Mantenimiento

Danisbk

En rodaje
Registrado
10 Jun 2024
Mensajes
122
Puntos
28
Ubicación
Zamora
Buenas tardes;

Voy a meter todo en un tema para no molestar con varias publicaciones a fin de molestar menos, perdonad el tocho.

Quiero cambiarle todos los líquidos posibles a la moto, cambio aceite motor transmisión, cardan, aceite de horquilla, liquido de frenos y como estoy aún verde, necesitaría saber que necesito comprar para hacer el mantenimiento aparte de los filtros que ya los tengo localizados y tornillo motor magnético con arandela. Si alguien necesita info de esto o de aceites, que me escriba, es todo lo que puedo ayudar de momento. (de filtros y aceites si entiendo un poco).

Sobre las pipas de bujía estas salen muy duras y se han roto casi todos los tiradores que incluyen, para sacarlas me toco rodearlas con un alambre y tirar con el alargador de la llave de bujía como si no hubiera un mañana, y han soltado trozos de goma, el motivo era ver el estado de las bujías, porque cuando lavo la moto tengo que dejarla secar por completo, no la puedo usar porque funciona como a 3 clindros es como que hace contacto alguna bujía, suerte que la lavo en casa. Salvo en esa condición el funcionamiento es como un reloj suizo. ¿Sería buena idea cambiar las pipas de bujía? Entiendo que vendrán con los cables, de ser así me gustaría originales salvo que fueran mejor por calidades de otra marca.

¿Y la bujías en si, mejor con las de Iridio IX NGK 5686/ DR7EIX o mejor las normales con misma referencia? Las que lleva ahora son de Bosch pero no encuentro esta referencia recomendada en las instrucciones, por lo que no voy conforme, adjunto foto.

Para el liquido de horquilla entiendo que necesitare retenes, igual me equivoco las barras no sudan nada.

El tapón del aceite motor veo que suda siempre un poco, no se si hay una arandela que se pueda cambiar, el filtro de aceite llevara otra goma de sellado, lo mismo me pasa con tapón de llenado y vaciado de transmisión y cardan.

Tengo que juntar varias referencias para no pagar varios envíos, perdonad mi desconocimiento por ahora, con lo necesario en su mantenimiento y gracias por leerme.
 
Hola. Lo primero que deberías hacer es pillarte el manual de taller de la moto para ver capacidades y pares de apriete, tener un espacio mínimo para trabajar cómodamente, ciertos conocimientos de mecánica, herramientas y "pasta" ?.

A tú pregunta sobre las pipas la respuesta es SÍ, pero como en BMW valen pastizal, puedes pillártelas aquí.


Las bujías BOSCH están descatalogadas pero las que recomienda BMW como sustitutas son estas.


Si vas a cambiar el aceite de la horquilla, yo desmontaría las botellas, las limpiaría bien de restos de aceite viejo y cambiaría los retenes que en este caso, sí los pediría a BMW.

Para las referencias esta página está muy bien.


Un saludo.
 
Muchas gracias Joséct; te debo una caña. XD (no me deja poner iconos)

Sobre el manual de taller, encontré uno por la red, es demasiado grande para subirlo aquí, pongo la primera página. Sobre par de apriete tengo que comprar dinamométrica, tengo algo de conocimiento de mecánica, para hacer el mantenimiento para las horquillas me acordare de todos los santos o llevo a un taller eje, sitio de sobra para trabajar, algo de herramientas, pero “pasta” lo justo, jajaj.

Si me recomiendas estas pipas de bujía pues genial, las pillare haber si con suerte no pasa eso al lavarla o evitar que falle un día.

Las bujías son las mismas que envié yo de iridio, hay las mismas pero sin iridio (NGK 7912/ D7EA), son mejor las primeras pero hay motores que no les debe ir bien. Pero menudo precio! Están genial, yo las tenía localizadas por 17,10€ unidad, en total 12€ más.

Buscaré retenes horquilla y las juntas de llenado/vaciado aceite motor, transmisión, cardan y filtros en esa página.

Un saludo.
 

Adjuntos

Hola,

Desmontar horquillas, limpiarlas y cambiar retenes, no es nada complicado. Sigue el manual, se ordenado y verás que no hay problema.

No sé cómo estarán los guardapolvos del carenado, aprovecha y cámbialos.
 
