Manual F 800 ST diciembre 2006

blasco_dav

Arrancando
Registrado
30 Nov 2010
Mensajes
68
Puntos
0
Hola a todos, soy novatillo en bmw y me gustaría que alguien me facilitara un buen manual de la F 800 ST, y de paso ¿os consume aceite? ¿soleis reponer entre revisiones?
Gracias por las respuestas.
 
No repongo pero yo cambio el aceite a mi S cada 6000kmt, voy mas tranquilo así,y cada dos cambios de aceite, uno de filtro, te diré que no me consume nada de mas y ahora el día 29 de este mes cumple 4 añitos. ;)
 
Gracias a todos por las respuestas, me quedo más tranquilo, pues después de leer todo lo escrito sobre "posturitas" para poner la moto antes de mirarle el nivel de aceite, uno ya no sabe si vaciar el cárter y volverlo a llenar para saber exactamente cuanto hay dentro¡¡¡
La mía es de "segunda mano", con ruedas pilot power nuevecitas, y 16000 kms, al parecer vá muy bien. Bueno, yo vengo del mundo de los "molinillos" japoneses; pero ahora me he reformado y me he comprado "esto": lo defino así porque la única bicilíndrica con la que había rodado hace años era una suzuki gs 500 (año 1991) y nada parecido a ésto, que no me atrevo a clasificarla: ¿trail pasada a carretera?¿sport con motor pequeño para no hacerse mucho daño?¿turística disfrazada de sport?. Visto los "cambios de sexo" que le hace bestione a su moto, ya veo que, salvo ruedas de tacos, vale para casi todo.
Estoy muy contento con la moto, tan sólo me noto un poco raro con el manillar, que mejoró al rotarlo hacia delante, y hecho en falta no poder retrasar un poco las estriberas y elevarlas (me noto demasiado "bien sentado" en la moto).
Gracias de nuevo, y perdón por el "ladrillo".
 
3F313C2E3E3202393C2B5D0 dijo:
Gracias a todos por las respuestas, me quedo más tranquilo, pues después de leer todo lo escrito sobre "posturitas" para poner la moto antes de mirarle el nivel de aceite, uno ya no sabe si vaciar el cárter y volverlo a llenar para saber exactamente cuanto hay dentro¡¡¡
La mía es de "segunda mano", con ruedas pilot power nuevecitas, y 16000 kms, al parecer vá muy bien. Bueno, yo vengo del mundo de los "molinillos" japoneses; pero ahora me he reformado y me he comprado "esto": lo defino así porque la única bicilíndrica con la que había rodado hace años era una suzuki gs 500 (año 1991) y nada parecido a ésto, que no me atrevo a clasificarla: ¿trail pasada a carretera?¿sport con motor pequeño para no hacerse mucho daño?¿turística disfrazada de sport?. Visto los "cambios de sexo" que le hace bestione a su moto, ya veo que, salvo ruedas de tacos, vale para casi todo.
Estoy muy contento con la moto, tan sólo me noto un poco raro con el manillar, que mejoró al rotarlo hacia delante, y hecho en falta no poder retrasar un poco las estriberas y elevarlas (me noto demasiado "bien sentado" en la moto).
Gracias de nuevo, y perdón por el "ladrillo".

Yo me compré la S por lo mismo la postura de la ST me pareció demasiado recta.
Del manual busca en el foro el manual de taller, es el que usan en los talleres oficiales.

Salu2
 
5B42554A46510D424F5542514659230 dijo:
buenos dias

aqui tienes un post que te puede ser muy util

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1241977582/0#0

y aqui los manuales en ingles de todos los modelos

http://www.bmw-motorrad.dk/dk/da/index.html

Vs
Muy útil el enlace a los manuales.
¿Alguien ha notado que hay algunos datos distintos? Acabo de leer 2.9 de presion en la rueda trasera (manual F800ST), y estoy seguro que en el manual que yo tengo pone 2.8. ¿Será que por aquí hace más calor?
 
[quote author=2524352E2F203528372E410 link=1292344515/10#10 date=1292941875]aunk en el manual pona 2,8 es 2,9 segun talleres de [highlight]neumatcios.[/[/highlight]quote]


Así es, y en talleres de neumáticos también :D
 
- De 2,8 a 2,9 es ya "ajuste fino", (que tampoco despreciable). Contando con los dedos, con 290 Kg de moto+piloto y reparto 40%/60%, pasas de 60,68 cm² a 62,85 cm² de superficie de contacto teórico y "en frio" para la rueda trasera.
- En verano voy cómodo con 2,5/2,9 alante/atrás, pero en invierno y para trayectos cortos prefiero 2,3-2,4/2,7. Cuando hace frio, la carcasa está más rígida y la goma más dura, lo que hace que el neumático sea más lento en asimilar y adherirse a la orografía, con la consecuente falta de agarre y "brusquedad" de comportamiento. Si quitamos moderadamente presión, (100-200gr), aumentamos las fricciones internas por flexión al circular, y se alcanza antes la temperatura de trabajo. Al ocurrir esto, además, también aumenta ligeramente la presión por esa temperatura, y acabas "estabilizando" la misma presión de trabajo que con un poco más de presión inicial y mayor temperatura ambiente, pero mucho antes, (dos veces bueno en invierno). Si vas a rodar "largo y sostenido" quizás no te convenga quitar presión aunque haga frio, porque más calientes,  las gomas sufren y se consumen más. Otro tema es el de rodar en circuito, y ahí tendrás que "desinchar" hasta +-2,5, porque ahí la temperatura va a subir mogollón por el STRESS sea cual sea  la presión que le metas en frío, y si sumas presión inicial+presión por temperatura...
 
Yo lo cambio cada 10.000 y no me hace falta reponerlo.
Cuidadito hay afuera.
 
Atrás
Arriba