Mantenimiento pinzas

Mikelfernandez82

En rodaje
Registrado
11 Oct 2021
Mensajes
144
Puntos
28
Ubicación
La Nucía (Alicante)
Una consulta.


Me voy a liar a cambiar las pastillas ,el líquido de frenos de las pinzas delanteras y trasera, y quiero quitarlas y limpiarlas también, sacando los pistones y así hacer limpieza total.


Veo en varios vídeos, que dos de los pistones no me supondrán problema, pero los otros dos, aconsejan una pistola de aire con compresor… cosa que no tengo… alguna idea para poder sacarlos? Tengo bomba de hinchar la bici, compresor eléctrico Xiaomi… yo creo que ninguna de estas dos opciones serán válidas, pero yo que se, por preguntar…


Es la primera vez que me meto en esto, pero tengo muchas ganas d e intentarlo.


La moto es una Bmw R1200Gs LC Rallye 2018.


A ver qué me decís.


Gracias!!!
 
Yo no me liaría a sacar los pistones de las pinzas; Cambiaria el liquido haciendo pasar bastante nuevo por el circuito, metiendo a tope hacia adentro los pistones de las pinzas para que te suba todo el liquido viejo arriba. si no pierden liquido, el quitar un pistón puede generarte una fuga si no se ponen bien; Yo no me arriesgaría de no ser por necesidad imperiosa. La cantidad d eliquido viejo que se puede quedar en la pinza no supone una contaminacion excesiva del nuevo liquido. te recomiendo cambiarlo mas a menudo en lugar de sacar pistones. es mi humilde opinion. Para la limpieza exterior de la pinza puedes usar sprays de limpieza que hacen milagros, desengrasante y un cepillito etc.
 
Opino igual, haz salir los pistones pero que no se lleguen a salir, limpia bien, lubricalos con spray de silicona, hazlos salir y entrar varias veces, para que se limpien y lubriquen bien los retenes y toricas, pero si no fugan, yo no los sacaria enteros, corres el riesgo de dañar las toricas al meterlos.
 
Vaya, mi gozo en un pozo… la verdad es que muchos que veo por ahí, de vez en cuando, cada 8 o 10000 kilometros las desmontan para limpieza total… si que es cierto que es un pequeño berenjenal, pero hay algún postín que no sale igual, y tengo claro que es de la cantidad de suciedad… son 90.000 km sin limpiar la pinza como debe… no son pocos kilómetros.
Y se que los pistones tienen unos “forros” que impiden que la suciedad entre… pero después de ver varios vídeos de goyo (youtuber) y alguno más, pues no se, me resulta interesante poder dejarlas nuevas…

Y bueno, en caso de haceros caso, habláis de lubricar, yo pensaba usar grasa de cobre para los pistones… habláis de spray de silicona… Iria mejor?
Gracias!!!
 
Vaya, mi gozo en un pozo… la verdad es que muchos que veo por ahí, de vez en cuando, cada 8 o 10000 kilometros las desmontan para limpieza total… si que es cierto que es un pequeño berenjenal, pero hay algún postín que no sale igual, y tengo claro que es de la cantidad de suciedad… son 90.000 km sin limpiar la pinza como debe… no son pocos kilómetros.
Y se que los pistones tienen unos “forros” que impiden que la suciedad entre… pero después de ver varios vídeos de goyo (youtuber) y alguno más, pues no se, me resulta interesante poder dejarlas nuevas…

Y bueno, en caso de haceros caso, habláis de lubricar, yo pensaba usar grasa de cobre para los pistones… habláis de spray de silicona… Iria mejor?
Gracias!!!

Nono.. a ver, la grasa de cobre se usa para dar una capa MUY FINA en la placa de la pastilla para que no chirrie, para lubricar, o mas bien hidratar y limpiar las toricas de los pistones lo mejor un spray de aceite de silicona.

Le das a la maneta para que salgan bastante, pero no que lleguen a salir de la pinza.. limpias bien, silicona, los metes.. y repites varias veces hasta que salga toda la mierda, veras que acaban deslizando suave y con poca friccion,,quedan nuevos si las toricas estan bien claro..

todo esto hazlo con el liquido viejo, para que si entra algo del aceite de silicona no contamine el nuevo, luego ua vez bien limpios y lubricados, secas bien, y yo la verdad que si no me chirrian las pastillas no le doy grasa de cobre..

Y luego ya cambias liquido y purgas, asi dejas las pinzas nuevas.. y hombre cada 8-10000km me parece excesivo hacer esto.. y mira que yo soy tikismikis y estoy todo el dia encima de la moto!!
 
Última edición:
El chirrido es abrumador… ya llevo tiempo y parece que tengo un tractor… (bueno, en realidad la GS es medio tractor??).
Lo de la grasa de cobre en la chapa trasera de las pastillas lo tenia claro. Y en varios vídeos he visto que le ponen también a los pistones… ahora me dejas descolocado… aunque puestos a hidratar, razón tienes, el spray de silicona funcionará mejor, o eso técnicamente he oído siempre… aunque la grasa de cobre también comentan que sirve… al final es por no comprar el spray de silicona también… pero vamos, que por hacerlo bien…
De todas maneras adjunto fotos a ver qué opináis, ya que pone que lubrica tb y soporta altas temperaturas…
Lo de los 8 o 10.000km, pues cada uno…???. Yo quería desmontarlo todo porque estoy de baja y se va a quedar parada… y así me entretengo, no creía que pudiera romper nada, pero sois expertos en meterme el miedo en el cuerpo???
 