Muchas gracias Joséct; te debo una caña. XD (no me deja poner iconos)

Sobre el manual de taller, encontré uno por la red, es demasiado grande para subirlo aquí, pongo la primera página. Sobre par de apriete tengo que comprar dinamométrica, tengo algo de conocimiento de mecánica, para hacer el mantenimiento para las horquillas me acordare de todos los santos o llevo a un taller eje, sitio de sobra para trabajar, algo de herramientas, pero “pasta” lo justo, jajaj.

Si me recomiendas estas pipas de bujía pues genial, las pillare haber si con suerte no pasa eso al lavarla o evitar que falle un día.

Las bujías son las mismas que envié yo de iridio, hay las mismas pero sin iridio (NGK 7912/ D7EA), son mejor las primeras pero hay motores que no les debe ir bien. Pero menudo precio! Están genial, yo las tenía localizadas por 17,10€ unidad, en total 12€ más.

Buscaré retenes horquilla y las juntas de llenado/vaciado aceite motor, transmisión, cardan y filtros en esa página.

Un saludo.

Ese no es el manual para tú K, ese es el de la K100.
 
En esta página viene como documentación tecnica k100 y dentro de este: manual de k100, pero habla de todos los modelos y cuando tienen diferente par de apriete lo menciona, dejo imagen de ejemplo, y está en castellano. Fijarse en esa pagina arriba a la izquierda donde pone relación de reducción.

Hay otro manual de taller exclusivo de k100 rs pero esta en ingles, no entiendo nada, y la calidad es muy baja se ve que se escaneo y fotocopio varias veces, pero entre los 2 genial, ni tan mal.

 

Adjuntos

Siendo una 16V, yo pondría las Bosch XRL7DC.
Gracias, por eso preguntaba por las de iridio, son mejores claro esta, pero hay algunos motores que creo no le deben sentar bien, y bueno es asegurarme antes de comprarlas, tal como dice Joséct deben estar descatalogadas, en todas las paginas recomiendan las que indico de ngk iridio o normales, bien con grado termino 7 u 8, da igual pero mejor 7 yo creo.
 
Última edición:
Gracias, por eso preguntaba por las de iridio, son mejores claro esta, pero hay algunos motores que creo no le deben sentar bien, y bueno es asegurarme antes de comprarlas, tal como dice Joséct deben estar descatalogadas, en todas las paginas recomiendan las que indico de ngk iridio o normales, bien con grado termino 7 ó 8, da igual pero mejor 7 yo creo.
Las que te he puesto son las que recomienda BMW. Yo tengo el manual de taller oficial en español, pero pesa mucho para subirlo por aquí.
 
Las que te he puesto son las que recomienda BMW. Yo tengo el manual de taller oficial en español, pero pesa mucho para subirlo por aquí.
Me lo podrías enviar?, si quieres te paso correo, si pesa mucho aunque sea en dos partes y luego lo uno, gracias.
 
Las que te he puesto son las que recomienda BMW. Yo tengo el manual de taller oficial en español, pero pesa mucho para subirlo por aquí.
Buenos días .

Gracias de nuevo por el manual de taller.

He mirado en datos técnicos, pero solo veo como bujías recomendadas las Bosch mencionadas descatalogadas y unas Beru 12R-5 DU que también están descatalogadas, entiendo que las que indicas las recomienda BMW Motorrad en concesionarios, pues en varias paginas de repuestos de motos al poner el modelo salen las mismas pero como decía dan opción las de iridio (las cuales duran unas 4 veces mas y realizan mejor combustión, siempre que el motor las admita) y las normales con misma referencia.

Queda por lo tanto averiguar si hay usuarios con este motor y que bujías usan de las que se venden actualmente.
 
Última edición:
Hola Kolegas,

Me da en qué pensar lo que indican de la descatalogación de bujías, claro está yo aquí he tenido también problema en conseguir las bujías que necesito, le pedí a un colega que me preguntara en el concesionario BMW en Alemania cercano a él y me efectuó la compra de las bujías con la descripción original Bosch X5DC para la K 100 RS 8V y también las XR5DC para la K1, como les cuento me las pudieron pedir en un concesionario del norte de Alemania de BMW, no las tenían en stock, se pidieron con tiempo y llegaron. Lo menciono porque para la K100RS 8V imagino por la edad las son de las primeras que desaparecen.

A los Kolegas que tienen K 1200 RS veo que también están descatalogadas las bujías Bosch XR7LDC, he encontrado como alterno las bujías de la marca NGK DCPR7EIXSOLID-P ¿Alguno ha efectuado este cambio? Gracias por la guía.

