Manogolumenes (aka Fragonetas)

Tomas_Turbado

En rodaje
Registrado
1 Abr 2003
Mensajes
144
Puntos
0
Hola a todos, ya se que puede parecer off-topic este msg en este foro, pero creo que no lo es, veamos....

A mi no me gustan nada las furgonetas monovolumenes ;D pues los veo vehículos que por mucho que pretendan decirnos lo contrario, son mas bien torpes por su propia construcción (fijaos en la publicidad, intentan hacernos creer que son deportivos :eek:)
A lo que iba, yo que me empiezo a considerar "un poco" motero, disfruto como un enano cada vez que conduzco mi motillo, es una sensación genial, es disfrutar del ir de un lado a otro, no como cuando vas en coche que simplemente te transportas.
Y ahora surge mi duda, imagino que como yo, todos los que tenéis moto disfrutais de su conducción y las sensaciones que proporciona. De igual manera opinaréis que ir en coche es mas "aburrido"....¿pero ir en monovolumen?...¡es como un coche pero todavía mas torpe!, bueno, al menos esa es la percepción que yo tengo, y es lo que quería peguntaros.

¿Os parecen vehículos torpes? ¿quienes teneis monovolumen? ¿realmente son tan necesarios?,... ahora a nada que tienes un niño la gente se compra uno, cuando hace 15 años íbamos 6 a la playa con todo el equipaje en un 600 ¡y cabíamos!
 
A mi no me gustan nada las furgonetas monovolumenes pues los veo vehículos que por mucho que pretendan decirnos lo contrario, son mas bien torpes por su propia construcción (fijaos en la publicidad, intentan hacernos creer que son deportivos )

Pues yo no tengo un monovolumen pero me encantaría... y según tu teoría que coño es, por ejemplo, una K 1200 LT o una GL 1800, o se puede llamar trail a una GS de 200 y muchos kilos????, no creo que el concepto básico de moto sean los ejemplos anteriores pero igual que el de monovolumen no lo es del coche, tiene su público (cada vez mayor) y por eso se construyen, si no hubiese demanda no se harían ¿verdad?, y deportiva es una aprilia rs 250 no una boxer cup ( si hablamos de tiempos "puros"), en fin, que de todo tiene que haber en este mundo y para gustos....

Un saludo y esta es mi opinión solamente, sin mosquearse que esto está que arde ultimamente ;)
 
Uys, la verdad es q es dificil opinar de este tema, cada uno tendra su idea, he de decirte q yo poseo un monovolumen, claro esta q no es un deportivo, ni un coche de lujo, de haber querido eso, y mi dinero me lo hubiese permitido, pues los tendria, pero en los momentos en q compre, era la opcion de vehiculo q mejor se adaptaba a mis necesidades.
Velocidad, respuesta, las tiene, al menos para lo q yo necesito, espacio el necesario, comodidad, en mi caso, cumplio mis expectativas, y aun las cumple.
Saludos.
 
Pues que quieres que te diga,a mi me gustan.Por lo menos tienes una sensación un poco diferente al de un coche normal,me explico,vas mas alto con lo que aumneta tu angulo de visión.Los modernos tipo seat,citroen etc tienen bastante cristal con lo que se mejora lo anteriormente dicho.

Y sobre todo tienen algo muy especial,que son grandes y tienen espacio por si te da el sueñecito te estiras y hala a dormir.

Caballo grande ande o no ande

V´sssss
 
yo tambien tengo una manavolumen y te puedo decir que estoy contentisimo con ella , despues de haber pasado por varios coches te aseguro que ahora se que este es mi coche y cuando llegue el momento de juvilarla me comprare otra, y claro que no es un deportivo ese no es su cometido. ah !!! y no tengo hijos.

solo me da satisfacciones por ejemplo;
la mia la potencia suficiente para mi gusto (1900 tdi 100cv) , muy comoda(sobre todo para viajar ) , cuando vas a comprar comodisima para dejar las bolsas en el maletero , vas mas alto con lo cual mejor visivilidad , mas seguro , mogollon de capacidad de carga(he hecho el cambio de domicilio casi todo en ella) y un monton de cosas mas.

si , este es mi coche!!!

saludetes
 
Yo tengo una Scenic DCI 105 CV. y la verdad es que voy casi tan rápido o igual que en coche y más cómodo.

En contra:
Balancea en curvas, pero no quiere decir que agarre mucho menos, y me estoy haciendo este mes todos los dias la carretera de El Escorial, Puerto de Galapagar y puerto de la Cruz Verde entre otras carreteras de montaña (MI MOOOOOTO !!!!!!!!!!). Para autopista es ideal, por comodidad, visibilidad, estabilidad... tan sólo le afecta el viento larteral, pero te acostumbras. Por lo demás es como un turismo pero con
Ventajas:
Espacio, desahogo, visibilidad, capacidad de carga, posición elevada, que te permite ver mas alla (por lo tanto seguridad), comodidad de acceso etc....

Es cierto que antes iban en un Mini 6 personas más equipaje a 80 km/h.. Pero tb es cierto que yo llevo a mi mujer y a mi hija en su silla (fundamental para su seguridad) y todo el equipaje guardado en el maletero que es donde debe estar en caso de frenazo o colisión por la seguridad de todos. Ah y no vamos a 80, aunque tampoco vamos de poles.
 
Yo estuve mirando un monovolumen; los que me gustaban (space, galaxy...)no los podía pagar; y los que podía pagar (scenic, picasso...) no me gustaban; por otra parte soy un torpe absoluto al volante, por lo que quería la sensación de seguridad de un coche. Solución: un wagon. Compromiso, para mí, perfecto. Por cierto...


