¿mantenimineto exterior en zonas de costa?

calzoncillo

En rodaje
Registrado
2 Abr 2009
Mensajes
144
Puntos
18
Ubicación
Chiclana de la Frontera
Hola a todos

Los que vivimos cerca de zonas costeras sufrimos un envejecimineto prematuro de nuestras motos, y con ello me refiero a la corrosión y oxidación que ciertas zonas exteriores de nuestras motos sufren (tubos de escape, tornillería, barras de suspensión...)

A pesar de tenerla tapada con su funda original bmw, están aparaciendo los primeros síntomas de oxidación en discos de frenos, tornillos... ¿sabeis de algún producto o similar que protega el exterior de nuestras motos de este ambiente salino?

Gracias de antemano
 
Yo también vivo en zona de costas y a mí lo que me da buen resultado es le WD40, se lo pongo a todo lo metálico que pueda, esté pintado o no excepto a los discos de freno por miedo a que patinen, pero los lijo de vez en cuando y como nuevos, si algún tornillo se pone feo los pinto con pintura anti-óxido gris plata liso y queda perfecto y al tubo de escape cualquier pulimento para metales.Saludos
 
Yo vivo en zona de costa y la diferencia entre la de mi amigo y la mia es abismal.La suya duerme al exterior bajo una lona y la mia en garaje, aparte de que solo la tengo para ocio y no se pasa los días en la calle para ir al trabajo.
Repasar toda la tornillería/piezas con productos protectores regularmente es un trabajo bastante pesado.

Tengo aparte una moto custom y cada par de meses le aplico un aceite para inox a los cromados por estética y es un coñazo. Aunque el resultado luego es espectacular.
Puedes preguntar en tiendas de náutica que existen unos sprays para motores náuticos y motos de agua que dan un resultado espectacular mucho mejor que el wd 40.

Un saludo.
 
Última edición:
Gracias a ambos. Macauy, voy a pasarme por una tienda de náutica que tengo al lado de casa, para ver que producto me recomiendan para echárselo "a todo" y protegerla.
 
Si te venden algo mejor que el WD40 nos lo dices para yo también comprarlo.Gracias
 
Acabo de preguntar en la tienda de náutica y me han recomendado Antioxidante Centauro Sadira. Dice que es un spray que se aplica a las partes metálicas y repele la humedad, sal y óxidos. Hay que aplicarlo cada cierto tiempo (entre 1,5 - 2 meses) cuando se vea que la película protectora va desapareciendo. Es incoloro.

Os dejo un enlace para que veáis de que hablo: http://www.nauticaguixols.com/tienda/tienda/antioxidante-nautico-centauro-sadira/

Si alguien lo conoce, que diga su experiencia
 
Pues yo uso 3-EN-UNO profesional (lubricante de silicona) cada vez que limpio la moto le hecho y a mi me funciona.
 
Yo utilizo ese Centauro en la moto de agua y es un producto maravilloso. En foros de náutica y motos de agua hemos debatido muchísimo sobre wd40 vs Centauro y aunque el wd 40 es un buen producto (es el mismo que el 3en1) es un producto genérico para todo, desde aflojar tornillos hasta poner en las macetas para evitar babosas y caracoles, esto ultimo sacado de su página web.

También se comentaba que en uso continuo de wd-40 (maravilloso aflojalotodo) se terminaban aflojando algunos tornillos y sobre todo conexiones de tubos de goma, esto ultimo me paso a mi.

Con todo esto no quiero hablar mal del wd.40 sino que también hay productos específicos contra la corrosion marina que van muy bien.

Un saludo.
 
Yo utilizo ese Centauro en la moto de agua y es un producto maravilloso. En foros de náutica y motos de agua hemos debatido muchísimo sobre wd40 vs Centauro y aunque el wd 40 es un buen producto (es el mismo que el 3en1) es un producto genérico para todo, desde aflojar tornillos hasta poner en las macetas para evitar babosas y caracoles, esto ultimo sacado de su página web.

También se comentaba que en uso continuo de wd-40 (maravilloso aflojalotodo) se terminaban aflojando algunos tornillos y sobre todo conexiones de tubos de goma, esto ultimo me paso a mi.

Con todo esto no quiero hablar mal del wd.40 sino que también hay productos específicos contra la corrosion marina que van muy bien.

Un saludo.

Compraré un bote y probaré a darle a la tornillería. Macauy ¿puede utilizarse también en los plásticos de la carrocería o me limito solo a partes metálicas? ¿Cómo lo utilizas? ¿Impregnas un trapo con el líquido o directamente le echas unas gotas en la tornillería?
 
Puedes echarle a todo sin miedo. Para que te hagas una idea, en la moto de agua quitas el asiento y pulverizas sin piedad dentro, conexiones electricas, batería, motor, cables, líneas de combustible, etc Tiene una consistencia parecida al 3en1 pero mas pegajosa, menos aceitosa y no huele muy bien, jejejeje.
La forma de aplicación es pulverizar directamente donde creas necesario sin que haya ningún inconveniente con ninguna pieza en concreto. Te aguanta bien el agua a no ser que laves la moto. Si le das con una manguera notaras que las gotitas se vuelven blancas. En zonas pintadas no les pasa nada, pero no es necesario.

No tengas miedo a pasarte, solo que te quedara como pegajoso. Una cápita es suficiente, es incoloro. Un bote (grande) dura muchísimo.
Un saludo.
 
el centauro es muy bueno, yo lo uso en el motor del barco y en las zonas en las que salpica el agua salada hace como una espuma y es como si se comiera la salitre, si en ese motor funciona asi imagino que en la moto sera mucho mejor
 
Atrás
Arriba