Un saludo desde este rincón en Centroamérica,

Panda ?
 
Tengo puestas las dr7eix de iridio en mi k100rs16 y van estupendas.
Ojo con las botellas de la suspensión que la puedes liar parda e inutilizarlas. Tiene un anillo metálico de seguridad que hay que cambiar siempre y, que si se cruza, te bloquea la botella. Como consejo, si no lo has hecho previamente, no lo hagas.
 
Buenas tardes Pe0.

Muchas gracias por lo de las botellas y por las bujías pues con estas tenía un mar de dudas. Más que nada es porque quiero meter yo los líquidos a modo de mi preferencia sobre todo de motor, transmisión y cardan donde previamente les voy a añadir un limpiador y del motor antes del aceite definitivo un cambio de aceite y filtro después de limpieza a modo de enjuague antes del aceite y filtro definitivo, esto no es difícil pero no se puede encargar a un mecánico que lo haga, por lógica.

Pero todo lo que no domine bien lo dejaré para el mecánico que me han recomendado de confianza cerca para que realice todo el mantenimiento necesario.
 
Buenos días,

En principio, ya tengo seleccionadas varias referencias necesarias para el mantenimiento. No las pongo aquí para no extenderme, pero si a alguien le sirve, puedo detallarlas sin problema. Sin embargo, hay algunas que no consigo encontrar.

Adjunto fotos: por un lado, el cárter parece que suda por la junta, o eso espero. No la que tapa el filtro de aceite, sino la otra que une toda la pieza rectangular. Pues bien, esta junta no la encuentro, y según he leído, lleva unos anillos obturadores y un anillo de retención que entiendo se tendrían que cambiar. Si suda por aquí, esto lo tendrán que hacer en un taller, ya que no comprendo bien dónde van y cómo se colocan los anillos.

Por otro lado, el tapón de llenado del cárter de aceite del motor también suda y, del mismo modo, no consigo encontrar referencia de la junta y/o un tapón nuevo.

Por último, con menos prioridad que el mantenimiento, pero con el fin de mejorar mi seguridad al parar y manejar la moto, lleva un asiento touring que creo que adaptaron de la K1100, el cual se ve que levanta un poco sobre la base y es bastante ancho. El problema es que mido 1.68 m y llego de puntillas o apoyando solo un pie de un lado con la pierna estirada. La suspensión trasera ya está en la posición de muelle más blanda, pues peso unos 60 kg y siempre suelo ir solo. No sé si sería mejor buscar un asiento de la K100 RS. No me importaría perder comodidad si así llego mejor al suelo, o tapizar y retocar el ancho de este, quitando topes de asiento para intentar bajar más la altura. No he probado a tocar la horquilla delantera para no cambiar el comportamiento y, sobre todo, porque me costaría subirla más al caballete, y esto lo hago siempre salvo que pare solo un máximo de 5 minutos para evitar la filtración de aceite a los cilindros.

Gracias de antemano y perdón por la extensión.
 

Adjuntos

Hola,
Juntas tóricas las puedes conseguir en ferreterías industriales.

De todas formas, en el conce tienes esos despieces, tanto de la junta del cárter como de las tóricas.

Busca asientos de RS de segunda mano. Sin más estrechitos y con menos mullido
 
Hola,
Juntas tóricas las puedes conseguir en ferreterías industriales.

De todas formas, en el conce tienes esos despieces, tanto de la junta del cárter como de las tóricas.

Busca asientos de RS de segunda mano. Sin más estrechitos y con menos mullido
Gracias silverio, aqui en mi ciudad no hay concesionario bmw de motos, pero bueno igual puedo desplazarme a otra ciudad o llamar/escribir a los de rkmotonet ahora que lo pienso.

Buscare asientos entonces, si estos son mas estrechos y de menos mullido, genial.
 
Entiendo, tocara desmontar para ver como va.

Asientos de segundamano parece que no veo mucho en milanuncios al menos.

He encontrado este que pone que es compatible y que es bajo:
 
Cuidado con los asientos Lowseat, creo que solo los llevaban las K75
En wallapop suelen salir. También puedes mirar en bayermotor, motorworks, motobins
 
Por otro lado, el tapón de llenado del cárter de aceite del motor también suda y, del mismo modo, no consigo encontrar referencia de la junta y/o un tapón nuevo.

