacer a la altura que tu quieras, pero ten en cuenta que cuando se caiga, se romperá por el agujero, a si que hazlo lo más al extremo que te sea posible. En tu caso, yo lo haría de 3 mm.
Lo mejor es hacerlo con una dremel, pues se presta muy bien para esos menesteres, pero si no tienes, pues te has de arreglar con un taladro normal.

manetar.jpg


cuando se caiga la moto, si todo sale bien (que debería) la maneta se romperá por el agujero, y tendrás practicamente el mismo largo exceptuando la bola.
Un saludo.

Gracias, más claro y gráfico imposible. Me pondré a ello.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba