maniobrar en parado, cuidado!!

aramendi

Arrancando
Registrado
20 Sep 2006
Mensajes
0
Puntos
0
Hoy, día de lluvia y moviendo la moto hacia atrás, estaba aparcada y yo montado, he pisado una alcantarilla con el pie y obviamente he patinado.
Todavía no se cómo pero he conseguido mantener la moto, que estaba bastante inclinada, con una pierna (la otra en el aire...)
y se me han movido las manos pegando un acelerón de ordago, todos los peatones del semaforo mirandome... yo haciendo equilibrios... qué verguenza.
Menos mal que estaba en neutra.

No se cómo lo hareis, montados en la moto, a un lado, apagada o en marcha...
Mi consejo es que no tengais nunca una marcha puesta y embragando. Puede que se os cale sin más, pero también que se os escape
cómo se me ha pasado por la cabeza durante unas milesimas, afortunadamente no en la realidad.

;)
 
A mi mujer le pasó algo parecido. Le resbaló el pie en la gravilla, la moto se le cargó hacia la izquierda y con la derecha sin querer aceleró y como consecuencia se fue al suelo sin mayores daños. Ahora mirá mucho más cuando pone los pies al suelo y la mayoria de las maniobras: motor apagado o sin marcha y moto al lado. Un saludo ;)
 
pues suelo mojado... una raya pintada es igual de peligrosa que una tapa metálica o gravilla. Al mover la moto estando encima lo más importante es llevarla perfectamente vertical. Precisamente para que no te pase es por lo que muchos intentamos aparcar de culo para salir de cara. Sueles hacer menos fuerza para aparcar que para desaparcar.
 
Pingu dijo:
pues suelo mojado... una raya pintada es igual de peligrosa que una tapa metálica o gravilla. Al mover la moto estando encima lo más importante es llevarla perfectamente vertical. Precisamente para que no te pase es por lo que muchos intentamos aparcar de culo para salir de cara. Sueles hacer menos fuerza para aparcar que para desaparcar.

Yo también la suelo meter de culo pero el tráfico que había, las prisas... ahora ya lo sé, nunca mais!!
 
No debería contar esto, pero tengo que decirlo :(

Tener cuidado si parais cerca de una acera en la calzada porque también se os puede resbalar el pié sin necesidad de que el suelo esté mojado. Hay mucho cerdo suelto que pone al perro a cagar en la calzada para evitarse recoger la muestra y llevarla a la papelera; si a eso le añadimos el que la mascota esté "descompuesta", sea pleno verano y la moto ande recalentada... :( :P

Suerte de las pistolas esas de presión, y ojito los que tengais una F-GS, que todo lo que "coge" la rueda delantera va a parar al radiador y posteriormente el ventilador se encarga de "ambientar" el entorno :( :(
 
Ya no sólo en mojado o con suelo deslizante por el motivo que sea.

Hay algunas costumbres que coges cuando llevas tiempo usando motos pesadas (llegues o no bien al suelo con ambos pies, pero, obviamente, con más motivo si no llegas bien).

Ya lo habéis apuntado aquí. ¡Aparcar dejando siempre la moto mirando cuesta arriba, o al menos horizontal!

No siempre es posible, pero cuando lo sea, no hay duda. Y no sólo porque sea luego mucho más fácil salir, sino porque además, si te gusta dejar la moto sobre la pata de cabra, estará más estable.

E incidiendo un poco más en lo de la cuesta arriba, veréis que muchos, cuando tienen que dar un giro de 180º en una calle lo suficientemente estrecha como para que requiera maniobra, sólo usamos, normalmente, medio ancho de la calle, aunque eso suponga hacer más maniobra ¿por qué?

Porque habitualmente las calles tienen algo de pendiente hacia los lados, de forma que si sólo usas media calzada, estarás andando "cuesta arriba" ayudado por el motor, y cuesta abajo, marcha atrás, ayudado por la gravedad, de forma que nunca tendrás que empujar la moto, marcha atrás y cuesta arriba, lo cual siempre es incómodo, ya sea con la moto entre la piernas o a un lado.

Un saludo
 
Para mover rápido la moto en parado y a tu lado es fácil: le pones el caballete y la giras. Gira sin ningún problema y no se cae. Ojo no lo hagas en el suelo de tu garaje si es muy delicado, porque puede llegar a rallar si pillas algo de arena.
 
Ah y para los que utilicéis la moto a diario, cuidado con los zapatos con suela de piel, resbalan que da disgustossss. Mejor siempre con suela de goma.

Por mi experiencia con la RT, cuando decide caerse ;), que se caiga :'(. La primera vez la sujeté con todas mis fuerzas y logré salir despedido casi 2 metros, y aunque soy ligerito 75 kg, no llego al peso pluma.
 
Atrás
Arriba