Muy mal debe estar esa tórica para que sude por ahí o quizá no está, a saber...


Adjunto fotos: por un lado, el cárter parece que suda por la junta, o eso espero. No la que tapa el filtro de aceite, sino la otra que une toda la pieza rectangular. Pues bien, esta junta no la encuentro, y según he leído, lleva unos anillos obturadores y un anillo de retención que entiendo se tendrían que cambiar. Si suda por aquí, esto lo tendrán que hacer en un taller, ya que no comprendo bien dónde van y cómo se colocan los anillos.

La fuga esa que hay bajo el motor no es por la junta de la tapa del cárter, que realmente va con pasta. Más que sudar es una pérdida de aceite y/o valvulina, entre la brida intermedia (cárter del embrague) y la caja de cambios. Puede terminar manchándote el disco de embrague y lo notarás porque te suben las RPM pero no la velocidad. Para solucionarlo bien tienes un follón curioso...






A partir del minuto 16 aquí puedes ver cómo va la tapa del cárter montada,


Para a tu moto ponerle asiento bajo (low seat) tendrás que cambiar (y añadir) más cosas además del mismo asiento,

 
Última edición:
Muy mal debe estar esa tórica para que sude por ahí o quizá no está, a saber...




La fuga esa que hay bajo el motor no es por la junta de la tapa del cárter, que realmente va con pasta. Más que sudar es una pérdida de aceite y/o valvulina, entre la brida intermedia (cárter del embrague) y la caja de cambios. Puede terminar manchándote el disco de embrague y lo notarás porque te suben las RPM pero no la velocidad. Para solucionarlo bien tienes un follón curioso...






A partir del minuto 16 aquí puedes ver cómo va la tapa del cárter montada,


Para a tu moto ponerle asiento bajo (low seat) tendrás que cambiar (y añadir) más cosas además del mismo asiento,

Gracias, buf menuda me espera, esto ya es de taller 100% seguro, ya puedo preparar cartera…
 
Por muy bonita que te la pinte el dueño SIEMPRE hay algo que hacerles, son motos con más de 30 años a las que con un simple cambio de líquidos y filtros no vale, hay que meterse más a fondo y dejarse las pelas. BMW no es barato, la ventaja es que si tú te lo puedes hacer, te ahorras bastantes horas de mano de obra y gracias a que todavía queda algo de recambios.

Como te ha dicho Nacho, te toca abrir para quitar esa pérdida y no me extrañaría que la bomba mixta estuviera también para hacer.

Un saludo.
 
Gracias, la bomba mixta según me han dicho se le cambió, lo de hacerlo yo, tengo dudas, por un lado, tengo miedo de no poder hacerlo y me cargaría el verano al no tener tampoco mucho tiempo libre, en invierno ya no la sacaría es una zona de bastante fría en invierno, por lo que tengo dudas, aparte necesitaría comprar más herramientas, por otro, solo en recambios ya llevaba hasta ahora unos 500€ y aún queda todo esto, por lo que igual me toca arriesgarme, sino me voy a gastar más en el “collar que en el galgo”.

En fin, espero encontrar los recambios que necesito, otra cosa que me aseguraron que existían recambios de todo, pero veo que por desgracia, van faltando cosas.

He borrado lo último pues tampoco tengo referencias de otras motos, pero veo que he metido la pata en la compra, habría sido más barata una nueva.

Voy a mirar si puedo sacar algo por vicios ocultos, pero necesitaré presupuesto de taller por escrito al menos.
 
Última edición:
Estoy valorando hacer una reclamación con peritación, porque aparte de la fisura de escape, por otro lado según he leído es fallo típico de estas motos y de uno o dos discos delanteros doblados porque la frenada ni el desgaste en la rueda delantera el lineal, en el momento de la compra no pude verlo porque no tenia seguro para probarla; ahora ya con esa fuga de aceite/ valvulina pues ya me parece demasiado.

¿Alguno se ha visto obligado con una situación similar?

Me han pasado un presupuesto
 

Adjuntos

  • IMG_0344.jpeg
    IMG_0344.jpeg
    118,9 KB · Visitas: 26
A mí eso me parece una pasada, pero el trabajo de cada uno tiene un precio. Yo creo que acabarás perdiendo tu tiempo y tu dinero, y por algo más de ese presupuesto solucionas la fuga inferior y más cosillas.