Adjuntos

  • IMG_1090.jpeg
    IMG_1090.jpeg
    53,3 KB · Visitas: 22
  • IMG_1089.jpeg
    IMG_1089.jpeg
    128,7 KB · Visitas: 22
El chirrido es abrumador… ya llevo tiempo y parece que tengo un tractor… (bueno, en realidad la GS es medio tractor??).
Lo de la grasa de cobre en la chapa trasera de las pastillas lo tenia claro. Y en varios vídeos he visto que le ponen también a los pistones… ahora me dejas descolocado… aunque puestos a hidratar, razón tienes, el spray de silicona funcionará mejor, o eso técnicamente he oído siempre… aunque la grasa de cobre también comentan que sirve… al final es por no comprar el spray de silicona también… pero vamos, que por hacerlo bien…
De todas maneras adjunto fotos a ver qué opináis, ya que pone que lubrica tb y soporta altas temperaturas…
Lo de los 8 o 10.000km, pues cada uno…???. Yo quería desmontarlo todo porque estoy de baja y se va a quedar parada… y así me entretengo, no creía que pudiera romper nada, pero sois expertos en meterme el miedo en el cuerpo???

A ver.. si dices que tienen 100.000km, yo la verdad es que no tentaria a la suerte sacando los pistones por completo, y si lo haces, compraria las toricas nuevas, que lo cierto es que con ese kilometraje, tampoco le vendria mal.

Aunque como te digo, si no fugan, yo las aguantaria.

Lo del espray de silicona te lo digo mas casi para limpiar las toricas, que otra cosa.. luego para lubricarlas.. no se, la grasa de cobre me parece demasiado espesa para ese cometido.. yo no la pondria ahi, pero bueno, tampoco creo que pase nada, pero una friccion, tan suave y precisa como los pistones en su retorno.. a mi me pide el cuerpo un lubricante mucho mas fluido.

Un spray de silicona cuesta 4e en lidl y te sirve para la ostia de cosas.. no seas roñas anda!! jajajjajajja
 
Mikel, yo me arreglo mi moto y a algunos amigos también.
Te digo que desmontar por desmontar es un error porque puedes provocar una avería sin necesidad.
Yo limpio mis pinzas, lijo los pasadores y los pinto para que la pastilla resbale bien, cada ve que monto pastillas nuevas o lijo las pastillas si alguna chirría, pongo líquido nuevo cada 2/3 años.
Nada más, solo con limpiar y cambiar líquido todo queda nuevo.
Aunque estés de baja, si puedes montate en la moto si estás aburrido, revisa la moto, límpiala.
Todo lo que funciona ni se debe tocar, es ganas de buscar problemas.
Es mi opinión.
 
Coincido con los compañeros….

Si no fugan, sacar los pistones de las pinzas…. Puedes acabar generando las fugas si ‘muerdes’ un poco el guardapolvo / retén .

Yo suelo sacar la pinza, quitar pastillas y con la maneta sacar al máximo (sin que lleguen a salirse) los pistones. Después cualquier limpiador específico de frenos, y un cepillo de dientes, y quedan como los chorros del oro.
Con eso es más que suficiente para que entren y salgan. Yo no les daría ninguna grasa, ni de silicona ni nada… pues lo que conseguirás es que se pongan en dos días asquerosos, pues el ferodo de las pastillas se pegará a la grasa… y se pondrán los pistones guapos en dos días : y ahí entenderé que cada 10.000 kms haya que limpiarlos.

Sobre la grasa de cobre… como bien te explican, evita chirriidos. Se pone un poquito en la parte trasera de la pastilla, donde apoya el pistón. Vamos, que el pistón, su borde se impregnará. No hace falta darle grasa al pistón, no tiene sentido.

Yo llevo años sin usarla ni en coche ni en moto. Antes usando otras marcas de pastillas, los chirriidos a tren de cercanías frenando eran constantes…. Desde que uso pastillas EBC (tanto coche como moto), ya no les pongo grasa de cobre… y ni un sólo chirrido. Además, de que sueltan menos polvillo que otras pastillas, y dura el conjunto limpio más tiempo (y no ponen perdidas rápido llantas).

Sobre líquido…. Lo que te han dicho, mete los pistones a tope para sacar el máximo de líquido viejo, y la teoría es que el líquido de frenos se degrada y es conveniente cambiarlo cada 2-3 años como mucho…. Con lo que si se hace el mantenimiento como se debe, no hace falta más… y tendrás tus frenos siempre en condiciones.

Y el gustito que da saber que tienes la moto a tope, y que te lo haces tu mismo…

Saludos
 
Otra cosa importante es poner pastillas originales o por lo menos sinterizadas.
Frenan más, chirrían menos y no estropeas los discos con pastillas duras.
 
Buenos compañeros.

Pues os agradezco los ánimos para hacer unas cosas y otras, así que no quitaré pistones.
Ya tengo todo comprado, grasa de cobre, bomba de purgado (por 20€ merece la pena), grasa de silicona, pastillas delanteras y traseras, limpia frenos y una dinamométrica digital que me hacía gracia para dejar todo al sitio ??.
Os iré comentando, ya sé que para muchos es una chorrada, pero hacerle algo a la moto, pues me hace ilusión ???, pero como decís, mejor no meterme en berenjenales. Para la próxima, compro los retenes y guardapolvos y tal vez me lie???.
De nuevo, gracias a todos por los consejos
 
Atrás
Arriba