MANUAL MOTERO DE CONDUCCION SEGURA

Topo1975

Acelerando
Registrado
11 Jul 2011
Mensajes
480
Puntos
0
Hola a todos.

Conducir una moto es una práctica peligrosa, todos los sabemos, pero también muy placentera además de práctica. La mayoría de la gente, sobre todo los no moteros, piensa que es tan fácil como conducir una bicicleta, y por eso cada día veo tantas imprudencias en al carretera cometidas por conductores de scooters y motos, en muchos casos sin carnet de moto (es decir, los conductores de motos con carnet de coche), y tantos accidentes que con unos mínimos conocimientos hubieran sido fácilmente evitables.

Es una pena que la administración pública no se deje de zarandajas y establezca de una vez un sistema de formación del conductor de moto realmente efectiva y centrada en su seguridad. Por ello, tristemente, la mayoría de nosotros no nos queda más remedio que aprender a "conducir" la moto una vez ya hemos obtenido el carnet, a base de años de experiencia, porrazos, sustos, consejos de los más veteranos y, en el mejor de los casos, cursos de conducción .

Me consta que muchos de vosotros sois experimentados moteros, por eso os propongo poner nuestros conocimientos en común y crear una especie de "MANUAL MOTERO DE CONDUCCIÓN SEGURA" con la esperanza de ayudar a los noveles y no tan noveles. Con un sólo motero que se salve  de besar el suelo yo daría por bueno el esfuerzo.

Si me lo permitís, empezaré yo mismo con unos pocos consejos básicos:

1.- Revisa periódicamente la presión de tus ruedas y el funcionamiento del las luces de la moto. Un manómetro cuesta 15 euros y comprobar las luces no lleva más de 20 segundos. Unas ruedas mal infladas pueden producir flaneos e inestablidad en la moto. Una luz de freno fundida puede procudicir que otro vehículo te impacte por detrás.

2.- Intenta acostumbrarte a conducir con uno o dos dedos sobre la maneta del embrague y del freno, sobre todo en ciudad y a la entrada de las ciudades. Ahorrarás unas décimas de segundo en tu frenada que podrán salvar tu vida.

3.- Nunca, nunca, nunca, circules pegado a un coche, ni a menos cuatro o cinco metros de él. Un coche tiene mucha más capacidad de frendada que tu moto, por lo que en caso de frenazo brusco impactarás contra él con casi toda seguridad. (Mensaje dedicadao especialmente a todos los conductores de moto y scooter que diariamente veo por el bus-vao de la A6 en MAdrid)

4.- En Autopista y carretera, cuando tengas un coche delante, además de mantener la distancia de seguridad, intenta circular cerca de la linea central de la carretera o en su caso del arcén. En caso de frenazo brusco te será más facil evitar al coche por uno de sus laterales.

[....]

Se me ocurren muchas más, pero prefiero que colaboremos todos y podamos aprender de los que más saben.

Un saludo

Topo
 
Lo mas importante para mi es... CONDUCIR EN TODO MOMENTO A LA DEFENSIVA... jamas des por echo que te cederan el paso, respetaran un stop etc... ;)
 
No rebasar a un coche que ha tomado una salida o desviación (y que pueda volver al carril). No es la primera vez que se han equivocado y pegan un volantazo para volverse a meter.
 
Circular en condiciones normales, por la derecha de tu carril. Em caso de frenada brusca del coche que llevas delante, poder esquivarlo por el arcen y no por el carril contrario ;)

Vssss !!!
 
- Cuando circules junto a un autobús cerca de una curva, o te encuentres un autobus parado esperando para entrar en una glorieta, no te sitúes nunca en el lateral del autobus, aunque haya suficiente espacio, puesto que el autobús se abrirá para tomar la curva o glorieta y luego se cerrará dejándote atrapado y sin espacio. En resumen, evita la tentación de intentar adelantar a un atobus a la entrada de una glorieta o de una curva aunque tengas espacio; circula detrás de él y espera a un tramo recto para adelantar.

- Cuando te pares en un semáforo, ten la precaución de hacerlo con la rueda delantera apuntando al espacio entre las rallas del paso de cebra.
 