¿Cuánto llevas con la moto?, aún no habiéndola podido probar hay muchas cosas que se podían ver a simple vista rodeando la moto y agachándote, y lo del tapón de llenado y la fuga inferior son algunas de ellas. La bomba mixta sabrás si falla si miras el agujero que tiene en la parte inferior (coincide con la tapa del cárter en su zona delantera, la próxima al neumático delantero, incluso puedes meter una cánula de spray por si ese agujero sobrante estuviese taponado por la suciedad). El desgaste de la rueda delantera quizá es normal que no sea lineal (central), al menos a mí me pasa con el Lasertec, y se desgasta más rápido por la izquierda (mirando la moto desde atrás).

Lo de la fisura del escape no se si a simple vista se ve en tu modelo, ¿pero si habías leído que era típico en las 16V no podías haberlo visto más en detalle?.

Hablo desde el desconocimiento de cómo fue tu compra, presencial o no, etc., aún así suerte si te decides a ello.

El culpable de ese goteo inferior, además del retén del árbol primario de la caja de cambios, suele ser una junta tórica que va en el centro de la "campana" de embrague, normalmente es esa la que deja pasar el aceite, más que el retén grande de la parte trasera del motor (puedes ver todo en los enlaces de Real OEM BMW que te he puesto anteriormente). Si por esa junta tórica pasa aceite va directo al disco de embrague; si el retén del motor dejase pasar aceite caería paralelo al motor y bajaría por la zona interior inferior del cárter del embrague, siendo más raro que llegase a tocar con el disco, aunque todo es posible.

En definitiva, una pieza de 2 Euros más o menos que te provoca que tengas que gastar quizá más de 1.200€ entre que llegas hasta ahí (varias horas de mano de obra, y que sepan hacerlo bien y con algún útil necesario), cosas que te encuentras y no te esperabas... Si la moto tiene los retenes, juntas, juntas tóricas y demás en buen estado no tiene por qué sudar, ya sea una BMW, una Vespa, una Zontes...


Y es que aunque las K sean BMW ya clásicas, no dejan de ser motos BMW, y el que se piense que una BMW se repara "barato" como otro tipo de motos...,

 
Última edición:
A mí eso me parece una pasada, pero el trabajo de cada uno tiene un precio. Yo creo que acabarás perdiendo tu tiempo y tu dinero, y por algo más de ese presupuesto solucionas la fuga inferior y más cosillas.

¿Cuánto llevas con la moto?, aún no habiéndola podido probar hay muchas cosas que se podían ver a simple vista rodeando la moto y agachándote, y lo del tapón de llenado y la fuga inferior son algunas de ellas. La bomba mixta sabrás si falla si miras el agujero que tiene en la parte inferior (coincide con la tapa del cárter en su zona delantera, la próxima al neumático delantero, incluso puedes meter una cánula de spray por si ese agujero sobrante estuviese taponado por la suciedad). El desgaste de la rueda delantera quizá es normal que no sea lineal (central), al menos a mí me pasa con el Lasertec, y se desgasta más rápido por la izquierda (mirando la moto desde atrás).

Lo de la fisura del escape no se si a simple vista se ve en tu modelo, ¿pero si habías leído que era típico en las 16V no podías haberlo visto más en detalle?.

Hablo desde el desconocimiento de cómo fue tu compra, presencial o no, etc., aún así suerte si te decides a ello.

¿Hablamos de una K1100 LT no?, por tu foto y el título del post.
La compré en Semana santa de este año, vi algo de sudoración, pero entendía que todos los motores con los años es normal que suden, pero sin embargo ahora veo que el usuario con mucha experiencia Nachoakabs1, dice que no es normal que un motor sude, y también decía que el nivel debía estar entre la mitad y el máximo, la mía venía hasta arriba prácticamente, ahora ya está más próximo al nivel recomendado.

Esta tarde me la vio un vecino que lleva trasteando con motos desde siempre, vamos que al menos sabe más que yo y me dijo que el la veía muy entera y que no me rallara, porque ni siquiera me ha manchado nunca el suelo, igual es porque le llenaron muy hasta el tope de aceite, no lo sé.

Igual pruebo suerte con algún aditivo acondicionador de retenes tal vez y luego ya valorar que puedo hacer según los resultados

El desgaste no es lineal va haciendo como bultos en el neumático porque la frenada no es lineal frena como a tirones se nota en frenadas suaves al parar en un semáforo, en carretera no lo noto, y eso apunta según me han dicho en el taller donde he pedido cita a que un disco está doblado.

