Hola a todos.
Conducir una moto es una práctica peligrosa, todos los sabemos, pero también muy placentera además de práctica. La mayoría de la gente, sobre todo los no moteros, piensa que es tan fácil como conducir una bicicleta, y por eso cada día veo tantas imprudencias en al carretera cometidas por conductores de scooters y motos, en muchos casos sin carnet de moto (es decir, los conductores de motos con carnet de coche), y tantos accidentes que con unos mínimos conocimientos hubieran sido fácilmente evitables.
Es una pena que la administración pública no se deje de zarandajas y establezca de una vez un sistema de formación del conductor de moto realmente efectiva y centrada en su seguridad. Por ello, tristemente, la mayoría de nosotros no nos queda más remedio que aprender a "conducir" la moto una vez ya hemos obtenido el carnet, a base de años de experiencia, porrazos, sustos, consejos de los más veteranos y, en el mejor de los casos, cursos de conducción .
Me consta que muchos de vosotros sois experimentados moteros, por eso os propongo poner nuestros conocimientos en común y crear una especie de "MANUAL MOTERO DE CONDUCCIÓN SEGURA" con la esperanza de ayudar a los noveles y no tan noveles. Con un sólo motero que se salve de besar el suelo yo daría por bueno el esfuerzo.
Si me lo permitís, empezaré yo mismo con unos pocos consejos básicos:
1.- Revisa periódicamente la presión de tus ruedas y el funcionamiento del las luces de la moto. Un manómetro cuesta 15 euros y comprobar las luces no lleva más de 20 segundos. Unas ruedas mal infladas pueden producir flaneos e inestablidad en la moto. Una luz de freno fundida puede procudicir que otro vehículo te impacte por detrás.
2.- Intenta acostumbrarte a conducir con uno o dos dedos sobre la maneta del embrague y del freno, sobre todo en ciudad y a la entrada de las ciudades. Ahorrarás unas décimas de segundo en tu frenada que podrán salvar tu vida.
3.- Nunca, nunca, nunca, circules pegado a un coche, ni a menos cuatro o cinco metros de él. Un coche tiene mucha más capacidad de frendada que tu moto, por lo que en caso de frenazo brusco impactarás contra él con casi toda seguridad. (Mensaje dedicadao especialmente a todos los conductores de moto y scooter que diariamente veo por el bus-vao de la A6 en MAdrid)
4.- En Autopista y carretera, cuando tengas un coche delante, además de mantener la distancia de seguridad, intenta circular cerca de la linea central de la carretera o en su caso del arcén. En caso de frenazo brusco te será más facil evitar al coche por uno de sus laterales.
[....]
Se me ocurren muchas más, pero prefiero que colaboremos todos y podamos aprender de los que más saben.
Un saludo
Topo
Conducir una moto es una práctica peligrosa, todos los sabemos, pero también muy placentera además de práctica. La mayoría de la gente, sobre todo los no moteros, piensa que es tan fácil como conducir una bicicleta, y por eso cada día veo tantas imprudencias en al carretera cometidas por conductores de scooters y motos, en muchos casos sin carnet de moto (es decir, los conductores de motos con carnet de coche), y tantos accidentes que con unos mínimos conocimientos hubieran sido fácilmente evitables.
Es una pena que la administración pública no se deje de zarandajas y establezca de una vez un sistema de formación del conductor de moto realmente efectiva y centrada en su seguridad. Por ello, tristemente, la mayoría de nosotros no nos queda más remedio que aprender a "conducir" la moto una vez ya hemos obtenido el carnet, a base de años de experiencia, porrazos, sustos, consejos de los más veteranos y, en el mejor de los casos, cursos de conducción .
Me consta que muchos de vosotros sois experimentados moteros, por eso os propongo poner nuestros conocimientos en común y crear una especie de "MANUAL MOTERO DE CONDUCCIÓN SEGURA" con la esperanza de ayudar a los noveles y no tan noveles. Con un sólo motero que se salve de besar el suelo yo daría por bueno el esfuerzo.
Si me lo permitís, empezaré yo mismo con unos pocos consejos básicos:
1.- Revisa periódicamente la presión de tus ruedas y el funcionamiento del las luces de la moto. Un manómetro cuesta 15 euros y comprobar las luces no lleva más de 20 segundos. Unas ruedas mal infladas pueden producir flaneos e inestablidad en la moto. Una luz de freno fundida puede procudicir que otro vehículo te impacte por detrás.
2.- Intenta acostumbrarte a conducir con uno o dos dedos sobre la maneta del embrague y del freno, sobre todo en ciudad y a la entrada de las ciudades. Ahorrarás unas décimas de segundo en tu frenada que podrán salvar tu vida.
3.- Nunca, nunca, nunca, circules pegado a un coche, ni a menos cuatro o cinco metros de él. Un coche tiene mucha más capacidad de frendada que tu moto, por lo que en caso de frenazo brusco impactarás contra él con casi toda seguridad. (Mensaje dedicadao especialmente a todos los conductores de moto y scooter que diariamente veo por el bus-vao de la A6 en MAdrid)
4.- En Autopista y carretera, cuando tengas un coche delante, además de mantener la distancia de seguridad, intenta circular cerca de la linea central de la carretera o en su caso del arcén. En caso de frenazo brusco te será más facil evitar al coche por uno de sus laterales.
[....]
Se me ocurren muchas más, pero prefiero que colaboremos todos y podamos aprender de los que más saben.
Un saludo
Topo