Manifestacion motera contra guardarrailes

kavza

Curveando
Registrado
16 Dic 2004
Mensajes
1.689
Puntos
38
Guardarrailes. El problema lo conocemos de sobra, a todos nos afecta, estamos dando vueltas siempre a lo mismo, lo que no esta mal por que de esta manera quizás lleguemos algún día a lograr algo. Otros grupos moteros, la mutua, asociaciones, etc. también se preocupan por el problema.

Muchas voces sueltas que quizás deberían hacerse oír todas juntas;
una manifestación a nivel nacional para que de una vez por todas se den cuenta de la cantidad de ciudadanos (de votos para los políticos, ya que evidentemente la otra parte de la papeleta poco les interesa) que temen por su vida o su integridad física como consecuencia del mal hacer de la administración.

Ignoro si el resto de la sociedad o incluso la administración a todos los niveles que debiera es consciente de la gravedad del asunto, ya es hora de que lo sepan.

Somos muchos en este país subidos a una moto como para hacer oídos sordos a una demostración de este tipo a nivel nacional.

Opiniones?
 
Pues que ya la hubo hace relativamente poco tiempo y sirvió mas bien para poco, yo creo que los tiros han de ir por denunciar a Fomento por instalar infraestructuras en las carreteras que son peligrosas para los motoristas como usuarios de las mismas.

Pero eso supone encontrar un buen abogado, motivado al que hay que pagar por su trabajo.

Es mi opinión.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Pienso que cuanto mas ruido mejor y si se denuncia y se acompaña por manifestaciones mucho mejor.
Con una fecha y poniendose de acuerdo cada uno en su capital el mismo dia a la misma hora seguro que se notara .
 
... Si hay que manifestarse, nos manifestamos, pero manifestarse pa ná... es tonteria.
Está claro que los del sur, los del norte, no podamos ir un determinado día a Madrid y colapsar todas las calles, avenidas, pero a una determinada hora, un determinado día, cada uno en su ciudad si que se podía hacer. ¡¡Me apunto¡¡
 
Efectivamente, como dice Loupo, mientras mas ruido mejor, y utilizando los medios que uno tiene, foros, correos electrónicos, quejas en las Web oficiales etc..

EL QUE NO LLORA NO MAMA


ñossssssssssss®
url]
el adoptaaaao
 
Yo desde luego estaría de acuerdo en asistir a esa posible manifestación, aunque he de decir que mi experiencia en la única que he asistido no fué muy positiva.

Nos juntamos en Madrid, más bien pocos moteros, en contra de la prohibición de aparcar en las aceras que un tribunal de Madrid había impuesto tras las denuncias de un colectivo de peatones (o quien fuera, que no me enteré muy bien). Posteriormente Gallardón recurrió la sentencia del tribunal y, hoy por hoy, al menos a mí, no me han denunciado nunca por ese hecho (evidentemente siempre aparco donde no moleste a los peatones).

Un sábado nos juntamos en el centro de Madrid muy poquitos moteros, intentando llenar las plazas de aparcamiento de la zona de Goya y Serrano. Dejamos las motos allí, nos tomamos un cafetito por la zona y en vista de que todo el mundo se iba nosotros hicimos lo propio y nos fuimos a dar un rulo. Mediáticamente tuvo muy poca repercusión.

Me parece que es bastante difícil poner de acuerdo a muchos moteros aunque sea por una causa tan justa como la que propones.

No obstante, si se organiza algo, contar conmigo.

V'sss
 
De verdad creo que la única manera de cambiar la política del Ministerio de una Puta vez es creando alarma social (como con los incendios, malos tratos...) y siendo noticia TODOS los días en los informativos, periódicos etc etc.
Es la única manera en que van a ceder a la presión. Sino es así, ellos saben muy bien que las manifestaciones pasan de largo y mañana nadie se acuerda, y más aún las manifestaciones de moteros. Porqué? porque aunque parezca mentira, para gran parte de la Sociedad, somos gamberros y marginales, y si tenemos accidentes es que vamos como locos. No son en absoluto conscientes del problema GUARDARRAILES.
Y hasta que nuestro colectivo no se de cuenta de esta "tara" social, no vamos a conseguir nada.

Debemos meter presión a los medios de comunicación, no al Gobierno. Y de esta forma, conseguiremos que los primeros alerten a la sociedad y que el Estado reaccione.

Un saludo
 
Atrás
Arriba