La bomba mixta no pierde, el agujero está seco y no está taponado.

Lo del escape lo vi una vez que ya la tenía y al buscar por internet leí que era típico de este modelo, antes de esto lo desconocía.

La compra fue presencial, no conocía el modelo, fue amor a primera vista en foto más aun en persona, solo había leído antes de comprarla que hablaban bien del motor, parecía bien cuidada pese a sus kilómetros y la compré.

Es una k100rs del 91 con el kit de la k1100LT

Gracias.
 
Hola.

Ten claro que tienes que cambiar el retén del cigüeñal.

Si el aceite es dulzón, entonces será del eje de salida de la caja de cambios.

Sino lo cambias, te manchará el disco del embrague y te patinará tarde o temprano.

Si suda el tapón de llenado del motor, cambia la junta tórica.

Del escape no veo ninguna foto.

Y en general, es fácil ponerla a punto.
 
Pues nada después de mucho meditar, me tocará coger el toro por los cuernos, me he animado sobre todo gracias a este foro pues sin vuestra ayuda sería imposible, gracias a todos y a tus videos NachoakaBS1.

Herramientas tengo pocas y necesitaría comprar más por lo que me sale mejor comprar juego de llaves; aun repitiendo algunas que ya tenía, ahora mismo no pedo ni aflojar el tornillo llenado transmisión, os envío lo que he buscado, juego llaves y dinamométricas con par de apriete desde 2,5Nm+- hasta 200Nm, según viene en el manual de taller (gracias Joséct) como valor mínimo y máximo de par de apriete.

Llave filtro: https://www.louis.es/es/llave-del-f...r_bike_id=0223&filter_article_number=10003453

Mejor Relación +calidad precio maletín herramientas: https://www.bricospain.com/producto...sos-bahco-s138-bhs138,-set-de-138-piezas-s138

Mejor Relación calidad precio dinamométricas:
https://ferreonline.es/llaves-dinamometrica/103509-llave-dinamometrica-mecanica-1-4-3-15 (el valor minimo de apriete serían 3Nm)


Calidad regular uso particular maletín herramientas:
https://www.jomafa.com/mannesmann/5...-de-vaso-y-otras-herramientas-215-piezas.html


Calidad dudosa dinamométricas:
https://www.amazon.es/gp/product/B09X9YTH1H/ref=ox_sc_act_title_2?smid=A29PKFO4VFB5EK&th=1 (Evito a toda consta comprar por amazon pero veo precios 3 veces superiores en otras paginas)
https://www.bt-ingenieros.com/dinam...-llaves-dinamometricas-14-38-12-5-210-nm.html (Con esta opción no tendría como par apriete hasta los 5Nm


No entiendo si necesito llave dinamometrica de 1/2, 1/4 y 3/8 ó solo con 2 de las medidas me serviría, cualquier ayuda se agradece.

Elevadores:




Aparte de esto necesitaría un banco de trabajo, un martillo de goma, otras herramientas en principio ya tengo, como martillo, alicates, destornilladores… ¿alguna cosa más que necesite como herramienta?


Que os parece mejor invertir en mas calidad, precio o para uso particular me serviría con lo mas económico? Me entra la duda porque BMW son especiales y a lo mejor al desmontar algún tornillo me quedo sin herramienta y sin tornillo o la duración al apretar con dinamométrica de dudosa calidad ocurre una desgracia.

Gracias de antemano y perdón por el tocho, pero la ignorancia es muy atrevida XD.
 
Última edición:
En herramientas…..imvierte, no te arrepentirás, es valor seguro. Te evitarás hacerte daño, pasar tornillos o tuercas o…….gastar en más herramientas.

Que yo recuerde, no sé si hay alguna especial para las K, salvo la de medida de nivel de la caja.

Juego de vasos y puntas, carraca de 1/2 y 1/4 , espacio y buena luz, destornilladores, llaves fijas( si puedes con extremos de carraca) y a volar. Ahhh y el manual y youtube jajajaj
 
En herramientas…..imvierte, no te arrepentirás, es valor seguro. Te evitarás hacerte daño, pasar tornillos o tuercas o…….gastar en más herramientas.

Que yo recuerde, no sé si hay alguna especial para las K, salvo la de medida de nivel de la caja.