El consejo que más veces me ha salvado de un susto, tanto en coche como en moto:

- Cuando vayas a cambiar de carril no te limites a mirar por los retrovisores, echa también una rápida mirada lateral por el rabillo del ojo. Muchas veces hay otros vehículos en el ángulo muerto del espejo que no ves ni oyes al acercarse.
 
112A352A747C7270450 dijo:
4.- En Autopista y carretera, cuando tengas un coche delante, además de mantener la distancia de seguridad, intenta circular cerca de la linea central de la carretera [highlight]o en su caso del arcén[/highlight]. En caso de frenazo brusco te será más facil evitar al coche por uno de sus laterales.

[....]

Buenas, creo que nunca tendrias que conducir por el arcen en condiciones normales de trafico, puesto que estos no son para circular ademas de toda la suciedad que contienen.

Yo tambien creo que lo mejor es practicar la conduccion defensiva, en la carretera, lamentablemente, todos son enemigos, e intentar anticipar lo que van a hacer lo menos los tres vehiculos que te preceden.

Salut i Vsss
 
Para mi lo más importante de llevar  una moto y  sobre todo si es ciudad es practicar una           "conducción alerta".


Esto no significa ir agarrotado pero si pendiente en todo momento de cualquier indicio que nos pueda alertar y asi adelantar aunque sea un segundo nuestra reacción.

      -No circular cerca de vehiculos estacionados, por las  dichosas puertas.
      -Cuidado al rebasar vehiculos grandes, por los peatones.
      -Alejarse de un vehiculo  cuyo conductor este hablando por el puñetero movil.
      -Por supuesto no circular entre vehiculos a no ser que esten detenidos (y despacio que cualquiera te puede abrir una puerta).
      -Amén de manchas en la calzada, baches, pinturas, tapas de registro, rejillas etc.etc... :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/


Tambien creo que el nivel de atención te va aumentando con la edad o por lo menos con el numero de accidentes o sustos que tengas en tu haber.

Mi balance son 30 años andando en moto y cinco accidentes (uno un poco serio) y en todos un vehiculo me llevo por delante.

El accidente es un imprevisto y como tal es muy dificil evitar por lo que la mejor arma es (aunque a suene a rollo de cura)
          La Prudencia.

          Saludos  :) :) :)
 
Para Pedrogv:

Creo que no me he explicado bien, en ningún momento decía que debía conducirse por el arcén sino en el lado de la calzada más cercano al arcén o en su caso a la linea central. Es decir, cuando tenemos un coche delante debemos situarnos a uno de los dos lados y no en el centro de la calzada detrás del coche que te precede. De este modo si el coche frena tienes una escapatoria por los lados.

Un saludo
 
78435C431D151B192C0 dijo:
Para Pedrogv:

Creo que no me he explicado bien, en ningún momento decía que debía conducirse por el arcén sino en el lado de la calzada más cercano al arcén o en su caso a la linea central. Es decir, cuando tenemos un coche delante debemos situarnos a uno de los dos lados y no en el centro de la calzada detrás del coche que te precede. De este modo si el coche frena tienes una escapatoria por los lados.

Un saludo

OK!!!! yo habia entendido por el arcen.

Ademas de la rapidez de poder esquivar el vehiculo que nos precede, normalmente la parte central de los carriles estan sucias (aceite, grasas....) lo más seguro es rodar por la banda de rodaduras de los neumaticos.

Salut i Vsss
 
Estoy de acuerdo en que la conducción prudente y sobre todo defensiva son esenciales. La experiencia te va enseñando a fijarte en detalles que un conductor de coche suele ignorar. Por ejemplo,

- Cuando vas a adelantar un coche mirar a su retrovisor exterior y al interior para ver si el conductor va atento o está distraido.

- Cuando alguien llama a un taxi desde la acera, ponerse en guardia porque es probable que un taxista cruce un par de carriles de golpe.

- Mirar por el retrovisor cuando seamos el primer vehículo en frenar ante un semáforo rojo.
 
Yo añadiría:
Tener siempre prevista una vía de escapatoria. Me explico, vas en caravana, todos los vehículos circulan a una velocidad moderada, y tu vas en medio (sorteando o no vehículos). Debes tener previsto que en en una emergencia (un coche se cambia de carril de repente) puedas escapar. Por ejmplo, no ir justo detrás del vehículo, sino a un lado u a otro.