¿QUÉ LEÑES HACEMOS HABLANDO DE LATAS? QUIERO UNA MOTO YA.
 
Pues a mi no me importaria nada tener una... Me gustan mucho :)
 
Pues a mí lo que me fastidia de los monolatas es que como motorista me tapan visibilidad un montón, ir detrás de un armario de estos procuro evitarlo...
Antes, sobre todo los fines de semana, había latas (Muchas), fragonetas (Algunas) y camiones (Pocos), pero desde la moda del monolata es como si las fragonetas fueran una plaga, corren un poco más, pero *oden igual que una fragoneta en cuanto a visibilidad de lo que pasa delante. Yo, con perdón, las odio...
Sobre gustos y opiniones....
 
Pues a mí lo que me fastidia de los monolatas es que como motorista me tapan visibilidad un montón,

Eso entre otras cosas, a demás de que en atasco, tienen los retrovisores a la altura perfecta para no poder pasar entre coches :(
 
Cuando en En España las familias eran numerosas, allá por los setenta, todos iban en seat 600.Hoy que las familias se reducen a la mínima expresión así como su duración, nos inventamos el monovolumen y los todo terreno.Ambos son furgonetas evolucionadas para seguir deslumbrando a los ususarios.
Por su precio, generalmente, puedes optar a otros coches que te hacen entar por la puerta grande en el mundo de elos turismos.( algo parecido nos sucede con las BMW,s.)
Los fabricantes saben perfectamente que el coche es mucho más que el vehículo que nos transporta, y lo saben perfectamente. Además, saben que en este mundo , digamos que competitivo, y que pone el émfasis en lo que lo pone,( honor , fama y gloria-como en Roma) no pocas personas resultan frustradas a otros niveles y procuran presentarsee mejor ante los demás mediante signos externos de riqueza al careecer de signos internos de riqueza, y es aquí dondee el chalet, la casa, el coche, las vacaciones etc. etcc. tiene su cabida.
Menbudo rollo ( opinión personal) para justificar un tipo de vehículo.
Saludos.
 
Las latas sólo sirven para los casos en que, por la razón que sea, no puedes ir en moto. Los monovolúmenes son más torpes que las latas y molestan mucho cuando vas detrás porque tapan la visibilidad. Tengo una lata pequeña (Seat Ibiza) que me basta y sobra para el uso que le doy. Mi mujer usa la lata a diario para ir al curro, gran parte por ciudad, por lo que es ideal que sea pequeña. Tengo una niña de 8 meses y nos apañamos de sobras con el Ibiza. No voy a hacer como muchos colegas, que en cuanto tienen un niño, se compran un monovolúmen y además se lo compran diésel aunque hagan pocos kilómetros.....

Esto es lo que yo pensaba hasta hace unos días, pero he aquí que mi hermano tiene un monovolumen diésel y, como se lo va a cambiar,me lo ha ofrecido a un precio muy razonable. Aprovechando que él está de vacaciones, lo he tenido durante una semana entera y le he hecho casi 1000 km. Conclusiones: Es menos torpe de lo que parece, puesto de conducción muy cómodo (sobre todo para mí, que mido 1,90 y peso más de 110 kg.), como no voy detrás de él, no me molesta la visibilidad ;D, gran espacio interior, maletero enorme, reacciones lentas para arrancar, pero muy buenas en carretera y autopista, consumo como un mechero.....

En resumen, creo que que voy a tener un monovolumen diésel. Si es que la vida da muchas vueltas.....
 
Pues a mí lo que me fastidia de los monolatas es que como motorista me tapan visibilidad un montón, ir detrás de un armario de estos procuro evitarlo...

Ja, ja, ja a mi me pasa lo mismo, pero que le vamos a hacer ;) , más aún me fastidian los furgones de 6 m. de largo que te pasan por la autopista a 160 :-/

Cuando en En España las familias eran numerosas, allá por los setenta, todos iban en seat 600.Hoy que las familias se reducen a la mínima expresión así como su duración, nos inventamos el monovolumen y los todo terreno.Ambos son furgonetas evolucionadas para seguir deslumbrando a los ususarios.
Por su precio, generalmente, puedes optar a otros coches que te hacen entar por la puerta grande en el mundo de elos turismos.( algo parecido nos sucede con las BMW,s.)
Los fabricantes saben perfectamente que el coche es mucho más que el vehículo que nos transporta, y lo saben perfectamente. Además, saben que en este mundo , digamos que competitivo, y que pone el émfasis en lo que lo pone,( honor , fama y gloria-como en Roma) no pocas personas resultan frustradas a otros niveles y procuran presentarsee mejor ante los demás mediante signos externos de riqueza al careecer de signos internos de riqueza, y es aquí dondee el chalet, la casa, el coche, las vacaciones etc. etcc. tiene su cabida.
Menbudo rollo ( opinión personal) para justificar un tipo de vehículo.
Saludos.

No estoy de acuerdo en absoluto; por lo que me ha costado mi Scenic, podría haber comprado un Golf o cualquier otro coche mucho más vacilón que mi fregoneta. Te aseguro que en la mayoria de los casos es una adquisición que responde más a la razón que al corazón.

La verdad es cada día pienso que la adquisición de un monovolumen es lo más acertado que podría haber hecho... aunque pa gustos los colores.

Nota: no confundir todo terreno ostentoso que jamás pisa el campo con monovolumen practico aunque no esté lleno de niños.
 
Arriba