Juego de vasos y puntas, carraca de 1/2 y 1/4 , espacio y buena luz, destornilladores, llaves fijas( si puedes con extremos de carraca) y a volar. Ahhh y el manual y youtube jajajaj
Gracias, cual es la de medida de la caja?
 
Es la llave de regulación del amortiguador trasero, trae una marca para poder medir el novel de valvulina de la caja de cambios. Mo sé si tiwnes las herramientas originales de la moto. Con esas ya puedes empezar a hacer cosillas
 
Gracias, la buscaré, no, por desgracia no me venia ninguna de esas herramientas
 
Bueno tampoco hay que lanzarse a comprar herramientas como para montar un taller.

Si hay que cambiar e retén del cigüeñal, claro esta te hace falta un banco de apoyo ya que hay que sacar la caja de cambios.

Dinanométrica de 1/2 hasta 150 Nm.

Los del gorrión del grupo trasero van a 7 Nm, aunque creo que por ahora no es primordial.

Pistola de calor para aflojar con los tornillos con fijador de rosca.

Juego de llaves y vasos... completo porque te hará falta allen de hasta 10 y hexagonal de 24?

Nada de torx.
 
Gracias, pistola de calor si tengo, alicates, mordaza de presión, llave pico pato, martillo, algún destornillador fijo, otro de carraca y punta pero poca calidad, destornillador eléctrico…

Banco de apoyo de los dos le he enviado creo que el más ancho, son 10€ más pero da mas seguridad.

Creo que compraré algo relación calidad precio, aunque me suponga gastar unos 2,5 veces más pero tal como dice Silverio a la larga sale mejor.

Perfecto así miraré que la dinamométrica grande sea de 1/2 entonces. Mejor hasta 200Nm es el máximo que aparece en manual y así no tengo que comprar otra en un futuro.

Revisaré lo de allen hasta 10 y hexagonal hasta 24.
 
Última edición:
Ya acabo de meter la caja de cambios tras cambiar el retén de cigüeñal y si vas a trabajar solo, aparte del banco para sustentar la moto, necesitarás amarrarla a algo para que al trastear no se te vuelque.
Por cierto, con las herramientas cuidadín, una vez que empiezas, no tiene fin . . .
 
Gracias, si esto de las herramientas me da que se convierte en algo vicioso jeje
 
Pues para ser tu primer trabajo en mecánica te metes en un buen jardín. Ánimo, vas a necesitarlo.
 
Pues para ser tu primer trabajo en mecánica te metes en un buen jardín. Ánimo, vas a necesitarlo.
Gracias, bueno, ciertamente hace años cambié una junta de balancines de un BMW E36 325i, el motor de 6 cilindros en línea, con todas las juntas y demás. Sé que en comparación es pecata minuta, pero bueno, al menos puedo decir que ya me he manchado las manos con grasa en otra ocasión. Intentaré abrir un “post” para ir detallando todo el trabajo. Así, puede servir a otros usuarios como guía si sale bien y, si sale mal, como guía también para no hacerlo así… XD
 
Buenas tardes, sorpresa que me he llevado en real oem al poner el numero del bastidor de mi bmw k100rs. Resulta que indica un aceite de viscosidad 5w40 para el motor!!

Adjunto foto:
 

Adjuntos

  • IMG_0351.jpeg
    IMG_0351.jpeg
    140,8 KB · Visitas: 7
No te compliques y échale 15W50 Castrol o Motul.
Gracias, entiendo que se trataría de un error y/o aceite usado para el montaje. He visto en el manual que, según el fabricante, la viscosidad mínima recomendada en frío es 10W y en caliente W50, así que ya he comprado aceite 10W50 para mejorar la lubricación por debajo de 40º y respetar la viscosidad en caliente. A ver qué tal me funciona, porque parece que siempre se ha usado 20W50 y solo se puede saber probando.

Sobre las marcas que mencionas, Castrol, entiendo que te refieres al Racing (es un nombre comercial, es un aceite para uso diario, no sirve como aceite de circuito), que está en torno a los 35€ los 4 litros. Sin ser un mal aceite, no hay aceites malos, pero es demasiado básico para mi gusto. Está en su precio, pero por poco más se puede comprar un aceite de mayor calidad. En cuanto a Motul, si te refieres al 300V, es un aceite de mayor calidad, aunque cuesta en torno a los 60€ los 4 litros, también está más o menos en su precio.
 
Atrás
Arriba