Ser previsor. Observar las formas de conducir del resto de usuarios de la vía pública te ayuda a prevenir: el típico que va haciendo eses, el que siempre va en el carril de la derecha, el que cuando ve la moto se asusta, el que sabes que no va a ver la moto, etc..

Aprender a frenar adecuadamente en casos de emergencia. Igualmente conocer la poder de aceleración de tu moto, para escaparte por aceleración en caso de necesidad.

Circular con prudencia en aquellos lugares donde los guardarrailes te puedan partir en varios trozos, o donde la calzada no esté en condiciones óptimas.

Desarrollar la capacidad de mirar lejos, no conducir con la mirada a escasos metros.
 
053E213E60686664510 dijo:
- Mirar por el retrovisor cuando seamos el primer vehículo en frenar ante un semáforo rojo.

Y sin semáforo en rojo, por ejemplo en una retención, o sencillamente cuando te paras en un paso de cebra o un stop.... yo siempre lo hago.
 
Aminorar marcha en las intersecciones,vigilando tus espaldas,incluso cuando tengas la preferencia.Te llegara el día que des con un despistado y podrás estar preparado para evitar el fatal desenlace.
 
Aunque la carretera esté limpia, bien asfaltada y no tenga tráfico...
1) Conoce los límites de tu destreza.
2) Nunca los sobrepases.
 
sabios consejos leo en los post,atencion a las primeras aguas cuando llueve ya que levanta la grasa acumulada,el llevar mochila en la espalda en caso de caida perfectamente te puede romper la espalda ya que no puedes rodar y si lo que llevas dentro no es blando como una almohada, imaginate quien se lo clava y veo muchos incluso por carretera,atencion a los stops aunque tengas preferencia esos sustos los conocemos,las rotondas enemigas de las motos ya que vayas por donde vayas siempre se cruza alguno y no es un problema de tener razon ya que si te tiran con ella te quedas,autovias y autopistas si hay retencion al arcen de urgencia despacio para adelantar a algunos,jamas ser el ultimo de la cola da yuyu,y lo que dice algun compañero distancia de seguridad imprescindible.
si cuando adelantais a algun coche en carretera te situas lo mas a la izquierda posible te vera mas que si pasas pegado a el ya que tienen un angulo muerto los coches cuando te encuentras a la altura de su maletero,detras de un camion o furgoneta cerrada te debes de situar en su retrovisor de la izquierda es el que mas miran,si vas por el centro no te ven,la parte mas limpia de la calzada de grasa,gasoil y mierda es la izquierda (por regla general)ya que por efecto de el viento al pasar los coches en ambas direcciones hacen efecto ventilador y por lo tanto se seca o dispersa antes.
saludos
pepe
 
MUY INTERESANTE, todo lo que exponéis aquí, para una novata como yo.
Tomo nota y seguiré el post con interés.

Hasta ahora, en lo que más me iba fijando era en el estado del asfalto, que me da mucho miedo poder resbalar.
Pero últimamente, estoy haciendo más ciudad, y madre mía,,,,,, con lo que me encuentro..... Desde luego, hay que ir con los ojos bién abiertos.

Gracias!! ;)
 
Una de frenos:

- Nunca toques el freno delantero de la moto en curva (excepto con algunas BMW con telelever) o te saldrás de la trazada, utiliza el trasero para timonear en curva.

- En ciudad con lluvia, utiliza en lo posible el freno trasero (no pasa nada si se bloquea, al contrario del delantero).

- En todo caso, ayuda siempre la frenada delantera con el freno trasero. Parece que no pero ayuda mucho y reduce la distancia de frenado.

- En fuertes frenadas a alta velocidad, en primer lugar da un rápido toquecito al freno trasero y luego ya puedes clavar los frenos delanteros. De esta manera transfieres el peso de la frenada a la rueda delantera y aumentas la superficie de contacto del neumático delantero con el asfalto antes de someterlo a una fuerte frenada. En caso contrario corres el riesgo de bloqueo de la rueda delantera = caida

Un saludo
 
Atrás
Arriba